ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Movimientos Contrahegemónicos En Colombia Y Venezuela Y Su Incidencia En La Configuración Política Y Social


Enviado por   •  5 de Mayo de 2013  •  4.059 Palabras (17 Páginas)  •  595 Visitas

Página 1 de 17

1. INTRODUCCIÓN

La siguiente propuesta de proyecto de investigación busca analizar cómo los movimientos contrahegemónicos de Venezuela y Colombia desembocaron en actos refundacionales y de renovación de sus contratos sociales a través de la promulgación de nuevas constituciones políticas; movimientos que corresponden a dinámicas multidimensionales de tipo histórico, social, político, económico y cultural, las cuales serán analizadas durante la investigación.

1.1. Caso Colombiano

La historia reciente de Colombia se caracteriza por su situación permanente de conflicto social, económico, político y militar, que oscila entre la presencia hegemónica del Estado, de la oligarquía y los partidos políticos tradicionales, enfrentados a movimientos insurgentes y de emancipación. Varios proyectos contrahegemónicos han buscado construir alternativas a los tradicionales partidos políticos liberal y conservador; el movimiento más importante en las últimas décadas fue el que generó la promulgación de la Constitución Política de 1991 de la cual se generó profundas transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales. Desde finales de la década de los 40, la participación política colombiana y el acceso al poder, a pesar de la existencia desde 1930 del Partido Comunista Colombiano (PCC), solo era imaginable si se era miembro de las oligarquías de los partidos liberal y conservador; así mismo, la administración del Estado ha estado plagada de hechos como la época de la violencia en Colombia (1948 – 1960), la cual materializó el enfrentamiento bipartidista entre liberales y conservadores , época marcada en su primera fase por la acción paramilitar de los conservadores, quienes perseguían, asesinaban y desplazaban a campesinos liberales y comunistas, situación que generó la conformación de grupos de autodefensas de masas que convergieron para defenderse del proyecto conservador, pero que tuvieron fracturas con la amnistía propuesta por el gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla (1953- 1957), a la cual se acogieron parte de las guerrillas liberales, amnistía que declaró ilegal al PCC, condenándolo durante este tiempo, prácticamente a la clandestinidad (Fals Borda, 2005).

En este ambiente de represión del Estado hacia formas alternativas de expresión política y social, respaldados por el proyecto contrainsurgente de Estados Unidos en plena guerra fría, fueron creados varios movimientos guerrilleros , cuyo surgimiento y consolidación continuaron en las décadas de los 70 y 80. Adicionalmente, surge y se desarrolla el Frente Nacional (1958 – 1974), que consistió en negociar la alternancia del poder entre liberales y conservadores durante 16 años, sin dar cabida a otras opciones u alternativas políticas (Sánchez , Peñaranda, & Hurtado Orozco, 2007).

Finalizando la década de los 70 y comenzando los 80, la militarización de la vida civil, el recorte de las libertades de expresión y movilización, la persecución de la izquierda legal, obligó a la clandestinidad a quienes se oponían al régimen (Kalmanovitz Krauter, 2003). “Colombia era gobernada entonces a través del Estado de Sitio permanente y los tribunales militares juzgaban a los civiles acusados de “subvertir el orden”. Un parágrafo del artículo 120 de la Carta Constitucional de aquella época, dividía a la sociedad en ciudadanos de primera y segunda clase. Los primeros, liberales y conservadores, dominaban por mandato legal toda la estructura ejecutiva del Estado y los segundos tenían derecho al voto pero no podían gobernar” (Arteta Dávila). A pesar de este contexto, en la década del 70 el PCC participa en procesos electorales, accediendo a asambleas departamentales y consejos municipales. Y en 1985 en el marco del proceso de paz entre la guerrilla y el gobierno nace el partido político de izquierda la Unión Patriótica, como una opción política legal de izquierda, partido cuyos miembros fueron exterminados casi en su totalidad por grupos paramilitares, miembros de Seguridad del Estado Colombiano y narcotraficantes.

