ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Música y Cine

¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.

Documentos 3.226 - 3.300 de 36.152

  • Análisis Semiótico La ventana indiscreta Alfred Hitchcock 1954

    Análisis Semiótico La ventana indiscreta Alfred Hitchcock 1954

    Alexander CaucaliAnálisis Semiótico La ventana indiscreta Alfred Hitchcock 1954 Unos de los filmes más representativos de Hitchcock – Rear window – nos cuenta la historia de un fotógrafo lisiado, que comienza a observar en el patio de su apartamento a sus vecinos y descubre un universo de historias y personajes que

  • Análisis Semíotico, Te Prometo Anarquía

    Análisis Semíotico, Te Prometo Anarquía

    peposan9COPIAUNIVERSIDAD EAN CINE TEATRO Y CREATIVIDAD GRUPO 2 PRESENTADO POR: Valentina Parra 07 MARZO DE 2019 ANÁLISIS SEMIÓTICO TE PROMETO ANARQUÍA * Película: Te prometo Anarquía * Género: Drama, Romance * Guión: Julio Hernández Cordón * Director: Julio Hernández Cordón * Reparto: Diego Calva, Eduardo Eliseo Martínez, Gabriel Casanova, Martha

  • Analisis semitico de una pelicula de estreno

    Analisis semitico de una pelicula de estreno

    Eliana LaraResultado de imagen para logos uanl logojpgfcc UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SEMIÓTICA DE LA IMAGEN ETAPA 4 Semiótica de los medios audiovisuales ELEMENTO DE COMPETENCIA Identificar los elementos que comprenden el mensaje en productos de medios audiovisuales aplicando el análisis

  • Análisis Serie Gran Hotel

    anianabananaSinopsis y ficha técnica: Título Original: Gran Hotel (tv series). Año: 2011. Director: Carlos Sedes, Sílvia Quer, Jorge Sánchez-Cabezudo. Guión: Ramón Campos, Eligio R. Montero, Gema R. Neira Música: Lucio Godoy Fotografía: Jacobo Martínez Productora: Emitida por la cadena Antena 3 TV; Bambú Producciones. Género: Serie de TV. Drama/Drama de

  • Análisis serie Merlí

    Análisis serie Merlí

    laisac_7Análisis serie Merlí Merlí, es una serie española, en la que un profesor de Filosofía llamado Merlí Bergerón llega a dar clases a una escuela de nivel medio, donde estudia su hijo Bruno. Causa una revolución las diferentes técnicas que emplea al dar su clase comparado con otros profesores que

  • ANÁLISIS SERIE: MARVEL’S AGENTS OF S.H.I.E.L.D.

    ANÁLISIS SERIE: MARVEL’S AGENTS OF S.H.I.E.L.D.

    manuel.henaoANÁLISIS SERIE: MARVEL’S AGENTS OF S.H.I.E.L.D. MANUEL ALEJANDRO HENAO RAMIREZ 11-3 AGENTES SECRETOS Y EL VERDADERO SENTIDO DE LA LEALTAD Con el peso de ser una producción de Marvel Television, desarrollada simultáneamente al universo cinematográfico de Marvel de la pantalla grande, se ha dado inicio a un nuevo proyecto con

  • Análisis Shakespeare in Love

    Análisis Shakespeare in Love

    mariaemilia45Análisis Shakespeare in Love En el Renacimiento y sobre todo en la película se puede ver claramente la división de las clases sociales por la vestimenta, la parte más importante. Sin importar que fueran hombre o mujer, las personas utilizaban las famosas gorgueras, sobre todo los cortesanos y la realeza.

