ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 110.326 - 110.400 de 176.812

  • LEYENDA INGLES, ESPAÑOL

    nestorakeLA LEYENDA DEL MURCIELAGO (Leyenda tradicional mexicana - Oaxaca)Cuenta la leyenda que el murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación. El murciélago al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamaba biguidibela (biguidi = mariposa y bela = carne; el nombre venía a

  • Leyenda Inventada: Discracio

    GuillermoDomFaEn la antigua Grecia vivía un hombre llamado Discracio, él era alto, fornido y contaba con gran fuerza física. Todos estaban sorprendidos de su estupenda habilidad para las actividades físicas que llevaba a cabo, pero sin embargo la más notoria y por la que era más reconocida era por el

  • Leyenda judía

    n0lliHace tiempo, cuenta una leyenda judía, unos 40 días antes de nacer, cada niño elige una pareja en el cielo, para que luego las 2 almas que se encargan de crear el firmamento distribuyan a cada niño una niña y así sucesivamente. Luego los ángeles voltean por la tierra, y

  • Leyenda La casa de los tubos

    Leyenda La casa de los tubos

    Alejandro Sauli Martinez GuerreroRosa Rojas Diego Jesús TAPT 1 Grupo 524 Leyenda La casa de los tubos Referencias: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/05/10/cinco-leyendas-mexicanas-para-erizar-la-piel/ https://www.youtube.com/watch?v=pZ49uuBMJVI&ab_channel=AlbertodelArco Música Dead by daylight: https://deadbydaylight.gamepedia.com/Category:Sounds Audios Dead by daylight: https://deadbydaylight.gamepedia.com/Category:Sounds Secuencia Interior/exterior Locación Día/Noche Descripción Objetivo 1 Exterior Nuevo León, Monterrey Día La hija y el padre van en busca de una nueva

  • Leyenda La Dama De Blanco

    hiitzeelLA DAMA DE BLANCO. Hace mucho tiempo en un pueblo de esos perdidos entre cerros y que en invierno quedan incomunicados, de esos que a menudo son tapados por la niebla y cuyas casas son aun de piedra y madera, sus gentes guardan un antiguo e insólito secreto. Hace ya

  • Leyenda la Enfermera

    ObvioSÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2013 Leyenda la Enfermera Esta es una leyenda de amor medico, centrada en la ciudad de México en el hospital Júarez. Tiene varias versiones pero esta es una de las más populares: Se trata de una enfermera que recién entraba a trabajar en el hospital,

  • LEYENDA LA LLORONA

    ilperuvianoLeyenda de la llorona Existen innumerables relatos a través del mundo, sobre La leyenda de la Llorona, muchos países como México, Paraguay, Venezuela, Chile, narran historias acerca de “La Llorona” y Perú no es la excepción. Todos coinciden, en que “La LLorona”, es una mujer joven, de contextura delgada, que

  • Leyenda La Llorona

    chinis2000Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Leyenda De La Llorona Leyenda De La Llorona Composiciones de Colegio: Leyenda De La Llorona Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.130.000+ documentos. Enviado por: patylopez 14 marzo 2012 Tags: Palabras: 1652 | Páginas: 7

  • Leyenda La Mocuana

    ElmaarLa Mocuana La leyenda de La Mocuana se puede resumir así: Hace muchos años, en los primeros días de la Colonia, la noticia de los yacimientos de oro que según fama había en los dominios del Cacique de la tercera Villa de Sébaco, llevó allí a muchos españoles, que fueron

  • Leyenda Las Siete Flores En Nahuatl

    viteLEYENDA Las siete flores Cuentan que hace muchos años un señor muy humilde se encontraba trabajando en su milpa, cuando de pronto escuchó que alguien le llamaba y cuando alzó los ojos para ver quien le llamaba vio que entre el hermoso mateado salía una voz que le pedía que

  • Leyenda los Gemelos Malvados

    friidalopz1Leyenda los Gemelos Malvados Esta leyenda transcurre en un pequeño pueblo, en donde vivían aproximadamente 500 personas. Como en cualquier pequeño pueblo todos se conocen, se llaman por sus nombres y conocen las rutinas de cada uno. En el pueblo había solo unos gemelos, los cuales eran apodados como los

  • Leyenda Mapuche "La Creación Del Mundo"

    LEYENDA MAPUCHE “LA CREACIÓN DEL MUNDO” OBJETIVOS Y ENFOQUE Narración y Dramatización de la leyenda Mapuche “La creación del Mundo”, donde daremos a conocer el origen desde la cosmovisión de una cultura ancestral de grandes raíces arraigadas en la tierra. Nuestro enfoque va dirigido a los párvulos del nivel transición

