ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 33.001 - 33.075 de 176.812

  • Cristobal Colon

    leonardosaraviapALFAGUARA INFANTIL Lucía Moñitos, corazón de melón PePe Pelayo Ilustraciones de Alex Pelayo 1 2 PRIMERA PARTE Lucía Moñitos descubre algo muy extraño 3 Moño, moñito, moñote, moñino (De su compañero Gordon le vino) —Hola, Lucía Moñitos. ¿Qué haces? — H ola, Gordon. Estoy armando un cuerpo humano con pegatinas.

  • Cristobal Colon

    manuel1108Viaje Cristóbal Colón Cristóbal ColónCon la llegada de Cristóbal Colón a la isla de Guanahaní (archipiélago de las Bahamas) -posteriormente llamada San Salvador-el 12 de octubre de 1492, se inicia una nueva etapa en la historia universal. A partir de este momento se establece una relación ininterrumpida entre el Viejo

  • Cristobal Colon

    Grizel2014Vimos también que la economía en el posclásico se basa en: Agricultura: cultivo de maíz; Comercio: trueque; y conquista: se buscaba tributo. Tlatlacolin Mecehuales Pochtecas Pipiltin Esclavos Gente Común Clase media Nobleza Obreros Comerciantes Sacerdotes Artesanos Militares El descubrimiento de América fue otro tema que destaco del bimestre, en el

  • Cristobal Colon

    yanyisangieEl descubrimiento de islas ricas en recursos por parte de la expedición de Colón y la noticia de que se hablaba de tierra firme, si bien no fue el primer contacto de los europeos con América, si la pusieron en el mapa mundial de las principales potencias de la época:

  • Cristóbal Colón

    alex2014567Cristóbal Colón Para otros usos de este término, véase Cristóbal Colón (desambiguación). Cristóbal Colón Cristóbal Colón, en la pintura Virgen de los Navegantespor Alejo Fernández entre 1505 y 1536 (Sala de los Almirantes, Reales Alcázares de Sevilla). Nacimiento c. 1436-1456 República de Génova.1 2 Fallecimiento 20 de mayo de 1506

  • Cristobal Colon

    Orígenes[editar] Artículo principal: Historia de Portugal En el año 868 se constituye el Primer Condado de Portugal, el cual duró hasta el año 1071 con capital en la ciudad de Oporto bajo la dinastía de Vímara Pérez, como un feudo del Reino de Galicia. Posteriormente, en el año 1093 la

  • Cristobal Colón en la corte de los reyes católicos

    Cristobal Colón en la corte de los reyes católicos

    Maylis TexierCristobal Colon en la corte de los reyes catolicos Cristóbal Colón, al regresar del Nuevo Mundo, ofreció en Barcelona dones e indios a los reyes de España, sus patrocinadores. El pensionado Juan Cordero, al avanzar en los estudios artísticos que seguía en Roma, dedicó este cuadro a la Academia de

  • CRISTOBAL PRIMERIZO

    AlexRuizCAPITULO I El problema Para comenzar, tenemos que saber que estas bebidas (energéticas e hidratantes) fueron originadas con el fin de rehidratar y aumentar el nivel de concentración o reacción del individuo. El agua por su parte es un recurso indispensable ya que nuestro cuerpo esta compuesto en su mayoría

  • Cristologia

    tyolocoEste trabajo básicamente se basa en los momentos en que Jesucristo sostiene una relación íntima con el dios padre. Ya sea con sus obras o palabras dirigidas hacia las gentes y también con su reciprocidad entre ambos. Sabemos que Jesucristo con sus obras y palabras mantiene una relación íntima con

  • Cristopher Marlowe

    maryurilamassNació en Canterbury. Hijo de un zapatero, estudió en Corpus Christi College, Cambridge y obtuvo su bachillerato en Artes en 1584. Continuando sus estudios en Cambridge, en 1587, las autoridades universitarias le negaron el título de licenciado debido a sus largas ausencias y al rumor, según el cual, Marlowe se

  • Cristoval Colon

    El ascenso de Juan de Avís a la corona del Reino de Portugal supone la entronización de la dinastía Avís. Al acceder al reinado tuvo que hacer frente a la invasión de Juan I de Castilla, que invoca el derecho legítimo de su esposa, Beatriz de Portugal, siendo derrotado este