Por otra parte, en los 60 y 70 surge el narcotráfico con la demanda mundial de sustancias psicoactivas, fenómeno que jugó y sigue jugando un papel importante en la configuración social, política, económica y cultural de Colombia. El narcotráfico inicia como un negocio de carteles al que se articularon posteriormente miembros de los partidos políticos, de movimientos guerrilleros y grupos paramilitares; complejizando aún más el conflicto social, político y armado, que por cuenta de sus luchas por el mercado, el control del territorio y la legalización de su negocio y activos, derivó en una guerra de grandes dimensiones que mantuvo aterrorizado e inerme durante los años 80 y primera mitad de los 90 al pueblo colombiano, en la que fueron asesinados ciudadanos y varios líderes políticos y funcionarios públicos que diseñaban estrategias de lucha contra el narcotráfico y estudiaban convenios para su extradición a Estados Unidos, que fue tema de discusión en la construcción de la nueva carta magna.

El proceso histórico de los últimos 40 años, además de momentos clave durante la década de los 80 como los acuerdos de paz con grupos guerrilleros, la presión de carteles del narcotráfico y los movimientos civiles (séptima papeleta ), hacen que en Colombia sea necesaria la realización de una Asamblea Nacional Constituyente que establezca un nuevo contrato social y permita el acuerdo ya no sólo de las élites políticas y la oligarquía del país, sino que incluya a diferentes sectores de la sociedad, incluso a miembros del movimiento insurgente colombiano, quienes contribuyeron en la elaboración de la nueva Constitución de 1991, abriendo las puertas a la participación política y ciudadana, posibilitando el acceso de nuevos actores de la sociedad al ejercicio del poder; en medio de un proceso de profundización del neoliberalismo y de la naciente apertura económica.

1.2. Caso venezolano

Similar al proceso de democracia excluyente del Frente Nacional Colombiano, después del periodo de dictadura de Pérez Jiménez (1948 – 1958) y en el marco de las elecciones de 1958 los partidos políticos venezolanos firman el Pacto de Punto Fijo para garantizar la estabilidad democrática, concertando la alternancia del poder, constituyéndose en una estrategia anti dictatorial, al servicio del capitalismo y las élites venezolanas, que comparten la misma visión socio económica; vigente por cerca de 40 años y del cual fue excluido el Partido Comunista Venezolano (PCV), considerado como un adversario; pacto que se caracterizó por establecer los principios rectores en que se sustentaría el sistema político venezolano. El ascenso del gobierno de la AD al poder con Rómulo Betancur (1959 – 1964) se caracterizó por una persecución a la izquierda y a la derecha, la promulgación de la constitución de 1961, la reforma agraria, el desarrollo de la industria petrolera con su adhesión a la OPEP, fuerte inversión en el sector educativo, el cese de gobiernos ilegítimos y dictatoriales y las políticas de recuperación económica que generaban protestas en el sector sindical. En este periodo la tendencia revolucionaria se caracteriza por una lucha urbana y por la sublevación de las fuerzas armadas contrarias a Betancur, luego entra a una fase de lucha guerrillera en sintonía con la revolución cubana y una tercera y última que en la que el PCV y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) deciden retomar el camino electoral democrático. Siendo importante destacar una característica del movimiento insurgente venezolano, y es que éste no se concibe sin la participación del ejército.

Posteriormente en 1962 se dan intentos de alzamientos e insurrecciones militares como la de Carupano, que protestaba contra la política de sumisión y represión de Estados Unidos y el Porteñazo o insurrección de Puerto Cabello. La primera mitad de la década del 60 se destaca por la presencia de grupos guerrilleros que son debilitados por la acción del ejército que logra en 1965 destruir las bases campesinas y desarticular el aparato clandestino del PVC y el MIR. En 1969 el ciclo de la vía armada en Venezuela se da por terminado con el reconocimiento legal del PVC acogiéndose a la Política de Pacificación del Presidente Rafael Caldera (Sosa, 1998, págs. 106 - 135).

