Informes de laboratorio
Documentos 101 - 150 de 1.748 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Informe De Laboratorio
mile.abarcaInforme de laboratorio: Medición de objetos Introducción: Con cada medición que se realiza no se sabe con real exactitud si la cifra obtenida es correcta en su totalidad, por lo cual se han creado a través de estudios matemáticos formas de estimación de errores que nos llevarían a la obtención
-
INFORME DE LABORATORIO
paolaandreamINFORME DE LABORATORIO INTRODUCCION A MICROSCOPIA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: PROFESOR BIOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO BOGOTA D.C 2004 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION Esta practica de laboratorio se realizo con el fin de aprender a utilizar el microscopio (óptico) reconociendo todas sus partes y la función que cada
-
Informe De Laboratorio
haposai239INTRODUCCIÓN El material volumétrico en general, proporciona medidas sujetas a limitaciones que conducen a un cierto grado de incertidumbre, es decir, el intervalo dentro del cual se encuentra el valor numérico y que comúnmente se conoce como confiabilidad de la medida. Todos los factores que pueden influir en el resultado
-
INFORME DE LABORATORIO
BACI2013“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA Carrera profesional: Ingeniería Ambiental y Forestal Tema: Energías Nombre: Jean Alexis Hanco Rosas Docente: José Luis Pineda tapia Semestre: II Año: 2014 Juliaca-Puno-Perú 1. OBJETIVO: -Conocer las normas de seguridad y los accidentes más
-
Informe De Laboratorio
johnrod2014INFORME DE LABORATORIO A continuación se describe el contenido de un informe de laboratorio tipo artículo científico. 9.1. Estructura general: Portada • Titulo y número del experimento • Nombre y código de los integrantes del grupo • Nombre del profesor • Fecha de entrega del informe Resumen Una síntesis de
-
INFORME DE LABORATORIO
miskoletteINFORME DE LABORATORIO Propiedades ácido – base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores Laboratorio Bioquímica (BIO – 005) Integrantes: Campos María José Moreira Maickol Salas Nicole Docente: Jeldes Oscar Fecha: 13/Septiembre/2013 Sección: 3.2 Introducción El concepto de pH para facilitar el trabajo con las concentraciones de iones H3O+, son cantidades
-
INFORME DE LABORATORIO
DarkPharosINFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Practica N° 2 y 3 - Integrantes: Méndez Flores, Jhonatan Jesús - Carrera: Medicina Humana - Curso: Biología Celular y Molecular - Tema: Ósmosis , Difusión y Diálisis - Profesor: Rafael Alvis 2014-1 Introducción (pág.1) 1.1 Marco teórico 1.2 Osmosis y presión osmótica 1.3 Soluciones
-
Informe De Laboratorio
alejapereaLEY DEL PARALELOGRAMO La ley del paralelogramo nos da el efecto de dos fuerzas interactuando simultáneamente sobre un cuerpo como una fuerza única. Si tiramos de un objeto de dos cuerdas no paralelismo esperaremos que el objeto se mueva en la dirección de una de las cuerdas, sino en un
-
INFORME DE LABORATORIO
NICOLASAGUSTININFORME DE LABORATORIO N° 2 BLOQUE I.- DATOS INFORMATIVOS Tema: Fuerza Elástica. BLOQUE II.- ESQUEMA Y MATERIALES Objetivos Específicos: Hallar la relación entre la fuerza aplicada a un resorte y la deformación producida en este. Encontrar la constante de proporcionalidad de un resorte. Esquema: Materiales: Trípode Eje de soporte Elemento
-
Informe De Laboratorio
richardpp1Introducción: Este informe fue realizado con la finalidad de aprender, enriquecer y desarrollar nuestras propias conclusiones y reflexiones sobre el origen de la vida. La explosión de la vida, lo más interesante es donde, cuando y como comenzó la vida pero aun es un misterio, algunas teorías dicen que la
-
INFORME DE LABORATORIO
