ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JENNY 'LA NIÑA SALVAJE'


Enviado por   •  19 de Enero de 2014  •  891 Palabras (4 Páginas)  •  469 Visitas

Página 1 de 4

El 4 de noviembre de 1970, los servicios sociales de la ciudad de los Ángeles descubrieron una niña de trece años en estado semisalvaje, una criatura incapaz de hablar después de haber pasado su vida encerrada en una habitación a oscuras y en condiciones infrahumanas. Genie es el nombre que le die ron las autoridades de California a esta niña el cual se trata de un claro ejemplo de lo que en psicología se denomina niños ferales o salvajes, es decir, niños aislados, confinados o criados por animales que suelen tener un desarrollo cerebral diferente al de las demás personas.

Genie nació el 18 de abril de 1957. Vivía con sus padres, Irene y Clark Wiley, y su hermano mayor, John. La madre tenía una ceguera bastante avanzada debido a las cataratas que sufría y a su retina desprendida. Clark era un hombre violento y depresivo que le pegaba frecuentemente a su esposa.

Genie nació normal físicamente pero comenzó a hablar un poco tarde, a partir de los 20 meses. Un médico familiar consideró que quizás la niña tuviese un posible retraso mental. Clark, temiendo que las autoridades le quitaran a su hija, decidió recluirla en la casa.

Durante aquellos trece años de vida, la pequeña Genie solo tenía contacto con su padre. Permanecía encerrada en su cuarto, vestida únicamente con un pañal y atada a una silla-orinal o silla entrenadora. De noche, el padre la ataba y la dejaba en una jaula hecha de alambre y madera, dentro de una bolsa de dormir. A veces se le olvidaba hacerlo y la niña pasaba la noche en la silla sin abrigo. No podía emitir ningún sonido. Si lo hacía, Clark la golpeaba o la asustaba. Genie no sabía comer ni ir al baño por sí sola. Los alimentos (comida de bebé, cereales y huevos cocidos) se los daba el padre. El habitáculo donde permanecía recluida, con las ventanas selladas, apenas le permitía ver cinco centímetros de cielo.

La madre y el hermano permanecían también recluidos en la vivienda, debido al temor que le tenían a Clark (el papá), aunque a veces si les permitía salir. Pero en 1970, Irene consiguió escapar con sus hijos. Buscó ayuda del Estado, acudiendo a una oficina de beneficencia. La trabajadora social que la atendió pensó que la niña que la acompañaba era autista y que tendría unos siete años. Cuando descubrió la verdadera edad, llamó a un supervisor y dieron aviso a la Policía. Los padres fueron acusados de negligencia y maltrato infantil, pero pronto se descubrió que el principal responsable era el padre, quien, poco antes de comenzar el juicio, se suicidó.

La niña fue internada en el Children's Hospital de Los Ángeles. Andaba de forma extraña, escupía, casi no emitía sonidos y se masturbaba en público. Los médicos comenzaron a enseñarle a vestirse sola y a responder a algunas preguntas. Los especialistas que la estudiaban no estaban de acuerdo sobre los avances que se lograrían en el comportamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com