ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 51.226 - 51.300 de 496.657

  • Cadena Epidemiologica

    anngelhdzCadena Epidemiologica Para que ocurra una enfermedad debe darse una serie de acontecimientos o hechos que faciliten dicha enfermedad, estos hechos constituyen la llamada triada ecologica, compuesta por un agente-ambiente-hospedero. Agente ¨ es aquel elemento que debe estar presente en una enfermedad para que asi esta se desarrolle. Puede ser

  • Cadena Epidemiologica

    tete230392CADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia de la

  • Cadena Epidemiologica

    wcmhCADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia de la

  • Cadena Epidemiologica

    maromero94Cadena epidemiológica, según Vasquéz L. y cols, es la ruta que sigue el agente infeccioso desde la fuente hasta el huésped susceptible. Está constituida por cinco eslabones básicos: 1) Fuente de infección: es todo ser vivo que tiene y disemina al agente de la infección. Puede ser un caso clínico,

  • Cadena Epidemiologica

    CADENA EPIDEMIOLÓGICA: Definición: Secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible Importancia: Identificando los posibles eslabones en cada enfermedad se puede interrumpir la cadena de transmisión y prevenir el desarrollo y propagación de estas enfermedades. Componentes: 1-

  • Cadena Epidemiologica

    LEIDYS23CADENA EPIDEMIOLÓGICA Para que ocurra una enfermedad debe darse una serie de acontecimientos o hechos que faciliten dicha enfermedad, estos hechos constituyen la llamada triada ecológica, compuesta por un agente-ambiente-hospedero. Agente → es aquel elemento que debe estar presente en una enfermedad para que así ésta se desarrolle. Puede ser

  • CADENA EPIDEMIOLOGICA

    Leslye70La Cadena Epidemiológica Una cadena epidemiológica es el conjunto de elementos (eslabones) que se precisan para que ocurra una enfermedad transmisible. Estos eslabones son: • Reservorio • Fuente de infección (suele ser la misma que el reservorio) • Mecanismos de transmisión • Hombre sano o sujeto susceptible Un elemento que

  • Cadena Epidemiologica

    Zeuqzav01CADENA EPIDEMIOLÓGICA Un Agente vive en el reservorio que tiene una puerta de salida para llegar a un huésped, éste debe tener una puerta de entrada y el nuevo huésped debe ser susceptible.  Infección: entrada, multiplicación y desarrollo de un agente patógeno en el organismo humano y/o animal. 

  • CADENA EPIDEMIOLOGICA

    itzelitablassniALUMNA: MIREYA ITZEL BLAS NIEVES CADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6-

  • Cadena Epidemiologica

    JAOR1997CADENA EPIDEMIOLÓGICA CADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia

  • Cadena Epidemiologica

    mimarlaroxy1. Conceptos y características de huésped, reservorio (agente) y medio ambiente. Huésped Reservorio (agente) Medio ambiente Es cualquier ser vivo que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de la enfermedad, en el, hay que considerar los siguientes aspectos: A) Estructura genética: El huésped

  • Cadena Epidemiologica

    Saint54Cadena epidemiológica Cadena epidemiológica Concepto: Secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de una enfermedad Cadena epidemiológica. Es la secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible, o sea los pasos que sigue un agente causal, desde

  • Cadena Epidemiologica (REALIZADO POR LeAnN)

    le4nNUniversidad de oriente. Núcleo bolívar. Escuela de Cs. De la salud. Departamento de enfermería. Asignatura: parasitología Bachiller: Leannerliz Barreto C.I: 26722967 Cadena epidemiológica de Cisticercosis Es una infección causada por la tenía porcina, Taenia Solium (Tenia solitaria del ganado porcino). La infección ocurre cuando las larvas de la Tenia se

  • Cadena Epidemiologica Caracteristicas

    pichichuCADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia de la

  • Cadena Epidemiologica Dde Toxoplasmosis

    mchcSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS Trabajos Documentales: CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: sophiamalafacha 28 julio 2011 Tags: Palabras: 962 | Páginas:

  • CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA INFLUENZA

    dnisegomezCADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA INFLUENZA La influenza es una enfermedad infecciosa aguda provocada por un virus y que se caracteriza por presentarse en brotes epidémicos y pandemicos. La influenza es una infección contagiosa de origen viral considerada una de las causas más importantes de infecciones de las vías respiratorias. Los

  • CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA PELICULA “CONTAGIO”

    erika1992soraireCADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA PELICULA “CONTAGIO” CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA PELICULA “CONTAGIO” ATLANTICO-BARRANQUILLA 30-04-2013 CADENA EPIDEMIOLOGICA Partiendo de que la cadena epidemiológica es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. en la película contagios se

  • CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS

    CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS

    sophiamalafachaCADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS Agente causal: protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un parásito intracelular Reservorio: los gatos intermediarios del Toxoplasma gondii son las ovejas, cabras, roedores, cerdos, aves en heces de estos animales Modo de transmisión: TRANSMICION INDIRECTA: BIOLOGICO La transmisión de persona a persona solo se produce en

  • Cadena epidemiologica. Farmacologia Renal

    Cadena epidemiologica. Farmacologia Renal

    sarideREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN. Instituto Universitario de Tecnología. “Juan pablo Pérez Alfonzo” Ampliación San Francisco. http://www.somosfs.com/assets/img/art/IUTEPAL.jpg III SEMESTRE. CÓDIGO: FAR – 364. DOCENTE: LICDO. ALBERTO DUARTE SAN FRANCISCO, 2015 OBJETIVO GENERAL.- EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE: Conocer los Principios Básicos de la Farmacología

  • Cadena Epimidiologica

    amigososaCADENA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE AGENTE INFECCIOSO: VIRUS FUENTE: HOMBRE PUERTA DE SALIDA: CUTANEA VIA DE TRANSMISION: MOSQUITO AEDES AEGYPTI PUERTA DE ENTRADA: CUTANEA HUESPED: HOMBRE AGENTE CAUSAL: El Dengue es una enfermedad causada por un virus ARN perteneciente al género de los Flavivirus y a la familia de los Flaviviridae:

  • CADENA FRIA

    DORALISRAMIREZRepública Bolivariana de Venezuela Instituto de Capacitación Profesional Simón Bolívar I.C P. S. B Cadena de frio Profesora: Lic. Carol Rojas Alumna: Eudina Vivas Franco CI: 6.014.701 Guatire Edo. Miranda 2011 Introducción La cadena de frio es un proceso creado con la finalidad de asegurar que las vacunas sean conservadas

  • Cadena Inmunidad

    laidylindaLas Vacunas Comestibles: “Son Una Realidad” Gracias a la biotecnología hay gran variedad de avances a la salud frente a los beneficios que se les ofrece a los pacientes como por ejemplo evitarles molestias (procedimientos quirúrgicas); estos beneficios son ofrecidos por las vacunas comestibles quienes protegen al paciente de difteria,

  • Cadena lógica en una gestión por resultados

    A ACTITUDES Las actitudes se pueden definir como disposiciones permanentes de ánimo, formadas por un conjunto de convicciones y sentimientos que llevan al sujeto a actuar y expresarse. Comprenden tres factores: uno ideológico, formado por ideas y convicciones determinadas; otro sentimental que genera simpatía o antipatía hacia cosas o personas;

  • CADENA LOGISTICA

    julbor2193CADENA LOGÍSTICA ELEMENTOS DE LA CADENA LOGÍSTICA JULIAN BOHORQUEZ LEGUIZAMO UNIVERSITARIA AGUSTINIANA INGENIERÍA INDUSTRIAL LOGÍSTICA I 2014 TRIANGULO DE LA E EFICIENCIA: Busca cumplir con los requerimientos de los clientes usando los recursos de forma tal de minimizar o eliminar los desperdicios o malas utilizaciones de dichos recursos, en el

  • Cadena logística del producto

    cloudyyyCUESTIONARIO NF1. CADENA LOGÍSTICA DEL PRODUCTO Indica la respuesta correcta de las siguientes preguntas: 1. El canal de aprovisionamiento consiste en: a. Transportar mercancías desde el centro de producción al almacén de distribución. b. Transportar productos terminados hasta los puntos de venta al consumidor. c. Transportar materias primas al almacén

  • Cadena Productiva

    Evelyna12345Nombre:__________________________________ Fecha:_____________ Ordena la CADENA PRODUCTIVA de la leche y escribe el orden correcto en las líneas. _ La señora compra la leche en el supermercado.Nombre:__________________________________ Fecha:_____________ Ordena la CADENA PRODUCTIVA de la leche y escribe el orden correcto en las líneas. _ La señora compra la leche en el

