Contabilidad 1
Documentos 501 - 550 de 644
-
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I TEMA: ENCUADRE. SEMANA 1
kyqqueÁREA: CONTADURÍA ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I TEMA: ENCUADRE. SEMANA 1 L.C.P. MARIANA MINERVA GARCÍA PÉREZ. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I ENCUADRE 1. PRESENTACIÓN 2. ANÁLISIS DE EXPECTATIVAS 3. GENERALIDADES. Unidad de aprendizaje: * Contabilidad Administrativa I Ubicación: * Quinto Cuatrimestre Nivel: * Licenciatura en Contaduría * Licenciatura en Administración Asignaturas antecedentes:
-
Contabilidad Financiera I, Fundamentos. Control Tema 1
veorynEVALÚE SUS CONOCIMIENTOS DE LA UNIDAD 1. 1. ¿Podría diferenciar la contabilidad como ciencia y como técnica? La contabilidad como método para la presentación de una realidad, en base a unos datos y unas deducciones objetivas acordes a un sistema razonado. La partida doble y su demostración, son un ejemplo
-
Actividad 1 Unidad1 Contabilidad En Las Organizaciones
wtigreACTIVIDAD 1 – UNIDAD 1 A continuación deberás realizar una actividad de apareamiento. En la columna C hallaras varias clasificaciones de la contabilidad así como varios de los principios de contabilidad generalmente aceptados que menciona el decreto 2649 de 1993, en la columna de color rojo debes indicar el numero
-
Actividad N° 1 Contabilidad o Información financiera
Heidy Tatiana MarinActividad N° 1 Contabilidad o Información financiera Es una herramienta y la vez un lenguaje de negocio que permite llevar las cuentas de una empresa respecto a los estados financieros, es decir sobre el dinero que entra y sale, y sobre las utilidades. Importancia: Es importante porque nos ayuda a
-
Caso Practico Unidad 1 El Empresario y la Contabilidad
Yadiry FörëröCaso Practico Unidad 1 El Empresario y la Contabilidad Estudiante: Yadiry Sandrid Gaitán Forero Docente: Andrés David Serrato Guana Corporación Universitaria Asturias Administración y Dirección de Empresas Contabilidad Financiera ________________ Tabla de Contenidos 1. Justificación3 2. El Enunciado4 3. Solución5 1. Pregunta 15 2. Pregunta 25 4. Conclusiones…………………………………………………………………………..…………7 5. Referencias
-
Evidencias Semana 1 Contabilidad En Las Organizaciones
morgraACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 RUBY AMELIA MORILLO GUERRA RUTA 941451 – CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES 968894 EVIDENCIA: CREACIÓN DE UNA EMPRESA A usted le han desembolsado un crédito el cual tiene destinado para crear su propia empresa. Lo primero que tiene que hacer es definir el tipo de empresa que
-
Evaluación Sumativa Unidad 1 Contabilidad Empresarial
mariochi1Evaluación Sumativa Unidad 1 Contabilidad Empresarial ITEM I Indicar en cada situación cuál es el principio contable que no se está cumpliendo (5 puntos c/u = 15 puntos totales) A. El contador decide no registrar de forma inmediata la salida de dinero desde la cuenta bancaria de la empresa por
-
Integradora 1 Contabilidad Y Administración Finaciera
crissocProcedimiento: 1.- Elaborar el ciclo contable de la empresa "Los pantalones S.A de C.V." 2.- Realizar los 14 pasos contables Paso 1. Análisis y registro de las transacciones económicas en el libro diario. Paso 2. Registro de las transacciones en el libro mayor. Paso 3. Balanza de Comprobación. Paso 4.