arevINFORME DE LABORATORIO MATERIAS PRIMAS RLBDB = 0016/03 Asunto: Control de Recepción de Materias Primas: Materia Prima: ULEXITA Fecha de recepción: 10 de Enero 2003 Peso Bruto: 15 tons (Ref pesado de camión) Analísis y Resultados : (Método Volumetrico) Cantidad de analísis Efectuados: 4 - % B2O3 = Prom 25.4%
-
Informe De Laboratorio
juansilva02FISICA GENERAL SOLAINDY ANDREA ZAPATA ALVAREZ CÓDIGO: 94101609450 JUAN GUILLERMO SILVA LOAIZA CÓDIGO: 1117516715 WILMER ARAUJO CÓDIGO: 1117493445 PRÁCTICAS DE LABORATORIO PRÁCTICA 1: SISTEMAS EN EQUILIBRIOS PRÁCTICA 2: SISTEMA MASA RESORTE TUTORA ALEXANDRA CASTRO HIDALGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E
-
Informe De Laboratorio
SandkINFORME DE LABORATORIO La valoración o titulación es un método corriente de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Se requieren de un reactivo llamado “valorante” de volumen y concentración conocida (una solución estándar) y se utiliza para que
-
Informe De Laboratorio
maribel16BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA 6° SEMESTRE ING.AERONAUTICA CATEDRA: PLANTAS PROPULSORAS INFORME DE LABORATORIO Caracas, junio de 2013 Directivas de Aeronavegabilidad (DA) Documento regulatorio de carácter mandatorio que establece inspecciones o modificaciones específicas a un producto aeronáutico, componente o accesorio, en el cual existe
-
INFORME DE LABORATORIO
ing_alferez22INFORME DE LABORATORIO N° 03 “TÉCNICAS COMUNES PARA DETERMINAR LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS EN EL LABORATORIO” 1.- OBJETIVOS: • Determinar la densidad de Líquidos y Solidos utilizando diferentes métodos. 2.- FUNDAMENTO TEORICO: INTRODUCCIÓN La medición de densidad de los líquidos tiene un gran uso para determinar la calidad
-
INFORME DE LABORATORIO
bruno1402921. TITULO: DETECCIÓN DEL ANTÍGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS HEPATITIS B POR INMUNOCROMATOGRAFÍA EN UN ESTUDIANTE DE MEDICINA DE LA UNT 2. INTRODUCCIÓN: Con respecto a la Hepatitis, actualmente se sabe que existen principalmente cinco virus relacionados con el desarrollo de hepatitis: el virus de la hepatitis A (VHA), B
-
Informe De Laboratorio
aqswerInforme de la práctica No. 5 1. Sumario Los Hidratos son moléculas que contienen agua que pueden estar ligadas a un núcleo metálico o se encuentran cristalizadas en el complejo metálico. Durante esta práctica se calculará la cantidad de agua que posee una sal hidratada por medio del calentamiento y
-
Informe De Laboratorio
jajajaununLa química como ciencia experimental, me refiero en que para poder explicar ciertos fenómenos, es necesario que después de observarlos y hacer el análisis de los factores que puedan ejercer influencia sobre ellos; se deben anotar los datos suficientes de los aparatos más comunes del laboratorio de química, para esto
-
Informe De Laboratorio
ESTECOPLASTOCONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 MARCO TEORICO Practica No 1 Material de laboratorio 5 Clasificación De Los Elementos Del Laboratorio 7 Normas de Seguridad. 7 Conclusiones. 8 Practica No 2 Medición de Propiedades Físicas: Líquidos. Tabla de resultados. 9 Gráfico. 9 Cálculos. 9 Análisis de resultados 10 Conclusiones. 10 Medición
-
Informe De Laboratorio
luisg1994Universidad del magdalena Diversidad celular Células procariotas tinción y su observación Luis Giraldo Katy García Camilo Quintana RESUMEN En la práctica de morfología y diversidad celular se logró reconocer y diferenciar las diferentes estructuras celulares de las células vegetales, observando diferentes muestras en el laboratorio tomadas de la cebolla, elodea,
-
Informe De Laboratorio