  • Análisis Simbólico de "Somos lo que hay"

    Análisis Simbólico de "Somos lo que hay"

    Daniel MartínezSomos lo que hay: una metáfora de marginación social. Daniel Alberto Preciado Martínez. Cine mexicano. 24 de noviembre de 2017. Tlaquepaque, Jalisco. Ficha técnica. Título: “Somos lo que hay”. Director: Jorge Michel Grau. Año: 2010. Reparto: Paulina Gaitán, Francisco Barreiro, Alan Chávez, Carmen Beato, Daniel Giménez Cacho, Miriam Balderas, Juan

  • Análisis simbólico de la película Blanco

    Análisis simbólico de la película Blanco

    Borja2000Tres colores: Blanco Tres colores: blanco es la segunda parte de la Trilogía que Krzysztof Kieslowski dedicó a la bandera francesa, país en donde residía el cineasta polaco. Karol Karol, peluquero polaco viaja hasta París, para acudir a la citación judicial por la petición de divorcio de Dominique, su mujer,

  • Análisis Sintáctico Sonata no. 5 Beethoven

    Análisis Sintáctico Sonata no. 5 Beethoven

    Rodolfo PalitoContexto La Sonata para piano N° 5 de Ludwig Van Beethoven, fue compuesta aproximadamente en los años 1795 - 1797. Su publicación se consolidó en el 1798 y fue dedicada al conde Johann Georg von Browne, un oficial del ejército ruso que se instaló en Viena, donde fue mecenas de

  • Analisis Sistemico De La Vida De GEOFFREY ROYCE ROJAS

    MonicaCrazzyVIDA DE GEOFFREY ROYCE ROJAS: Mejor conocido como Prince Royce nació el 11 de mayo de 1989, en Bronx, Nueva York. Su padre es un taxista y su madre una estilista, ambos de origen dominicano, y es el segundo hijo de cuatro hermanos. A los trece años de edad empezó

  • Análisis sobre Caquivacoa, Alí Primera

    Análisis sobre Caquivacoa, Alí Primera

    Luis SantiagoCoquivacoa, es una canción que forma parte del disco musical “Canción mansa para un pueblo bravo”, escrito y compuesto por el cantante Alí Primera junto a la colaboración de Alí Aguero, publicado en el año 1978. La canción describe la situación ambiental por la que pasaba el lago de Maracaibo

  • Análisis sobre El cisne negro

    Análisis sobre El cisne negro

    Sergio GutierrezAnálisis sobre El cisne negro 26-10-2015 Por: Sergio Gutierrez Pacheco Comunicación Social- Periodismo (sede Apartadó) En el siguiente texto se intenta elaborar un perfil de la psique de Nina quien es la que protagoniza “Black Swan” (nombre original en inglés), una película que dirigió Darren Aronofsky en 2010. Ésta película

  • Analisis Sobre El Cortometraje El Circo De Las Mariposas En Ingles

    HeidyvillalonaTitle: “The circus butterfly” Producer: Joshua Weigel Genre: drama Main character: Will (Nick Vujicic) Secondary Characters: Mr. Méndez, Otto, George, Sammy, Anna, Poppy, sideshow charlatan, Jimmy (the Tattooed Man). Argument: This is the story of a small circus run by Mr. Mendez, who, during the Great Depression, walking with his

  • Análisis sobre el mercader de Venecia

    Análisis sobre el mercader de Venecia

    Juan PradaConcepto jurídico sobre el mercader de Venecia Presentado por: Juan Felipe Prada Guzmán Asignatura: títulos valores Código: 110450672014 En el presente concepto buscare analizar las diferentes relaciones concebidas en dicha película, y posterior a eso realizar un análisis jurídico juicioso de cada una. Es así como podemos identificar al usurero

  • ANALISIS SOBRE LA PELÍCULA

    psicologiaveraANALISIS SOBRE LA PELÍCULA LA REINA VIRGEN Cultura: Inglaterra del siglo XVI, es un país con pocos recursos económicos, con una gran mayoría de campesinos que formaban su población, tenía grandes diferencias con Escocia y problemas religiosos entre protestantes y católicos. Los vestuarios, eran grandes, adornados con encajes y pedrería,

  • Análisis sobre la película 300 y la de Ágora

    Análisis sobre la película 300 y la de Ágora

    Victor ApolinaresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICERRECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS” DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SECCIÓN DE ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Análisis sobre la película 300 y la de Ágora Profesor: Estudiante: Richards Camargo Victor Apolinares 2017203056 Caracas, noviembre de 2022 Película 300: La

