ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 148.576 - 148.650 de 496.670

  • El Derecho del Trabajo como disciplina jurídica autónoma

    El Derecho del Trabajo como disciplina jurídica autónoma

    Francisco Javier Santibañez Gallardo* Derecho laboral * Daniela Zavando. 2017 * Programa de la Asignatura: * UNIDAD 1: El Derecho del Trabajo como disciplina jurídica autónoma (10%). * 1.1. Concepto y naturaleza jurídica del derecho del Trabajo. * 1.2. El Orden Público Laboral. * 1.3. Fuentes del derecho del Trabajo. * 1.4. Principios

  • EL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO

    ABGDVHDZCEL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones es la relación existente entre esta

  • El Derecho Económico Internacional

    ROMB18El Derecho Económico Internacional es una de las ramas más importantes del Derecho Internacional Contemporáneo, donde están en plena formulación normas, principios e instituciones que diseñaran el mapa jurídico, económico y comercial del mundo del siglo XXI. Las fuentes del mismo son, tanto normas de derecho internacional-publico y privado- convencionales

  • El derecho en carreras Físico-Matemáticas

    El derecho en carreras Físico-Matemáticas

    Arantza SofiaTesis: El derecho llega ser sumamente importante en el ámbito científico y en la vida diaria de una persona dedicada a la ciencia, aunque parezca que estas 2 carreras rara vez van ligadas, es todo lo contrario a lo que se piensa, en realidad las ciencias exactas o las ciencias

  • El Derecho En El Estado

    AngieantolinEL ESTADO MEXICANO La república es el tipo de gobierno adoptado en la mayoría de los países actuales. México tiene un Poder Supremo que, como en todos los gobiernos republicanos, está dividido en tres poderes, según el artículo 49 constitucional: Uno para hacer las leyes: Poder legislativo. Otro para aplicarlas:

  • El derecho en el tahuantinsuyo

    El derecho en el tahuantinsuyo

    Stephany SoriaEL DERECHO EN EL TAHUANTINSUYO SUMARIO 1.0. INTRODUCCIÓN, 2.0. EL DERECHO EN EL TAHUANTINSUYO; 2.1. LEY Y ORDEN INCA, 2.2. LAS LEYES DECRETADAS POR LOS INCAS, 2.3. SANCIONES APLICADAS, 2.3.1. LOS TRIBUNALES INCAS, 2.3.2. COMPENSACIÓN Y DISTINCIÓN ENTRE DELITOS INTENCIONALES Y NO INTENCIONALES, 2.3.3. DERECHO PENAL, 2.3.4. ROBO, CONCLUSIONES Y

  • EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL.

    EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL.

    LicsanbeCENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE DERECHO FISCAL Maestro Eduardo Trejo Lino. Junio 2016 TEMA I EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL. 1. Normas Jurídicas concepto y características. No es posible dar un concepto unívoco, desde el principio, de lo que es la norma jurídica, pues sobre este concepto,

  • EL DERECHO EN LA ACCION REIVINDICATORIA

    no_dataEl artículo 889 de nuestro Código Civil señala: “La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela”. De lo antes expuesto se desprende que tres son los

  • El Derecho En La Epoca Medieval

    valdi_sionEl derecho en la época medieval El motivo del presente es demostrar o mencionar las posibles aportaciones que tuvo el derecho en la época medieval. Tomando como precedente el Derecho romano, la mayoría de los pueblos bárbaros que atacaron el Imperio Romano de Occidente y se asentaron en sus territorios

  • El Derecho En La Globalizacion

    gerardoCONSTITUCIÓN Y ECONOMÍA | MAESTRO LUIS MIGUEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ Campus Atizapán MÉXICO, OCTUBRE DE 2011 MAESTRÍA EN DERECHO | GERARDO JAVIER OLMOS CAMACHO   ÍNDICE RESUMEN....……………….…………………………………………………….. 2 CAPÍTULO I PARTE TEÓRICA INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 3 UN MUNDO GLOBAL…………………………………………………………. 4 LA INTEGRACIÓN……………………………………………………………... 5 CONCEPTO……………………………………………………………………..... 6 LA GLOBALIZACIÓN EN EL DERECHO……………………………….. 7 ESTADO NACIONAL…………………………………………………………..