laurav.murilloRESUMEN Objetivo: Observar de manera analítica las reacciones que produce el lugol en los diferentes materiales utilizados en el laboratorio, donde con cada uno de los elementos se realizaron tres experimentos, obteniendo algunos resultados planteados en la hipótesis. Métodos: Dentro del trabajo se implementó diversos elementos para lograr nuestro objetivo
-
INFORME DE LABORATORIO
ajsdgsdddwwINFORME DE LABORATORIO CARBOHIDRATOS PARTE II PRESENTADO A: SANDRA XIMENA RANGEL PRESENTADO POR: JAQUELINE MEDINA SUAREZ C.C 26543053 UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA REGENCIA DE FARMACIA NOVIEMBRE DE 2013 PITAL - HUILA INTRODUCCION Con el siguiente informe sabemos que los carbohidratos
-
Informe laboratorio PH
Claudio Andres Lizama RiveraMODULO: TALLER DE QUÍMICA APLICADA - GUIA DE LABORATORIO N° 1 “LA MATERIA, SUS ESTADOS Y PROPIEDADES” Integrantes: Francisca Malpu Yonathan Elgueta Geovany Mella Hector Leal Claudio Lizama Profesora : Jeannette Avendaño D Puerto Montt, 26 de Mayo del 2018 O B J E T I V O S Bajo
-
Informe De Laboratorio
rajoEn la actualidad nos encontramos en un mundo en donde los estudiantes ya sean escolares, universitarios o superiores, no saben estudiar, no saben leer, comprender y Hay que tener en cuenta que solo quieren aprenderse las cosas de memoria. A veces los estudiantes pasa muchas horas delante de los libros
-
Informe De Laboratorio
jevhuniOBJETIVOS Determinar los cambios cualitativos al agregar una solución de jabón a diferentes tipos de agua. Determinar el pH de los distintos tipos de agua. Observar y comprender el punto de equivalencia en la neutralización de un ácido fuerte - base fuerte. Diferenciar una agua dura de una blanda, asi
-
Informe De Laboratorio
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” Especialidad de Educación Primaria y Problemas del Aprendizaje CURSO : Didáctica experimental de las CC.NN. TEMA : Informe de Laboratorio N° 04 DOCENTE : Mg. Filmo Retuerto Bustamante CICLO : VI ALUMNO : VÁSQUEZ ROSALES, William Huacho-Perú 2013
-
Informe De Laboratorio
sergio_0909Actividad de laboratorio movimiento uniforme acelerado Melkis Gil, Sergio Rodríguez, María Medina, Andres Conde Profesora Osiris Frías S. Grupo LDL – Mesa 3. 29-08-2013 Laboratorio de Física Mecánica, Universidad de la Costa, Barranquilla EST MT CÁL ANÁL CONC DEF Resumen Para poder calcular cada tiempo recorrido y aceleración del objeto
-
Informe De Laboratorio
manuisaASPECTOS TEÓRICOS Naturaleza de las moléculas Las moléculas están formadas por la unión de diferentes átomos que les proporcionan propiedades y características propias. El estudio de las sustancias químicas se divide en dos ramas: 1. la química inorgánica que estudia la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos
-
Informe De Laboratorio
ymurillo31Proyecto de Elaboración de Yogurt Natural Yindy Murillo, Johana Negrete, Maryoris Bárcenas, Lorena Vargas MG. Isabel Linares Grupo.DD3. 10-10-13 Química Inorgánica I, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Índice • Introducción……………………………………………………………………….3 • Planteamiento del problema…………………………………………………4 • Justificación………………………………………………………………………..5 • Objetivos……………………………………………………………………………5 • Metodología………………………………………………………………………..6 • Marco Teórico……………………………………………………………………..7 • Recursos…………………………………………………………………………….9 • Presupuesto preliminar…………………………………………………………10 •
-
Informe De Laboratorio
miguegogomezloInforme De Laboratorio Introducción: Este informe fue realizado con la finalidad de aprender, enriquecer y desarrollar nuestras propias conclusiones y reflexiones sobre el origen de la vida. La explosión de la vida, lo más interesante es donde, cuando y como comenzó la vida pero aun es un misterio, a 1994
-
Informe De Laboratorio
