ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cajas Reales En La Colonia


Enviado por   •  27 de Mayo de 2015  •  2.766 Palabras (12 Páginas)  •  563 Visitas

Página 1 de 12

Guayaquil 12 de Febrero del 2015

Historia Economica

Ensayo de Historia

Estructura del gasto y del ingreso en la Caja Reales la colonia de Nueva Granada

Introduccion

El Ensayo analiza la estructura de los gastos e ingresos de la Caja Real de Santander, que fue la caja matriz del Virreinato de la Nueva Granada desde que fue fundado en 1739, y que cumplía una importante función en la articulación de los flujos de excedente fiscal entre las cajas superavitarias y deficitarias durante el periodo colonial. El estallido de movimientos independentistas,

Autonomistas y realistas en varias regiones del Virreinato rápidamente produjo una crisis fiscal que implicó la transformación del mecanismo de financiación del gasto y la profundización de tendencias de crisis iniciadas en las últimas décadas del periodo colonial en algunos ramos específicos. El trabajo estudia la naturaleza de estas transformaciones comparando la estructura del gasto e ingreso de los últimos años de dominación colonial con la estructura que estos adquirieron en los años de la Primera República, entre 1811 y 1815. Como fuente, se utiliza material inédito derivado de la contabilidad de la Caja Real y de la Tesorería de Santafé, en particular los cortes y tanteos de cuentas producidos por la Caja Real entre 1803 y 1815.

Palabras clave: Caja Real de Santafé, finanzas públicas, Independencia, real hacienda.

Pero no es esta la única razón. Los conflictos civiles que se desatan luego de 1810 y hasta 1815-1816 en la Nueva Granada —con la emergencia de provincias convertidas en múltiples estados independientes de la Madre Patria y, a la vez, de la capital virreinal— tienen como consecuencia directa la creciente dislocación fiscal en el territorio del antiguo Virreinato o, dicho de otro modo, implicaron el derrumbe del mecanismo de circulación del ex-cedente que por vía fiscal se extraía de los diferentes sectores de la economía real y de los diferentes espacios regionales en la época colonial. Un elemento de tal proceso, la dislocación de la red de administraciones subalternas, es ilustrado y demostrado a partir de la renta de las alcabalas, en mi texto “Al-cabalas y actividad económica en Santafé, 1780-1821”. Asimismo, el trabajo de Meisel sobre la crisis fiscal entre 1810 y 1821 señala los destructivos efectos que sobre la salud fiscal de Cartagena tuvo la dislocación del mecanismo de circulación del excedente fiscal, tanto por la literal desaparición de los situados como por la disolución de la lógica colonial de apropiación de los recursos fiscales.2

Un modelo de administración para el control

Durante el siglo XVIII la suprema autoridad hacendística para las Indias fue la Secretaría o Ministerio de Indias y, en consecuencia, disminuyó el grado de importancia que en esta materia tuvo el Consejo de Indias en siglos anteriores. Además, al interior de dicho Consejo operó la Oficina de Contaduría cuya función era centralizar la contabilidad de todas las administraciones hacendísticas de las colonias y de la casa de contratación.

Mediante esta organización se quería asegurar un manejo escrupuloso de las cuentas elaboradas por los oficiales reales, las cuales tenían una primera revisión en Santa Fe de Bogotá en donde funcionaba un Tribunal de Cuentas, encargado de comprobar la veracidad de la contabilidad, y una segunda revisión se efectuaba en la oficina dependiente del Consejo de Indias. Cuando se presentaba alguna disparidad en las cifras, ya sea porque los ingresos superaban los gastos, o porque algunos de los tributos eran deficientemente cobrados, las cuentas se glosaban y los oficiales reales resultaban con alcance de cuentas, caso en el cual debían reintegrar el faltante a las respectivas cajas.

de sustentar los gastos de las guerras internas impuso cargas fiscales sobre cada tesorería provincial que no existían durante el periodo colonial.

Aunque algunos trabajos han abordado la cuestión,3 lo cierto es que las investigaciones contemporáneas que intentan analizar cuantitativamente la estructura fiscal de la incipiente nación en el tránsito de colonia a república —salvo el importante trabajo de Meisel sobre la crisis fiscal en Cartagena de Indias ya citado— ponen entre paréntesis el periodo que va desde la ruptura con la Madre Patria (julio de 1810, por señalar una fecha simbólica) hasta 1821, cuando después del Congreso de Cúcuta se establece cierta centrali-zación en las cuentas que permite mal que bien avanzar sobre las rentas del estado después de 1821 a partir de los trabajos de Galindo,4 las memorias de hacienda de los ministros y las publicaciones periódicas. Así, los aná-lisis desarrollados por Junguito,5 Meisel, Urrutia y Jaramillo6 y Bushnell7 encuentran el mismo tipo de obstáculo para el estudio del periodo: la desor-ganización y el caos de la contabilidad de la primera república. Si bien esta afirmación no cae en el vacío y la búsqueda de agregados nacionales entre 1810 y 1819, es ciertamente una tarea frustrante, y probablemente también indique que es necesario reajustar el enfoque, porque es imposible buscar una contabilidad nacional en un periodo donde no solo no existió un Estado sino que existieron múltiples legitimidades territoriales en conflicto entre sí8 que debían ajustar sus políticas fiscales al ritmo de la coyuntura interna.

En mi opinión, el caso de la Caja Real de Santafé, que se convierte en la Tesorería del Estado Soberano de Cundinamarca entre 1810 y 1815, ilustra muy bien los dilemas que debieron enfrentar los actores que asumieron la soberanía provincial en tales años. Por un lado, frente a la posibilidad que aparecía como necesaria —en fechas tan tempranas como la de la escritura de los textos políticos de Pedro Fermín de Vargas— de eliminar impuestos de raigambre colonial que eran tenidos por regresivos frente al desarrollo de la actividad económica, los agentes tuvieron que elegir entre la elimi-nación de tales impuestos (como la alcabala, el diezmo o los estancos) y la financiación del gasto fiscal. En la medida en que en la Caja de Santafé se implementaron algunas de estas medidas, como la eliminación de los dos estancos más productivos en la época colonial (aguardiente y tabaco, o el tributo indígena), así como de una serie de impuestos poco significativos en el conjunto (que tenían antes destinación exclusiva a la metrópoli), debieron recurrir a la lógica de los préstamos, donativos y depósitos,

...

Descargar como (para miembros actualizados)  txt (17.1 Kb)  
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com