Civil 5
Documentos 1 - 29 de 29
-
Civil 5
aguilarmarvinhn1. Tipos de obligaciones de contratos referencia 1539 1. De dar es el pago 2. De hacer como construir 3. De no hacer como arrendamiento que prohíbe algo 1. Como se clasifica los contratos referencia 1540 1. Unilateral solo una asume como donaciones 2. Bilateral recae por dos como compraventa,
-
Derecho Civil 5
guille1016INTRODUCCION En el presente ensayo hablaremos brevemente sobre la reforma energética que es lo que propone que artículos modificara sus objetivos principales o corto mediano y largo plazo La Reforma Energética busca permitir, de manera legal, la participación de la iniciativa privada en la producción, distribución y venta de energéticos.
-
DERECHO CIVIL 5
rosaelis1. Realice una clasificación de las faltas. Las faltas se clasifican dependiendo la intención del autor de causar el daño, por eso es preciso distinguir la falta intencional y la falta no intencional. • La falta intencional. Es la que comete una persona cuando con intención causa un daño a
-
Derecho Civil 5
elandersonLuego de estudiar en el libro básico de la asignatura, realizar la siguiente actividad: 1- Elaboración de un cuadro comparativo entre los elementos constitutivos de: La responsabilidad por el hecho personal. Se dice que una persona compromete su responsabilidad civil por su hecho personal cuando ella misma, de manera personal,
-
Derecho Civil 5
jhonnymatosINTRODUCCION En virtud de que en nuestro código civil nos expresa de una forma clara y precisa sobre las sucesiones y liberalidades y en cuanto a efecto que tienen las sucesiones se ha elaborado este trabajo de análisis y investigación con el fin de dar a entender y mostrar de
-
Derecho Civil 5
ramces77Entre los romanos se perfeccionó la institución tal como la conocemos ahora, sobre todo al surgir la llamada "fidejussio", que en un principio obligaba a los fiadores "in solidum" con el deudor principal. Posteriormente, surgieron beneficios adicionales para los "fidejussores", que concluyeron con el llamado "beneficio de excusión", subsistente hasta
-
Derecho Civil Tema 5.4
elizros5.4 CADUCIDAD HEREDITARIA Y SUSTITUCIÓN DE HEREDEROS. Sucesión: subrogación de una persona en los bienes y derechos transmisibles dejados a su muerte por otra. La Sucesión se produce por: Actos Inter vivos: actos entre vivos, es cuando contratamos en: compraventa donación permuta etc. Mortis Causa: por causa de muerte. DERECHO
-
Civil 5. Contrato de promesa
Anita Gutierrez Inostroza15 marzo CONTRATO PREPARATORIO: No tiene un fin último en sí mismo, ya que la voluntad de las partes no se agota solamente en acordar un contrato preparatorio, y este viene a ser la ante sala de algo que es definitivo que sería el contrato futuro. El fin se dará
-
Las Hipotecas Derecho Civil 5
kenny2408Introducción La hipoteca es la garantía real por excelencia, ya que sin desposeer al propietario del bien, permite al acreedor ampararse de él a su vencimiento para venderlo en pública subasta, sin importar la persona en cuyo poder se encuentra; y obtener el pago de su crédito con el precio
-
Act. 5 Quiz 1 de derecho civil
vmartinezruAct. 5 Quiz 1 Question1 Puntos: 1 Las cuentas representan las propiedades, derechos y obligaciones de una empresa en una fecha determinada; así mismo, los costos, los gastos y las utilidades en un periodo determinado. Las cuentas se clasifican en: Seleccione una respuesta. a. Reales o de balance, nominales o
-
Guia derecho civil temas 4, 5 y 6
Angela FreitesTema 4 los bienes muebles e inmuebles Los bienes muebles son todos aquellos cuerpos móviles , es decir, son todos aquellos bienes que pueden desplazarse por si mismo, por un impulso propio o un impulso exterior. Por ej un animal, una silla, un barco, un carro, etc. Lo bienes inmuebles
-
Persona Jurídica Derecho Civil 5
johannavelasco28TEMA 5 DERECHO CIVIL La persona jurídica. Concepto, naturaleza y clases. Asociaciones y fundaciones. Capacidad y nacionalidad. Extinción. I. LA PERSONA JURÍDICA. CONCEPTO, NATURALEZA Y CLASES. Concepto. La persona humana por sí sola no puede normalmente emprender grandes proyectos si no lo hace en colaboración con otras, y por eso
-
Derecho Civil - Tema 5: La Persona