enderseekInformes de laboratorio: Los informes consisten en trabajos desarrollados con el fin de presentar los resultados del trabajo práctico y su análisis. Están constituidos por las siguientes partes: 1. Nombre y apellido de los integrantes del grupo, Materia, Título del trabajo práctico y fecha de entrega. 2. Introducción: debe ser
-
INFORME DE LABORATORIO
DESEITOSDENSIDAD DE LIQUIDOS Densidad de líquidos OBJETIVOS • Determinar la densidad de algunos líquidos utilizando tres métodos diferentes. • Discutir, a partir de los resultados experimentales, cuál de los métodos es el más exacto para medir la densidad de líquidos. • Analizar si la densidad se puede utilizar como criterio
-
Informe Laboratorio #4
alanro92INFORME #4 DETERMINACIÓN DE LA POROSIDAD EFECTIVA DE UNA MUESTRA UTILIZANDO EL POROSIMETRO DE EXPANSION DE HELIO CHARLENYS ANDREA PEDROZA VILLEGAS COD: 2009289253 ALVARO ANDRES RODRIGUEZ MONTOYA COD: 201019 MARIA ALEJANDRA VARGAS SALAS COD: 2010192553 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE PETRÓLEOS NEIVA (HUILA) 2013 INFORME #4 DETERMINACIÓN DE
-
INFORME DE LABORATORIOS
geovankaMATERIALES DE LABORATORIO CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO.- .La clasificación de los materiales de laboratorio son: Para el tipo de material que se utiliza tenemos: • Materiales de Vidrio. • Materiales de Plástico. • Materiales de Goma • Materiales de Porcelana. • Materiales de Cerámica • Materiales de Metal
-
Informes De Laboratorio
muaksmuaksOBJETIVO: Diferenciar las técnicas de preparación de soluciones porcentuales, normales y morales. MATERIALES: Embudo Matraz aforado Balanza analítica Pipeta Cucharita Vaso de precipitación REACTIVOS: Cloruro de sodio Agua destilada TECNICA: Estamos pesando en cloruro de sodio en la balanza, en la mezcla del soluto y el solvente obtuvimos una solución
-
Informe Laboratorio Uno
StiflerMurInforme de la práctica 1 de CAD Para Electrónica. . 1 INFORME LABORATORIO 1 DE CAD PARA ELECTRONICA Jack Robert Llorente Mosquera e-mail: j.llorente8@hotmail.com Pedro Carrero Ussa e-mail: pitercar@une.net.co RESUMEN: Se realizó el diseño de un circuito elevador de tensión, utilizando el simulador de circuitos Proteus, tomando diferentes medidas a
-
Informe Laboratorio MUA
black_berserkerFÍSICA NEWTONIANA INFORME DE LABORATORIO No. 4 CAIDA LIBRE 1. INTRODUCCIÓN Hace más de veintidós siglos un filósofo griego llamado Aristóteles, consideraba erróneamente que los objetos pesados caen con mayor rapidez que los ligeros en proporción a su peso, sin embargo, tiempo después, Galileo afirmó que los cuerpos caían con
-
Informe de laboratorio.
Fraan EscobarInforme N 2 Tema: Anión de Sulfuro Grupo: Santiago Coria, Nicolás Fernández, Carolina Barrios, Francisco Escobar (yo) Materiales: Tubo de ensayo, pipeta, acetato de plomo, ácido acético, solución madre Procedimiento: Verter en el tubo de ensayo que ya contiene la solución madre y colocamos con la pipeta unas gotas de
-
Informes De Laboratorio
luis_1993_11_24FUNDAMENTO TEÓRICO Con la presente práctica la cual se denomina “Límites de Atterberg” podemos estudiar más a fondo el suelo designado, es decir con la información del análisis granulométrico y los límites líquido y plástico poder clasificar un suelo por cualquier sistema de clasificación. En Mecánica de Suelos el concepto
-
INFORMES DE LABORATORIO
natalia0110INFORMES DE LABORATORIO DAMIAN ALEJANDRO QUINTERO OSPINA JUAN ANDRES MARIN GOMEZ Estudiantes ESNEDY HERNANDEZ Docente BIOLOGIA Septiembre UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL MEDELLIN 2011 TALLER NUMERO 1 1. ¿CUANTO CAMBIA EL AUMENTO EN CADA MUESTRA? • El aumento en cada muestra del microscopio aumenta en factor
-
INFORME DE LABORATORIOS
danzepeda9CURSO DE BIOLOGÍA COD 201101 Actividad INFORME DE LABORATORIOS PARTICIPANTES: DIANA YAMILE TOVAR (201101-56) 37.721.014 Tutora virtual: ALBERTO GARCIA JEREZ PEDRO PABLO RINCