ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 2.926 - 3.000 de 176.809

  • ACTIVIDAD ESPAÑOL I

    RaynerGraphPara realizar esta tarea debes descargar en los materiales del curso, para revisar la primera semana, el documento titulado textos compilados. Una vez descargado este documento debes realizar lo siguiente: 1ro.Leer precisamente el texto I "Formas de aprender mejor y más rápido" y realizar un comentario del mismo en media

  • Actividad Español I

    elianny94Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de

  • Actividad Especial de Cierre 2017 Literatura de 3º Año de Ciclo Básico - Uruguay

    Actividad Especial de Cierre 2017 Literatura de 3º Año de Ciclo Básico - Uruguay

    GaxaSilvaACTIVIDAD ESPECIAL DE CIERRE – Gabriel Silva, 3º 1. 1. ¿Qué géneros hemos trabajado este año? Plantea sus respectivas definiciones. Este año, hemos trabajado en 3 géneros literarios: el género lírico, el género dramático y el género narrativo. El género narrativo tiene como principal componente a 3 factores: el narrador;

  • Actividad estructuralista segun roland barthes

    Actividad estructuralista segun roland barthes

    ganem¿En qué consiste la actividad estructuralista según Roland Barthes? -Por Raúl Delgado Fernández Tratar de dilucidar en qué consiste la actividad estructuralista, según Roland Barthes, sugiere que nos adentremos primero en el concepto de estructuralismo en sí y desde allí, vayamos desglosándolo hasta poder entender esta compleja estructura: La estructura

  • Actividad etapa 4 literatura

    Actividad etapa 4 literatura

    Alejandro102999PERSONAJES Salma Alicia Pedro ESCENA PRIMERA Después de un día de largo trabajo para salma, llegaba a el departamento de compartía con su mejor amiga SALMA. Estoy harta de la rutina, siempre es lo mismo. ALICIA. Lo sé Salma, pero te aseguro que tendremos nuestra recompensa (mientras tiraba las mochilas

  • Actividad Evaluable 1. Expresión verbal y simbólica de las fuerzas actuantes en un cuerpo en equilibrio

    evelinrdzNOMBRE N.LISTA MATERIA FECHA Actividad Evaluable 1. Expresión verbal y simbólica de las fuerzas actuantes en un cuerpo en equilibrio Sección A 1. La inercia es la propiedad de la materia que trata de mantener el estado de reposo o de movimiento con velocidad constante de un cuerpo mientras no

  • ACTIVIDAD EVALUATIVA Nº2: LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

    ACTIVIDAD EVALUATIVA Nº2: LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

    123manola123Curso: 3ro ciencias sociales Alumnas: Manola Ortega y Regina Surdel Asignatura: Lengua y Literatura ACTIVIDAD EVALUATIVA Nº2: LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1) Lee atentamente el texto de Noemí Hendel (pdf) y respondé: ¿Qué situaciones de tu vida cotidiana podrías agregar a las que menciona la autora para

  • Actividad Evaluativa: Habilidades Comunicativas

    Actividad Evaluativa: Habilidades Comunicativas

    sebaspvActividad Evaluativa: Habilidades Comunicativas Cesar Augusto Pérez Ceballos Juan Camilo Osorio Torres Juan Sebastian Penagos Valdes Mag. Leonardo Fabio Duran Ramírez Tutor Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ingeniería Civil Pensamiento y Comunicación II 8 de noviembre de 2021 Desarrollo Punto No. 1: Indagar acerca de las características lingüísticas

  • Actividad Exel

    CaarmenMódulo 5 Bitácora de integración y edición Nombre: Usuario: Fecha de nacimiento: Estado de nacimiento: CURP: Cuenta de correo: Teléfono: Escuela donde labora: Prim. Nivel educativo en que labora: Primaria Ciudad y Estado: Tepic Nay Primera parte 1.- En al menos 200 palabras da respuesta a la siguiente pregunta: ¿En

