ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela Agroexportadora


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2013  •  6.218 Palabras (25 Páginas)  •  1.212 Visitas

Página 1 de 25

Introducción

Es propio decir que en la Venezuela Colonial, la fuente de ingresos y principales recursos económicos del país estaban dados o representados por la siembra y cultivo del café que hasta entonces era el principal recurso de exportación del país y el cacao que le seguía más abajo al café, pero no es un secreto que el café y el cacao fueron desplazados por el petróleo como producto líder en las exportaciones, hecho ocurrido en 1.925, este hecho afectó de manera notable la situación de la actividad agrícola venezolana, pues aceleró el proceso de migración del campo a las ciudades, además de fomentar la concentración de grandes extensiones de tierra en pocas manos bajo la forma de la propiedad latifundista.

Para el año 1925, el petróleo había desplazado al café como principal producto de exportación y para 1928 Venezuela había alcanzado el primer puesto como país exportador de petróleo en el mundo, y el segundo como país productor. El valor de la producción petrolera superó ampliamente los productos agrícolas y otros recursos. Con el tiempo estos productos fueron disminuyendo dramáticamente mientras que las exportaciones de petróleo ascendían notablemente, el petróleo se convirtió en producto fundamental de la economía venezolana.

Esta investigación tiene como objetivo analizar las características y la evolución, durante el siglo XIX, en Venezuela, a fin de indagar en los problemas que han obstaculizado su modernización y capacidad para competir en el mercado internacional. Dicha una unidad productiva, especializada en la elaboración de “papelón”, azúcar y aguardiente, ha tenido gran difusión en el territorio venezolano desde el período colonial. Durante el siglo XIX se mantuvo relativamente inalterable la estructura de las haciendas coloniales, aunque se introdujeron nuevas técnicas y variedades de semillas, y se comenzó a utilizar mano de obra libre. Para evitar la competencia extranjera para la producción local de papelón y azúcar, se impuso la prohibición absoluta de las importaciones de dichos artículos, medida que dio lugar a constantes polémicas entre los defensores del libre cambio y los partidarios del proteccionismo.

Exportación de café en Venezuela en el Siglo XIX

El café es un cultivo establecido en Venezuela desde la Colonia, con presencia en 19 Estados y en la mayor parte de las zonas montañosas del país, su cultivo abarca 39 cuencas hidrográficas y 76 subcuencas de 13 de los estados cafetaleros. Después del maíz es el cultivo de mayor extensión en el país. Para 1998 el Ministerio de Agricultura (Anuarios Estadísticos), registró una superficie cosechada de 179.367 Ha, el Fondo Nacional del Café registró 206.325 ha en producción, y los materiales del VI Censo Agropecuario, posibles de obtener, refieren dos cifras: en un resumen de los cultivos permanentes y semi permanentes se registra 331.231 ha, y en la relación de cantidad de explotaciones y superficie, según Parroquias, resume 171.387 ha en producción; posiblemente las diferencias se deben a la forma de obtención de la información y la falta de validación de las cifras Desde el punto de vista de la producción, aparece un decrecimiento de la producción, entre 1989 y 1998, de 10.061 Tm, equivalente a un 14% (29% en términos percápita) y la desincorporación de 93.863 ha, equivalentes a un decrecimiento del 34%. Los rendimientos se incrementaron en un 35%, lo que explica que la producción no haya caído en la misma proporción a la superficie. El café ha sido de valiosa importancia para la economía venezolana, en sus inicios ayudó a incrementar los ingresos nacionales gracias a la demanda del producto. Venezuela fue un gran exportador de café y cacao durante los primeros años del siglo pasado, marcando una pauta especial gracias a su calidad de renombre internacional. Sin embargo con el proceso petrolero poco a poco fue reduciendo su área de siembra.

El primer cafeto llegó a Venezuela, sembrado por misiones españolas asentadas en la cuenca del río Caroní en 1730. Fue más tarde, por los años 1784 cuando se hizo la primera plantación de café en los jardines de la aldea de Chacao, en la célebre Hacienda La Floresta, Blandín propiedad de Bartolomé Blandin, o Blandain, como al parecer era el nombre correcto y San Felipe Neri. Poco a poco, el café fue desplazando al cacao como el principal rubro de exportación de la economía venezolana.

El café cambió favorablemente las condiciones de vida de los pueblos andinos especialmente de Mérida, mejorando todos los aspectos sociales y de infraestructura del estado, abriendo caminos y canales fluviales; así como el comercio e intercambio con el puerto de Maracaibo a través del cual se exportaba el producto a Europa y Norteamérica para luego regresar los agricultores con productos y tecnologías importados de esas naciones.