Venezuela a diferencia de Colombia no tuvo que luchar contra un grande y fuerte movimiento insurgente, quedando con muy pocos núcleos guerrilleros en la década del 70. Posteriormente, durante el gobierno de Caldera se denunció el Tratado de Reciprocidad Comercial con Estados Unidos (1972), se nacionalizó la explotación del gas (1971), se firmó la Ley de Reversión, paso inicial para la nacionalización de la industria petrolera, y como consecuencia de la guerra de los seis días entre Israel y Egipto, subió el precio del barril de petróleo cuadruplicando el presupuesto del país. Es así como el Gobierno de Carlos Andrés Pérez encuentra un país con un vasto presupuesto y leyes que nacionalizaron el hierro (1975) y el petróleo (1976), acompañado de un proceso de endeudamiento de Venezuela (1974). En 1983 durante el gobierno de Luís Herrera Campis sucede el viernes negro, que consiste en la devaluación del bolívar frente al dólar, a lo que se le suma la caída en los precios del petróleo, pasando de una gran bonanza a una dura crisis económica. En 1982 surge el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, de carácter clandestino, inicialmente constituido por militares al que poco a poco se fueron sumando civiles. Motivado por conseguir la justicia social, combatir la inequidad en la repartición de la riqueza a pesar del boom petrolero y la corrupción en todos los niveles. Corrupción que posteriormente tiene como máximo exponente al Presidente Carlos Andrés Pérez, perteneciente al partido AD, quien ejerció el cargo de Presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993), y separado del mismo por sentencia de la Corte Suprema de Justicia acusado de malversación de fondos públicos y fraude a la nación, convirtiéndose en el único presidente en ejercicio en la historia en ser destituido por una acción judicial (Mainwaring, Bejarano, & Pizarro, 2008, págs. 108 - 110).

En 1989 bajo el gobierno de Carlos Andrés Pérez, Venezuela es sujeta a una serie de medidas neoliberales que implicaban la reducción del gasto público, la liberalización de los precios y del comercio, la promoción de la inversión extranjera, la privatización de las empresas del Estado, el alza del precio de la gasolina y el aumento del precio del transporte. Situación que origina el “Caracazo” o Sacudón, movimiento social en señal de protesta por las medidas del gobierno, que terminó según cifras oficiales con más de 300 muertos y extraoficiales de 3.500. El 4 de febrero de 1992 se organizó una sublevación militar en contra del presidente Carlos Andrés Pérez, que si bien fracasó, visibilizó a uno de sus líderes, el comandante Hugo Chávez Frías, quien posteriormente en 1998 gana las elecciones como candidato presidencial, quien en uno de sus actos iniciales de gobierno promueve un proceso constituyente para cambiar las reglas de juego heredadas y refundar el Estado creando una institucionalidad más adecuada a los cambios que se pretenden dar. Una Asamblea Constituyente que dio paso a una nueva Constitución, que se convirtió en la gran aliada del proceso transformador de Chávez, instrumento que luego permite contrarrestar el fallido golpe de Estado en su contra, en abril de 2002 (Harnecker, 2003). Aspecto que precisamente es el que busca analizar esta propuesta de investigación.

2. MARCO CONCEPTUAL

El marco conceptual tiene como punto de partida el análisis multidimensional para el cual se retomarán varios elementos del paradigma complejo, en relación al análisis holístico, transdisciplinario y sistémico. Además este anteproyecto parte de lo propuesto por Raúl Ornelas donde plantea: “la hegemonía encarnada en el Estado, y la contrahegemonía como aquella que apunta a la creación de un sujeto social que confronta exitosamente el poder establecido, en el que el Estado es uno de los espacios fundamentales de cualquier estrategia política (…), teniendo en cuenta que el proyecto contrahegemónico no se agota en la toma del poder del Estado de los dominadores, sino que busca construir desde la sociedad civil las bases de una nueva sociedad y de un nuevo Estado, al tiempo que destruye la hegemonía de la burguesía: en donde la toma del poder no es vista como el punto de partida de la transformación social. Por otra parte define (…) el proyecto emancipador como aquel que pone el énfasis en la recuperación del control de la reproducción del sujeto transformador (…), que permite enfrentar las dependencias y opresiones que viven cotidianamente los individuos y las comunidades. Encarando un aspecto esencial de la dominación capitalista: la deconstrucción de la comunidad. (…) A través del rechazo a las instancias y a los métodos de representación tradicionales (democracia parlamentaria, organizaciones sociales jerarquizadas, lógica de la eficiencia)” (Ornelas, 2006, págs. 102 - 103). A partir de la reflexión de Ornelas, se diseña esta propuesta de investigación, y conceptualmente se plantea cómo a pesar del éxito de algunos movimientos contrahegemónicos de izquierda, éstos realizan una serie de esfuerzos que permiten “el ascenso de las movilizaciones sociales, hasta lograr los cambios de las fuerzas de gobierno, para que todo siga más o menos igual”, planteamiento que reta la identificación de aprendizajes en los casos venezolano y colombiano, que demuestren precisamente que las transformaciones sociales, políticas, culturales y económicas detonadas por los movimientos contrahegemónicos no pueden ser únicamente atribuibles a ellos y por ende asumidos como responsabilidad exclusivamente de éstos, sino como un ejercicio multidimensional, en donde el proyecto contrahegemónico es detonador de procesos de transformación que responden a la dinámica de las sociedades y a sus contextos históricos en realidades sistémicas y complejas.

Adicionalmente los movimientos emancipadores tampoco son suficientes por sí solos, para lograr las transformaciones de largo plazo que la sociedad actual y la complejidad de sus realidades demanda, a pesar de que retoman un elemento clave debilitado por el capitalismo y el neoliberalismo que es el tejido social y la construcción colectiva, reemplazada por el individualismo. Y en este sentido lo planteado en esta propuesta de investigación es precisamente ver cómo no se trata de escoger entre el proyecto emancipador o el contrahegemónico, ni de evaluar cuál es el más efectivo o de mayor impacto, sino cómo la complementariedad de ambos proyectos en el devenir de una nación y un Estado permite construir estrategias para la transformación social y política de las sociedades, fortaleciendo dos elementos claves: la comunidad y sus redes y el “Estado como espacio fundamental de cualquier estrategia política, no como elemento central, ni el más importante en la construcción de un proyecto de emancipación social” (Ornelas, 2006, pág. 105).

Por su parte, Luis Tapia en su texto la invención del núcleo común, precisa este planteamiento, al mencionar que la política es un instrumento o arma de doble filo, de todas maneras útil para el proyecto contrahegemónico, al mencionar que “en la política se organizan las formas de producción y reproducción de las desigualdades socio económicas y se crean condiciones legales e institucionales para su reproducción; en el ámbito de la política también se imaginan y constituyen las fuerzas y sujetos que pueden cuestionarlas y reorganizan condiciones de varias formas de democratización del poder social y político” (Tapia Mealla, 2006, pág. 5).

Precisamente la reflexión aquí contenida, deja en evidencia lo señalado por Ana Esther Ceceña en su texto sujetizando el objeto de estudio, o de la subversión epistemológica como emancipación; en donde plantea que “en pleno auge del neoliberalismo la emancipación parecía un concepto en desuso, relegado al rincón de las nostalgias. No obstante, hoy reaparece cobrando nuevos sentidos y abriendo nuevas –y viejas- esperanzas” (Ceceña, 2006, pág. 13). Retomando de esta manera la capacidad transformadora de los colectivos, las redes, la común- unidad y la sociedad en su conjunto, vista en su multidimensionalidad y no circunscribiendo sus luchas y apuestas únicamente al ámbito de lo social y lo político, sino como una amalgama de posibilidades, que pueden estar referidas a uno o varios de sus ámbitos (políticos, sociales, económicos, ambientales, culturales, entre otros). Adicionalmente el texto de Ceceña orienta esta propuesta de investigación en su análisis cualitativo de tipo histórico sobre los casos venezolano y colombiano, al precisar sobre la necesidad de identificar las situaciones de opresión que motivan las búsquedas de emancipación por parte de estas sociedades, así como los momentos en que los actores sociales las reconocen; lo que permitirá entender la multidimensionalidad de dichos procesos. Y lo indispensable de llevar a cabo una mirada sobre sus circunstancias históricas, los horizontes conceptuales y la percepción de los tiempos para entender y reflexionar sobre el carácter de las luchas y su potencialidad liberadora.

De acuerdo con Maristella Svampa en su texto reflexiones sobre la sociología crítica en América Latina y el compromiso intelectual, entrega elementos más relacionados con uno de los ejes de esta propuesta de investigación, al identificar a las asambleas constituyentes como caminos hacia la creación de Estados plurinacionales y como momentos de refundación de los Estados, de cambio y renovación de los contratos sociales de las sociedades, que precisamente es uno de los centros de la reflexión de este anteproyecto, y es cómo los movimientos contrahegemónicos en Colombia y Venezuela inciden en la configuración política y social, teniendo como uno de sus principales vehículos los cambios constitucionales de los dos países, vía asambleas constituyentes; que como lo señala Luis Tapia en su texto, son ejercicios producto de la deliberación pública, del encuentro de ciudadanos concebidos como seres plurales que comparten sus propuestas de sociedad y Estado, en el ánimo de lograr transformaciones para la ampliación de la ciudadanía y del espacio de la democracia.

Desde la propuesta teórica de Svampa señala al respecto que “una vez más, la apertura de nuevos espacios de participación popular, por medio de la articulación entre dispositivos de democracia directa y democracia representativa, constituye un mandato que es necesario pensar en el nuevo contexto. Pues, en definitiva, de lo que se trata es de avizorar conjuntamente la salida del modelo neoliberal, lo cual supone, entre otras cosas, la potenciación de la participación popular en un nuevo espacio democrático y el impulso de una matriz igualitaria de relaciones” (Svampa, 2008, pág. 39). Otros asuntos relevantes, mencionados por los autores tanto en el texto cambio de época, movimientos sociales y poder político; como en el de desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado, que debe servir de telón de fondo en esta reflexión, es el papel que juega y ha jugado Estados Unidos en la construcción y desarrollo de los Estados latinoamericanos, y en los procesos de consolidación y debilitamiento de sus democracias, a través del diseño y ejecución de su proyecto contrainsurgente y de seguridad nacional. Así como el sistema capitalista, recrudecido en las últimas décadas con el auge del neoliberalismo en sus dos momentos, como lo menciona Svampa, el de los años 90 marcado por las privatizaciones y el ajuste fiscal y su segundo momento, que viene de la mano de la generalización de un modelo extractivo – exportador; aspectos que si bien no serán los únicos a ser tenidos en cuenta en esta propuesta de investigación, si serán vitales para el análisis de los dos casos seleccionados.

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Qué elementos de los movimientos contrahegemónicos generan la creación de un nuevo contrato social y cuáles son las transformaciones sociales y políticas que produce su implementación?

4. HIPÓTESIS DE TRABAJO: La exclusión política, la inequidad social y la represión del Estado son condiciones históricas recurrentes en el devenir de los países de América Latina; condiciones que generan movimientos de emancipación y contrahegemónicos, de los cuales surgen proyectos “democráticos” para crear asambleas constituyentes en las que se modifica el contrato social, del cual se configuran mecanismos de transformación social y política en las sociedades.

5. OBJETIVO GENERAL: Analizar el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 de Venezuela y el proceso social y político colombiano que derivó en la Asamblea Nacional Constituyente, como proyectos contrahegemónicos; estableciendo su incidencia en la configuración política y social de ambos países.

5.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1) Establecer cómo transformó la configuración política y social de Colombia y Venezuela, la Asamblea Nacional Constituyente que derivó en la Constitución Política de Colombia de 1991, y el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 de Venezuela; analizando las circunstancias históricas, los horizontes conceptuales y los cambios que esto efectivamente generó en dichas sociedades.

2) Analizar el comportamiento de las formas de conflicto y resistencia social en Colombia y Venezuela, particularmente las relacionadas con los dos procesos a analizar: Asamblea Nacional Constituyente y Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 y como éstas se fortalecen a medida que se acentúa el nivel de exclusión creado por el neoliberalismo y el capitalismo.

3) Identificar los aprendizajes que han permitido diseñar y desarrollar rutas para la transformación social de estos países, que van más allá del ascenso de las movilizaciones sociales y del cambio de las fuerzas de gobierno.