  • Critaca Par

    jorgeluis2102REDES SOCIALES Las redes sociales más populares aparecen en el listado por orden de importancia. Para ello hemos valorado el número de usuarios (en base al mapa de redes sociales de iRedes y otras fuentes), y dos rankings: el de Alexa y el Page Rank de Google. Como no podía

  • CRITERIO 1 MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN: "LIDERAZGO"

    lucy_77CRITERIO 1 MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN: “LIDERAZGO” Como respuesta a la intensidad y rapidez del fenómeno de la globalización y al aumento de las exigencias de clientes y consumidores, las empresas e Instituciones necesitan mejorar su estructura organizativa y su estilo de Dirección, para facilitar una eficaz

  • CRITERIO DE CIMENTACION

    menerseguros del mundo; junto con la Torre Latinoamericana, World Trade Center y Torre Mayor. A pesar de ubicarse en una zona de alto riesgo sismico. CRITERIO DE CIMENTACION: La Torre Pemex esta anclada al suelo; se apoya en 164 pilas de concreto y acero que penetran a una profundidad de

  • Criterio De Evaluacion

    krlsjgcLlevar 1 alma de Bworker a Asistente de Otomai. Llevar 1 alma de Sfinter Cell a Asistente de Otomai. Llevar 1 alma de Minotot a Asistente de Otomai. Llevar 1 alma de Peki Peki a Asistente de Otomai. Llevar 1 alma de Ugah a Asistente de Otomai. Llevar 1 alma

  • Criterio de Imputación de las Rentas del Trabajo: Percibido (Artículo 57º de la LIR)

    nadaquedade segunda categoría se incrementa de 10% a 20%; segundo, la tasa deja de ser progresiva acumulativa (15%, 21% y 30%) y pasa a ser proporcional (6,25%); tercero, existe una evidente reducción de la carga impositiva; y cuarto, la Renta Neta de Capital no se suma a las Rentas de

  • Criterio De Validez

    felipe520334Análisis Crítico de la Literatura Medwave. Año XII, No. 3, Marzo-Abril 2012. Open Access, Creative Commons. Criterios generales de validez de los estudios clínicos Concepto de sesgo (error sistemático) A grandes rasgos, existen dos variedades de error que pueden afectar a los resultados de un estudio clínico, los errores por

  • CRITERIO DEL TSJ SOBRE LOS BENEFICIOS Y DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL HOGAR

    rirylaCRITERIO DEL TSJ SOBRE LOS BENEFICIOS Y DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL HOGAR ( SENTENCIA DE LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL. 14-4-09 ) POR GILBERTO BRUZUAL BÁEZ* • TIENEN DERECHO A LA ANTIGÜEDAD PREVISTA EN EL ART. 108 (LOT). • SE MANTIENEN LAS VACACIONES DE 15 DÍAS CONTINUOS. •

  • Criterio Morfologico De Las Lenguas

    jeffgr9Criterios morfologicos de las lenguas, clasificación,ejemplos El criterio morfológico es la composición interna de las lenguas, que constituyen grupos idiomáticos que tiene características estructurales en común. Se divide en 3 grupos Lenguas Monosilábicas.- Se constituyen de palabras que son de una sola sílaba, En una oración cada palabra expresa un

  • Criterio Tratado de chile Fallo de la haya

    Criterio Tratado de chile Fallo de la haya

    Christian TCriterio Tratado de chile Fallo de la haya Tramite jurídico Augusto B. Leguía fue pasivo al no reclamar un pedacito de territorio. El objetivo era encontrar la paz que el tratado de ancón (20 de octubre de 1883) no aguanto. El tribunal internacional confía en que ambos países cumplan con

  • Criterioa De Evaluación

    loretiaraAlgunos criterios para evaluar Lengua Segundo año. Eje Comprensión y producción oral • Ofrece respuestas y comentarios a textos orales • Demuestra, a través de sus actos, que comprende lo que está escuchando. • Realiza las actividades a partir de instrucciones orales. • Narra anécdotas vividas. • Renarra relatos escuchados.