La expansión del cultivo del café en Venezuela, se inscribe dentro de un escenario de grandes cambios en la producción y el consumo. Desde inicios del siglo XIX el consumo mundial de café se había incrementado rápidamente, especialmente en Estados Unidos, que importaba a principios del siglo unos 100.000 sacos anuales, menos del 10% de consumo mundial, elevándose al 30% entre 1855-1859 y al 40% entre 1880-1890. Notables crecimientos del consumo también se observaban en Alemania y Francia.

Venezuela como productor histórico de café

Hasta 1895 Venezuela ocupaba el tercer lugar entre los mayores productores mundiales de café, seguido por Brasil y las Indias Holandesas. Para ese momento, el país producía entre el 6,5 y el 6,7 por ciento de la producción mundial, y entre el 15 y el 16 por ciento del total mundial de los cafés suaves. Al año siguiente, en 1896, Venezuela se convirtió en el segundo productor mundial y en el primero entre los grandes productores mundiales de café suave. Después vino el descenso en caída libre: en 1920 descendió al tercer lugar, en 1925 al cuarto, en 1931 al quinto, en 1932 al sexto, en 1933 al octavo. En 1979, y así fue durante todo el quinquenio 1979-1984, Venezuela incumplió la cuota de exportación que la Organización Internacional del Café (OIC) le había asignado. Las escasas estadísticas disponibles, muchas de ellas no comparables entre sí, evidencian claramente el estado de debilidad de la economía cafetalera nacional.

Hoy en día, el gobierno Venezolano exporta su producción de café a los países árabes y euroasiáticos, con la finalidad de convertirse en una potencia en el rubro del café; además de convertirlo en una alternativa rentable de vida para los caficultores y un producto de consumo y disfrute para los venezolanos.

El cultivo del café se extiende en casi toda Venezuela. Los principales Estados productores de café son: Lara, Portuguesa, Táchira, Mérida, Trujillo, Monagas, Sucre, Yaracuy. Biscucuy es el primer productor nacional de café, luego le sigue Rubio, Guárico, Chabasquen, Boconó y Ospino.

En los actuales momentos, la producción de café en Venezuela ha crecido gracias a las políticas agrarias establecidas por el Gobierno Bolivariano, a través del Plan Café, lo que además ha aumentado la cifra de producción de café en más del 53% desde la nacionalización de Café Madrid, El Peñón, Café Aroma y Fama de América, y esto sólo es posible gracias al apoyo que el Gobierno ha ofrecido a los campesinos, a los pequeños productores, y a los productores primarios, con el fin de reducir progresivamente las importaciones y alcanzar la soberanía alimentaria plena.

Problemas ambientales, sociales y comerciales que enfrentan los productores de café en nuestro país:

El cultivo de café confronta una serie de problemas que inciden directamente en el monto de la producción nacional y desarrollo.

Entre estos problemas tenemos:

• Cultivos en áreas inadecuada y con falta de árboles que le den sombra, así como la vejez de las plantaciones, originan una baja productividad por hectárea.

• Ausencia de una política de asistencia técnica y crediticia eficiente, que estimule al productor.

• Escasez de mano de obra en el período de recolección.

• Frecuentes oscilaciones de los precios internacionales.

• Las causas de este estancamiento del sector están relacionadas directamente con el abandono en que el gobierno había sumido a la actividad.

• La liberación de la comercialización del café a partir de 1990, que antes estaba monopolizada por Fon café, y la devaluación del bolívar con respecto al dólar, abrió nuevas perspectivas a la caficultora nacional No obstante, persisten algunos problemas, tales como la baja productividad del cultivo, las deficientes condiciones económicas prevalecientes en las zonas productoras, la falta de apoyo técnico-financiero, el crecimiento de la broca y la precaria situación de las vías de comunicación entre otros muchos factores inciden en agravar los problemas del sector.

Principales mercados nacionales y extranjeros que comercializan el café Venezolano y métodos de comercialización:

El mercado externo resulta para nosotros contradictorio: tenemos una cuota que no cumplimos, bajos precios, competencia. También inciden sobre las exportaciones las diferentes calidades que se obtienen en el país: lavado fino, bueno de 1. ª, Trillado bueno e inferior. Con respecto a los mercados las estadísticas dicen:

Café verde exportaciones en 1972

Países Compradores: Cantidad

Estados Unidos……………………………………………………….14.457.538 Kg.

Francia…………………………………………………………………...911.859 Kg.

Alemania…………………………………………………………………973.181 Kg.

Dinamarca………………………………………………………………..223.689 Kg.

Bélgica…………………………………………………………………….36.600 Kg.

Sin embargo el café venezolano es exportado en cantidades moderadas hacia los EE.UU., Europa y últimamente hacia el Japón. En cuanto al mercado interno las empresas que comercializan el café dentro de Venezuela son:

Café Fama de América

Café Flor de Patria - más aroma, más café

Café Imperial

Café Gourmet Don Veitia

Café San Antonio

Alimentos CDF

Café Borbón, C.A. - El Verdadero Sabor del Café

Cosys Coffee System, C.A.

