ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO: ''NOSEDIVE''


Enviado por   •  3 de Octubre de 2019  •  Ensayo  •  630 Palabras (3 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 3

Insertando imagen...

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE

SECCIÓN 6

ENSAYO: ''NOSEDIVE''

Autor: Alvaro Troconis

Profesora: Sandy Medrano

Caracas, 12 de junio de 2019.

“Nosedive” es una ficción distópica y una sátira social al mismo tiempo. El minuto que ves a alguien, ves también su clasificación, transformando la realidad en una pesadilla color pastel de alegría agresiva; donde los ciudadanos intentan de superarse en amabilidad unos a otros con el único propósito de subir sus clasificaciones. Este capítulo apunta directamente a la ansiedad provocada por la moderna obsesión con la cuantificación; para esas personas que han iniciado una conversación con su chofer de Uber solamente para mejorar su calificación como pasajero, o preguntado porque su tweet, post en Instagram, estado en Facebook, etc. no está recibiendo más likes.

Los aspectos más destacados de la meritocracia social que se demuestran en este episodio (como las falsas interconexiones que la gente mantiene en las redes sociales manifestadas en todas las relaciones de la protagonista) imitan el tema contemporáneo de la obsesión por el mérito social a través del distanciamiento cognitivo, lo que hace que los espectadores se den cuenta de que el escenario futuro aparentemente distante de la serie narra su actual fijación con conectividad digital y social.

En esta sociedad, tu puntuación determina todos los aspectos de tu vida. Tu carrera, tu casa, tu crédito bancario, incluso tus amistades, absolutamente todo está regido por qué tan bien te logres relacionar con la gente de tu entorno, siempre manteniendo un frente amable y respetuoso, sin poder demostrar ningún tipo de descontento o molestia. Es una excelente crítica a que pasaría si las redes sociales realmente dirigieran nuestras vidas, y que lo único que importara fuese como te ve la gente superficialmente. El supuesto propósito de esta sociedad es fomentar la amabilidad y la cortesía, pero al mismo tiempo promueve expectativas extremadamente irrealistas.

Pero este sistema es elitista, ya que solo aquellos que encajan con las normas impuestas por la sociedad pueden tener éxito. Aquellos que son diferentes de alguna manera, como por ejemplo que no disfruten montar fotos en redes sociales o que no son alegres y sonrientes 24/7, no pudiesen lograr nada con sus vidas. Esta sociedad cree

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com