-
Actividad 1 Semana 3 Contabilidad De Las Organizaciones
xtoryesACTIVIDAD 1 UNIDAD 3 Teniendo en cuenta los conceptos aprendidos acerca de la Retención en la fuente elabora los siguientes registros contables para las empresas que efectúan la retención en la fuente: 1. La Empresa Confeccionando Ltda. le paga honorarios a Luis Pérez Ingeniero de sistemas por concepto de reparación
-
TECNOLOGO CONTABILIDAD Y FINANZAS PREGUNTAS TRIMESTRE 1
Escarraga11TECNOLOGO CONTABILIDAD Y FINANZAS PREGUNTAS TRIMESTRE 1 1. Mediante cual Ley el Gobierno Nacional implementa el uso de las NIIF? 1. Ley 1312 de 2010 2. Decreto 1211 de 2009 3. Ley 1314 de 2009 4. Decreto Ley 1114 de 2008 1. Según la actividad económica las empresas se clasifican
-
Conciliación Bancaria Unidad 1 Contabilidad Financiera
esdla6282Con los siguientes datos, elabora la primera y la segunda conciliación. La información proporcionada a continuación, es un extracto de la cuenta de mayor de bancos de la contabilidad de la Empresa “MN” de los meses de octubre y noviembre del año pasado, y los estados de cuenta bancarios reportados
-
Contabilidad financiera 1 La contabilidad gubernamental
Keyri LunaINDICE Introducción 1 Objetivos 2 DESARROLLO DE PREGUNTAS 5 1.Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela. 5 2. La contabilidad es ciencia, arte o técnica. 5 3. Defina el término contabilidad financiera con sus propias palabras. 6 4.Explique por qué es importante la contabilidad financiera. 6 5.
-
CONTABILIDAD 1 “Cuentas del activo, pasivo y capital"
Fernanda RubalUNIVERSIDAD DE LA SIERRA CONTABILIDAD 1 “Cuentas del activo, pasivo y capital” Prof: M.A.P. Jesus Gpe. Vázquez González María Fernanda Rubal Servín Grupo 1-3 Septiembre,2020. INTRODUCCIÓN Existe la necesidad de poder entender y controlar los recursos financieros de una organización, aquí es donde la contabilidad hace su trabajo, ya que
-
Principios de contabilidad financiera.Tema 1 , 2, 3 y 4
Clara FloresPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Angélica Yolanda Zúñiga Montemayor Módulo: 1. Principios de contabilidad financiera. Actividad: 1. Tema 1 , 2, 3 y 4 Fecha: 11 de Octubre del 2016 Bibliografía: Guajardo G. (2014). Registro Contable. En Contabilidad Financiera (62 a
-
CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ACTIVIDAD 2 SEMANA 1
twistercerroACTIVIDAD 2 SEMANA 1 PROCESO ADMINISTRATIVO Es la manera como el área administrativa de la empresa, aplica el manejo de un conjunto de actividades en forma sincronizada en sus diferentes niveles para alcanzar la visión, misión y objetivos trazados por los empresarios. Teniendo en cuenta las diferenes fases del proceso
-
Taller 1 Tema 2 Contabilidad En Las Organizaciones Sena
dimaragil1. De una explicación de lo qué es una cuenta. Rta.: Es una herramienta de presentación de los movimientos económicos o contables de una empresa, en donde se expresan tanto su situación inicial como las variaciones que se vayan produciendo del mismo, asi mismo se maneja cada cuenta de forma
-
Caso 1. La Contabilidad En Las Decisiones De Inversión
gerson_smNombre: Gerson Damián Silva Madrigal Matrícula: 02678262 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Lic. Federico E. Soto García Módulo: Contabilidad financiera Actividad: Caso1. La Contabilidad en las decisiones de la inversión Fecha: 13 de octubre de 2011 Bibliografía: Análisis financiero para la decisión de inversión del
-
Unidad 1: La contabilidad como sistema de información.
alexeito(CA19) CONTABILIDAD - EPE Guión del alumno 1 Sesión 1 Unidad de aprendizaje : Unidad 1: La contabilidad como sistema de información. Logro : El alumno explica el efecto de las transacciones de la empresa en la ecuación contable y su impacto en los dos estados financieros a preparar: Estado
-
Contabilidad 1 Guía para la realización de Entregable
Eduardo LopezGuía para la realización de Entregable 1 Con base en lo expuesto en la Semana 2, realiza un estudio de caso sobre una empresa y un problema que se ha presentado en la misma, puedes tomar como ejemplo el lugar donde trabajas, algún negocio familiar o si tienes tu propio
-
INSTRUCTIVO NUMERO 1 DEL PROYECTO DE TESIS CONTABILIDAD.