Café Anzoátegui C.A.

ServiCoffeeNJ

Empresas dedicadas al proceso y la comercialización de café desde la selección y compra de los mejores granos de café producidos en el país, Publicidad de la misma, Relaciones públicas para la extensión y propagación del producto son medios por los cuales estas compañías comercian el propio café Venezolano.

Organismos a nivel Nacional e Internacional que se encargan del desarrollo de la producción del Café en Venezuela:

En la actualidad el gobierno de Venezuela potencia la producción del café en los distintos sitios y zonas donde este se puede producir así también algunas compañías y/u organizaciones encargadas del desarrollo de la producción cafetalero en el país. Entre estos organismos internos esta el Fondo de Desarrollo Agrícola, Pesquero, Forestal y Afines que es un Organismo público, dedicado a ejecutar la gestión crediticia del Estado Venezolano, para los sectores agrícolas, pecuarios, pesqueros, forestales y afines, con el objetivo de viabilizar el acceso de los pequeños y medianos productores a los recursos financieros necesarios para convertir su actividad en generadora de productividad y mejor calidad de vida individual y comunitaria. También están Instituto Nacional de Tierra. INTI.

• Ministerio de Alimentación. MA

• Instituto Nacional de Investigación Agrícola. INIA

• Instituto Rural. IR

• Fondo de Crédito Agrícola. FCA

• Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas. CASA

• Ley Programa de Alimentación del Trabajador. LPAT

Cuyo trabajo es aumentar y mejorar el desarrollo de la producción agrícola (incluyendo elcafé) para el bienestar ciudadano

Exportación de cacao en Venezuela en el Siglo XIX

La producción nacional de cacao se inició durante la colonia, en el siglo XVI, llegando a constituir a principios del siglo XX la principal región de exportación del país. Se conocen registros sobre la producción cacaotera desde 1.875 lo cual permite obtener una serie histórica de producción, a pesar de las interrupciones cuantitativas. En el siglo XIX, con los continuos conflictos internos, especialmente la guerra de Independencia y la Federal, se vieron afectadas las explotaciones cacaoteras en el país.

Hasta el año 1825, en Venezuela sólo se cultivaba cacao criollo de alta calidad. De acuerdo con los historiadores, a partir de ese año comenzaron a introducirse los cacaos tipos forastero y trinitario que ofrecían una más temprana producción y rendimiento, en detrimento de la calidad y el prestigio internacional. El café alcanzaba mejores precios relativos en el mercado internacional. La abolición de la esclavitud en 1854 redujo significativamente la mano de obra de las haciendas cacaoteras las cuales utilizaban mayormente mano de obra esclava. La aparición de la enfermedad Escoba de Bruja causada por el hongo Crinipellis perniciosa.

En 1830, al comienzo de la República, el cultivo del café comenzó a tener mayor importancia agroexportadora y la declinación del cacao fue incontenible hasta llegar a situarse entre un 6-9% del valor total de las exportaciones de Venezuela, entre 1869 y 1890.Desde finales de la década de 1920 y a raíz del desarrollo de la economía petrolera, se produjeron cambios en la estructura económica del país caracterizados por la transformación de los patrones de consumo de la estructura productiva y del comercio exterior, también tuvo lugar el abandono de las plantaciones cacaoteras debido al éxodo rural-urbano. Además, como resultado de los elevados ingresos fiscales provenientes de la renta petrolera, el gobierno mostró escaso interés por incentivar la agricultura nacional. Adicionalmente, el declive de la producción agrícola de Venezuela a comienzos de la década de 1930 se debió principalmente a la fuerte caída de los precios en el mercado mundial y la competencia de los países productores africanos.

Con respecto a la producción actual: En Venezuela, el patrón tecnológico predominante para la producción de cacao se caracteriza por ser un sistema de plantación que utiliza prácticas agronómicas tradicionales. Éstas consisten fundamentalmente en la realización de las labores agrícolas propias del rubro, divididas en las prácticas de fundación de la unidad productiva, mantenimiento del cultivo y, en algunos casos, el beneficio de los granos. La mayoría de los productores no aplican fertilizantes, insecticidas ni fungicidas. Unido a lo anterior, los precios pagados a los productores tienden a ser bajos por la falta de homogeneidad en la calidad del grano. En contraste, el patrón tecnológico para cultivar cacao utilizado en el país por los grandes productores/exportadores consiste fundamentalmente en el control de malezas, plagas y enfermedades, así como en la práctica planificada, continua y controlada del proceso de beneficiado de los granos. Esto resulta más costoso en comparación con las prácticas tradicionales del cultivo, pero genera mejores rendimientos y una mayor calidad del grano.