  • Leyenda Maya

    maestradrianaLA XTABA ….Leyenda Maya Vivían en un pueblo dos mujeres; a una la apodaban los vecinos la XKEBAN, que es como decir la pecadora, y a la otra la llamaba la UTZ-COLEL, que es como decir mujer buena. La XKEBAN era muy bella, pero se daba continuamente al pecado de

  • Leyenda Mexicana

    raquelita1974Leyenda los Gemelos Malvados Esta leyenda transcurre en un pequeño pueblo, en donde vivían aproximadamente 500 personas. Como en cualquier pequeño pueblo todos se conocen, se llaman por sus nombres y conocen las rutinas de cada uno. En el pueblo había solo unos gemelos, los cuales eran apodados como los

  • Leyenda Mexicana

    Pily.13Esta historia es una de las leyendas más antiguas. Los abuelos y padres se la solían contar a sus nietos e hijos cuando ellos se levantaban a mitad de la noche: Leyenda la Mano Peluda La historia cuenta que debajo de cada cama había un acceso desde el inframundo, en

  • Leyenda Mexicana

    letiipadillaLlamame mañana ¿Ok? Por Leyendas el 02-12-2012 Categoria: Leyendas de Terror, Leyendas urbanas, Relatos Todavía no hay mensajes en mi teléfono. Suponía que él no me llamaría después de todo. No puedo culparlo, quizá me vi un poco desesperada anoche. Me había fijado en él desde antes que él me

  • Leyenda Mexicana

    MariferWaffleLa Calle de la Quemada Muchas de las calles, puentes y callejones de la capital de la Nueva España tomaron sus nombres debido a sucesos ocurridos en las mismas, a los templos o conventos que en ellas se establecieron o por haber vivido y tenido sus casas personajes y caballeros

  • Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal

    ekricaldeLA LLORONA Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche

  • Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal

    clausborreLA LLORONA Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche

  • Leyenda O Mito De La Madre Agua

    evilnapoleonLEYENDA O MITO LA MADRE DE AGUA Es como una ninfa de las aguas, con aspecto de niña o de jovencita bellísima, de ojos azules pero hipnotizadores y una larga cabellera rubia. La característica más notoria es la de llevar los piesecitos volteados hacia atrás, es decir, al contrario de

  • LEYENDA O MITO LA LLORONA

    egilLEYENDA O MITO LA LLORONA La llorona convertida en el espíritu vagabundo de una mujer que lleva un niño en el cuadril, hace alusión a su nombre porque vaga llorando por los caminos. Se dice que nunca se le ve la cara y llora de vergüenza y arrepentimiento por lo

  • Leyenda Orfica

    ZaraNJ1. ¿A quién se le conoce como Hades y dónde reinaba? Hades se le considera el Dios de la muerte o de los muertos el cual reina en el inframundo donde se encuentran todas las almas. 2. ¿Quiénes, según los antiguos griegos, iban a los Campos Elíseos después de muertos?

  • Leyenda Orfica

    magui.crCuestionario de “La Leyenda Órfica” ¿A quién se le conoce como Hades y dónde reinaba? Hades era el dios de los muertos y reinaba en el inframundo, subterraneo. ¿Quiénes, según los antiguos griegos, iban a los Campos Elíseos después de muertos? Solo a las personas que habían llevado una vida

  • Leyenda Orfica

    neli533Reseña teatral: LEYENDA ORFICA A quien no le gustan la mitología griega, además si combinamos esto con un romance que nos llevara atreves del inframundo, disfrutando de cada momento. Esta obra tiene de todo, romance, drama, aventura, mitos, e incluso alguno que otro chiste, los actores dan un buen desempeño

  • Leyenda Orfica

    irene333Leyenda Orfica Ensayos para estudiantes: Leyenda Orfica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.536.000+ documentos. Enviado por: ZaraNJ 22 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2366 | Páginas: 10 Views: 465 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. ¿A quién se le conoce como Hades y dónde reinaba? Hades se le

  • Leyenda parroquia San Francisco de Asís

    marlusita85Leyenda parroquia San Francisco de Asís Arquitectónicos Templo de San Francisco de Asís, de 1950; la capilla San José, de 1927; el ingenio "La Primavera" y viejas casas de tipo colonial. Templo de San Francisco de Asís Fue construido en el siglo XX con un estilo neoclásico. Destacan su curioso

  • LEYENDA PERSONAL

    ruloeees456AGRADECIMIENTO. A mis Hijos. En Agradecimiento al apoyo y comprensión que me brindaron en todo momento, estimulando esta fase de mi vida de estudiante y alentando con su conducta el logro de mis aspiraciones. Por el Tiempo que a Ustedes Pertenecía y que altruistamente me concedieron, con Amor. INDICE: PAG.

  • LEYENDA PREHISPÁNICA: LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA

    NOHEMIGARCIA19LEYENDA PREHISPÁNICA: LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacán. -¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo: -Yo me encargaré de alumbrar al mundo. Después los dioses preguntaron: -¿Y quién más?

  • Leyenda San Jordi

    SoniaaaaaaaaCuenta la leyenda que un malvado dragón construyó su nido junto a la fuente de la que bebía toda la ciudad. El dragón les dijo a los ciudadanos que si querían seguir cogiendo el agua de la fuente le tenían que entregar cada día un niño. Los ciudadanos, por miedo

  • Leyenda Simbls Patrios

    almaastsEDUCACION ARTISTICA PLANEACION BLOQUE V COMPETENCIA QUE FAVORECE ARTISTICA Y CULTURA APENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas, emociones y experiencias • Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional. • Musicaliza textos al conjuntar palabras y música

  • Leyenda Y Mito

    castasilLEYENDA DE IZTACCÍHUATL Y POPOCATÉPETL ¨Leyenda¨ Había una vez un emperador que tenía una hija llamada Iztaccíhuatl, la cual era hermosa, y se enamoró de Popocatépetl, un joven guerreo, valiente, inteligente y valeroso. El emperador veía con agrado el matrimonio de su hija. Cuando Iztaccíhuatl y Popocatépetl iban a celebrar

  • Leyenda Y Mitos Chinos

    brendaromeroLeyenda y mito Chinos Luz de Luna : Hace tiempo un hombre castigó a su hija de tres años por desperdiciar un rollo de papel dorado para envolver regalos. El dinero venía escaso en esos días, por eso explotó de furia cuando vio a la pequeña tratando de envolver una

  • LEYENDA ¿Qué es una leyenda? LEYENDA DE LA LLORONA

    LEYENDA ¿Qué es una leyenda? LEYENDA DE LA LLORONA

    Nidia RomanLEYENDA ¿Qué es una leyenda? Es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe tanto por el emisor como por el receptor, como parte de la historia. La leyenda posee cualidades que le dan cierta credibilidad, pero al ser transmitidas de boca

  • LEYENDA “EL MECHUDO”

    AndreitaLEYENDA “EL MECHUDO” En un pequeño periódico de Baja California Sur, apareció publicada en primera plana la siguiente historia: A 40 millas del puerto de La Paz, a 50 millas al frente de la isla de San Francisquito, junto a la de San José, hay una montaña que bañan las

  • Leyenda.

    marquessadeÉrase una vez un granjero que sólo tenia un hijo, el cual murió y el padre no quiso ir al entierro ya que había tenido una disputa con él. Pasado un tiempo murió un vecino y él fue a su entierro y después de la ceremonia encontrándose aun el granjero

  • Leyenda.

    dario45Es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y

  • Leyenda. El hilo de la esperanza

    Leyenda. El hilo de la esperanza

    Short random videosAlumno: Huerta Avila Rodrigo Evidencia N°:___1___ Fecha: 29/08/23 Grupo:5VA Tema: Leyenda El hilo de la esperanza En los vastos campos de algodón, donde el sol ardía con fuerza y el trabajo era duro, vivía un humilde y valiente hombre llamado Emilio. Emilio era conocido por su paciencia y su habilidad

  • Leyenda. La Banshee

    Leyenda. La Banshee

    Valeria MendezLa Banshee Esta historia sucedió cuando Selma y su familia vacacionaban en Irlanda y al paso de los días que estaban ahí al padre de Selma se le ocurrió que era una buena idea ir a visitar un cementerio en del cual se contaba una leyenda donde decían que muchos

  • Leyenda. Una vez hace diez años en un barrio de Guayanilla, había una casa muy grande abandonada.