Julio210895xdINSTRUCTIVO Nº 01-2014-FCCEE/EAPCF ESTRUCTURA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. OBJETIVO Estandarizar y facilitar las actividades de elaboración, asesoría y presentación de los Proyectos de Investigación Científica que son parte del proceso de titulación de los Bachilleres egresados de la EAP de Contabilidad y Finanzas. 1. BASE
-
TEMA Dos ACTIVIDAD 1 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONESv
karenzamora1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/ Es un instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que capta la situación inicial de éste y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo en el mismo. 2. ¿En qué consiste la partida doble? R/ Consiste en
-
Unidad 1: Introducción A La Contabilidad Administrativa
181192INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCIÓN ING. GESTIÓN EMPRESARIAL INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. LBF. JAIME ARTURO RIVERA ARCE DULCE AMOR GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 4IGEV CD. CONSTITUCIÓN, B.C.S., A 19 DE FEBRERO DE 2013. Introducción Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido
-
CONTABILIDAD INTERNACIONAL ENSAYOS “NIIF 1 Y NIIF 2”
linahiguitaCONTABILIDAD INTERNACIONAL ENSAYOS “NIIF 1 Y NIIF 2”. PROFESOR: CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTÁ 2018 05 05 NIIF 1 ¿Cuáles son los aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta a la hora de aplicar la NIIF N° 1 y como se deben preparar las organizaciones para iniciar el proceso de
-
CONTABILIDAD FINANCIERA 1 . EL ELENGUAJE DE LOS NEGOCIOS
d21f21n21CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO) CONTABILIDAD FINANCIERA 1 NRC. 7743 DOCENTE EDUIN CARMONA TRUJILLO DAVID FERNANDO NOGUERA I.D 677875 LUIS GABRIEL GARCES G. I.D 672668 ANA MILENA LINA MESA EL ELENGUAJE DE LOS NEGOCIOS VILLAVICENCIO, 09 DE MARZO DE 2018 Cuando se hace referencia a los interesados de la
-
UNIDAD 1:INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.
daniselINDÍCE INTRODUCCION UNIDAD 1:INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. 1.1 Comparación de la contabilidad financiera yAdministrativa. 1.1.1 Concepto de contabilidad administrativa y financiera. 1.1.2 Establecer diferencias entre la administrativa Y la contabilidad financiera. 1.2 Importancia de la contabilidad administrativa en la Planeación, control y toma de decisiones. 1.2.1 Planeación. 1.2.2 Control.
-
Tarea #1: síntesis del libro PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
liliaperez1234FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Profesora: CP, M.E RODRIGUEZ OLIVA MARIA GUADALUPE, EF. Alumno: PEREZ PEREZ LILIA LUCIA Tarea #1: síntesis del libro PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD CAPITULO 1 La contaduría pública como profesión Historia de la contabilidad: así surgió y evolucionó CAPITULO 1 LA CONTADURÍA PÚBLICA COMO PROFESIÓN Las principales ideas de
-
Cuestionario De La Unidad 1 Contabilidad Administraticva
miguel132594¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Consiste en que una empresa sea el productor de menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa tiene una excelente ventaja competitiva. 1-2 ¿Por qué
-
Cuestionario unidad 1 ¿Qué es la contabilidad general?