Sin embargo, estas actividades agrícolas están asociadas con una serie de factores de riesgo que pueden afectar la salud de la población de las zonas rurales Con respecto a la producción cacaotera, en el lapso 1995-2007 el promedio de la producción fue de 16.811 toneladas anuales. Aproximadamente un 40% corresponde al cacao designado como “fino de primera” y el 60% restante a “cacao fino de segunda”, con un bajo nivel de fermentación. La superficie cosechada disminuyó de 60.899 hectáreas en 1995 a 56.927 hectáreas en el año 2007. Aunque ha mejorado ligeramente el rendimiento al pasar de 279 Kg/ha en 1995 a 332 kg/ha en el año2007, los resultados no son halagadores por cuanto siguen siendo muy bajos (aproximadamente 50% inferior), con respecto al rendimiento promedio mundial. Este problema se atribuye fundamentalmente a la vejez de las plantaciones, la baja densidad de siembra y el deficiente manejo agronómico del rubro (FEDEAGRO, 2008).Características del cacao venezolano:

 Cultivo permanente, propio de áreas tropicales húmedas.

 Tiene el rendimiento por hectárea más bajo del mundo.

 Se desarrolló en base al sistema agrícola de plantaciones.

 Por sus condiciones aromáticas tiene condiciones especiales de uso, valoración y comercialización.

Métodos de cultivo del Cacao:

La mayor parte de la cosecha de cacao en Venezuela es obtenida en un lapso comprendido entre los meses de noviembre y marzo en la región nororiental, y de diciembre a abril en la región norcentral-costera. En términos generales, más de la mitad de la cosecha de cacao se recoge en un período de cuatro meses, comprendido entre los meses de noviembre y febrero, lo cual determina la necesidad de mano obra que se emplea en la actividad. El cacao se propaga generalmente con semillas, aunque en muchos lugares se utiliza la propagación por estaca o injerto. Luego la planta se traslada a bolsas de polietileno. Transcurridos unos 8 meses, la planta se siembra en las áreas escogidas, preferiblemente al inicio de las lluvias, de mayo a octubre. Se utiliza una densidad de siembra de 4x3 m lo que representa unas 833 plantas por hectárea, aunque algunos investigadores recomiendan una densidad de 4x4, es decir, unas 625 plantas por hectárea. La primera floración del árbol ocurre entre los dos y cuatro años. Las flores cubren los troncos y las ramas principales, y los insectos propician la polinización.

Después viene el fruto o mazorca, cuya maduración toma de cinco a ocho meses. Las mazorcas maduras se cosechan con tijeras de podar o cuchillos curvos especiales. Las mazorcas cosechadas se abren con un machete o un cuchillo especial para extraerles las semillas, que se colocan en canastos para llevarlas al lugar de la fermentación.

Beneficio del cacao: El beneficio del cacao comprende un conjunto de operaciones que se efectúan en la semilla del mismo para su debida preparación y conservación. Es una práctica tradicional que tiene por objeto mejorar la calidad de la almendra a través de un proceso bioquímico que ocurre en su interior. Comprende las siguientes etapas: cosecha, desgrane, fermentación y secado.

Cosecha: Se requieren de 5 a 6 meses entre la fertilización y la cosecha de los frutos. La temporada de cosecha dura alrededor de 5 meses. La cosecha del cacao consiste en cortar los frutos maduros de los árboles, abrirlos (normalmente con un machete) y extraer las semillas de los frutos. Estas semillas se ponen a fermentar entre 2 y 8 días antes de secarlas al sol. Los granos se ponen luego en sacos y se embarcan.

Fermentación: El cacao es un producto que desarrolla sus características de sabor y aroma a través de un proceso bioquímico de descomposición de la pulpa mucilaginosa que se encuentra alrededor de la semilla, seguida luego de un proceso de oxidación y condensación químico en el interior de la misma. Se logra así la transformación de las sustancias internas de los granos formando los precursores del sabor a chocolate.

En resumen, los objetivos de la fermentación son:

1._Descomposición y remoción del mucílago azucarado que cubre el grano fresco para facilitar el secado y la conservación o almacenamiento.

2._Con el aumento de la temperatura muere el embrión facilitándose así el desarrollo del sabor del chocolate.

3._Mejoramiento del sabor y aroma de las almendras.

4._Facilitar la separación final del cotiledón y la cutícula que lo recubre.

5._Se logra una mejor apariencia del grano.

Secado: El objeto del secado es llevar el contenido de humedad del 60% aproximadamente en el grano fermentado a un valor de 6 a 7%. Ello permitirá asegurar la buena conservación del cacao, evitándose el riesgo de hongos durante el almacenamiento. El secado puede ser natural o solar y secado artificial.

El secado al sol es el más comúnmente empleado en todos los países productores, requiriéndose de ocho a diez días según las condiciones climáticas. Sin embargo, donde la producción lo justifique o donde las cosechas coincidan con una estación lluviosa marcada, se usa el sistema del secado artificial.

Áreas de producción del cacao:

Las áreas tradicionales de cultivo de cacao en Venezuela corresponden a tres regiones: a) nororiental (Sucre, Monagas y Delta Amacuro), b) norcentral-costera (Miranda, Aragua, Carabobo, Guárico y Yaracuy), y c) suroccidental (Apure, Barinas, Portuguesa, Mérida y Zulia).

Principales problemas ambientales, sociales y comerciales que enfrentan los productores de cacao en Venezuela:

El cultivo de cacao confronta algunos problemas, las cuales han influido en su decadencia, estos son:

• Las técnicas utilizadas en las siembras y cuido de las plantaciones, son generalmente tradicionales y rudimentarias.

• Muchas plantaciones están ubicadas en áreas inadecuadas.

• Se han incorporado muy pocas nuevas áreas de cultivo.

• La asistencia técnica y crediticia oficial no ha sido suficiente, ni cubre las expectativas de los productores.

• La carencia de mano de obra calificada se ha agravado, porque en las propias zonas productoras existen otras ofertas de trabajo mejor remuneradas, como es el caso de la generada por la actividad turística y recreacional.

• Tamaño relativamente pequeño de las unidades de producción.

• Predominio de fincas pequeñas con problemas de tenencia de la tierra.

• Baja productividad de las plantaciones.

• Insuficientes programas de asistencia técnica y transferencia de tecnología.

• Infraestructura inapropiada.

• Escasa densidad de siembra.

• Edad avanzada de los productores (entre 55 y 65 años en promedio) y bajo nivel educativo, con dificultades serias en la generación de relevo.

• Escaso manejo gerencial- administrativo y poca capacitación de los productores.

• Plantaciones con mosaico de cacaos, donde los tipos trinitarios y forasteros han sustituido a los criollos.

• Exportación nacional marginal en el mercado mundial.

• Eliminación de las marcas comerciales vinculadas a la localidad de producción

Principales mercados extranjeros que comercializan en café Venezolano y métodos de comercialización:

Los componentes del mercado externo de nuestro cacao son:

Países (1970) Exportación

Estados Unidos ……………………………………………………...….2.514.040

Bélgica…………………………………………………………………..2.712.504

Japón………………………………………………………………….....1.250.080

Suiza…………………………………………………………………….1.657.860

Alemania………………………………………………………………...1.291.280

Italia…………………………………………………………………….....692.140

Métodos de comercialización:

La producción nacional de cacao en grano tiene tres destinos: la industria nacional de productos del cacao y del chocolate, la exportación y, en menor medida, el procesamiento artesanal. A nivel nacional, la comercialización del cacao es realizada por un grupo numeroso de pequeños intermediarios locales junto a un restringido número de comercializadoras establecidas, que toman forma propia según las características de cada región productora. En este último grupo se incluye una empresa creada por los industriales chocolateros nacionales para organizar su propio abastecimiento.

Esta empresa, denominada Agropecuaria Aprocao C.A., compra el cacao a los productores, para lo cual mantiene puntos de compra y depósitos de almacenamiento, y a través de una filial, comercializa el cacao en grano con todas las industrias que forman parte del grupo. En general, las empresas comercializadoras formalmente constituidas realizan una doble función: la primera se dirige a la recolección y acopio de una oferta dispersa, y la segunda se orienta hacia la selección, preparación y colocación del cacao en grano en el mercado internacional. En lo referente a los pequeños intermediarios que se dedican a la comercialización del cacao en grano, resulta difícil su identificación en vista del nivel de informalidad de muchos de ellos y su permanencia inestable en esta actividad.

En general, estos intermediarios no realizan operaciones de exportación, centrando su labor en la recolección y acopio de la dispersa producción agrícola para venderla a las empresas exportadoras. De acuerdo con información suministrada por Calvani 2.001, las empresas que más se destacan por disponer de una mayor continuidad y estabilidad son las siguientes: A esta lista debe agregarse la ya mencionada Agropecuaria Aprocao. La actividad comercializadora-exportadora está organizada en torno de tres grandes grupos de empresas: el primer grupo conformado por las dos o tres unidades que concentran cerca del 50% del volumen exportado (AFB y Cacao Maduro Optima); el segundo grupo de las medianas empresas que cubren alrededor del 30% exportado (Aprocao e Incasuca) y el tercer grupo de las pequeñas unidades con volúmenes inferiores a las 200 tons. Por último, el sector industrial tiene una pequeña participación en la exportación cercana al 10%.En cuanto a los procesadores artesanales, empresas de modestas proporciones localizadas mayormente en las zonas productoras, podemos decir que, en su mayoría, se abastecen directamente de los productores.

Organismos a nivel nacional e internacional que se encargan del desarrollo de la producción del cacao en Venezuela:

Actualmente en la zona Pariana se están realizando proyectos para el mejoramiento de la comercialización del cacao tanto a nivel Nacional como internacional, una de las empresas que está apoyando a esta es PALMAVEN la cual en conjunto con la empresa petrolera PDVSA están dándole créditos y otros beneficios a los productores de cacaos de la zona ofreciéndoles precios justos y asistencia técnica y también La Comercializadora Río Caribe S.C. los cuales ayudan a satisfacer las necesidades de los agricultores. ambién el desarrollo de la Ruta del Cacao se sustenta en las Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable (Zedes), que son porciones del territorio donde se aplica una serie de políticas para lograr resultados a corto plazo. En estas Zedes se promueve, aparte del cultivo del cacao, la zona cacaotera como lugar turístico y de acervo cultural.

Exportación de azúcar en Venezuela en el Siglo XIX

Para el año 1.420 d.C., la caña de azúcar estaba extendida por todo el norte de África en el Mediterráneo hasta Marruecos, en Europa el sur de Italia y España la cultivaban, de allí se trasladó hasta Madeira y las Islas Canarias, desde donde Cristóbal Colón la trae al Nuevo Mundo, siendo el Descubrimiento de América, el gran lanzamiento popular de este producto en el Continente Americano.

Los árabes se habían beneficiado por siglos del comercio del “oro blanco”, nombre que recibía el azúcar por su alto precio, cuando los españoles reconquistan Granada, acceden a los cañaverales de Al-Ándalus; el descubrimiento de América supuso mayores áreas tropicales para su cultivo. Colón trajo consigo plantas de caña de azúcar, en su segundo viaje, y las plantó en las islas del Caribe, particularmente en la Isla La Española, hoy conocida como República Dominicana, y Haití, desde donde se extendió a Cuba, Centroamérica y Suramérica.

La gran necesidad del mercado europeo por este cultivo favoreció el desarrollo de las plantaciones de caña de azúcar en América Latina y las Antillas. Estas se llenaron de ingenios y trapiches, y fue una de las principales causas del tráfico de esclavos africanos a las colonias americanas. La economía de las islas del Caribe y en especial Cuba, la mayor de todas estas islas y la de mejor condición para el cultivo, vivieron hasta mediados del siglo XIX de la economía de la caña.

En Venezuela la situación fue diferente porque el azúcar era el producto básico de exportación. Su desarrollo fue lento: fue en Coro donde se introdujo la primera semilla de caña, las diferentes expediciones en la búsqueda del Dorado permitieron la extensión de la caña en zonas aptas.

Durante los siglos XVI y XVII, el desarrollo del cultivo fue lento por varias razones, entre ellas: el florecimiento de los paisajes azucareros demandaba de una cuantiosa inversión de capitales que los españoles no tenían entre sus planes, la falta de establecimientos equipados con implementos e instrumentos para producir y moler la caña fue evidente; la siembra y la posterior limpieza de la gramínea requería de mano de obra estable y barata que era escasa; los trapiches más modestos necesitaban de 20 trabajadores para desempeñar su papel en el proceso azucarero, además, del cultivo de la semilla, recolección de la caña, transporte y elaboración de los productos finales.

Como si esto no fuera suficiente, aunque Venezuela podía producir una cantidad de azúcar apreciable, el consumo interior devoraba lo producido y en muchas ocasiones terminaba importándola, el barón Alexander von Humboldt hizo referencia en sus obras del sorprendente consumo per cápita de azúcar en Venezuela. Para los españoles nunca fue negocio producir azúcar en Venezuela.

Se sabe que desde Coro llegó la caña hasta El Tocuyo, y desde allí se difundió tanto hacia el centro como hacia el occidente, sin embargo las técnicas y la tecnología eran rudimentarias. Lentamente lugares como Caracas, Valencia, Barquisimeto, Carora, Mérida y el Puerto de Gibraltar, ya desarrollaban sembradíos de caña, junto a Coro y El Tocuyo.

La inversión de capital español para instalar los costosos equipos de trapiches e ingenios no llegó a suelos venezolanos, y esto produjo una infraestructura azucarera pobre, además la mano de obra para moler caña no era experimentada. La falta de estímulo económico y político en el sector azucarero durante la Colonia, restringió la demanda de este rubro al consumo local y regional.

Hasta ahora el panorama histórico del azúcar parece sombrío pero el siglo XX trajo otra cara a la producción azucarera… pero eso ya veremos si es verdad en la segunda parte de este interesante artículo.

Pese a la demanda que tuvo este producto en países industrializados, no tuvieron éxito las reformas legislativas que emprendió el Estado venezolano para impulsar su crecimiento en el siglo XIX. La producción era manejada por criterios coloniales en desuso vinculados a la hacienda-trapiche y el café se había convertido en el rubro económico predominante. La excepción del declive de la caña de azúcar la proporcionó la región zuliana, donde esta actividad se consolidó debido al interés de inversionistas extranjeros que establecieron vínculos de exportación más o menos estables.