  • El Derecho en la sociedad actual

    mikibermudezEl Derecho en la sociedad actual El Derecho como conjunto de normas jurídicas establecidas ,protegidas y sancionadas por el Estado, a fin de regular determinadas relaciones sociales en interés de la clase dominante y como parte de la superestructura de la sociedad, asentada en una determinada base económica no va

  • El Derecho en los Pueblos de la antigüedad

    vanessamancusoEl Derecho en los Pueblos de la antigüedad En los pueblos primitivos se connota un carácter divino dando origen mitológico… TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO: Se explica la formación del derecho a través de la religión, ayudando al hombre hacer sociedad basado en divinidades Dioses) LAS TEORÍAS SE CLASIFICAN

  • El derecho en perspectiva ontológica.

    El derecho en perspectiva ontológica.

    santomenElaborar un reporte acerca de: El derecho en perspectiva ontológica. Los interdictos que tanta parte de la reflexión jurídica contemporánea mueven a una reflexión sobre el proprium del derecho son, pues indebidos, porque se enraízan en una visión arbitrariamente reductiva de la realidad y de la realidad jurídica en particular.

  • El Derecho En Venezuela

    efrainsilvaEl derecho internacional privado se propone determinar que ordenación jurídica, entre varias vigentes a un tiempo, debe aplicarse a una relación determinada de la vida real. Al mismo tiempo tiene por objeto, además de estudiar la nacionalidad de las personas y la condición jurídica de los extranjeros, resolver los conflictos

  • El derecho es considerado una ciencia debido a su pertenencia de objetos de estudio (normas jurídicas, hechos sociales y conducta humana y justicia) y su método.

    El derecho es considerado una ciencia debido a su pertenencia de objetos de estudio (normas jurídicas, hechos sociales y conducta humana y justicia) y su método.

    agustiinainsaEl derecho es considerado una ciencia debido a su pertenencia de objetos de estudio (normas jurídicas, hechos sociales y conducta humana y justicia) y su método. El término latino directum, al ser partido en dos, proviene de las palabras di y rectum que respectivamente significan dirigido hacia1 (entre otros significados)

  • El Derecho Es Una Ciencia O No?

    tadiazUniversidad del Atlántico. Presentado por: Tatiana Díaz Programa: Derecho, I semestre Materia: Metodología I Presentado a: Jerry Garavito Tema: El Derecho es o no ciencia? ¿El derecho es una Ciencia o no? Definir al Derecho cómo una ciencia resulta muy compleja ya que a lo largo del tiempo estos conceptos

  • El Derecho Familiar

    Willo09ANALISIS DE LA LECTURA SOBRE FAMILIA La familia en si vendría a ser una categoría Histórica, ya que sus formas están condicionadas por las relaciones sociales en conjunto. En un comienzo no existía la familia ni como una rara acepción, al contrario, las relaciones que se daban entre hombres y

  • EL DERECHO FAMILIAR

    dalbertiniINTRODUCCION -DERECHO FAMILIAR El derecho a la familia, es un derecho del cual emanan preceptos de moral y de costumbre. Desde el punto de vista sociólogo, se puede decir que la familia es un grupo formado por individuos regidos por un hecho biológico, es decir, la unión de sexos que

  • El derecho financiero como la ciencia jurídica

    locapitresDERECHO FINACIERO Y TRIBUTARIO. LECCIÓN 1 I. LA ACTIVIDAD FINANCIERA. Todo grupo social organizado tienen unos objetivos que cumplir para cuya consecución necesita realizar unos gastos y obtener unos ingresos con los que poder financiar aquéllos. Siendo así que la actividad encaminada a la obtención de los indicados ingresos y