    Leyenda. Una vez hace diez años en un barrio de Guayanilla, había una casa muy grande abandonada.

    aleperez97Una vez hace diez años en un barrio de Guayanilla, había una casa muy grande abandonada. La casa llevaba aproximadamente 15 años abandonada y se decía que estaba embrujada. Supuestamente, en esta casa murieron cinco personas, dos adultos y sus tres hijos. dice que la madre hizo un pacto con

  • Leyenda: El tlacuache y el fuego

    roxmcEl tlacuache y el fuego Sucedió en el principio de los tiempos cuando nadie conocía el fuego y por ello mismo nadie lo tenía. En una ocasión, cayó del cielo una piedra grande envuelta en llamas y todos tuvieron miedo de acercarse, menos una vieja que no le tenía miedo

  • Leyenda: LAS TRES HIJAS DEL REY

    pily777Leyenda: LAS TRES HIJAS DEL REY En un lejano país vivía un rey muy poderoso que tenía tres hijas, Amelia, Soraya y Alba, todas hermosas, todas prometidas en matrimonio, pero la menor, Alba, era su preferida. Cierto día, el rey llamó a sus hijas y a sus prometidos junto a

  • Leyendas

    luisotakuUna leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados , que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita,generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un

  • Leyendas

    temarissna leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un

  • Leyendas

    flickaloveLeyendas Mujer peligrosa Se trata de una mujer que recorre las calles en busca de victimas para sacarles el corazón, los habitantes en la penumbra temen que esta mujer de blanco aparezca en cualquier momento. El piso del terror Fabián era un conserje que trabajaba en un edificio que pertenecía

  • LEYENDAS

    cinthya0409Cuenta la leyenda que una vez, hace muchísimos años, se reunieron todos los sentimientos y cualidades de los hombres. La reunión estaba en pleno, pero el Aburrimiento ya había bostezado por tercera vez. Entonces la Locura propuso jugar a la escondida. La Intriga se sintió intrigada y la Curiosidad, preguntó

  • Leyendas

    karenecaUbicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, este inmueblese ha popularizado debido a una leyenda urbana en donde se asegura que ahí aún habita una mujer que se enfurece cuando es visitada por curiosos. Cuando se enfada ocurren cosas inexplicables en la propiedad. Se escuchan ruidos de cosas

  • Leyendas

    1. LEYENDAS. 1.1 ATZIMBA Y VILLADIEGO. Atzimba era una hermosa princesa purépecha, su piel lucía morena como la vaina del cacao, sus ojos rasgados y negros, el pelo, como el azabache, le caía lacio hasta la cintura, nadie podía dejar de verla. Atzimba estaba enamorada de Francisco Villadiego, un capitán

  • Leyendas

    SALADITOLa Noche Buena En México era costumbre que los fieles llevaran regalos al niño Jesús durante la misa de Nochebuena. Un chico llamado Pablo, estaba muy triste al no poder darle un obsequio al Niño Dios, era demasiado pobre y no tenía nada que ofrecerle, tras eso el niño se

  • Leyendas

    123p1INDICE Índice…………………………………………………………………………………………………...………..1 Leyendas………………………………………………………………………………….…………………….2 Definición de leyenda……………………………………………………….………………………..3 La niña de las siete iglesias………………………………………….………………………………4 La llorona……………………………………….……………………………………………………….6 El jinete sin cabeza………………………………………………………..…………………………..7 El caso de Nachito…………………………………………………………………………………….8 La casa blanca…………………………………………………………..……………………………..9 El santo niño de Atocha…………………………………………………………………...………..10 La onza real………………………………………………………………………………...………….11 La casa de los condes de Miravalle………………………………………….……………………14 La virgen de los Remedios………………………………………………………...……………….15 El indio traidor……………………………………………………………………….………………..17 Mitos………………………………………………………………………………………………………...….18 Definición

  • Leyendas

    nanmiraFebrero 9 Día del Dentista. 1913 Inicia en la ciudad de México el movimiento armado conocido como la Decena Trágica. Febrero 10 Día de la Fuerza Aérea Mexicana. 1818 Nace el escritor Guillermo Prieto en la ciudad de México. 1939 Muere el papa Pío XI a causa de una pulmonía.