  • Cadena Productiva

    cireodranoel¿Qué es una cadena productiva? La Ley 811 de 2003, define las cadenas productivas como el conjunto de actividades que se articulan técnica y económicamente desde el inicio de la producción y elaboración de un producto agropecuario, hasta su comercialización final. La Cadena puede ser conformada de común acuerdo, a

  • CADENA PRODUCTIVA CADENA DE ALGODÓN -TEXTIL Y CONFECCIÓN EN COLOMBIA

    CADENA PRODUCTIVA CADENA DE ALGODÓN -TEXTIL Y CONFECCIÓN EN COLOMBIA

    H3LUZMAN TRABAJO COLABORATIVO 4 CADENA PRODUCTIVA CADENA DE ALGODÓN -TEXTIL Y CONFECCIÓN EN COLOMBIA GRUPO: 107037_18 ELABORADA POR: Luzman Rafael Padilla Bautista UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES. Barranquilla, Atlántico 2014 TABLA DE CONTENIDO

  • Cadena productiva de la carne

    Henry111991CADENA PRODUCTIVA DE LA CARNE IDENTIFICACIÓN DE LOS AGENTES ECONÓMICOS DE LA CADENA La cadena se puede dividir en nueve segmentos: Cría de Reproductores (Cabañas), Cría de Terneros/as, Invernada, Feed-lots (Engordadores a Corral), Frigoríficos, Minoristas, Consumidores, Proveedores de Servicios y de Insumos y Organismos de Control. 1.- CRIADORES DE REPRODUCTORES

  • Cadena productiva del cacao ecuatoriano

    Cadena productiva del cacao ecuatoriano

    carlos1234511111UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS IASA INGENIERIA AGROPECUARIAS IASA II EXTENSIÓN SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS Asignatura : Desarrollo Rural. DOCENTE: Ing. Vicente Anzules. Nombre : Carlos Morales Nivel : Noveno. NOTA: Fecha : 25 de Enero del 2016. 1. TEMA Cadena productiva del cacao. 1. INTRODUCCION El cacao tiene

  • Cadena red fría

    yazmooCadena red fría. Red fría Sistema logístico que comprende al personal, al equipo y a los procedimientos para almacenar, conservar, transportar y mantener las vacunas a temperaturas adecuadas, desde el lugar de su fabricación hasta el sitio donde las personas son vacunadas. Objetivos  Vigilar el funcionamiento adecuado de la

  • CADENA RESPIRATORIA

    steff53CADENA RESPIRATORIA 1.DEFINICION: La cadena respiratoria mitocondrial consta de una serie de transportadores electrónicos que actúan secuencialmente, la mayoría de los cuales son proteínas integrales con grupos prostéticos capaces de aceptar y donar 1 o 2 electrones. Entre los principales componentes de la cadena de transporte de electrones se encuentran

  • CADENA RESPIRATORIA

    maryan_jjCadena Respiratoria Conceptos Generales La misión de la cadena transportadora de electrones es la de crear un gradiente electroquímico que se utiliza para la síntesis de ATP. Dicho gradiente electroquímico se consigue mediante el flujo de electrones entre diversas sustancias de esta cadena que favorecen en último caso la translocación

  • CADENA RESPIRATORIA

    CADENA RESPIRATORIA

    GLEZHUERDespués de haber estudiado el ciclo de Krebs como provedor de gran cantidad de agentes reductores podemos pasar a estudiar como los equivalentes reductores en forma de NADH+H derivados del ciclo atraviesan la cadena hacia el oxigeno molecular. En este punto la célula ha ganado solo 4 ATP, 2 en

  • Cadena respiratoria 2006

    Cadena respiratoria 2006

    Hector uriasTERCER EXAMEN PARCIAL Parciales 2001 al 2006 Cadena respiratoria 2006 1. En cual de las siguientes reacciones de la cadena respiratoria, puede realizarse una fosforilación oxidativa? 1. Cit b ---- Cit. c1 = también en Cit a ---- Cit a3 y FMN 2. Cit c1 ---- Cit. c 3. Cit.