  • El Derecho General

    desdeelcorazonInDret REVISTA PARA EL WWW. INDRET.COM ANÁLISIS DEL DERECHO La compleja configuración del daño en la responsabilidad civil del abogado Javier Moreo Ariza Abogado Profesor de Práctica Procesal Civil en la Escuela de Práctica Jurídica del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. 414 BARCELONA, ENERO 2007 Abstract∗ El

  • El derecho hispanico

    raulinzunzaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / DERECHO HISPANICO DERECHO HISPANICO Trabajos Documentales: DERECHO HISPANICO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.997.000+ documentos. Enviado por: Epialtes100 23 octubre 2013 Tags: Palabras: 1723 | Páginas: 7 Views: 264 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1.

  • El derecho hispanoamericano

    joseperdomorodriDERECHO HISPANOAMERICANO El derecho hispanoamericano es aquel que está formado por aquellos preceptos jurídicos dictados para su aplicación especial entre los territorios de indias, por los altos organismos de gobiernos radicados en la metrópolis, y por las autoridades establecidas en estos territorios, dentro de sus respectivas jurisdicciones. Este derecho está

  • EL DERECHO HUMANO DE ACCESO AL AGUA

    EL DERECHO HUMANO DE ACCESO AL AGUA

    Kamus582EL DERECHO HUMANO DE ACCESO AL AGUA: Agenda 2030 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible y el agua para todos. Por: Felipe Sánchez Retana FCPyS /UNAM "Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo". Jacques Y. Cousteau. INTRODUCCIÓN El agua es un

  • EL DERECHO INTERNACIONAL

    DEDICATORIA A mis padres de quienes siempre encuentro la palabra necesaria en el momento oportuno, con amor. INDICE Introducción..................................................................................................................4 Responsabilidad Internacional.....................................................................................5 Elementos Constitutivos de la Responsabilidad Internacional.....................................7 Actos que causan perjuicios o daños que son justificables......................................10 Reparación por la violación de una Obligación Internacional....................................11 Agotamiento de los recursos locales..........................................................................16 Instituciones

  • El Derecho Internacional

    basuritaaa• Derecho Internacional Público 1 y 2… Generalidades. El Derecho Internacional trata de regular y organizar a la sociedad internacional y reflejar sus particularidades. La sociedad internacional es un concepto que ha prevalecido sobre otros, como "sistema internacional", o "comunidad internacional", ya que refleja el carácter complejo y compuesto de

  • El Derecho Internacional

    tapis009onsiderando la definición anterior, puede decirse entonces que: Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las

  • EL DERECHO INTERNACIONAL DEL AMBIENTE

    EL DERECHO INTERNACIONAL DEL AMBIENTE

    danielp7. TEMA N 15.- EL DERECHO INTERNACIONAL DEL AMBIENTE. El Derecho Ecológico como Derecho Internacional. El Derecho ecológico como derecho internacional, conocido como derecho internacional del ambiente (DIA) es una disciplina que involucra al mundo entero en la protección de un bien común, nuestro ambiente. Sus reglas no han sido

  • EL DERECHO INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

    EL DERECHO INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

    josemsg66CAPITULO I EL DERECHO INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES JORGE PALLARES BOSSA Derecho Internacional Público,Ed. Leyer 1- CARÁCTER JURIDICO DEL DERECHO INTERNACIONAL Cuando se emprende el estudio del Derecho Internacional, la relación inicial que se advierte en el investigador y en general en el iniciado del tema,

  • El Derecho Internacional Humanitario

    dana.naCULTURA POLITICA-B Usted se ha autentificado como YENNY JOHANA MIRAMAG (Salir) Usted está aquí Campus02 2012-2 ► 90007B ► Cuestionarios ► Act 8: Lección Evaluativa 2 ► Revisión Act 8: Lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 8 de noviembre de 2012, 17:36 Completado el: jueves, 8