  • Criterios

    gerardo55647573Parte 1 Relación de las finanzas y el proceso contable Considerando los conocimientos que hasta ahora tiene respecto a la Contabilidad y las Finanzas, el propósito de esta primera parte es que reconozca el vínculo que hay entre las finanzas y el proceso contable, mediante la resolución de un par

  • Criterios

    Criterios Institucionales de Evaluación Cognitivo - Evaluación Oral y escrita - Desarrollo y sustentación de guías - Presentación de trabajos escritos - Orden y presentación de cuadernos - Evaluación por Competencias - Orden y cuidado de Útiles Escolares Expresivo - Participa activamente en clase - Presenta con seguridad exposiciones -

  • Criterios a considerar para la evaluación de un texto

    Criterios a considerar para la evaluación de un texto

    WILLIAN JAVIER QUIMIS SOTOINTRODUCCIÓN: Nada mejor para conocer, informarse de algún tema o hasta para entretenerse es mediante la lectura la cuál tiene varios beneficios, cómo, por ejemplo, nos ayuda a una mejor concentración, nos relaja, y varios estudios han revelado que ayuda a conciliar el sueño de una mejor manera, sin embargo,

  • CRITERIOS A EVALUAR EN LA ELABORACIÓN DEL PASTEL

    damian82CRITERIOS A EVALUAR EN LA ELABORACIÓN DEL PASTEL. CONCEPTOS A APROPIARSE: DEFINICIÓN DE VOLUMEN Y DE CAPACIDAD (PÁG. 84 C.N) OBJETIVO: El alumno comprenderá la diferencia entre volumen y capacidad. Porqué es importante tener unidades e instrumentos de medidas en nuestra vida cotidiana. CRITERIOS A EVALUAR EVALUACIÓN INDIVIDUAL NOMBRE:____________________________________________________ N.l.____

  • CRITERIOS DE ACREDITACIÓN E INDICADORES DE LOGRO

    CRITERIOS DE ACREDITACIÓN E INDICADORES DE LOGRO

    Silvia MontillaCRITERIOS DE ACREDITACIÓN E INDICADORES DE LOGRO DOCENTE Marianela Arroyo 2º A 1º TRIMESTE 2017 MATEMÁTICA Leer, ordenar y comparar números hasta 700 Aplicar las nociones de mitad, cuarto y tercio. Leer y escribir números ordinales de 1º al 10º Resolver situaciones problemáticas en el que interviene la multiplicación y

  • Criterios de análisis lingüístico. Concepto de construcción gramatical

    Criterios de análisis lingüístico. Concepto de construcción gramatical

    Maria Cristina ScioliCriterios de análisis lingüístico. Concepto de construcción gramatical. Distintos enfoques o criterios de análisis que podemos adoptar en el estudio de la lengua y definir luego en algunas cuestiones que son la base del estudio de la gramática oracional, uno de los contenidos principales de la materia, a partir del

  • Criterios de clasificación de Texto

    febeCriterios de clasificación Socio-culturalLa sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas discursivas". Este criterio permite distinguir, por ejemplo, entre una orden militar, un anuncio publicitario, una conversación telefónica, o un sermón en la iglesia. De acuerdo con este criterio, una clasificación convencional de los textos es la

  • Criterios De Como Escribir Ensayo

    ecmmmCriterios básicos para corregir textos escritos El estudiante debe tener en cuenta los siguientes ítemes para elaborar su informe de lectura:  Redacción (utilizar mayúsculas sólo cuando sea necesario, es decir, mayúscula inicial, mayúscula después de punto).  Ortografía (tener en cuenta las tildes y los acentos diacríticos. Ver ejemplos).

  • Criterios de departamentalización

    abigailghhCriterios de departamentalización Los criterios de departamentalización son los que nos permitirán realizar la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas con la finalidad de aplicar un modelo de organización especifico. Para llegar a determinar esos criterios se tiene que aplicar el siguiente procedimiento: a)

  • CRITERIOS DE DISEÑO

    giusepperosmoCRITERIOS DE DISEÑO Existen elementos clave que serán parte fundamental de la identidad del edificio. Estos se realizaron en base a un análisis previo de posibilidades en el diseño de acabados y detalles en general. A continuación se describen los principales elementos de diseño para la propuesta: Madera. Utilizar madera

  • CRITERIOS DE EVALUACION PARA ABP

    CRITERIOS DE EVALUACION PARA ABP

    panxiithabelenCRITERIOS DE EVALUACION PARA ABP EVALUACION: EXPOSICIONES DE AVANCE 1. Información clara ,precisa y minuciosa 2. Estilo de presentación, consistente y coherente, mantiene la atención, con contacto visual. 3. Organización con argumentos vinculados a la idea central. 4. Material de apoyo, que motiva la atención, ordenado y completo, sin faltas

  • CRITERIOS DE INTERPRETACION DE LA LEY

    JUANFDRCHa) Literal o Gramatical Dice el demandante que la frase "quienes sean elegidos", que reemplazó en el texto legal la expresión constitucional “nadie podrá ser elegido", implica violación flagrante del artículo 179 de la Carta. En forma abierta se contrapone al texto Constitucional, pues mientras éste prohíbe, aquél tácitamente permite

  • Criterios de juicios sobre el texto

    jotoco1881 GUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO Yolanda Gamboa Assistant Profesor of Spanish Florida Atlantic University El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mis estudiantes, es una versión revisada y ampliada de mi anterior Gamboa, Yolanda. “El ensayo.” Estrategias de comunicación y escritura. Only Study Guide

  • Criterios de lengua

    Criterios de lengua

    valeriamaria2005Área: Lengua Criterios de acreditación e indicadores de Logros Criterios de acreditación Indicadores de Logros 1- Participar adecuadamente de conversaciones formales del ámbito escolar, fundamentando acuerdos y desacuerdos. 2- Comprender y producir mensajes orales adecuados a los propósitos y a la modalidad discursiva. 3- Leer en voz alta y con

  • Criterios De Los Filosofos Pensadores

    241996Pedro Abelardo ABELARDO (PEDRO) - Biografías. Monje, filósofo, teólogo y poeta. (Nació en Bretaña en 1079. Murió en Chalons en 1142.) Su padre Berenger era hombre rico y le dio una educación esmerada. Los franceses le nombran indistintamente Abélard, Abeilard o Abailard; este último es el nombre más ordinariamente usado...

  • Criterios De Nacional Financiera

    AbbyGb12RESUMEN U N I D A D II • Empresa: Organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias

  • Criterios de rendimiento

    Criterios de rendimiento

    orcgb) En alguna de las actividades describa qué criterios establecería para su evaluación. Criterios observables del desempeño REFERENTE: Participación a través de la lluvia de ideas. Niveles Participación excelente de ideas respecto al tema 4 Participación clara de ideas respecto al tema 3 Participación poco clara de ideas respecto al

  • Criterios de selección de textos literarios-Rol de les mediadores

    Criterios de selección de textos literarios-Rol de les mediadores

    deboqCriterios de selección de textos literarios-Rol de les mediadores Qué elegir:hay que tener presente que el adulto no pretenda enseñar, sino que más bien sea un acto de comunicación autentica.La literatura no es concebida como un instrumento para enseñar o formar en determinados valores, sino como un fin en sí

  • Criterios De Trabajo En Equipo

    mikelpechochinCRITERIOS PARA EVALUAR EL TRABAJO EN EQUIPO _______________ BLOQUE ____ TOTAL 1 Colabora y apoya a sus Compañeros 2 Contribuye a la cohesión grupal sin causar conflictos 3 Aporta ideas y propuestas para desarrollar el trabajo 4 Busca y plantea soluciones a los problemas que surgen 5 Participa activamente en

  • Criterios Del Sat

    karamelouuPRESENTACIÓN La sistematización y difusión de las principales interpretaciones emitidas por las autoridades respecto de las disposiciones fiscales ha sido una constante petición por parte de los contribuyentes y una necesidad para la propia autoridad. Ello es así dado que permite aplicar expedita y uniformemente las leyes, reglamentos y reglas

  • Criterios E Indicadores Para La Evaluacion De Proyectos

    paajaritos. OPERACIÓN :Comprende dos etapas que pueden generarse de formasimultánea: La producción y la comercialización.En este ciclo los recursos humanos, técnicos y administrativos sonorientados hacia la producción de un bien o prestación de un servicio, queconstituye el objeto social de la empresa y se realizan de formapermanente las actividades de

  • CRITERIOS FORMALES PARA LA REDACCIÓN DE LAS TESIS

    CRITERIOS FORMALES PARA LA REDACCIÓN DE LAS TESIS

    MissYakyCRITERIOS FORMALES PARA LA REDACCIÓN DE LAS TESIS * Tamaño y Tipo de Fuente Los Nombres de los capítulos emplearán la Fuente Arial 12 Puntos Negritas. Por ejemplo: CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Los nombres de los subcapítulos emplearan la Fuente Arial 12 Puntos. Por ejemplo: 1. Planteamiento del problema El cuerpo

  • Criterios ideológicos y políticos

    ana_quintero42Criterios ideológicos y políticos que afectan los procesos de organización y participación de la comunidad orientados a la transformación de sus condiciones de vida a través de la solución de los problemas abordados. Es de prioridad la inclusión de todos los tuyeros y así veremos el cambio y revolución de

  • Criterios para analizar ensayos

    Criterios para analizar ensayos

    Yeslian MarieTabla para tarea 7.1 El género del ensayo: Análisis de ensayos Criterios para analizar ensayos Ensayo I: El arte de pelear, de José Martí Ensayo II: Reflexiones sobre la paz, de Daisaku Ikeda Breve biografía de cada autor José Julián Martí Pérez. Nació en La Habana en 1853. Murió en

  • Criterios Para El Diseño Y La Evaluación De Las Secuencias De Actividades Didácticas

    TEMA 2. CRITERIOS PARA EL DISEÑO Y LA EVALUACIÓN DE LAS SECUENCIAS DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Este tema señala los criterios que las estudiantes deberán tomar en cuenta tanto para diseñar las actividades didácticas como para revisarlas en grupo cada vez que un equipo presente su propuesta. Estos criterios, indicados en

  • CRITERIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN VIVERO

    nonyalehoneTerreno donde se crían árboles para su venta o transplante. 2 Por extensión, criadero similar de peces u otros animales acuáticos. 3 Por extensión, lugar propicio para el surgimiento o propagación de algo. vivero m. Sitio en que se crían los arbolillos. Lugar de cultivo y venta de plantas florales,

  • Criterios para evaluación de informe final

    zziomiRúbrica: (criterios) para evaluación de informe final Categoría Excelente 5.0 Temática Organizació n de las ideas. Estructura de los párrafos Gramática y ortografía Todas las ideas que se presentan tienen relación directa con los temas tratados en los cursos naturaleza y doctrina. Las ideas se presentan con claridad y objetividad.

  • Criterios para evaluar el Ensayo

    GlendaherdezEnsayo Un ensayo es un escrito en prosa consistente en la exposición de ideas acerca de un tema filosófico, político, social, etc. desde un punto de vista muy personal (del autor), con un lenguaje sencillo y claro. Es la exposición escrita de un tema, desarrollada en párrafos. Formato para hacer

  • Criterios Para Evaluar La Lectura

    karina790816OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES PARA REPORTE DE EVALUACION 2013-2014 EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA 1.Analiza el contenido de un texto para dar su opinión Siempre Casi siempre En ocasiones Requiere apoyo adicional 2. Sintetiza la información proporcionada por dos o más textos Siempre Casi siempre En ocasiones Requiere apoyo adicional 3. Utiliza

  • Criterios para evaluar un buen o mal pronóstico

    karblCriterios para evaluar un buen o mal pronóstico La precisión de los pronósticos influye en diversos costos operativos y en la satisfacción del cliente. Del mismo modo, la propia aparición de una función de control de eficacia descubre el potencial que tienen los vendedores como agentes generadores de información que

  • CRITERIOS PARA LA ELABORACION DE LA ANTOLOGÍA..

    CRITERIOS PARA LA ELABORACION DE LA ANTOLOGÍA..

    ALFONSO AGUIRRECRITERIOS PARA LA ELABORACION DE LA ANTOLOGÍA Yo elegí los cuentos breves para mi antología porque a mi punto de vista son muy interesantes al menos para mí, porque con estos aparte de que son entretenidos y divertidos, en alguna circunstancia te deja un mensaje el cual te sirve no

  • Criterios Para La Evaluación De Un Ensayo

    adrianDOPropuesta de algunos criterios que deberán considerarse en la evaluación de los ensayos. 22 Enero 2013 Propongo a continuación algunos criterios que considero son fundamentales y necesario tomar en cuenta en la revisión y evaluar los ensayos. Constituyen también orientaciones útiles para los discentes que lo elaboren. En general, para