  • Cadena respiratoria se lleva a cabo dentro de la mitocondria en condiciones aeróbicas

    Cadena respiratoria se lleva a cabo dentro de la mitocondria en condiciones aeróbicas

    Cuútzy Vidales1) La cadena respiratoria se lleva a cabo dentro de la mitocondria en condiciones aeróbicas, específicamente en la membrana interna de la mitocondria, o crestas mitocondriales como también se les conoce, en las etapas anteriores, las células han ganado 4 moléculas de ATP, a partir de la molécula original de

  • Cadena Suministro

    luichumi1. Captura y grafica en Excel la siguiente información histórica de la demanda de una compañía: Periodo t Demanda Dt 1 2,000 2 5,000 3 5,000 4 3,000 5 4,000 6 6,000 7 7,000 8 10,000 9 15,000 10 15,000 11 18,000 12 8,000 2. Pronostica los siguientes cuatro periodos

  • Cadena suministro

    Cadena suministro

    robertoizaguirre1. ¿Cómo ayudan los sistemas empresariales a que las empresas logren una excelencia operacional? a. Defina un sistema empresarial y explique cómo funciona el software empresarial. b. Describa cómo es que los sistemas empresariales proveen valor para una empresa. R// Los sistemas empresariales, también conocidos como sistemas de planificación de

  • Cadena suminsitro

    Cadena suminsitro

    Erick GarciaDada la cantidad de empresas involucradas en una cadena de suministro y la complejidad de sus operaciones, ¿cómo evaluarías su desempeño? Existen más de 500 métricas de desempeño locales basadas en las directrices, tanto logísticas como interfuncionales, de la cadena de suministro, pero ¿cuáles de ellas me pueden dar una

  • CADENA TEOFICA

    patricio072Actividad 2. Elaborando una cadena trófica En mi comu8nidad donde vivo lo que hay son muchos perros y gatos además pájaros chileos,vaca,caballos,burros,agulas,halcones,zancudos,lagartijos,cucarachas,ratas,zorrillos,cuervos,conejos,pulgas garrapatas ,gallinas ,piojos,patos,agulias,vivoras o Parasitismo Un ejemplo de parasitismo son las garrapatas y pulgas que se le suben a los animales como a los perros y gatos además

  • Cadena Transportadora De Electrones

    brendi95*La pepsina*(endopeptidasa) Una endopeptidasa es un tipo de proteasa, una enzima de un grupo grande que degrade las proteínas. Las proteínas se abarcan de las cadenas de aminoácidos, ligadas por los enlaces de péptido. Este acoplamiento conecta el término carboxilo de un aminoácido con el término amino del siguiente. Las

  • Cadena Transportadora De Electrones

    yara1234El "complejo I" o NADH deshidrogenasa o NADH:ubiquinona oxidoreductasa (EC 1.6.5.3) capta dos electrones del NADH y los transfiere a un transportador liposoluble denominado ubiquinona (Q). El producto reducido, que se conoce con el nombre de ubiquinol (QH2) puede difundir libremente por la membrana. Al mismo tiempo el Complejo I

  • Cadena Transportadora De Electrones

    crauser7CATABOLISMO DE GLÚCIDOS CADENA DE TRANSPORTE ELECTRÓNICO Como sabemos, el resultado final de las rutas metabólicas es la producción de dos donadores de electrones: NADH y FADH2. Los electrones de estos dos donadores son transportados a través de la cadena transportadora de electrones hasta el oxígeno, el cual se reduce

  • Cadena transportadora de electrones.

    Cadena transportadora de electrones.

    Christian Davila Morales1¿Qué son las transaminasas? R.- Son enzimas representadas por proteínas simples, conjugadas y sintetizadas por células de diferentes tejidos 2¿Cuál es el resultado de la acción de las enzimas sobre sustratos especiales?R.- genera como productos, aminoácidos como alanina, glutamato o aspartat, originando dos transaminasas de gran importancia en el laboratorio

  • Cadena Transportadora De Energia

    pedachitoTRANSPORTADORES DE ELECTRONES DE LA CADENA RESPIRATORIA. Desde un punto de vista termodinámico, la materia viva es muy inestable con respecto a la combustión por oxígeno. Pero desde un punto de vista cinético el oxígeno es estable. Así es que para que las células consuman oxígeno activamente y a una

  • Cadena Triofica

    hvega9122Cadena trófica Ejemplos de cadenas tróficas terrestre y marina. Cadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las especies de una comunidad biológica,1 en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena

  • Cadena Trofica

    yisbiCadena trófica Cadena trófica, también llamada red trófica, son una serie de cadenas alimentarias íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria cada una de las relaciones alimenticias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles

  • Cadena Trofica

    ivankils555Cadena trófica En otras palabras, las cadenas alimentarias indican qué seres vivos se alimentan de otros que habitan el mismo ecosistema. Estas relaciones que se establecen entre los diversos organismos en su ambiente natural tienen dos consecuencias de gran importancia: el flujo de energía y la circulación de la materia.