  • El Derecho Internacional Privado

    danialidaDefinición El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los estados en

  • El Derecho Internacional Privado

    danialidaDefinición El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los estados en

  • El Derecho Internacional Privado

    danialidaDefinición El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los estados en

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    EVELIOIINTRODUCCIÓN El Derecho Internacional Privado es el marco jurídico formado por convenciones, protocolos, leyes modelos, guías legislativas, documentos uniformes, ley de casos, práctica y costumbre, así como otros documentos e instrumentos, que regula la relación entre individuos en un contexto internacional. La Organización de los Estados Americanos (OEA), por medio

  • El Derecho Internacional Privado.

    fgcoronadoEl Derecho Internacional Privado. 1. Concepto: El Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza relaciones entre privados que tengan

  • El Derecho Internacional Publico

    ramonluisPara que se utiliza el sistema angloamericano en el derecho internacional privado A. La práctica absoluta y excluyente del principio de la territorialidad. Se somete a la ley estatal del régimen de las personas, los bienes y los actos situados dentro del territorio, cualesquiera que sean su naturaleza y características.

  • El Derecho La Personalidad Y El DIPr

    HerbercajoDerecho de la personalidad y el derecho internacional privado Enviado por HERBERT CAJO ESCUDERO 1.2.Aspectos generales 3.Evolución de las teorías sobre el conflicto de leyes en el derecho internacional privado 4.Teoría de la personalidad 5.Conclusiones 6.Bibliografía INTRODUCCIÓN El presente trabajo, aborda el tema del derecho de la personalidad en el

  • El Derecho local

    ismael1009OLA K TAL COMO ESTAS ME GUSTARIA PLATICAR CONTIGO PERO MAS ESTOY EN EL WATSAP AGREGAME 965Derecho local (administrativo) El Derecho local es una rama del Derecho en el que se dedica fundamentalmente a todo lo referente a entes locales. Legislación en España[editar · editar código] Las leyes que desarrollan

  • EL DERECHO MARITIMO EN GENERAL

    danieljhRégimen Administrativo de la Navegación El Derecho Marítimo PRIMERA PARTE: EL DERECHO MARITIMO EN GENERAL ________________ CAPITULO I EL DERECHO MARITIMO I.- El Derecho Marítimo. Particularismo El derecho, como ciencia, es uno en su esencia, pero diverso en sus manifestaciones de acuerdo al área de actividad humana o material que

  • El derecho mercantil

    furjaiPrimera Unidad: 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios La buena fe: Que constituye un estándar de conducta arreglada

  • El Derecho Mercantil

    robertorclaEl derecho mercantil El derecho mercantil se originó en Grecia separadamente del derecho civil, cuya finalidad consiste en regular la práctica comercial. Es el derecho mercantil un derecho profesional que corresponde a una clase determinada (los comerciantes), de allí que es de la competencia del Derecho Mercantil, el estudio del

  • El derecho Mexicano

    fanyjoEn la cultura precortesiana destacamos cuatro cultura fundamentales que marcan la pauta de estructuras jurídica previa al imperio Español: Los Olmecas que le caracterizo una estructura política tipo imperio con características teocráticas que trasmite muchos de los rasgos de su cultura a los mayas, teotihuacanos , zapotecos , y totonacas.

  • El derecho moderno

    ARTUROAOEl derecho moderno nace también en ese momento y de ahí su gran similitud con el naciente espíritu científico: Completamente análogas son las paradojas de la norma jurídica y del moderno Estado de derecho. El derecho positivo, contingente, arbitrario, presupone la inalcanzabilidad de la justicia como valor objetivo, como ley

  • El derecho natural

    camilaquintero23El derecho natural y el positivismo han prescrito el concepto objetivo de conocimiento, el concepto jurídico ontológico-substancial, y la idea de un sistema cerrado. Para el positivismo jurídico el método de los juristas es que toda decisión judicial presupone la existencia de los preceptos que aplica, preceptos que deben de