  • Leyendas

    Leyendas

    eduardasrtVer detalle de imagen relacionada “Hanako-san del baño” La apariencia de hanako es la de una chica con el cabello corto, negro y liso o chico con un viejo uniforme escolar. Siempre se les describe con ropa de color rojo y además, poseen unos ojos totalmente negros sin pupilas. Se

  • Leyendas Argentinas

    guadabertiFundamentación La importancia de la tradición lingüística de nuestros pueblos originarios y de sus leyendas y costumbres, radica en la pertenencia a las propias raíces que se puede generar en los alumnos. Tomar la leyenda como marco atractivo, de fantasía para explicar la realidad, para que el niño pueda contextualizar

  • Leyendas Aztecas

    marthateresaLa Leyenda de Huitzilopochtli Cuenta la leyenda que Huitzilopochtli nació revestido con ropaje de guerra.: un escudo, sus dardos y su lanzadardos de color azul. Sobre su cabeza llevaba un plumaje con orejeras. En su pié izquierdo tenía una sandalia adornada también con plumas. Sus muslos y sus brazos estaban

  • Leyendas Chilenas

    janithaHistoria de la Quintrala Catalina de los Ríos y Lisperguer, quien es más conocida como la Quintrala- diminutivo de Catalina, Catrala - nació en Santiago en 1604, y falleció en 1665. Sus padres fueron Gonzalo de los Ríos y Encio y Catalina Lisperguer y Flores, que eran criollos santiaguinos. Para

  • Leyendas Chilenas

    eve_cifuentesLa Llorona es un alma en pena que pasa la noche vagando por las calles, su escalofriante lamentoatemorizó durante siglos a todo aquel que lo escuchaba y generó una de las leyendas urbanas más conocidas de Mexico… Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI,

  • Leyendas Chinantecas

    mota68CUENTO DE UN CHANEQUE Una vieja y su nieto habitaban el rancho. En los alrededores, vivía un chaneque que les robaba la comida cuando salían de la casa. Un día, la abuela fue a cortar hierbas y, cuando regresó, ya no encontró a su nieto. Le preguntó al chaneque si

  • Leyendas Colibri

    jesi2295El nagual Hay animales que no son animales, como los brujos que se han transformado en nagual. A veces, en los caminos solitarios, suelen llevarse a alguna muchacha. Un brujo puede volverse una temible serpiente, transformarse en un tepezcuintle para caminar rápidamente en la espesura, o convertirse en mapache y

  • Leyendas Cortas

    kenhunLa leyenda de narciso Narciso era un joven extremadamente bello, del cual todos se enamoraban con tan solo verlo, hombres y mujeres por igual, pero Narciso siempre se negaba porque nadie era igual de hermoso como él. Un día Narciso se encontraba caminando por el bosque, camino y camino durante

  • Leyendas Cortas

    pitoperez69Los crímenes de Don Juan Manuel de Solórzano La leyenda procede de la época virreinal de la Ciudad de México. Era Don Juan Manuel un rico hacendado sin herederos y con una esposa muy joven y bella. Para ayudarle a administra su fortuna, mandó llamar a un sobrino suyo que

  • Leyendas Cortas 5o

    RosarioRamirez7La serpiente emplumada Hace muchos años, antes que los españoles llegaran a América, existía una cueva cerca de un lago, a esta cueva solo podían asistir los jefes de las tribus, ya que era considerado como un lugar sagrado, para evitar que otras personas entraran, un guardián custodiaba la entrada,

  • Leyendas De Becquer

    ranocchioEL MAGNÍFICO RESUMEN DEL LIBRO ‘LEYENDAS’ LA PROMESA: Pedro, el conde de Gómara, iba a unir su hueste junto con las del rey don Fernando, para sacar a Sevilla del poder de los infieles. Él tenía una amante llamada Margarita. Anteriormente, le había prometido que volvería para casarse con ella,

  • Leyendas De Becquer

    ferni19Gustavo Adolfo Domínguez Bécquer Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836 y murió en Madrid el 22 de diciembre de 1870, se conocía como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, pero también del Realismo. Por ser

  • Leyendas De Becquer

    jacklcg21PLAN LECTOR: LA CUEVA DE LA MORA 1. Copia fragmentos de la leyenda leída para explicar cada característica de la narrativa de Bécquer “Frente al establecimiento de baños de Fitero, y sobre unas rocas cortadas a pico, a cuyos pies corre el río Alhama, se ven todavía los restos abandonados

  • Leyendas De Becquer

    klitrEl rayo de luna Yo no sé si esto es una historia que parece cuento o un cuento que parece historia; lo que puedo decir es que en su fondo hay una verdad, una verdad muy triste, de la que acaso yo seré uno de los últimos en aprovecharme, dadas

  • Leyendas De Becquer, Reseña Crítica

    david201624LEYENDAS DE BÉCQUER: EL BESO Fue poeta y narrador español, nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla, hijo de descendientes nobles holandeses y de un célebre pintor del costumbrismo sevillano y hermano de otro, Valeriano. Bécquer era el segundo apellido de su padre. Intentó dedicarse a la pintura