ign.gomez45TEMA 5. La persona 4.1 ¿Qué es persona? Desde el punto jurídico, persona es el nacido vivo enteramente desprendido del seno materno. Artículos 29 y 30 CC. El nacimiento de una persona se encuentra en el registro civil correspondiente, donde constan nombres, apellidos, fecha y hora, datos de filiación (si
-
Responsabilidad civil. Taller No. 5
andy0331UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Santiago de Cali, 16 de agosto de 2023 ASIGNATURA: Responsabilidad civil 5º año – Calendario A. TALLER No. 5 4. Ivancito “el terrible” de 11 años de edad, incendió el vehículo automotor de su vecina Cristina Umaña. El niño reside
-
Tema 5 Procedimiento Civil La Demanda
olidaNICIO DEL PROCESO: INTRODUCCIÓN DE LA DEMANDA, ADMISIÓN, CITACIÓN O EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO, CUESTIONES PREVIAS, CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA La Demanda Es un acto procesal que da inicio al procedimiento ordinario, acto este que realiza la parte actora mediante la cual se ejercita la acción que va dirigida al juez
-
LECTURA 5- EL CODIGO CIVIL Y LOS DINOSAURIOS
Fabi AlvarezLECTURA 5- EL CODIGO CIVIL Y LOS DINOSAURIOS Alumna: Fabiola T. Alvarez Ramos Docente: Dr. Carlos Teran Fecha: 10 De Junio De 2020 1. RESUMEN La lectura nos habla sobre las trabas y los largos procesos que debemos seguir si queremos realizar algún contrato entre las partes. Nos da el
-
Etapas que integran el proceso civil: 5 etapas
NoctiXIIEtapas que integran el proceso civil: 5 etapas 1) etapas de planteamiento de pretensiones: en el cual queda incluido el auto por el cual se admite la demanda, el emplazamiento, el auto que recae a la contestación de demanda y reconvención, contestación a la reconvención. 2) etapa probatoria, donde las
-
Princiipios De Procesal Civil Conceptos De 5 Autores
rocio_armendarizTEMA 1 UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL. Dicen la mayoría de los autores de la rama Jurídica Procesal, que el estudio de cualquier rama del derecho procesal, necesariamente debe partir de una premión básica, la Unidad Esencial del Derecho Procesal. Afirman que lo anterior obedece a que no se puede
-
CLASE 5 DERECHO PROCESAL CIVIL LOS ACTOS PROCESALES DEL JUEZ
81065CLASE 5 DERECHO PROCESAL CIVIL LOS ACTOS PROCESALES DEL JUEZ El proceso van enfocados al desarrollo de la serie procesal; “actos que se desarrollan en todas las etapas del proceso , pueden ser susceptibles de crear modificar… Tiene una clasificación: Actos procesales de parte ejemplo: la reconvención, el desistimiento; de
-
Unidad 5 Derecho civil parte general Código civil del 1 al 21
PeterpanynolesanUnidad 5 Derecho civil parte general Código civil del 1 al 21 1.- concepto de derecho civil 2.-relación cronológica de los antecedentes del derecho civil 3.- división del derecho y a que rama pertenece el derecho civil 4.- división primaria del derecho civil. 5.- concepto de D. Civil patrimonial y
-
Resumen cap 4-5 Locke "Segundo tratado sobre el Gobierno Civil"
Julian Matias VacircaTrabajo práctico N°2 sobre el libro “Segundo tratado sobre el Gobierno Civil” de J Locke (Del capítulo IV al V) CAPÍTULO IV: Título: de la esclavitud En ciertas naciones la gente se vendía, pero no como esclavos, sino como sirvientes, donde el comprador del sirviente no podía matar ni torturar
-
Práctica tema 5 Diferencias entre líderes civiles y militares
Alberto WilsonJuan Alberto Wilson Administración de Empresa Grupo 4 23/11/2016 Práctica tema 5 1. Diferencias entre líderes civiles y militares Un líder civil y un líder militar son iguales pero las consecuencias de sus decisiones son distintas. Se podría comparar ese liderazgo con un futbolista y un torero: un futbolista falla
-
Codigo De Etica De Los Ingenieros Civiles De Japon 1-5 (comentarios)
reyda.pomaCÓDIGO DE ÉTICA DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS CIVILES DEL JAPÓN Percepciones Básicos – Artículo 1, 2, 3,4 y 5 Los Ingenieros Civiles de la Sociedad Japonesa promulgan “Las creencias y los principios de buenas prácticas para Ingenieros Civiles” en marzo de 1938; a pesar de los problemas de la
-
Capítulo 5 El papel de la sociedad civil en la responsabilidad empresarial.