Pese a la demanda que tuvo este producto en países industrializados, no tuvieron éxito las reformas legislativas que emprendió el Estado venezolano para impulsar su crecimiento en el siglo XIX. La producción era manejada por criterios coloniales en desuso vinculados a la hacienda-trapiche y el café se había convertido en el rubro económico predominante. La excepción del declive de la caña de azúcar la proporcionó la región zuliana, donde esta actividad se consolidó debido al interés de inversionistas extranjeros que establecieron vínculos de exportación más o menos estables.

Si rastreamos el origen de la cultura gastronómica del dulce venezolano, llegaremos hasta el período colonial, del cual heredamos cientos de preparados e infinidad de dulces y golosinas que han sobrevivido hasta nuestros días. En la Venezuela colonial, la producción de papelón, azúcar, conservas y dulces fue significativa para el consumo doméstico y constituyó la fuente de riqueza para muchos productores y comerciantes locales, sin embargo, nunca alcanzó para la exportación, el consumo interno devoraba la totalidad producida, e incluso, dependía de la importación y contrabando de otras colonias.

Pese a los avances en el reglón azucarero, varios factores obstaculizaron la salida del azúcar al mercado internacional: la falta de capitales, la competencia antillana y la preferencia por la producción cacaotera y cafetalera. Sólo hubo una excepción durante el conflicto de independencia haitiano, que dejó un vacío en el mercado azucarero que ocuparon los proveedores de las islas antillanas y Venezuela.

Debido al conflicto, para el año de 1793, las exportaciones de azúcar ascendieron a 14.162 libras por un valor de 117,25 pesos, mientras que el papelón produjo un total de 1.673 pesos. En 1795, se exportaron por Puerto Cabello algunas u otras cantidades con valor del azúcar a 1.302 pesos y el del papelón a 1.064 pesos.

Cabe destacar, que Venezuela fue durante el siglo XIX, un país dependiente de la agricultura, especialmente del café y del cacao, artículos destinados mayormente a la exportación, seguido de los cueros, palo de mora, azúcar, añil, algodón y cordobanes.

La Guerra de Independencia que iniciaron las provincias de la Capitanía General de Venezuela, interrumpió el comercio con España y con el resto de las potencias extranjeras. No obstante, para 1894, en los distritos zulianos Maracaibo, Urdaneta, Perijá, Colón, Sucre, Bolívar, Miranda y Mara, operaban 4 trapiches movidos por vapor con centrífuga, 31 trapiches movidos por vapor, y 34 trapiches movidos por fuerza de animales.

La inversión de capitales que demandaba la producción cañera para equipar las unidades agrícolas y lograr la industrialización de este renglón, no fue posible, entre otras razones, porque el cacao y el café, continuaron siendo los pilares fundamentales de la economía del país, hasta las primeras décadas del Siglo XX.

De esta forma, para este siglo la producción de caña de azúcar, evolucionaba hacia la industrialización, cuyo símbolo eran los nuevos centrales azucareros que se implantan en el país, desde las primeras décadas del siglo y que cambiaban sustancialmente el panorama cañero de siglos anteriores.

Por otro lado, las exportaciones de azúcar repuntaron con la Primera Guerra Mundial, como consecuencia de la escasez del producto en el escenario internacional y el alza de precios, que lo ubicó en el renglón prioritario entre las mercaderías tradicionales que se enviaban al exterior. Los inversionistas zulianos fueron unos de los primeros, en Venezuela, de comprar e instalar la maquinaria e implementos para la formación de los centrales azucareros, sus capitales estuvieron disponibles para el negocio antes que el capital foráneo. Suscribieron contratos directamente con productores de caña y hacendados, para obtener la materia prima y luego molerla en la compañía; utilizaron la fuerza de trabajo extranjera y criolla, y se convirtieron en los responsables de colocar el producto final en el mercado local, regional, nacional e internacional; lo que hizo, que en el sur del Lago de Maracaibo, se desarrollara una de las áreas cañales más productiva de Venezuela.

Esta primacía fue el resultado de las singularidades geográficas y ubicación estratégica que favorecieron la organización, el desarrollo, la industrialización y comercialización de la caña, de extensas y ricas unidades de producción, incorporación de fuerza de trabajo de origen africano y cuantiosas inversiones desde el período colonial; lo cual, se incrementó en el período republicano, convirtiendo al azúcar, tanto refinada como en papelón, en uno de los productos más importantes dentro del recetario tradicional venezolano.