25102910Cuestionario unidad 1 1. ¿Qué es la contabilidad general? Capacitar al estudiante para que analice el papel que desempeña el sistema de información contabl3 en las organizaciones identifica las diferentes áreas. 1. Por medio de un cuadro sinóptico explicar los tipos de contabilidad 2. ¿Cuál es una definición de contabilidad
-
Contabilidad Para Administratores 1 Ejercicio Capitulo 2
Preguntas de Repaso 1. Describa el Ciclo Contable Es el conjunto de actividades que realiza una empresa en forma repetitiva, durante un determinado ejercicio contable, con la finalidad de preparar información acerca de los resultados obtenidos en dicho ejercicio y determinar su situación financiera al término del mismo. 2. Describa
-
Actividad 1 Unidad 1. Contabilidad En Las Organiazaciones
clarita2013ACTIVIDAD 1 UNIDAD 2 Clasifica las cuentas que se encuentran a continuación en ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO O GANANCIAS Y PERDIDAS, según corresponda. Señala con una X la casilla correspondiente para identificar cada cuenta. NOMBRE DE LA CUENTA ACTIVO PASIVO PATRIMONIO GANANCIAS Y PERDIDAS Reserva Legal x Bancos x Maquinaria y
-
GUÍA DE APRENDIZAJE 1 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
AngieGarzonSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE 1 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES 1. ¿Qué se entiende por Empresa? 2. ¿Cómo se clasifican las Empresas? Explique brevemente. 3. ¿Cuáles son los elementos que componen el Proceso Administrativo? 4. ¿Quiénes son los usuarios de la Información Contable? 5. ¿Cuáles son los
-
ASIGNACIÓN 1. (Informe) LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA
Alexander ContreraCONTABILIDAD BÁSICA PERÍODO 2018-1 ASIGNACIÓN 1. (Informe) LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA Autor: Ing. Alexander Contrera C.I:13517674 Guárico, Enero 2018 TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN........................................................................................2 DESARROLLO………………………………………………………………………...4 1. LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA……………………………………....3 1.1 Definición de Contabilidad………………………………………………………4 1.2 Importancia de la contabilidad……………………………………………….....4 1.3 Campo de la Contabilidad……………………………………………………....5 1.3.1 La estructuración de
-
Cuestionario #1 Introducción a la contabilidad de costos
Pako MarinesCuestionario #1 Introducción a la contabilidad de costos. Conceptos básicos Sistema de costos MGNM 1. Describa brevemente porque es importante contar con una medición adecuada de costos en esta era globalizada. R= Por que las empresas necesitan determinar cuanto les cuesta fabricar sus productos o servicios, establecer su precio de
-
Integradora 1 - Contabilidad Y Administración Financiera
hugo_alter_EgoNombre: Hugo Fermín López Montiel Matrícula: 02684402 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor: Lourdes González Corpus Módulo: Modulo 1 Actividad: Integradora 1 Fecha: 13 Febrero 2012 Bibliografía: 1. Carl S. Warren. James M. Reeve. Philip E. Fess (2009). Contabilidad Financiera. México, D.F.: 9ª Edición Ed. CENGAGE
-
Evidencia 1 Módulo: Contabilidad financiera y de costos.
Jesus Chavez ArvayoNombre: Jesús Humberto Chávez Arvayo Matrícula: al02856024 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera. Nombre del profesor: MBA Amanda de Jesús Villalobos Arévalo Módulo: Contabilidad financiera y de costos. Evidencia 1: Reporte final sobre el caso. Fecha: 30 de Mayo de 2017 Bibliografía: * Ramírez, D. (2008). Contabilidad Administrativa. México,
-
Contabilidad guia 1. Ejercicios de aplicación propuestos
leydymoEjercicios de aplicación propuestos …………………………………….... 1. Lea cuidadosamente los antecedentes históricos de la contabilidad y haga un cuadro con los principales hechos importantes en la antigüedad, en la Edad Media, en el Renacimiento, la Edad Moderna y Edad Contemporánea. Destaque el evento histórico de mayor relevancia desde su perspectiva. 2.
-
UNIDAD 1.- SOFTWARE CONTABLE: CONTABILIDAD INTEGRAL (COI)
MaudhiUNIDAD 1.- SOFTWARE CONTABLE: CONTABILIDAD INTEGRAL (COI) Se llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras,
-
Descargar Libro De Contabilidad 1 Jusn Carlos Torres Tovar
luis1q2w3eContabilidad financiera[editar • editar fuente] La necesidad de presentar estados contables para terceros (accionistas, inversores, entes reguladores públicos, etc.) y la necesidad de que la información presentada a terceros sea uniforme, hizo que la contabilidad se volcara a la confección de los Estados Contables para terceros y no tanto en
-
Trabajo prácticos- nivelación CONTABILIDAD - SEMANA 3 -1
nanotejadaCURSO NIVELACION – MODULO CONTABILIDAD Resultado de imagen para LOGO UNCAUS Trabajo prácticos- nivelación CONTABILIDAD - SEMANA 3 -1 1.- ¿quienes realizan acto de comercio, diga porque algunos no son actos de comercio? 1. Vende una bicicleta que su hijo ya no usa. 2. Compra –venta de calzados. 3. Soy
-
CONTABILIDAD FINANCIERA CASO PRÁCTICO 1: MONEDA FUNCIONAL
javivargasgDIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERO CONTABILIDAD FINANCIERA CASO PRÁCTICO 1: MONEDA FUNCIONAL Profesora: Ilis Bermúdez de Di Censo Javiera Vargas Guzmán 26 de abril de 2019 EJERCICIO N°1 Compañía C es un fabricante de productos de acero en Chile. C ha analizado sus operaciones de la siguiente manera: *
-
Contabilidad Para Administratodores 1 Ejercicio 3 Completo
Preguntas de Repaso Complete las respuestas 1. Si el activo suma Q. 100,000.00, el pasivo suma Q. 60,000.00, entonces el patrimonio neto, suma: R: 40,000.00 2. El estado de resultados muestra: Ordenada y detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado (ganancia o pérdida) durante un periodo determinado. 3.