  • ACTIVIDAD EXPLORATORIA

    salchiii90ACTIVIDAD EXPLORATORIA LA COMUNICACIÓN ES MUY BUENA YO CON ALGUNAS PERSONAS ME COMUNICO PERSONALEMENTE PERO CON OTRAS COMO NO LAS VEO PUES POR LLA COMPUTADORAOSE ESCRITA. * SOBRE LAS EXPERIENCIAS QUE YO TENGO PUES PIENSO QUE ME DESEMBUELVO MAS EN LA ORAL PORQUE SIEMTO QUE ME TRABO EN LA ESCRITA.

  • Actividad Exploratoria

    RubensSambueza14Actividad exploratoria Texto Con origen en el latín textus, la palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que

  • Actividad Exploratoria

    jcsb99Actividad Exploratoria 1. El maestro pide a los alumnos que den ejemplos de las dificultades que han tenido para comunicarse, ya sea dentro de núcleo familiar, en su grupo de amigos, en la escuela con sus maestros, con sus compañeros o entre otros entornos. Solicitara que mencionen si el papel

  • Actividad Exploratoria

    Erika_delacerdaActividad Exploratoria Bueno cuando a mí se me dificulta comunicarme es cuando paso al frente del salón a exponer una clase y tener que explicarla. Una vez en quinto de primaria tenía que llevar un cartelón y exponer una clase frente al grupo y entonces comencé a leer y me

  • ACTIVIDAD EXPLORATORIA

    JanesWalkerACTIVIDAD EXPLORATORIA Evidencia: Documento que exprese las ideas más relevantes acerca del concepto de texto, sus diferencias y su clasificación. El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados. Dicho de otro modo, un texto es un

  • ACTIVIDAD EXPLORATORIA

    rubi215ACTIVIDAD EXPLORATORIA Definición: Con origen en el latín textus, la palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que

  • Actividad exploratoria - hablamos de texto en que se realiza un relato

    Actividad exploratoria - hablamos de texto en que se realiza un relato

    RobertoAdcActividad exploratoria Roberto Javier Aguilar Adame N.L 1 Grupo: 32 Cuando hablamos de texto nos referimos a aquel en el que se realiza un relato de una serie de acontecimientos que afectan a unos personajes y se desarrollan en un entorno determinado. Es el tipo de texto que todo escritor

  • ACTIVIDAD EXPLORATORIA EL PARRAFO

    ACTIVIDAD EXPLORATORIA EL PARRAFO ¿ qué es un párrafo? Es un escrito que encontramos en los libros, revistas, periódicos o algunas puedeb ser de entretenimiento, de temas científicos. El párrafo es un escrito que las personas tienen que entenderlo, comprenderlo, explicarlo.. etc Si el texto esta bien escrito podrán retenerlo

  • Actividad Exploratoria Español 1 Etapa 2

    ginet99Actividad exploratoria. Contesta en forma grupal y bajo la guía del maestro el siguiente cuestionamiento: • ¿Has experimentado problemas con la lectura por desconocer el vocabulario? ¿Cómo lo has resuelto? Si, muchas veces y erróneamente lo he resuelto suponiendo el significado de la palabra que no entiendo de acuerdo con

  • Actividad Exploratoria Etapa 3 Español

    iMaribelSantosI.-Realiza un escrito acerca de la utilidad del párrafo en la escritura. El párrafo es un conjunto de oraciones lógicas que deben de seguir cierto orden para que sea la idea sea razonable y así poder formar un texto, el párrafo inicia con mayúscula y se termina cuando se encuentra

  • Actividad exploratoria Lluvia de ideas

    angiee19201234Actividad exploratoria Lluvia de ideas: Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. A fin de agrupar y clasificar la enorme diversidad de textos, se han propuesto tipologías textuales. Estas se