Boris TorresCapítulo 5 El papel de la sociedad civil en la responsabilidad empresarial. El primer tema del que se habla en este capitulo es. I. La trama social: empresa privada y otras organizaciones de la sociedad Todo tipo de sociedad se refieren a unos vinculos o relaciones entre dos partes, las
-
Temas 1,2,3,4,5,6,7 procedimiento civil establecido en el código orgánico procesal civil
AlexelmejorTEMA 1 INICIO DE LA CAUISA: TEMA 2 LA INTRODUCCION DE LA CAUSA: SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES: TEMA 3 EL EMPLAZAMIENTO Y CUESTIONES PREVIASTEMA 4 CUESTIONES PREVIAS ART 346 CPC: #5 LA CONTESTACION DE LA DEMANDATema#6 Reconvención Tema #7 LA INTERVENCION DE TERCEROS LaAcción judicial: es la facultad que
-
Todo comienza un 14 de abril de 1865, 5 días después de haber terminado la guerra civil en los EEUU
QuetequeteTodo comienza un 14 de abril de 1865, 5 días después de haber terminado la guerra civil en los EEUU Abraham Lincoln es asesinado; aunque la gente había perdido la esperanza sobre la democracia se escondía un gran crecimiento y desarrollo que estaba por surgir mediante grandes líderes pioneros, quienes
-
Menciones cinco (5) legados aportados por el código Hammurabi en las relaciones civiles de su pueblo.
Aliciayangie2614Derecho Comercial 1.- Menciones cinco (5) legados aportados por el código Hammurabi en las relaciones civiles de su pueblo. El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en
-
Analisis De Los Articulos 4, 5, 8, 9 Y 25 Del Codigo Civil Colombiano Con Sus Respectivas Jurisprudencias
dayenidCODIGO CIVIL COLOMBIANO ARTICULO 4°: LA LEY: ES UNA DECLARACIÓN DE LA VOLUNTAD SOBERANA MANIFESTADA EN LA FORMA PREVENIDA EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL CARÁCTER GENERAL DE LA LEY ES MANDAR, PROHIBIR, PERMITIR O CASTIGAR. ATRIBUTOS DE LA LEY Según Consejo de Estado, auto Octubre 11/1962 Se define la ley
-
TEMA 5. EL PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO - INICIO DEL PROCESO: INTRODUCCIÓN DE LA DEMANDA, ADMISIÓN, CITACIÓN O EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO, CUESTIONES PREVIAS, CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
SANDRAMEJIAESTADO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS TEMA 5. EL PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO - INICIO DEL PROCESO: INTRODUCCIÓN DE LA DEMANDA, ADMISIÓN, CITACIÓN O EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO, CUESTIONES PREVIAS, CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA La Demanda Es un acto procesal que da inicio al procedimiento ordinario, acto este que realiza la parte actora