  • Análisis Sobre La Película Casual Day

    purificatoaCasual Day SÍNTESIS ARGUMENTAL Casual Day es un film español basado en una costumbre importada de Estados Unidos, consiste en una jornada informal de convivencia de los trabajadores de una empresa alejados de su contexto laboral. El argumento de la película se centra en la estadía de un grupo de

  • Analisis sobre la pelicula detras de la pizarra

    Analisis sobre la pelicula detras de la pizarra

    Natalia GarciaLuego de ver la película “Detrás de la Pizarra” y siempre teniendo en cuenta el Marco General de la Política Curricular (releer si es necesario): 1- ¿Qué escena le agradó más y por qué? La primer escena que me movilizo fue cuando La srta Bess termina su primer dia de

  • Análisis sobre la película Donnie Darko

    Análisis sobre la película Donnie Darko

    Brenda RiveraLenguaje Audiovisual Sebastian Perez Marcelo Donnie Darko En el transcurso de este ensayo se hará mención del manejo y las razones del uso que hizo el director Richard Kelly en lo que respecta al encuadre y los elementos que la conforman. Al inicio de la película vemos que en esta

  • Análisis sobre la película El nombre de la rosa

    Análisis sobre la película El nombre de la rosa

    cinthiar18INTRODUCCIÓN Dirigida por Jean-Jacques Annaud en 1986, se basa en la excelente novela del mismo nombre, escrita por Umberto Eco en 1980. Eco es un escritor excepcional, que combina la literatura, la historia, la investigación y la academia. El éxito popular de la película fue grande, tal como había sucedido

  • ANÀLISIS SOBRE LA PELÌCULA EL PRECIO DEL MAÑANA

    ANÀLISIS SOBRE LA PELÌCULA EL PRECIO DEL MAÑANA

    Marcus_16ANÀLISIS SOBRE LA PELÌCULA EL PRECIO DEL MAÑANA Esta película del año 2011 nos muestra un futuro en el que el efectivo deja de circular y la “moneda” de cambio mundial es el tiempo, ya que llegado a los 25 años los ciudadanos dejaban de envejecer, y aunque esto en

  • Análisis Sobre la Película Fuerzas de Honor

    AlexisdeDios97http://uvirtual.uth.hn:8080/prematricula/imagen/UTH.png UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Asignatura: Español Análisis de la Película Fuerzas de Honor Catedrático: Carla Caballero Alumno: Roger Alexis de Dios Nº de Cuenta: 201610010930 Hora: 06:30 – 07:20 pm Fecha: 03 de Abril de 2016 S.P.S ________________ Fuerzas de Honor EL 14 de enero de 2016 se lanzó

  • Análisis sobre la película GATTACA

    Análisis sobre la película GATTACA

    srqs13Análisis sobre la película GATTACA * ¿Qué te pareció la película? La película explica muy detalladamente los dos lados de la genética. Como es creada por Dios y como es la genética vía tubo de ensayo o conocida como niño de laboratorio. Debemos recordar que tanto vía natural como vía

  • ANALISIS SOBRE LA PELICULA HISTORIA AMERICANA X

    ANALISIS SOBRE LA PELICULA HISTORIA AMERICANA X

    Clau Pato GarzonANALISIS SOBRE LA PELICULA HISTORIA AMERICANA X Cuando en una familia no hay valores y no hay un buen ejemplo, se generan dificultades en el desarrollo del niño; un claro ejemplo es como el protagonista de la película se dejó influir por sentimientos de odio por diferentes situaciones que lo

  • Análisis sobre la Película Loca por las Compras

    Análisis sobre la Película Loca por las Compras

    nadeydimoralesUniversidad Rafael Landívar Campus San Pedro Claver S.J De La Verapaz Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales Licenciatura en Mercadotecnia, Quinto Semestre Licda. Yeni Álvarez de Morán Comportamiento del Consumidor. Análisis de la película “Loca por las compras”. Jassmin Nadeydi Reina Morales 2267017 18 marzo 2019 Análisis sobre la Película