  • ACTIVIDAD EXPLORATORIA Lluvia de ideas acerca del tema del párrafo

    elizastylesACTIVIDAD EXPLORATORIA Lluvia de ideas acerca del tema del párrafo ¿Qué es un párrafo? Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual ¿Qué funciones cumple un párrafo ? 1-

  • Actividad Exploratoria Orientacion Etapa 4

    GABO5517Actividades de Aprendizaje Actividad Exploratoria 1. Participa con tu opinión en la lluvia de ideas que dirige tu maestro (a) acerca del tema. 2. Comparte tus respuestas en plenaria. Mantén una actitud de respeto ante las opiniones de tus compañeros. Lee el siguiente texto. Valorando la Vida Contesta las siguientes

  • Actividad exploratoria Significado de los conceptos de la comprensión lectora

    Actividad exploratoria Significado de los conceptos de la comprensión lectora

    Orlando DomingoIndice Actividad exploratoria Significado de los conceptos de la comprensión lectora Actividad de adquisición del conocimiento Definiciones de concepto Actividad de organización y jerarquización Cuadro comparativo de los conceptos Actividad de aplicación Esquema de relaciones de conceptos Actividad de metacognición Texto de un mapa conceptual, tomando en cuenta las relaciones

  • Actividad exploratoria ¿A que nos referimos cuando hablamos de un texto?

    navi00787Actividad exploratoria ¿A que nos referimos cuando hablamos de un texto? Un conjunto de párrafos ¿Crees que todos los textos son iguales? No porque algunos son más largos y otros más cortos ¿Conoces alguna clasificación de textos? No ¿Qué diferencias has notado en los textos a los que has tenido

  • ACTIVIDAD EXPLORATORIA.

    gusgilACTIVIDAD EXPLORATORIA. ¿Qué es un párrafo? Es un escrito que puede ser largo o corto algunos párrafos los encontramos de textos literarios, científicos de entretenimiento., También los encontramos en los periódicos, anuncios ya que los párrafos pueden ser cortos o largos. ¿Qué función cumple un párrafo bien escrito en la

  • Actividad exploratoria. Describe los problemas de comunicación a los que se ha enfrentado

    Actividad exploratoria. Describe los problemas de comunicación a los que se ha enfrentado

    danielahdz2Actividad exploratoria 1.- El maestro pide a los alumnos que den un ejemplo de las dificultades que han tenido para comunicarse, ya sea dentro del núcleo familiar, en su grupo de amigos, en la escuela o con sus maestros. Solicitara que digan si su papel fue el receptor o el

  • ACTIVIDAD EXPLORATORIA. ¿Qué es un párrafo?

    MarycruzACTIVIDAD EXPLORATORIA. ¿Qué es un párrafo? Es un escrito que puede ser largo o corto algunos párrafos los encontramos de textos literarios, científicos de entretenimiento., También los encontramos en los periódicos, anuncios ya que los párrafos pueden ser cortos o largos. ¿Qué función cumple un párrafo bien escrito en la

  • ACTIVIDAD FACTOR DE POTENCIA.

    ACTIVIDAD FACTOR DE POTENCIA.

    JesusBloodACTIVIDAD FACTOR DE POTENCIA PRESENTADO POR: EDWIN ERNESTO CASALLAS GERARDO AUGUSTO DUQUE PEREZ YESID ALEXANDER RAMIREZ GONZALEZ MILTON SAAVEDRA VALLEJO PRESENTADO AL: INGENIERO JUAN CARLOS PARRA TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL FICHA 811588 G 2 SENA – REGIONAL SUR BOGOTA- MAYO 4 DE 2015 ________________ ACTIVIDAD FACTOR DE POTENCIA. Estimado aprendiz,

  • ACTIVIDAD FINAL COMPRENSIÓN LECTORA

    ACTIVIDAD FINAL COMPRENSIÓN LECTORA

    korssACTIVIDAD FINAL COMPRENSIÓN LECTORA NELSON ALDANA 1) Durante el semestre hemos trabajado con temas como la vida en las ciudades italianas, sus hábitos, festejos y costumbres, y sus problemas. Te presentamos tres textos que tratan algunos de los temas anteriores, tomados del sitio del periódico Corriere della Sera. Obsérvalos y