  • Criterios para la evaluación y el registro

    vigocastapiCriterios para la evaluación y el registro. reactivo aspecto que evalúa clave de registro criterios 1 Orden (menor que) A No registra nada B • Dibuja seis o más pelotas • Escribe el numeral 6 o uno mayor a 6 • Escribe seis o más numerales, por ejemplo: 2 3

  • Criterios para la presentacion de trabajos escritos

    hereniaaldanaCRITERIOS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS NORMAS APA Letra Arial 12. Espacio: 1.5 Alineado a la izquierda No. De Hojas: 4 a 6 1. Párrafo Introductorio: De que se va a tratar el texto, cual es la pregunta o tema de reflexión 2. Análisis conceptual: Profundización del tema a

  • Criterios para la redacción.

    Criterios para la redacción.

    Lissitha086. Criterios para la redacción. 6.1 ¿Qué se recomienda sobre las frases largas. Que hay que reducir las frases muy largas y dejar aquellas cortas que permiten reconocer la estructura léxica del idioma y que son más contundentes. 6.2 ¿Qué es necesario recordar sobre la puntuación deficiente? Que las ideas

  • Criterios para redactar

    Criterios para redactar

    ShopasLogo colegio transparente 1S ________________ CLAREULT PRODUCCIÓN de TEXTOS COMUNICACIÓN ________________ sep - 2018 CRITERIOS PARA REDACTAR Lee con atención el párrafo: Bueno, el unicornio, es un animal q’ a sido utilizado por hartos artistas a lo largo del tiempo. Por lo q’ representa y sus particulares caracteristicas que poseé

  • Criterios Para Seleccionar Libros

    elirossoFicha de Criterios de Selección de 0 a 2 Años Características Cómo debe ser la lectura para que sea mejor asimilada Para estas edades prefiera Es importante que desde muy temprano el libro esté presente como un objeto familiar en la vida del niño. Para los niños muy pequeños los

  • Criterios Para Seleccionar Temas De Investigacion

    tereiiraComo primer paso para poder llegar a elegir un tema, es indispensable analizar el impacto que este tiene ante la sociedad, esto nos quiere decir que se realice en base a las necesidades con mas prioridad; ya que un problema al que nos enfrentamos y que la mayoría de los

  • Criterios Para Señalar Los Elementos Constitutivos De Todo Curriculum

    salex123CONCEPTUALIZACION Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUM. Dentro de este primer tema llamado ”Conceptualización y elementos constitutivos del currículum”, se ha mostrado que el currículum es y ha sido un elemento predominante dentro de la educación, es un componente que para su análisis completo y para su entendimiento, es necesario percibirlo

  • Criterios para un curriculum básico

    jizahiLectura: El curriculum como una propuesta institucional el Criterios para un curriculum básico. 1._ Un curriculum marco nacional estaría determinado por la administración central tras el de normal proceso democrático de consulta refleja los valores de una sociedad, es un tema de política pública y con otros temas similares. 2._

  • Criterios Para Un Ensayo

    Stefania182MINIMOS PARA ENSAYO ARGUMENTATIVO Para la elaboración de los próximos ensayos y análisis de películas es necesario que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. El ensayo debe de ir escrito en Prosa. La prosa es una forma de escritura, que se diferencia del verso, más parecido que la

  • Criterios utilizados para establecer normas

    Criterios utilizados para establecer normas La norma estadística o democrática establece que lo correcto es la frecuencia más alta de uso de una forma o costumbre expresiva; la norma geográfica, por el contrario, afirma que lo correcto es la forma de expresión de una ciudad o de una región, por

  • Critica

    Abigail1034567La palabra crítica, con origen en el latín criticus, identifica la opinión, examen o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, propuesta, persona u objeto. Las críticas suelen manifestarse de manera pública y girar en torno al contenido de una obra artística, un espectáculo, un libro, etc.

  • Crítica "Los Miserables"

    MiguelDrummerESCUELA PREPARATORIA “TAPACHULA” NOMBRE DEL ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL FLORES VÁZQUEZ SEMESTRE Y GRUPO: 3° “D” NÚMERO DE LISTA: #11 MATERIA: TALLER DE LECTURA III CATEDRÁTICO: JOSÉ RAMÓN FIGUEROA FLORES TRABAJO: CRÍTICA DEL LIBRO “LOS MISERABLES” TAPACHULA, CHIAPAS A 06 DE DICIEMBRE DE 2013  CRÍTICA Sin duda alguna, una de las

  • Critica - La Civilizacion Del Espectaculo Mario Vargas Llosa

    felipepinto.83La visión pasada de la actualidad En su última publicación “La civilización del espectáculo” (2012), Mario Vargas Llosa continuo con su característico estilo enfocado a las descripciones y criticas sociales. En este ensayo Vargas Llosa parece adquirir la posición del último representante de un linaje de hombres intelectuales y profundos

  • Critica A Ann Frank

    Eric1423El 12 de junio de 1942, Annelise (Ana) Frank cumplió trece años y recibió el regalo que ella convertiría en uno de los testimonios más desgarradores sobre la tragedia del holocausto judío durante la Segunda Guerra Mundial. Aquella chica de despierta inteligencia, de espíritu alegre e inquieto, dotada de un

  • CRITICA A CRONICAS MARCIANAS

    albertotaINTRODUCCIÓN Crónicas Marcianas. Es como su nombre lo dice: Crónicas, donde con pequeños cuentos organizados cronológicamente relatan un hecho concreto como si se tratara de una noticia periodística. Estas crónicas casi de manera independiente, con poca relación una de la otra, pero ordenadas cronológicamente, nos cuenta la invasión, más bien

  • Critica A Jose Blandon

    valep9295Critica Personal a José Isabel Blandón José Isabel Blandón es uno de los candidatos para dirigir nuestra provincia en las elecciones del 2014. Se lanza para alcalde del partido Panameñista. Bueno, José Isabel Blandón para mi tiene más es una mente política, y se enfoca mas en eso que en

  • Critica a Juan Pablo Castel

    Critica a Juan Pablo Castel

    IvarsandovalCrítica a Juan Pablo Castel Juan Pablo Castel, protagonista y narrador de la historia. Solitario e incomprendido cree encontrar en María la comprensión y el amor que no ha tenido, por ser esta la única persona que ha entendido su pintura. Su obsesión por María es llevada al límite por

  • CRITICA A LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTACULO DE MARIO VARGAS LLOSA

    CRITICA A LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTACULO DE MARIO VARGAS LLOSA

    Alonso9907Mario Vargas Llosa parte del esclarecimiento de la transformación de lo que se conoce como cultura en un espectáculo dejando a un lado el valor que tenía antes. De acuerdo a la RAE el término cultura es el “conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico”, desarrollar,

  • Critica A La Economia Politica

    onedeinerTABLA DE CONTENIDO 1. Introducción…………………………………………………….4 2. Objetivo general y Objetivos específicos……………………5 3. La crítica a la economía clásica de Keynes………………...6,7,8 4. La crítica de Carlos Marx……………………………………...9,10,11,12 5. El capital (mercancía, dinero)…………………………………13,22 5.1. Mercancía. 5.2. Formas de valor 5.3. Dinero 6. Plusvalía…………………………………………………………..22 6.1. Plusvalía absoluta 6.2. Plusvalía relativa 7. Composición orgánica

  • CRITICA A LA METAMORFOSIS

    CRITICA A LA METAMORFOSIS

    Luis SanchezKafka, F. (2018b). La Metamorfosis. Ciudad de México, México: Editores Mexicanos Unidos, S.A. SALUD O VEJEZ Autor: Luis Enrique Sanchez Vázquez El escritor checo Franz Kafka, quien a temprana edad ocurriera su deceso, sin pensarlo o imaginarlo, quizá, nos regala una obra literaria que ha trascendido a lo largo de

  • CRITICA A LA NOVELA: “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”

    CRITICA A LA NOVELA: “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”

    Alex51mENSAYO CRITICA A LA NOVELA: “EL RETRATO DE DORIAN GRAY” El retrato de Dorian Gray, es una novela escrita por el autor irlandés Oscar Wilde. Originalmente publicada el 20 de junio de 1890; considerada una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica con una fuerte temática

  • Critica A La Obra La Casa De Los Espiritus

    segundoLA CASA DE LOS ESPIRITUS: CRITICA Una vez cerrada la novela es imposible no sentir algo. Sí, suena raro, pero estoy seguro de que más de alguna ocasión hemos sentido indiferencia frente a ciertos libros, o más preciso aun: sobre ciertos desenlaces. Aquí no sucede. Una vez culminado el último