  • Análisis sobre la película McFarland

    Análisis sobre la película McFarland

    VegaaaaaUniversidad Tecnológica de Tecámac Análisis sobre la película McFarland Aldair Vega Flores 5DNM2 McFarland Esta es una película basada en hechos reales de 1985 en una pequeña comunidad de california llamada McFarland. La película trata sobre un maestro que se muda a esta comunidad y por falta de empleo tuvo

  • Analisis sobre la pelicula Spotlight (periodismo)

    Analisis sobre la pelicula Spotlight (periodismo)

    Cristian PadillaAlumno: Cuellar Padilla Cristian Grupo: 9301 Asignatura: Géneros Periodísticos Informativos Análisis de las películas: Spotlight / Todos los hombres del presidente En principio para entender de un modo detallado las películas: “Todos los hombres del presidente” y “Spotlight” desde un enfoque técnico-periodístico es menester definir lo que significa “periodismo de

  • ANALISIS SOBRE LA PELICULA UNA ACCION CIVIL

    ANALISIS SOBRE LA PELICULA UNA ACCION CIVIL

    hercules420ANALISIS SOBRE LA PELICULA UNA ACCION CIVIL Luego de haber estudiado detenidamente los mecanismos constitucionales para la protección de los derechos, contestare la pregunta formulada en clase sobre ¿qué medio de control constitucional interpondría para la protección de los diversos derechos de la carta política de Colombia de 1991. Argumentando

  • Análisis sobre la película ‘Old Boy’ desde la posición de Los Anormales de Michel Foucault

    Análisis sobre la película ‘Old Boy’ desde la posición de Los Anormales de Michel Foucault

    Salzuca LatinoaméricaUCE FACSO Análisis del Discurso Nombre: Antonio Alexander Molina Jaramillo Paralelo: 6°”B” Fecha: miércoles, 03 de diciembre de 2014 Tema: Análisis sobre la película ‘Old Boy’ desde la posición de Los Anormales de Michel Foucault La película Old Boy, es un componente de variantes que conjugan en un solo personaje,

  • ANALISIS SOBRE LA PELICULA “BAJO LA MISMA ESTRELLA”

    aleggANALISIS SOBRE LA PELICULA “BAJO LA MISMA ESTRELLA” Bajo la misma estrella es una película que trata sobre dos adolescentes con cáncer terminal que se enamorar y viven todas sus etapas de duelo juntos, en este análisis hare énfasis en eso, las etapas de duelo y algunos cuidados paliativos que

  • Análisis sobre la película “El Método”

    Análisis sobre la película “El Método”

    ELIA LEÓNANÁLISIS SOBRE LA PELÍCULA “EL MÉTODO” (2005) DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ÉTICA Y MORAL. Ética y moral son términos referidos ambos a la conducta humana, aunque no pueden ser consideradas sinónimos. Se podría definir entonces a la ética como “la disciplina filosófica que estudia el comportamiento moral

  • Análisis sobre la película “Mi Encuentro Conmigo”

    Análisis sobre la película “Mi Encuentro Conmigo”

    MariamonicagalAnálisis sobre la película “Mi Encuentro Conmigo” Durante esta semana vi por primera vez la película de Mi Encuentro Conmigo y me pareció muy interesante. Sobre todo porque acababa de tener la clase de las emociones y eso me ayudó a analizar mejor las escenas de la película. Algo que

  • Análisis sobre la película “Tenemos que hablar de Kevin”

    Análisis sobre la película “Tenemos que hablar de Kevin”

    efefth21351En el siguiente escrito se realizará un análisis sobre la película “Tenemos que hablar de Kevin”, considerando como caso clínico al protagonista, Kevin Khatchadourian, de 17 años de edad. La película Tenemos que hablar de Kevin se puede analizar en base a muchas teorías de la personalidad, pero yo personalmente

  • Análisis sobre la película “Titanic” dirigida y escrita por James Cameron.