  • Actividad Final comunicación

    lupitakrisACTIVIDAD FINAL PRIMERA UNIDAD Los alumnos de cuarto grado de l primaria Benito Juárez, tienen un conocimiento muy amplio y son capaces de resolver los problemas que se les planteen, ya que su comunicación es muy solida para la edad que tienen. Pero en este grupo, hay un niño que

  • ACTIVIDAD FINAL LICENCIADA EN DERECHO YANDERY SOLORZANO BECERRIL

    ACTIVIDAD FINAL LICENCIADA EN DERECHO YANDERY SOLORZANO BECERRIL

    Yan BecerrilACTIVIDAD FINAL LICENCIADA EN DERECHO YANDERY SOLORZANO BECERRIL. SI, CONCEDO EL AMPARO PARA EFECTO, UNICAMENTE PARA REDUCIR LA PENA POR EL DELITO DE HOMICIDIO. Ello en atención a las siguientes consideraciones: * La Señora Guzmán cometió una conducta típica, antijurídica, culpable y punible, y el delito que cometió fue realizado

  • Actividad Final Organizacion Grupaql

    yavethACTIVIDAD FINAL Organización grupal: • Las actividades serán de forma grupal al inicio, después individual para los escritos y se formaran equipos para compartir sus productos. Tiempos asignados: • Una hora y media. Organización física del salón: • En filas y después mover las bancas para formar los equipos. Estrategias

  • Actividad final Psicolingüística

    Actividad final Psicolingüística

    eduardoaf90Actividad Parcial 3.4 Actividad final Psicolingüística Eduardo José Aguilar Flores 692537 Introducción A continuación, describiremos en base a el formato de la clase la problemática que he trabajado en otras actividades dentro de la materia de psicolingüística. Esta problemática de la que hablaremos tendrá especificaciones, como: los objetivos, los fundamentos

  • ACTIVIDAD FINAL: PROYECTO DE INVESTIGACION

    ACTIVIDAD FINAL: PROYECTO DE INVESTIGACION

    Jesus Addalid ArriagaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Descripción: Descripción: UPN UNIDAD 242. SUB-SEDE RIOVERDE. LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 ALUMNO: VICTOR HUGO URBINA LOREDO. MATRICULA: 09767981 ASIGNATURA: HACIA LA INNOVACION CATEDRATICA: MTRA. SONIA GUADALUPE CASTILLO BECERRA ACTIVIDAD FINAL: PROYECTO DE INVESTIGACION SEXTO SEMESTRE GRUPO 1 INDICE. Pág. INTRODUCCION………………………………………………………………………. 5 1. PERFILES SOCIODEMOGRAFICOS DEL ESTADO

  • Actividad financiera

    germanguadalupeActividad financiera Ha sido definida por el fiscalista mexicano Joaquín Ortega como la actividad que desarrolla el estado, por cuyo medio obtiene recursos para realizar el gasto público y la manera como éstos, se administran, para la obtención de medios económicos y su inversión en la atención de las necesidades

  • ACTIVIDAD FINANCIERA

    54458487UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA CATEDRAL: DERECHO CIVIL CATEDRÁTICO: LIC. VINICIO LÓPEZ TRABAJO: TEXTO PARALELO ALUMNA: MAYRENA LINETH LUCERO RUANO 11040019 FECHA: 08/06/2013 INDICE INTODUCCIÓN EL NEGOCIO JURÍDICO CIVIL CONTRATOS PREPARATORIOS CONTRATOS DE GESTIÓN CONTRATOS TRASLATIVOS DE DOMINIO CONTRATO DE CUSTODIA CONTRATOS DE SERVICIO CONTRATOS QUE RESUELVEN CONTROVERSIA CONTRATOS ALEATORIOS CONTRATOS