-
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3
shululu2CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3 Planteamiento del proyecto PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa elegida para hacer este análisis es una empresa cuya funcion principal es la manufactura. Su nombre es HCP Packaging México, S.A. de C.V., una organización global, con presencia en muchos países, dedicada principalmente a
-
Control semana 1 contabilidad alumno michael orellana perez
georgemichaelTítulo de la tarea Función Y objetivos de la contabilidad Nombre Alumno Michael Orellana Perez Nombre Asignatura Contabilidad Instituto IACC Ponga la fecha aquí Enero 2017 ________________ Desarrollo En toda empresa existe un departamento contable si más bien en algunas con muchos colaboradores y en otras con solo dos o
-
CONTABILIDAD FINANCIERA II TAREA N°1 “CONTROL INTERNO”
Lennin TroyaUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA CONTABILIDAD FINANCIERA II TAREA N°1 “CONTROL INTERNO” LENNIN TROYA CURSO: 2“A” PROFESORA: Dra. ALBA GRISELA CEVALLOS PINEDA Ibarra, 2018-10-19 Control Interno ¿Qué es el control interno? El control interno es un sistema que se aplica dentro
-
Control 1 Tecnologia aplicada a la contabilidad y finanzas.
NIne_10TIC en los negocios actuales Victor Varas Solar Tecnología aplicada a la contabilidad y finanzas Instituto IACC 21.09.16 ________________ Desarrollo De acuerdo con los contenidos estudiados esta semana, realice lo siguiente: 1. Identifique en un esquema los componentes de un sistema de información (SI) basado en computadores. PERSONAS Un sistema
-
Contabilidad En Las Organizaciones Tema 3 Activida 1 Ensayo
jeimyoleeENSAYO Desde el punto de vista la contabilidad es un pan diario de una empresa ya que así esta puede tener su sustento y llegar a la prosperidad por lo tanto La economía de hoy en día necesita de empresas que cuenten con conceptos muy claros de lo que es
-
Contabilidad básica UNIDAD 1 - CONCEPTOS CONTABLES BASICOS
sabrisol80CURSO CONTABILIDAD BASICA Cdora. Sabrina Orta CONTABILIDAD UNIDAD 1 - CONCEPTOS CONTABLES BASICOS ENTE: Lo que es , existe o puede existir. Contablemente se considera ENTE, a toda organización, que para cumplir con sus fines necesita de un patrimonio. Jurídicamente se considera persona a todo ente , susceptibles de adquirir
-
Caso practico und 1 contabilidad financiera PAJHE’STY SAS
ej2015CASO PRACTICO UNIDAD 1 1. ¿Es correcta la notificación de la SuperSociedades por incumplir con alguno de los requisitos legales contemplados en el Código de Comercio, para considerar a la pyme “PAJHE’STY SAS” bajo todos los efectos legales como un ente jurídico que ejerce el comercio? RESPUESTA La notificación por
-
Contabilidad de costos. Capítulo 2 - Ejercicio práctico 1
mirianhn5Contabilidad de gestión Capítulo 2 - Ejercicio práctico 1 1. Si se trata de un trabajador que actúa sobre un pedido u orden de fabricación, ¿cómo se podría efectuar el control de tiempo de trabajo? El encargado de efectuar el control de tiempos entregará a cada trabajador la orden de
-
Contabilidad Problema Análisis de razones 3.1, 3.12 y 3.14
anyelina3254Problema Análisis de razones 3.1, 3.12 y 3.14 3.1 Los datos correspondientes a los estados financieros de Unilate Textiles de 1999 se proporcionan en anexo 1. Calcule los valores correspondientes a 1999 de las razones que se indican en el siguiente cuadro: 1. Analice brevemente la posición financiera de Unilate