  • Cadena Trofica

    DuvaCuartasCadena trófica La cadena trófica (del griego throphe, alimentación) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica,1 en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es

  • Cadena Trofica

    Eesm2121Cadena trófica  [Ecología] Conjunto lineal de relaciones nutritivas entre los distintos nivles tróficos de un ecosistema. Los seres vivos fabrican su propia masa orgánica a partir de los aportes del exterior, pero solo las plantas son capaces de formar materia orgánica a partir de materiales inorgánicos (agua, anhídrido carbónico

  • Cadena Trofica

    vicente1997122Cadena trófica, también llamada red trófica, serie de cadenas alimentarias íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria cada una de las relaciones alimenticias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos. La cadena trófica

  • Cadena Trofica

    maiderlin1989CADENA TRÓFICA Es el conjunto de relaciones alimentarias de los seres que conforman un ecosistema determinado, es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria,

  • Cadena Trofica

    lolanav33Cadena trófica (del griego throphe: alimentación) Proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo (autotropho del griego autós =sí mismo

  • CADENA TROFICA

    libiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX EXTENSION SAN CRISTOBAL - TACHIRA Elaborado por: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX OCTUBRE, 2014 SISTEMA ENERGÉTICO Y CADENAS TRÓFICAS La cadena trófica (del griego τρέφοιv, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de

  • Cadena Trofica

    RMakcleyCADENA TROFICA: es el proceso mediante el cual la energía y los nutrientes se transmiten de un especie a otra en un ecosistema. Dentro de una cadena alimenticia cada eslabon o nivel recibe la energía del nivel inmediatamente inferior, las cadenas troficas frecuentemente son partes de un red trofica, que

  • Cádena Trófica

    Abigaiil06Cadena trófica Cadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que

  • Cadena Trofica

    eliannyscarINTRODUCCION En la naturaleza los seres vivos se encuentran íntimamente correlacionados en lo referente a la búsqueda de alimentos, protección y reproducción. En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados. En cambio entre las plantas solo necesitan de agua, luz, suelo rico

  • CADENA TROFICA ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

    CADENA TROFICA ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

    Nando Quispe BarbosaFACULTAD DE INGENIRÍA ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL “INFORME ACADÉMICO” “INSTALACIONES SANITARIAS” Autores: QUISPE BARBOSA NANDITO MARGHIORY AVELLANEDA SALDAÑA KEVIN OLIVER HUAMAN GOLCOCHEA IVAN SANTILLAN VEGA Asesor: Ing. ALEXANDER GONZALES ALVA MOYOBAMBA – PERÚ 2017 1. INSTALACIONES DE AGUA FRIA Antes que nada debemos sabes que para las instalaciones de

  • CADENA TRÓFICA Y BIOENERGÉTICA (REACCIÓN DIGESTIÓN DE LÍPIDOS)

    CADENA TRÓFICA Y BIOENERGÉTICA (REACCIÓN DIGESTIÓN DE LÍPIDOS)

    alejodaniUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA SEDE PITALITO INFORME DE PRACTICA CADENA TRÓFICA Y BIOENERGÉTICA (REACCIÓN DIGESTIÓN DE LÍPIDOS). Paula Daniela Trujillo Baique, Bioquímica, Ing. Agrícola, III semestre. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INTRODUCCIÓN La cadena trófica, también llamada alimentaria o de nutrición, es la corriente de energía y nutrientes que se establece

  • Cadena Trofica Y Red Trofica

    Darlin_1422La noción de cadena alimenticia o cadena trófica se utiliza para designar al tipo de vínculos que se establecen entre diferentes organismos, lazos de supervivencia que implican que los más fuertes comen a los más débiles y al mismo tiempo sirven de alimento para otros seres más fuertes. Las cadenas

  • Cadena Troficas Marinas

    1321mariaINTRODUCCION Durante su historia el ser humano ha aprovechado los recursos marinos e inclusive algunas culturas han llegado a venerarlo. Pocas regiones del planeta han provocado en los humanos tal combinación de fascinación con un gran miedo a lo desconocido y a su indomable fuerza. Historias del fin del planeta,

  • Cadena Volcanica

    CarlitosMedranoDesde tiempos prehistóricos las zonas volcánicas han sido pobladas para el aprovechamiento de recursos naturales, ya que constituyen excelentes zonas agrícolas, tanto por la riqueza mineral de los materiales volcánicos, como por ser excelentes zonas de recarga de acuíferos. Pero los volcanes son también la mejor prueba de que el