  • Actividad Financiera

    AnabellaranibarACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Constituye un complejo de funciones que el estado debe cumplir para la realización de sus fines. Es la actividad del estado relacionado con la administración y empleo de los recursos monetarios necesarios para satisfacer las necesidades públicas. Para esto hay tres teorías que tratan de explicar

  • Actividad Financiera Del Estado

    alejandro10451.- ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO CONCEPTO.- Es la actividad que desarrolla el Estado con el objetivo de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. Dicha actividad del Estado, inicialmente estaba integrada

  • Actividad Financiera Del Estado

    edgaru2013REF/ MPXX/XX/XXX JUZGADO DE XXX DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO.-------- XXX, auxiliar fiscal del Ministerio público, señalo como lugar para recibir citaciones y/o notificaciones la sede de la Fiscalia Distrital de esta ciudad de XXX, ubicada en XXX; en ejercicio de las funciones que legalmente me han sido conferidas, respetuosamente comparezco

  • Actividad Financiera En La CE

    alvaroboqueraUnitat Temàtica 1: L'ACTIVITAT FINANCERA EN LA CONSTITUCIÓ ESPANYOLA 1. Activitat financera i concepte de Dret Financer i Tributari. La activitat financera entra quan necessitem pagar una sèrie de despeses socials o de serveis públics, que són uns fins polítics. Per a poder fer les despeses publiques necessitem uns tipus

  • Actividad Fisica

    alex923105Actividad física En medicina humana y veterinaria, la actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.2 A veces se utiliza como sinónimo de ejercicio físico, que es una forma de actividad física planificada y repetitiva

  • Actividad Fisica

    mune12Existen cuatro tipos de diagnóstico el socioeducativo, psicopedagógico, participativo y situacional, los cuales se describirán a continuación. DIAGNÓSTICO SOCIOEDUCATIVO. El diagnóstico socioeducativo procura el conocimiento de la promoción pedagógica y el bienestar social, principalmente se aboca a procesos de educación social de personas, grupos o comunidades y se puede realizar

  • Actividad Fisica

    emita2013ACTIVIDAD FISICA Y SALUD: DEFINICIÓN La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y

  • Actividad Fisica

    yova123EL AUTOCUIDADO Cuidarse, cuidar y ser cuidado son funciones naturales indispensables para la vida de las personas y la sociedad, en tanto son inherentes a la supervivencia de todo ser vivo. Al cuidar se contribuye a promover y desarrollar aquello que hace vivir a las personas y a los grupos.

  • Actividad física

    elgeraprepaSe considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Además, se estima

  • Actividad Fisica

    adela24Actividad fisicEnsayo "El Principito" El principito es una historia que habla de la inocencia de un niño, su inquietud por conocer el exterior,y su manera de ver a los adultos. Esta historia permite reconocer las cosas buenas que existen en este planeta y que casi nunca sabemos apreciarlas como las

  • Actividad física y psicomotora

    Actividad física y psicomotora

    Elybel BlancoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO – ARAGUA Resultado de imagen para actividades físicas para colorear PROFESOR: Alexander Blanca San Joaquín de Turmero, febrero 2017. INDICE * INTRODUCCION * LA CALISTENIA * CONTROL DE LAS

  • ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

    ginacelisdesequilibrio de la riqueza REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR MISIÓN SUCRE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA DISMINUIR EL SEDENTARISMOELAS EN LAS AMAS DE CASA DE LA COMUNIDAD TAMARE LA “Y” AUTORES: YIRA GONZÁLEZ YUSBELIS BILLALOVOS TUTOR:

  • Actividad Fisica Y Sus Beneficios

    traviezoteismoLA ACTIVIDAD FÍSICA ES BENEFICIOSA A LA SALUD La actividad física se ha convertido en uno de los temas de mayor interés, especialmente si se tiene en cuenta la prevalecía de enfermedades no transmisibles que invaden a la humanidad. Las actividades físicas coinciden en determinar que es toda acción motriz