  • EL DERECHO NATURAL

    jahery1976EL DERECHO NATURAL 1. DEFINICIÓN El Derecho natural, en efecto, es un término que a lo largo uf su dilatada trayectoria histórica ha recibido una profusa variedad de significa¬dos; de ahí nace su tantas veces aludida multivocidad conceptual. Pero es que además entre esa multiplicidad de concepciones del Derecho natural

  • El Derecho Natural Y Positivo

    shizukEL Derecho Natural DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO I.- Concepto.- Derecho natural y derecho positivo configuran uno de los dualismo más tradicionales y espinosos de la ciencia y filosofía jurídicas. El DERECHO NATURAL se caracteriza como un conjunto de principios y normas ideales de orden superior, emanados de Dios o

  • EL DERECHO NOVOHISPANO

    WilliamEL DERECHO NOVOHISPANO • Panorama general de la época novohispana En realidad, la Nueva España no era una típica “colonia” sino más bien un reino, que tuvo un rey. Este representado aquí por un virrey. Sin embargo, esta optimista construcción del régimen de la Nueva España como una estructura política

  • El derecho objetivo

    wpineda313Derecho objetivo El derecho objetivo es el conjunto de ordenamientos imperativos y atributivos que regulan la conducta externa del individuo dentro de la sociedad, es decir, son las normas o leyes que rigen nuestros actos en una sociedad.Los derechos objetivos se caracterizan por ser organizados, las normas y principios se

  • El Derecho objetivo

    ghiandaLa palabra derecho deriva de la voz latina direction, que significa "Un lugar a donde se va", "lo que no se desvía ni a un lado ni otro".3 La explesión "direc aparece, en la Edad Media para definir al derecho con connotaciones morales o religiosas, el derecho "conforme a la

  • El Derecho Olmeca

    jessica2mayDERECHO OLMECA IDEAS PRINCIPALES La cultura olmeca es la cultura “Reina o Madre” por ser considerada la primera civilización del territorio mexicano Era considerada la Mesopotamia por estar situada entre el rio Grijalva y Papaloapan Estaba situada en casi todo Tabasco y en la parte sur de Veracruz Sus principales

  • El Derecho Para La Preservación De Los Recursos Naturales

    maryluzanguloEl Derecho para la preservación de los Recursos Naturales Hemos de entender hoy, como una creciente necesidad de los pueblos y de las naciones, el contenido filológico de las normas jurídicas que tienden a regir el manejo y la preservación de los recursos naturales. Es decir, la norma general preventiva

  • EL DERECHO PENAL

    mariafcm0011 1-EL DERECHO PENAL ES:La Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometen. El Derecho Penal aparece como el medio de control más drástico, al cual

  • El Derecho Penal

    mariaalvarado69LA INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA. La posibilidad de garantizar condiciones de seguridad que faciliten la convivencia, y la ejecución de un programa de tratamiento para la rehabilitación de la población reclusa, depende en gran medida de la disponibilidad y calidad de las instalaciones físicas con que se cuente y, del equipamiento que

  • El Derecho Penal

    patomansusINTRODUCCIÓN: La Constitución Política de un país es de suma importancia para la existencia del mismo. La Carta Magna dicta la organización de un Estado, de una sociedad. Sin una ley máxima, el Estado no se podría conformar como tal, de ahí la importancia de analizar los aspectos más importantes

  • El Derecho Penal

    Juan_Modera97PODERES DE REALIZACIÓN PENAL (anteriores al proceso) JURISDICCIÓN - (Potestad de actuar el derecho) - Imparcialidad del juez - Juez natural, anterior al hecho del proceso ACUSACIÓN - Poder de presentar y - Mantener una pretensión DEFENSA - Poder de resistir y refutar la imputación - Manifestación irrestricta Conjunto de

  • EL DERECHO PENAL

    kadelyEl Derecho Penal ha sido definido, desde el punto de vista subjetivo, como el derecho de castigar, de imponer penas que corresponde al Estado, por lo que se le llama Derecho Penal. Garrud lo define como: El conjunto de leyes que reglamentan en cada país, el ejercicio del derecho de

  • El Derecho Penal

    principales a la hora de abordar este concepto: la teoría causalista del delito y la teoría finalista del delito. Para la explicación causal del delito, la acción es un movimiento voluntario, físico o mecánico, que produce un resultado previsto por la ley penal sin que sea necesario tener en cuenta

  • El derecho PENAL

    mexqaz• El derecho PENAL, tiene como fin la tutela de los bienes jurídicos para salvaguardar el orden social y como fin mediato la prevención del delito, y podrá analizar y aplicar en la práctica profesional los conocimientos de la teoría del derecho penal que le permitirán fungir como defensor o

  • EL DERECHO PENAL AMBIENTAL.

    EL DERECHO PENAL AMBIENTAL.

    Kimberly BELTRAN ESTUPINANEL DERECHO PENAL AMBIENTAL Respondiendo a la forma de estado social de derecho que adoptó la carta magna, en la que se estableció en su primer artículo como pilar fundamental de la misma, la dignidad humana, El Código Penal igualmente acoge como el primero de los principios generales en su

  • El Derecho Penal Y La Seguridad Pública En México

    Amelanf¿Qué relación existe entre el Derecho Penal y la Seguridad Pública en México? R: El derecho penal y la seguridad pública se relaciona porque la seguridad preserva la libertad y el orden y la paz, porque si no hay alguien que preserve la paz, nadie podrá poner un alto a

  • EL DERECHO PENAL, IMPORTANCIA Y EVOLUCION HISTORICA

    EL DERECHO PENAL, IMPORTANCIA Y EVOLUCION HISTORICA

    Majohttp://www.fstse.com/imgs/divs/estat_info_logoinesap.jpg INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE LA ADMINISTRACION DE LA FSTSE SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA DERECHO PENAL I TEMA EL DERECHO PENAL, IMPORTANCIA Y EVOLUCION HISTORICA ALUMNA MARIA JOSEFINA GUTIERREZ CAZARES SEGUNDO CUATRIMESTRE SALTILLO, COAHUILA MARZO DE 2014 INDICE PAGINA Introducción 1 Generalidades del Derecho y su Relación

  • El derecho penal. El delito.La tutela de los bienes jurídicos

    El derecho penal. El delito.La tutela de los bienes jurídicos

    Analia Ricca1. EL DERECHO PENAL Es una parte del orden jurídico, su especificación está determinada por su objeto de conocimiento que comprende: a) los delitos, como las características de las formas de conducta a las que se refiere; y b) a la pena, como la naturaleza de las consecuencias más importante

  • EL DERECHO POR PRINCIPIOS

    theRAINMANEL DERECHO POR PRINCIPIOS DERECHO POR REGLAS Y DERECHO POR PRINCIPIOS Norma se alude a que algo deba ser o producirse, en particular, a que un hombre deba comportarse de determinada manera. Separación de la ley de los derechos y la justicia. Es importante diferenciar entre regla y principio. El

  • EL DERECHO POSITIVO

    miriandelnardoEL DERECHO POSITIVO El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía, esto es, toda la creación jurídica del órgano estatal que ejerza la función legislativa. El derecho positivo puede ser de aplicación vigente o no vigente, dependiendo si la norma rige para una población determinada,

  • EL DERECHO POSMODERNO: UN SISTEMA LEJOS DEL

    EL DERECHO POSMODERNO: UN SISTEMA LEJOS DEL

    Dionys RumboDIONYS ALBERTO RUMBO ROMERO CC. N° 1.119.837.968 LUIS VICENTE CAMACHO MEJÍA CC. N° 12.524.928 JOSÉ JAIME DAZA HINOJOSA CC. N° 2.769.930 TIFFANY NIEVES GONZÁLEZ CC. N° 1.065.638.766 MARLON ALVARADO JULIO CC. N° 84.069.900 OSCAR ARMANDO ARGOTE PABA CC. N° 12.646.315 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, HUMANÍSTICAS