El complejo conflicto de la guerra de independencia de Haití repercutió profundamente en el negocio del azúcar de América, para Venezuela significó que podía ser tomada en cuenta como productor de azúcar para exportar, sin embargo, nunca ha podido colocarse a la cabeza de los productores de azúcar, aunque cuente con todas las condiciones para serlo

Todavía queda mucho camino por recorrer para lograr convertir a Venezuela en un país líder de la producción azucarera, pero contamos con todas las posibilidades, si se emprendieran políticas adecuadas, tanto públicas como privadas, y se hicieran cumplir, tendríamos un horizonte más promisorio al respecto de la industria azucarera del país.

Las mujeres, en la Colonia y a principios de la República, que habían quedado viudas o huérfanas usaron la venta de dulces y golosinas como un medio de sustento, aunque fuera humilde, pero les alcanzaba para sobrevivir. De este modo muchas mujeres honradas levantaron sus familias azotadas por la ausencia del “hombre de la casa.

Caña de azúcar: Después de la Guerra de Independencia este cultivo se convertiría en uno de los rubros de comercio exterior del país. Sin embargo, a partir del año 1854, con la abolición de la esclavitud y a causa de diversas insurrecciones campesinas, entre las que destaca la Guerra Federal (1859-1863), junto a la escasez de mano de obra y el mal estado de las vías de comunicación, perjudicarían notoriamente la explotación de la caña de azúcar.

Pese a la demanda que tuvo este producto en países industrializados, no tuvieron éxito las reformas legislativas que emprendió el Estado venezolano para impulsar su crecimiento en el siglo XIX. La producción era manejada por criterios coloniales en desuso vinculados a la hacienda-trapiche y el café se había convertido en el rubro económico predominante. La excepción del declive de la caña de azúcar la proporcionó la región zuliana, donde esta actividad se consolidó debido al interés de inversionistas extranjeros que establecieron vínculos de exportación más o menos estables.

Conclusión

El café ha sido de valiosa importancia para la economía venezolana, en sus inicios ayudó a incrementar los ingresos nacionales gracias a la demanda del producto, sin embargo el crecimiento de la economía mundial y la cada vez mayor demanda por mejores calidades y condiciones de vida, desplazaron la producción agrícola y en especial la del café, a pesar de ser uno de los bienes más consumidos a nivel mundial, la economía venezolana descuido este rubro desde los inicios de la explotación petrolera, ya que para muchos campesinos resultaba más beneficioso dejar el campo y comenzar a trabajar en lo que hoy en día es el sostén de la economía del país; esta situación ocasiono la quiebra para muchos caficultores, y el desempleo y pobreza para aquellos que no conocían otra manera de ganarse la vida.

Este producto demuestra la perfecta capacidad de adaptación a diferentes tipos de clima, razón por la cual ha tenido tanto éxito a nivel mundial, ya que en cualquier zona se puede cultivar la planta del cafeto, un ejemplo muy claro de esto se da en Venezuela, ya que se cosecha café en todas partes de la geografía nacional, desde la región oriental hasta los andes, lugares muy alejados y muy diferentes entre ellos, y sin embargo en éstos la producción de dicho rubro es de una calidad insuperable.

La escasez de mano de obra y la insuficiencia de capitales para la inversión constituyeron los principales factores que obstaculizaron la evolución de la explotación azucarera durante el siglo XIX. Precisamente, la abolición de la esclavitud contribuyó a desmoronar los primeros intentos de establecer unidades productivas para la exportación, bajo un modelo similar al de las plantaciones del Caribe. La mano de obra esclava era en ese entonces un elemento fundamental para el impulso de dicha actividad, donde la abolición fue muy tardía. En cuanto al desarrollo de ese tipo de explotaciones agrícolas, los capitalistas extranjeros establecidos en Venezuela se convirtieron en los principales agentes para la modernización de las haciendas azucareras, ya que disponían de recursos monetarios y excelentes conexiones en el exterior a fin de promover las exportaciones.

Bibliografía

(S/A). (2008) La Historia del Café en Venezuela - Páginas Amarillas Cantv (Documento en Línea); Disponible en página: [www.pac.com.ve › Industria] (Consultado 2013 mayo 10)

Cedeño L. (2013) Producciones Agrícolas en Venezuela (Documento en línea) Disponible en página: [http://es.scribd.com/doc/58134696/Producciones-Agricolas-en-Venezuela] (Consultado 2013 mayo 10)

Garrido D. (2012) Azúcar, historia y tradición en Venezuela (Parte III) (Documento en Línea); Disponible en página:[lataguaritadelsabor.com/.../azucar-historia-y-tradicion-en-venezuela-part...] (Consultado 2013 mayo 10)

Garrido D. (S/F) Azúcar, historia y tradición en Venezuela (Parte I) (Documento en Línea); Disponible en página: [ataguaritadelsabor.com/.../azucar-historia-y-tradicion-en-venezuela-part...] (Consultado 2013 mayo 10)

...

Descargar como  txt (41.1 Kb)  
Leer 24 páginas más »
txt