  • Actividad Formativa: La Empresa, Planeación Y Organización

    gein1. Investigación. a. Selecciona una empresa de cualquier área económica. b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos. Elementos de la planeación Descripción Misión Venta de bebidas refrescantes Visión Ser la compañía con mayor aceptación en el segmento de bebidas saludables Estrategia Atención y servicio personalizado al consumidor

  • Actividad Foro 1

    kleePrograma: Curso: Uso de Excel y Access para el desarrollo de aplicaciones administrativas empresariales Unidad didáctica: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos Nombre de la actividad: Ejercicio aplicación de funciones para obtener información que facilite la toma de decisiones Descripción de la actividad En el

  • Actividad Foro Unidad 2 Logica Para La Soluciones De Problmeas

    fedeshippudenActividad. Foro Unidad 2 Redacta las premisas que corresponden a cada conclusión. Después señala el tipo de razonamiento de la misma (conclusión). Auxíliate en las estructuras de los argumentos estudiados. Premisas: Conclusión: Probablemente todos los futbolistas son reservados Tipo de razonamiento: Premisas: Actividad. Foro Unidad 2 Redacta las premisas que

  • Actividad foro: ¿Leer por placer o por obligación?

    Actividad foro: ¿Leer por placer o por obligación?

    Arturo GarciaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la literatura infantil y animación a la lectura Apellidos: Nombre: Actividad foro: ¿Leer por placer o por obligación? Presentación de la actividad: Los alumnos debatirán en grupo acerca del tema propuesto a partir de unas preguntas iniciales planteadas por el profesor. Objetivos de

  • Actividad Fundamental No. 2 La competencia comunicativa en diversos contextos

    Actividad Fundamental No. 2 La competencia comunicativa en diversos contextos

    Kevin CantuLa competencia comunicativa en diversos contextos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA COMPETENCIA COMUNICATIVA Actividad Fundamental No. 2 La competencia comunicativa en diversos contextos GRUPO MATRICULA NOMBRE DEL ALUMNO CARRERA 28 1987046 GARCIA HERNANDEZ ANA KAREN IMTC ING. ALEJANDRA TOVAR SEMESTRE: ENERO – JUNIO 2019

  • Actividad Generos Literarios

    Actividad Generos Literarios

    Izbeth LunithaNarrativo Lirico Dramático Ensayo Intención comunicativa Consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un especio y en un tiempo determinado. Expresa sentimientos, estados de ánimo, emociones y visiones personales. Consiste en transmitir los sentimientos y emociones que sientes los personajes e incluso el autor

  • Actividad Guia 10

    sioul1987En este foro hablaremos del siguiente tema: La Empresa Colombiana Ltda. Perteneciente al Régimen Común, presentó la Declaración de Retención en la Fuente de Noviembre de 2012, en la fecha correspondiente. Sin embargo no pagó el impuesto a cargo; que problemas le acarrea dicha situación según las normas tributarias y

  • ACTIVIDAD GUÍA PARA EL TRABAJO APLICATIVO DE GESTIÓN COMERCIAL

    ACTIVIDAD GUÍA PARA EL TRABAJO APLICATIVO DE GESTIÓN COMERCIAL

    Luis FrancissGUÍA PARA EL TRABAJO APLICATIVO DE GESTIÓN COMERCIAL OBJETIVO: Poner en práctica los conocimientos teóricos impartidos en el curso a fin consolidar un adecuado aprendizaje de mismo. (Aprender haciendo) Adicionalmente entrenar al alumno a trabajar en grupo. METODOLOGIA: * Se formarán grupos de 5 o 6 alumnos. * Los trabajos