  • Cadenas Agroproductivas

    231286Una cadena agroproductiva representa "un conjunto de componentes interactivos, incluyendo los sistemas productivos, proveedores de insumos y servicios, industrias procesadoras y transformadoras, agentes de distribución, almacenamiento y comercialización y los consumidores finales". Está estructurada bajo un modelo esquemático de la realidad cuyo diseño sirve para estudiar la interacción entre los

  • Cadenas Alimentarias

    marcoteLa cadena alimentaria es una representación, pero en la realidad lo que existe son redes de cadenas que se entrecruzan, formando tramas alimentarias. De este ejemplo, se deduce que la interacción es bastante compleja, y se observa que un mismo individuo puede servir de alimento a varios animales. Esta trama

  • CADENAS ALIMENTARIAS

    marjoriebarrazaCADENAS ALIMENTARIAS: Muestra el camino que recorre el alimento al pasar de un ser vivo a otro. De este modo indica qué come cada animal. Una cadena alimentaria siempre comienza con los PRODUCTORES. UN DEPREDADOR es un animal que caza a otro para alimentarse Ej, León Cuando los animales comen

  • Cadenas Alimentarias

    auditor01CADENAS ALIMENTARIAS LA CADENA ALIMENTICIA O CADENA TRÓFICA SEÑALA LAS RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE PRODUCTORES, CONSUMIDORES Y DESCOMPONEDORES. EN OTRAS PALABRAS, LA CADENA REFLEJA QUIÉN SE COME A QUIEN (UN SER VIVO SE ALIMENTA DEL QUE LO PRECEDE EN LA CADENA Y, A LA VEZ, ES COMIDO POR EL QUE LO

  • Cadenas Alimentarias

    42979997Área: Ciencias naturales Grado: 3º Contenido: Diversidad de dietas y de estructuras utilizadas en la alimentación en los animales. Objetivo de la Clase: Analizar las relaciones tróficas entre los organismos presentes en un mismo ecosistema. Actividades de Inicio: 1.-Presentación el tema: Redes tróficas, cadenas alimentarias y Flujos de energía, explicando

  • Cadenas Alimentarias

    linaobregonMARCO TEORICO Cadenas alimentarias: indican qué seres vivos se alimentan de otros que habitan el mismo ecosistema. Estas relaciones que se establecen entre los diversos organismos en su ambiente natural tienen dos consecuencias de gran importancia: el flujo de energía y la circulación de la materia Circulación de materia El

  • Cadenas Alimentarias

    anaopazo2Evaluación de Ciencias Naturales 4° Año Básico Nombre:___________________________________________________ Fecha:______________ Objetivos: 1.Identificar el comportamiento de los organismo en una red alimentaria. 2.Identificar los efectos que ocurren en una red alimentaria al aumentar o disminuir un organismo. 3.Identificar el nivel trófico de cada organismo. Instrucciones: Debe contestar con lápiz pasta, respetando los

  • Cadenas Alimenticia

    saidythLA FOTOSÍNTESIS INTRODUCCIÓN Fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar

  • Cadenas Alimenticia

    alebarreto96En la naturaleza los seres vivos se encuentran íntimamente correlacionados en lo referente a la búsqueda de alimentos, protección y reproducción. En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados. En cambio entre las plantas solo necesitan de agua, luz, suelo rico en

  • Cadenas Alimenticias

    angelcrisCADENAS ALIMENTICIAS La cadena alimenticia o cadena trófica señala las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quién se come a quien (un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido por el que lo

  • Cadenas Alimenticias

    skylandersACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 13. "CADENAS, REDES Y PIRÁMIDES ALIMENTICIAS" 1.- Determina dos cadenas alimenticias que se formen a partir de los organismos observados en el esquema 2.- Elabora una pirámide a partir de una de las cadenas alimenticias que formaste 3.-Reconoce posibilidades de aprovechamiento de los recursos naturales, así como

  • Cadenas Alimenticias

    lizdanyicho ecológico Dos líquenes en una roca en dos nichos ecológicos distintos. En ecología, un nicho es un término que describe la posición relacional de una especie o población en un ecosistema. En otras palabras, cuando hablamos de nicho ecológico, nos referimos a la «ocupación» o a la función que

  • Cadenas Alimenticias

    narcegarciaTEMA 4 UNOS COMEN A OTROS, RELACION ENTRE LOS SERES VIVOS CADENA ALIMENTICIA La cadena alimenticia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energía alimenticia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del