6. RUTA CRÍTICA PARA LLEVAR A CABO EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Se plantean un proceso de investigación de tipo cualitativo, multidisciplinario con énfasis en el análisis histórico en el cual se implementa una ruta metodológica de 6 momentos:

1) Análisis cualitativo de tipo histórico de los procesos de Venezuela y Colombia. Se hará un estado del arte para construir la historia de los dos proyectos contrahegemónicos que permitirá conocer el “antes”, haciendo un análisis de los principales hitos históricos; partiendo de la década de los 50 hasta finales de la década de los 80. Se realizará una identificación, selección y análisis de fuentes secundarias, como: investigaciones realizadas por observatorios, instituciones de educación superior y centros de investigación; tesis y monografías; libros, blog y páginas web especializados. Se construirá un estado del arte de las fuentes secundarias y una descripción de la bibliografía y fuentes encontradas, para posteriormente proceder a la selección de aquellas con mayor pertinencia para la investigación. Adicionalmente se identificarán y estudiarán los marcos conceptuales más relevantes que rodearon a nivel mundial y regional el surgimiento y desarrollo de estos procesos, para estudiar la dinámica de éstos en relación con las realidades de Colombia y Venezuela, teniendo en cuenta los hitos históricos claves establecidos en el momento anterior.

2) Análisis crítico de discurso de 5 medios escritos de cada país que representen las diferentes y principales tendencias ideológicas y políticas, que permitan conocer los discursos y conceptos de diversos líderes políticos y sociales y de los mismos medios de comunicación; determinando y priorizando periodos o momentos históricos claves para este análisis, haciendo énfasis particularmente en los 6 meses anteriores y 6 meses posteriores a la expedición de las nuevas constituciones políticas.

3) Realización de entrevistas estructuradas y semiestructuradas a líderes políticos y sociales de ambos países que representen las principales tendencias ideológicas y sociales.

4) Sistematización y análisis de la información y elaboración del documento preliminar de la investigación.

5) Diseño y realización de un foro con expertos en este tema, que permitirá escuchar otras posiciones y en el que se presentará y pondrá a discusión el documento de investigación.

6) Elaboración del documento final de la investigación.

BIBLIOGRAFÍA

Arteta Dávila, Yezid. (s.f.). seminariovoz.com. Recuperado el 3 de abril de 2013, de seminariovoz.com: http://www.semanariovoz.com/?p=3614

Ceceña, Ana. Esther. (2006). Los desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado. Sujetizando el objeto de estudio, o de la subversión epistemológica como emancipación (Primera Edición ed.). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Fals Borda, Orlando; Guzmán, Germán; Umaña Luna, Eduardo. (2005). La violencia en Colombia. Bogotá: Taurusa.

Harnecker, Marta. (2003). Venezuela militares junto al pueblo. 2003. . Caracas: Ediciones de Intervención Cultural El viejo Topo.

Kalmanovitz Krauter, Salomón. (2003). Economía y nación, una breve historia de Colombia. Bogotá: Editorial Norma.

Lizarazo , Antonio. (2011). Marco constitucional y legal de la participación en colombia. Bogotá.

López Hernández, Claudia, & Ávila, Ariel. (2010). Y refundaron la patria... de cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado colombiano. Bogotá, Colombia: Random House Mondadori.

Mainwaring, Scott; Bejarano, Ana María & Pizarro, Eduardo. (2008). La crisis de la representación democrática en los países andinos. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma.

Ornelas, Raúl. (2006). Los desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado. Contrahegemonías y emancipaciones. Apuntes para un inicio de debate. (Primera Edición ed.). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Sánchez , Gonzalo; Peñaranda, Ricardo & Hurtado Orozco, César. (2007). Pasado y presente de la violencia en Colombia (Tercera Edición ed.). Colombia : La Carreta Editores. Universidad Nacional de Colombia. IEPRI.

Sosa, Ignacio. (1998). Insurrección y democracia en el CircunCaribe (Primera Edición ed.). Distrito Federal , México : Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos Universidad Nacional Autónoma de México.

Svampa, Maristella. (2008). Cambio de época, movimientos sociales y poder político. Reflexiones sobre la sociología crítica en América Latina y el compromiso intelectual. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina S.A.

Tapia Mealla, Luis. (2006). La invención del nucleo común. Ciudadanía y gobierno multisocietal. La paz: CIDES - UMSA.

Viloria, Caracciolo. (2011). Políica social, desarrollo y pobreza en Venezuela. Caracas: Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales (ILDIS).

...

Descargar como  txt (26.9 Kb)  
Leer 16 páginas más »
txt