    Análisis sobre la película “Titanic” dirigida y escrita por James Cameron.

    leopoldo777Ensayo Tema: Análisis sobre la película “Titanic” dirigida y escrita por James Cameron. Título: Drama, Romance y Catástrofe. La película se centra en un amor apasionado entre dos jóvenes de la época antigua, en un mundo donde las relaciones importaban más el aspecto socio económico y las culturas mas no

  • Análisis sobre la película: El profesor Holand

    Análisis sobre la película: El profesor Holand

    Sergio Cassiani ReyesResultado de imagen para logotipo de universidad iberoamericana Análisis sobre la película: El profesor Holand. TOMASA REYES HERRERA Profesora JULIE ROJAS CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PEDAGOGIA INFANTIL CARTAGENA - BOLIVAR 2017 Análisis sobre la película: El profesor Holand. El docente da a la educación una importancia tan profunda en su objeto,

  • Análisis sobre la película: la pianista.

    Análisis sobre la película: la pianista.

    andreilla123Amante irracional. Erika, es una magnifica profesora de piano en un conservatorio en Francia. Frigia y pasional. Sádica y sensible. Vive con su madre quien se ha construido un imaginario de su hija como una exitosa pianista de concierto. Una convivencia aberrante hace que parezca de ellas una madre joven

  • Análisis sobre la película: la teoría del todo

    Análisis sobre la película: la teoría del todo

    monik2526Análisis sobre la película: la teoría del todo. La manera en la que sthefen pudo contrarrestar cada circunstancia que se le presento desde su no tan larga edad, como en cada momento supo que si había una salida, una solución a cada mal pronóstico que le daban los doctores. En

  • Análisis sobre película El Resplandor (The Shining)

    Análisis sobre película El Resplandor (The Shining)

    Gd DanielaTENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE ARTE Y ARQUITECTURA DGR ANÁLISIS SOBRE PELÍCULA: EL RESPLANDOR Poco después de haber empezado la película, vemos a Danny, el hijo de Jack y Wendy, en el espejo, hablando con su supuesto amigo imaginario Tony, pero llegamos a descubrir que se trata de una entidad cuando le

  • Análisis sobre película pan y rosas.

    Análisis sobre película pan y rosas.

    Enrique Caballero AranaAnálisis sobre la película pan y rosas Por: Enrique Francisco Caballero Arana, 20098003 En la película se ve la situación vivida por una joven mexicana (Maya), quien emigra a Estados Unidos, en búsqueda del sueño americano, y lo que se encuentra al llegar es un arduo y duro trabajo, extendido

  • Análisis sobre whiplash

    Análisis sobre whiplash

    lolizlizcano*cual es el papel del profesor, el estudiante, los compañeros, la familia, la escuela y la pareja en el proceso educativo que narra en la pelicula cinematografica whiplash Se evidencia en la película a un profesor destacado; una eminencia dentro de la escuela que simultáneamente infunde respeto y miedo en

  • ANALISIS SOBRE “EL ACORAZADO POTEMKIN” DE SERGEI EINSESTEIN

    ANALISIS SOBRE “EL ACORAZADO POTEMKIN” DE SERGEI EINSESTEIN

    crazy_echelonROBLES FORERO LILIANA FUNDAMENTOS DE MONTAJE P.G.C. AGOSTO 10 DE 2018 ANALISIS SOBRE “EL ACORAZADO POTEMKIN” DE SERGEI EINSESTEIN Aunque no parezca, la idea de filmar El acorazado Potemkin no fue en un principio lo que tenía en mente Einsestein. Todo ocurrió en 1925 cuando el gobierno le encarga al

  • Analisis Social "Mi Nombre Es Khan"

    Desiree133PERSONAJES ROL EN LA PELÍCULA Rizwan Khan Es el protagonista, es un musulmán que sufre síndrome de Asperger. Es inteligente y apasionado, siempre busca ayudar a las personas que quiere y hace las cosas de corazón. Razia Khan Es la madre de Rizwan y Zakir. Se dedica a enseñarle a

  • Analisis sociedad de los poetas muertos

    Analisis sociedad de los poetas muertos

    manelik8La Sociedad de los poetas muertos El profesor keating busca que sus alumnos comiencen a ser creativos y empiecen a ver el aprendizaje como algo más que solo un sistema. El profesor empieza a cambiar la forma en la que tradicionalmente se enseñaba ya que todos los profesores tenían una

  • ANÁLISIS SOCIO LITERARIA DE LA PELICULA EL PIANISTA

    ANÁLISIS SOCIO LITERARIA DE LA PELICULA EL PIANISTA

    edu jesusANÁLISIS SOCIO LITERARIA DE LA PELICULA EL PIANISTA Nombre de la obra película: El pianista Porque del título: Se trata de la vida de un célebre pianista, el tormentoso sufrimiento que experimentó y de cómo sobrevivió a la ocupación alemana en Varsovia en el contexto de la segunda guerra mundial.