  • Actividad Habilidades Verbales

    Actividad Habilidades Verbales

    julioibarra9616Ensayo Nombre: Julio Cesar Ibarra Covarrubias Matrícula: 2789188 Nombre del curso: Habilidades Verbales III Nombre del profesor: Blanca Nelly Pérez Rojas Módulo: 3 Actividad: Tarea 13 Fecha: 23/11/15 Bibliografía: Blackboard TecMilenio. Tema 13: Narración. Obtenida el 23 de noviembre de 2015 de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_230146_1%26url%3D Título: Narración Introducción: En este tema expresare

  • Actividad habilidades verbales

    Actividad habilidades verbales

    j.c1639879Resumen Nombre: Jonathan Alejandro Castillo Gil Matrícula: 2879313 Nombre del curso: Fundamentos de la cadena de suministro. Nombre del profesor: Oscar De los Santos Módulo: Principios de la cadena de suministro. Actividad: #1 Investigación sobre la cadena de suministro de una empresa Fecha: 14/02/2018 Bibliografía: https://prezi.com/vfd03dh7zr_q/cadena-de-suministros-de-grupo-bimbo/ http://bimbo2007.blogspot.mx/2007/10/historia.html Cadena de suministros

  • ACTIVIDAD I

    chito1317Task 1: Complete using the verb be in the following sentences: Completa utilizando el verbo ser en las siguientes oraciones. Example: He is my classmate. 1. Samuel _________ a student 2. You _________ from England. 3. Mathematics _______an important subject in high school. 4. She____________ my Computer Science teacher. 5.

  • ACTIVIDAD I LENGUA

    mary1910UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Facultad De Derecho Y Ciencia Política Escuela Profesional De Derecho Asignatura: Lengua I Alumno: Docente Tutor: Ángela Cabrejos Ciclo: I Ciclo Modulo I Trujillo, Junio 2013 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1.- Explica cada característica de Lenguaje, Lengua y Habla. Características de lenguaje: 

  • Actividad I Semana Espanol II

    YlmpActividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es una estructura intermedia entre la oración y el texto. Suele ser definido como la oración o el conjunto de oraciones que tratan un aspecto de un asunto. El

  • Actividad I. Relacione las columnas de acuerdo a la definición correcta.

    Actividad I. Relacione las columnas de acuerdo a la definición correcta.

    Alejandro AndradeRepaso Unidad IV Actividad I. Relacione las columnas de acuerdo a la definición correcta. 1. Es el estado fiscal-aduanero que guardan las mercancías al ingresar o salir del territorio nacional, el cual determinara las formalidades y requisitos al que deben ser sujetas. 1. Una vez que las mercancías ingresan al

  • Actividad I. Sinopsis Jet Airways

    Actividad I. Sinopsis Jet Airways

    Carlos Alberto Lopez ChavezNombre: Carlos Alberto López Chávez Matricula: 2879695 Nombre del Curso: Fundamentos de la administración Profesor: Elma Lizeth Núñez Betancourt Fecha: 11-Enero-2018 Actividad I: Jet Airways: Despido, insomnio y empleo. Actividad I. Sinopsis Jet Airways El problema principal se tiene debido a que el consejo de administración de Jet Airways una

  • Actividad I5: El relato “La noche boca arriba” Cierto día

    Actividad I5: El relato “La noche boca arriba” Cierto día

    susanna06Tijuana B.C A 7 de noviembre del 2018 Nombre: Jorge Anatolio Lozano López Actividad I5: El relato Grupo: M2C3G17-155 Facilitadora: María De Lourdes Martínez Yrizar Relato Constante sueño. Cierto día,[a] un joven salía de sus aposentos, montado en su motocicleta decidió trasladarse por las calles de la ciudad, sin perder

  • Actividad Identificar el código lingüístico

    Actividad Identificar el código lingüístico

    roxxminaActividad 4. Identificar el código lingüístico ________________________________________ Tú, como hablante de tu lengua y miembro de una cultura o sociedad en particular, sabes cómo usar ese código en las diferentes situaciones de tu vida. Como resultado de esto, y para que ejercites tu habilidad en el reconocimiento de los distintos

  • Actividad II: Mapa mental “Macario, Juan Rulfo”

    Actividad II: Mapa mental “Macario, Juan Rulfo”

    citlally00512Unidad uno Lectura y Redacción Asignatura: Lectura y Redacción Actividad II: Mapa mental “Macario, Juan Rulfo” Sacos De Maíz Del Laberinto Imagen de archivo - Imagen de gérmenes, cereal: 9039875 Macario es un niño – adolescente que vivía con su madrina y una señora llamada Felipa. Vivía en condiciones humildes,

  • Actividad individual: con base en la planeación didáctica que cada participante llevó a la sesión, solicitar que se llene el siguiente cuadro: Español

    Actividad individual: con base en la planeación didáctica que cada participante llevó a la sesión, solicitar que se llene el siguiente cuadro: Español

    berthagomez7. Actividad individual: con base en la planeación didáctica que cada participante llevó a la sesión, solicitar que se llene el siguiente cuadro: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA Campo formativo o asignatura: Lenguaje y comunicación Competencia o tema (según corresponda): Interpreta el contenido de la carta

  • Actividad individual: Soy mediador literario

    Actividad individual: Soy mediador literario

    moreraariActividad individual: Soy mediador literario He seleccionado y propongo como libro “ El patito feo ” del escritor Hans Christian Andersen, escritor y poeta danés. Lo trabajaría con niño y niñas de 6 años, el 1º curso de Educación Primaria. A continuación explico el por que de mi elección sobre

  • Actividad individual: Soy mediador literario

    Actividad individual: Soy mediador literario

    Maria Cristina RusActividad individual: Soy mediador literario Elegir un libro adecuado para un alumnado que abarca entre los 6 y 12 años, debo conocer la lectura según el desarrollo cognitivo del niño en la que se encuentra. En este caso, mi clase se encuentra en el período de operaciones concretas ya que

  • ACTIVIDAD INEGRADORA 1 PENSAMIENTO CRITICO

    isaaclhObjetivo. La finalidad del siguiente ensayo es identificar una problemática de alguna empresa u organización de nuestra comunidad, con la finalidad de analizar y determinar de qué manera resuelven alguna problemática que se les presente en particular retomando lo analizado y lo aprendido en los temas pasados, como lo son

  • Actividad inegral de lenguaje.

    Actividad inegral de lenguaje.

    Marcelo Sánchez1. ……………………. comenzamos a trabajar antes de la salida del sol y de que contratamos personal adicional, ……………………. no alcanzaremos a terminar la obra en el plazo estipulado. A) A pesar de que de todos modos, B) Aunque aún C) Por más que así y todo D) Si bien todavía

  • Actividad ingregradora sobre los matrimonios gays

    Actividad ingregradora sobre los matrimonios gays

    Paula_NH________________ INTRODUCCIÓN: En este documento hablaremos sobre los matrimonios gays, de cómo toman las personas estas parejas, y presentaremos el caso que tuvieron una pareja de gays que tienen una hija y a su hija la corrieron de la escuela por tener unos papas gays. A continuación les contaremos como

  • ACTIVIDAD INTEGRADOR 4 MODULO II

    airunaromazINTRODUCCIÓN Para efectuar una práctica educativa, es necesario iniciar siempre con una planeación didáctica, debido a que no debemos improvisar en las aulas, por ello, debemos de tomar en cuenta todos los elementos necesarios que conforman nuestra planeación, desde la asignación de competencias genéricas, disciplinarias y extendidas, así como los

  • Actividad Integradora

    juan1979Actividad Integradora de la Unidad 1 Relación entre las competencias docentes y las genéricas y disciplinares del estudiante. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Duración: 2 horas presenciales y 2 en línea Instrucciones: 1.