  • Leyendas De Béquer

    BalumbaLos ojos verdes Cuenta la historia de un noble llamado Fernando está de cacería y acierta a un ciervo. Pero el ciervo se escapa herido al fondo del bosque. Entonces el ayudante del noble que se llamaba Íñigo se para. No quiere ir a por el ciervo porque va a

  • Leyendas De Costa Rica

    marco.calderon77MARCO TEORICO CONCEPTUAL MARCO CONCEPTUAL Leyendas Costarricenses Las leyendas de Costa Rica son un conjunto de relatos y tradiciones folclóricas de Costa Rica, ubicadas dentro del folclor narrativo popular, referidas a algún suceso maravilloso irreal, pero con huellas de realidad, donde se determinan temas heroicos, de la historia patria, de

  • LEYENDAS DE GUANAJUATO

    arceovLEYENDAS DE GUANJUATO CALLEJON DEL BESO Cuenta la leyenda que hace muchos años una bella joven llamada CARMEN estaba enamorada de un joven llamado LUIS sin embargo, su padre se oponía a la relación debido a que él deseaba casarla con un hombre más rico para poder ser más poderoso.

  • Leyendas de Guatemala

    tobaromarLeyendas de Guatemala RadonOberon3 años Quien de pequeño su abuelita no le contaba las inmortales leyendas de los espantos y espantados de guatemala,, ahh las abuelitas , podia uno pasar toda la noche escuchando las macabras leyendas en las cuales figuran, la llorona, el carreton, el cadejo , el sombreron

  • Leyendas De Gustavo Adolfo Becquer

    Los ojos verdes Hace mucho tiempo que tenía ganas de escribir cualquier cosa con este título. Hoy, que se me ha presentado ocasión, lo he puesto con letras grandes en la primera cuartilla de papel, y luego he dejado a capricho volar la pluma. Yo creo que he visto unos

  • Leyendas de Gustavo Adolfo Becquer

    Leyendas de Gustavo Adolfo Becquer

    ethianramirez25Leyendas de Gustavo Adolfo Becquer ¿Qué es una leyenda? una leyenda es un relato ficticio o real que que va de generación en generación ya sea escrito u oral, que contiene generalmente contenido histórico y de algunas comunidades o culturas. características de la leyenda * Pertenecen a una tradición popular.

  • Leyendas De Gustavo Adolfo Bequer

    caramelitoiza1. En buena parte de sus leyendas, Bécquer niega que el relato que nos va a explicar sea creación suya. ¿En cuáles? ¿Qué persigue al fingir que no se está inventando nada de lo que cuenta? LEYENDAS SUYAS LEYENDAS QUE NO SON SUYAS La Coraza Blanca Los ojos verdes El

  • Leyendas De La época Virreinal

    PaoOlaMtzLAS MULAS DEL VIRREY A fines del siglo XVI no había en toda la Nueva España otra pareja de mulas como las que tiraban la carroza del señor Virrey. Eran la envidia de todos los ricos y ganaderos de la capital de la colonia. Altas, pecho ancho; los cuatro remos

  • Leyendas de la isla de Chiloé

    ashleey_roLeyendas de la isla de Chiloé Ashley Romero Roldán Ed. Física Miss Carolina Primero Medio A Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………..Pág.3 El Trauco………………………………………………………………………………………………………..…Pág.4 La Condenada………………………………………………………………………………………………….Pág.5 La Fiura…………………………………………………………………………………………………………….Pág.6 La viuda……………………………………………………………………………………………………………Pág.7 La Pucullén……………………………………………………………………………………………………….Pág.8 La Calchona……………………………………………………………………………………………………..Pág.9 La Lola…………………………………………………..………………………………………………………..Pág.10 El Invuche…………………………………………………………………………………………………………Pág.11 Brujos de Chiloé………………..…………………………………………………………………………….Pág.12 Las Voladoras……………………………………………………………………………………………..…..Pág.13 Introducción La mitología chilota está formada por los mitos, leyendas y

  • Leyendas de la región Cascadas de Tenexamaxa en Huatusco

    vicrocLEYENDAS DE LA REGIÓN Cascadas de Tenexamaxa en Huatusco Están localizadas en el municipio de Huatusco, son las cascadas de Tenexamaxa; su nombre significa “lugar de suelo calizo” y se encuentran en una región de profunda vegetación en este municipio. Se conocen con el nombre de cascadas “El infiernillo”, en