  • Análisis Socio-Cultural de “A Tus Espaldas”

    CrisMuSuarezAnálisis Socio-Cultural de “A Tus Espaldas” “A Tus Espaldas” es una película ecuatoriana dirigida por Tito Jara la cual marca la supuesta diferencia entre los extractos sociales existentes en el norte y sur de la ciudad de Quito y marca la vida de un joven sureño que deja sus raíces

  • Analisis Sociocultural De La Pelicula "la Princesa Massai"

    NattyRrEsta película consiste en el choque cultural que sufre una sueca en territorio africano al decidir irse a vivir con un guerrero Samburu de la tribu Massai, una raza nómada de pastores que vivían desierto adentro y que trataban de sobrevivir a la inevitable socialización capitalista. En la historia de

  • Análisis sociológico de cápitulo de Dr House

    Análisis sociológico de cápitulo de Dr House

    uriel piña hernandez________________ Introducción Análisis del séptimo capitulo, de la primera temporada de Dr. House. Todos somos actores sociales, damos a las personas que nos observan una fachada, de lo que nosotros queremos que vean en nosotros, hay varios tipos de actores, por ejemplo, el actor cínico, es aquel al que no

  • Analisis Sociologico De La Pelicula Ciudad De Dios

    Kenia93¿Por qué luchan violentamente las bandas de narcotraficantes que coexisten en la favela Ciudad de DIOS en Río de Janeiro? Las bandas de narcotraficantes eran hechas pandillas desde que eran niños, mataban, traficaban con droga, etc. La violencia los rodeaba siempre, desarrollándose y aprendiendo de esto día con día. La

  • Analisis sociológico de la película Figuras Ocultas

    Analisis sociológico de la película Figuras Ocultas

    mnbf1818UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN ANDRÉS CHACÓN FIGURAS OCULTAS María Natalia Blanco Flores 27.222.893 La película se encuentra situada en los Estados Unidos, para la década de los años 60, durante la Guerra Fría contra la Unión Soviética,

  • ANALISIS SONORO DOBERMAN

    ANALISIS SONORO DOBERMAN

    Caro GómezANALISÍS SONORO DE DOBERMAN – 1997 Por: Carolina Gómez En líneas generales la música de la película francesa “DOBERMAN de 1997 del director Jan Kounen” refuerza en todo momento la emoción de las escenas, dónde si la música aparece antes de la frase esto aportará expectación o ansiedad (00:12:35), si

  • Análisis Sonoro: La Isla de las Flores

    Análisis Sonoro: La Isla de las Flores

    EstebannnnnnnnAnálisis Sonoro: La Isla de las Flores. Esteban Velandia. Septiembre 2019. Corporación Unificada Nacional. Registro de Audio. ________________ Análisis Sonoro: La Isla de las Flores El documental “La Isla de las Flores” del año 1989 dirigido por Jorge Furtado, nos cuenta como viven y de que se alimentan las personas

  • Analisis Sonrisa de la mona lisa

    Analisis Sonrisa de la mona lisa

    Samanta CastroLa película está basada en una época donde la mujer aun es ama de casa, y no suelen ser mujeres estudiadas, ya que el momento que contraían matrimonio dejaban de estudiar, y es bastante observable dentro de la película, como las alumnas les daban más importancia a sus compromisos matrimoniales

  • Analisis SOUL SURFER

    dalyrodzAnálisis de la película: Soul Surfer A. ¿De qué trata la película? La película “Soul Surfer” trata sobre la vida de una surfista de 13 años que vive en Hawái y junto a toda su familia y amigos practicaban el deporte de surfear. La trama de esta película es que

  • Análisis Spotlight

    Análisis Spotlight

    aPeveLSpotlight es un filme que narra la historia de un grupo de periodistas del ¨Boston Globe, que exponen el descubrimiento de un abuso de menores encubierto por la iglesia católica. No es la primera ves que un caso relacionado con la iglesia católica se expone, pero sí uno de los

  • Análisis Syrup

    Análisis Syrup

    Yessenia RangelReporte Syrup La película se centra en la imagen, lo que a mi me comunicó es que lo que importa es la imagen que proyectas al exterior, lo que perciben los demás es la manera en la que te vendes, no propiamente lo que eres. La imagen no es solo

  • Analisis Tambien Lalluvia

    osangelAnálisis de la película "También la lluvia" La película “También la Lluvia (2011)” del director Icíar Bollaín, es una producción de Morena Films (España-Francia-México), cuya dirección musical estuvó a cargo de Alberto Iglesias, y la dirección fotográfica de Alex Catalán. Dentro del elenco que participó en esta historia se encuentran

  • Analisis Taxi Driver

    gatorEn 1976 Martin Scorsese plasma la vida de un taxista en las funestas y corruptas calles de Nueva York, mismas que lo llevarán al borde de la locura. Ambientada en los años posteriores a la guerra de Vietnam, en las sombrías calles de Nueva York se desarrolla la historia de

  • Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás

    Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás

    Mariana6.9INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT № 14 LUIS ENRIQUE ERRO SOLER Expresión Oral y Escrita II Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás GRUPO: 2IM1 Integrantes: * * * * * * * * * Nivel Informativo. Título: Farsa del valiente Nicolás Ubicación Sociocultural: Autor. Jorge Ibargüengoitia Nació

  • Analisis Teatro Formación De Cultura Y Arte

    pegassuskidDATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA a) Título: ALCATRACES AMARILLOS b) Autor: MANUEL MEDINA c) ADAPTACIÓN: Obra original, no adaptada. d) Compañía: AVE FÉNIX DANZA CONTEMPORÁNEA e) Bailarines principales: ALMA MONTAÑO, MÓNIKA MONTAÑO, MAETZIN VÁZQUEZ, MICHELLE ARREOLA, PAULA PALMERÍ N Y NORMA PÁRAMO. f) Lugar y fecha de presentación: TEMPORADA

  • Análisis técnico De La Película "El Resplandor"

    EfraineeAnálisis técnico de la película “El resplandor” Planos: 1. Plano general: En la película se pueden observar varios planos generales, pero los más destacados son los que se realizaron al inicio de la película, donde muestran las montañas y la calle por donde pasa el carro, dando a entender que

  • Análisis técnico De La Película "El Violín"

    irvin1006El violín es una película mexicana, que narra la vida de don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto lucio, quienes además de ser músicos apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor. a) El espacio fílmico que predomina durante la película es el dramático, puesto que es

  • ANALISIS TECNICO MUSICAL DE LA BANDA SONORA DE LA PELICULA “EL PADRINO”

    ANALISIS TECNICO MUSICAL DE LA BANDA SONORA DE LA PELICULA “EL PADRINO”

    Bárbara GómezANALISIS TECNICO MUSICAL DE LA BANDA SONORA DE LA PELICULA “EL PADRINO” ________________ THE GODFATHER WALTZ* (Nino Rota) Es el tema con mayor relevancia en la película, el movimiento circular del vals alude el círculo y la repetición, algo que vuelve, y vuelve haciendo referencia a la repetición constante de

  • Análisis televisivo de El Fabulador

    Análisis televisivo de El Fabulador

    Rochi31Trabajo práctico: “El fabulador” Alumno: Rocío Stampone. Profesores: Vanesa Spinelli e Ignacio Chaumont. Fecha de entrega: 14/05/14 Materia: Medios de comunicación. Sinopsis de la película “El fabulador” (Shattered Glass), año 2003, origen USA/Canadá: “Stephen Glass, un joven periodista de Washington que trabajaba para la prestigiosa revista The New Republic, cae

  • Analisis The Birds/ Los Pajaros- Hitchcock

    Analisis The Birds/ Los Pajaros- Hitchcock

    Catalina Guzmánanalisis de fotografía Los pájaros alfred hitchcock producción audiovisual y de spot publicidad IP/CFT Santo Tomás Catalina Guzmán, Josefa Henríquez, Karina Jara ________________ “LOS PÁJAROS” Estreno: Marzo, 1963 Director: Alfred Hitchcock Guión: Ed McBain 1. Interpretación personal Explicar significado de los pájaros en la película, ¿porque atacaban?, existe alguna simbología?

  • Analisis the Bucket List

    Analisis the Bucket List

    MagmaticLic. en Psicología 6to Cuatrimestre Análisis de la película “The Bucket List” (Antes de partir) Al inicio de la película nos muestran a “Carter Chambers” un hombre de la tercera edad de oficio mecánico que está contestando preguntas aleatorias sobre cultura general, se le puede ver relajado y cómodo en

  • Analisis the queen

    Analisis the queen

    199713guibi- La reacción de la monarquía En la película se mostró a la Monarquía desde una posición conservadora que acataba todas las reglas y protocolos establecidos desde hace ya varios años atrás, no querían verse involucrados en escándalos de la prensa ya que habían sido criticados por los lujos que

  • Análisis The Visitor

    nines29En The Visitor he podido extraer una serie de puntos que vertebran la película y sobre los que se sustenta el discurso, estos son: - La convivencia de comunidades y el conflicto entre ellas. La inmigración. - La desconfianza, fobia y miedo a otras culturas que se desata tras los

  • Análisis The Voice UK

    Análisis The Voice UK

    diegosuri1. Método 1. Justificación Para realizar este análisis de un programa televisivo con un contenido audio-visual. Después de ver un programa completo THE VOICE UK 2015 SERIES 4 FINAL EPISODE 15, se decide analizar una canción llamada Get Back! autoría de: The Beatles y así analizar y entender todo el

  • Analisis Things We Lost In Fire

    abuendiaIntroducción El abuso de drogas, la muerte y la incomprensión, son factores que causan infelicidad en muchas personas. Cada una de estas por separado o juntas, pueden ser factores de riesgo para la desintegración del núcleo familiar. Estos son algunos de los temas presentados en la película “The things that

  • Análisis Tiempo Modernos

    Análisis Tiempo Modernos

    chuysierraTiempos modernos, de Charles Chaplin, se presenta como una película que revela el sentido profundo de la organización capitalista del trabajo. Pero ¿Cómo se relaciona con la actualidad esa película de antigua factura? ¿Qué puede extraerse de ese viejo documento de ficción? A través de un análisis de las primeras

  • Analisis Tiempos Modernos

    tonnygb13Análisis temático Género Todas las películas de Chaplin, tratan los problemas a través de la COMEDIA, un género muy importante en toda su filmografía; pero además tiene algo de drama, también destaca el amor, pero en general lo primero que todos vemos es que es una comedia, a todos nos

  • Análisis Tiempos Modernos - Charlie Chaplin

    Análisis Tiempos Modernos - Charlie Chaplin

    alejandro_19vAnálisis Tiempos Modernos - Charlie Chaplin Al Comienzo de la película Chaplin implementa una metáfora importante: la comparación entre el ser humano moderno y los animales domésticos. Primero vemos una toma de ovejas acumuladas guiadas por algo y luego al lado vemos un amontonamiento de seres humanos modernos dejando la

  • Análisis Tiempos Modernos- Charles Chaplin

    CeciBorja91Este film de Charles Chaplin hace 75 años (1936) da un retrato de la vida en la época de la gran depresión y los problemas que la sociedad y los trabajadores de las fabricas tenían que atravesar. La película hace recalque en búsqueda de la eficiencia de la industrialización y

  • Análisis tiempos modernos.

    Análisis tiempos modernos.

    VALENTINA ALARCON NIETOLa película se desarrolla en 1936, cuando se desarrolla el gran capitalismo, generado en la revolución industrial; y viene a ser lo que Chaplin mayoritariamente viene a criticar en la película en donde se puede percibir la importancia de la industrialización Podemos observar que los obreros no son más que