ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Energia Util En La Escuela, Comunidad Y El Hogar

georginalastra19 de Noviembre de 2012

629 Palabras (3 Páginas)4.885 Visitas

Página 1 de 3

Definición de energía

La energía es la capacidad de producir algún tipo de trabajo o poner algo en movimiento.

La energía es un tópico de enorme relevancia para la actividad humana, en la medida en que permite el desarrollo de la vida en la tierra y sostiene la actividad económica.

Ley de conservación de energía

La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía calorífica.

Tipos y características de la energía

tipos:

HIDRAÚLICA

TÉRMICA O CALÓRICA

QUÍMICA

ELÉCTRICA

POTENCIAL

CINÉTICA

SOLAR

LUMINOSA

EÓLICA

CARACTERÍSTICAS:

UNAS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS SON: LA HIDRAÚLICA,ESTE TIPO DE ENERGÍA ES LA QUE PRODUCE EL AGUA EN MOVIMIENTO,TÉRMICA Y CALÓRICA,AL IGUAL QUE EN ESTA ENERGÍA LUMINOSA, LA FUENTE PRINCIPAL DE ENERGÍA CALÓRICA ES EL SOL, CUYA MANISFESTACIÓN ENERGÉTICA ES EL CALOR,ELÉCTRICA,ES LA ENERGIA DE LA CORRIENTE DE LOS ELECTRONES QUE A SU PASO POR UN CONDUCTOR PRODUCE LUZ Y CALOR.

PROPIEDADES DE LA ENERGÍA

La energía posee unas características importantes:

Se TRANSFIERE. Puede pasar de unos cuerpos a otros. Por ejemplo mezclamos agua caliente con agua fría, pasa energía del agua

caliente a la fría.

La energía se TRANSFORMA. Con esto queremos indicar que una forma de energía puede convertirse en otra. Por ejemplo, la energía

eléctrica puede convertirse en energía química al cargar la batería de un teléfono móvil.

Puede ser TRANSPORTADA. Puede pasar de un lugar a otro, en forma de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas), mediante

tendidos eléctricos...

Se puede ALMACENAR, en pilas, baterías, pantanos etc.

La energía se CONSERVA. Permanece constante cuando pasa de un cuerpo a otro o cuando una forma de energía se transforma en

otra. Esta característica se conoce como el principio de conservación de la energía: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.

La energía se DEGRADA. Hay formas de energía más útiles que otras (en el sentido de que nos permiten provocar más trasformaciones).

Una vez que se usa la energía en una transformación determinada, pierde parte de su utilidad. Decimos entonces que la energía se ha degradado o ha perdido calidad (no decimos que se ha gastado). Por ejemplo, una resistencia eléctrica produce calor, pero es muy difícil

volver a convertir ese calor en energía eléctrica.

fuentes naturales de energía

El viento, (energia eolica), las termas, los geiser( energia geotermica), el sol ( energia solar) y quizas el agua en los diques que generan energia electrica, obviamenete a traves de una central hidroelectrica.

Transformación de energía eléctrica en térmica

Al circular corriente electrica por un conductor,la resistencia electrica de este hace que la energia electrica se convierta en calor ,(calor de Joule)

La energia electrica se transforma en energia termica debido a los choques de los electrones que conducen la corriente con los atomos del metal

Durante el choque el electron pierde la energia cinetica que tiene por producir corriente y se la comunica al atomo haciendo que este oscile con mas velocidad ,lo cual sumado a todos los atomos representa un aumento de la temperatura del conductor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com