Tipos de métodos (Inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialéctico, entre otros)
FiNiSt3rRa8 de Octubre de 2012
224 Palabras (1 Páginas)14.158 Visitas
2.3 Tipos de Métodos (Inductivo, Deductivo, Analítico, Sintético, Comparativo, Dialéctico, entre otros).
“Un método es un conjunto de instrucciones a las que se les da un determinado nombre de tal manera que sea posible ejecutarlas en cualquier momento sin tenerlas que rescribir sino usando sólo su nombre.” (Devjoker, http://www.devjoker.com/contenidos/catss/149/Metodos.aspx)
TIPOS DE MÉTODOS:
• METODODEOBSERVACION: proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en el objeto de conocimiento.
• METODO INDUCTIVO: proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusión y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observación.
• METODO DEDUCTIVO: proceso de conocimiento que se inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general.
• METODO DE ANALISIS: proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad de esa manera se establece la relación causa-efecto entre los elementos que compone el objeto de investigación.
• METODO DE SINTESIS: proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo complejo, de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios a las consecuencias.
• OTROS METODOS: el investigador puede proponer otros métodos, como el comparativo, el dialecto, el empírico, el experimental, el estadístico, etc.
...