  • El derecho presupuestario

    xiniwong04“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Facultad Ciencias Contables, Administrativas y Financieras Escuela Profesional Administración Centro Uladech – Católica: Chimbote Nombre de la asignatura: Fe, cristiana y Compromiso Pastoral Semestre académico: 2014 - 00 Ciclo académico: VIII - B Docente tutor: Magno Nombre del

  • El Derecho Probatorio

    MariadelaPradaLa Reforma al Código Orgánico Procesal Penalfue aprobada el martes 12 de junio vía Ley Habilitante en el Consejo de Ministros número 825 y entrará en vigencia a partir del 1º de enero de 2013. Entre los cambios notables de esta Reforma se encuentra la eliminación de los escabinos, la

  • EL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

    EL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

    leninlyra1. EL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LOS PRINCIPIOS son los pilares que soportan el valor científico de lo real, el carácter verdadero LAS CIENCIAS JURÍDICAS estudian los fenómenos jurídicos, los principios y las normas. El estudio del Derecho Procesal se refiere a las ramas de la ciencia

  • El Derecho Procesal Civil Y El Proceso

    lajokiTEMA I El Derecho Procesal Civil y el Proceso 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto.- Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

  • EL DERECHO PROCESAL LABORAL

    vicoalor0124INTRODUCCION EL DERECHO PROCESAL LABORAL, SE PUEDE CONSIDERAR UNA RAMA DEL DERECHO NOVEDOSA DENTRO DE LA CIENCIA DEL DERECHO, ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO Y ESTABILIDAD ECONÓMICA DE UN GRAN PAÍS COMO EL NUESTRO, YA QUE EN CIERTA PARTE DEL FACTOR DE PRODUCCIÓN SE INVOLUCRA A LA PARTE

  • El Derecho procesal romano

    kattyxxEl Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro

  • El Derecho procura establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres.

    El Derecho procura establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres.

    nilton898CONCLUSION DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO ________________ El Derecho procura establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres. Alfonso Reyes A nuestra el Dr. Valdivia Cotrina Manuel, gracias por sus enseñanzas y aportes dados. http://www.nocturnar.com/imagenes/educacion/caratulas-para-trabajos/caratula-fondo-papel-azul.jpg http://ucvvirtual.edu.pe/imagenes_notieventos/G20130219182501_40000_LOGO_UCV_(PNG).png Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación INTEGRANTES:

  • El Derecho romano

    TatiinaO6FASE APUD IUDICEM En el Derecho romano, la fase o etapa procesal apud iudicem tiene su inicio con el término de la litis contestatio, cuando la intervención delmagistrado ha concluido y el asunto pasa a manos del juez. Esta segunda fase se acaba con la sentencia, aunque cuando esta resulta

  • El Derecho Romano

    culoahuadoEpoca Antigua La jurisprudencia pontifical. La época antigua romana se extiende desde la fundación de roma ( 754/ 753 a de C) hasta finales del siglo III . En esta época los pensamientos filosófico jurídico , tenían su inspiración de lo divino y por esa razón los antiguos juristas eran

  • El derecho romano contractualista

    paulhinoLos romanos distinguieron el pacto producto del mero consentimiento, de los contratos sancionados y reconocidos por el derecho civil. Las formalidades eran las que proporcionaban fuerza obligatoria a los convenios. El derecho romano contractualista es sustancialmente formalista por que al consentimiento de las partes debía adicionarse, para que del contrato

  • El Derecho Romano en la Edad Media

    vgghnngvgEl Derecho Romano en la Edad Media Muerto Justiniano en el año 565, el Derecho Romano se cristalizó en el Corpus Iuris Civiles. El destino de éste fue diferente en Occidente que en Oriente. El Occidente cayó en el año 476 en poder de los bárbaros dando inicio a la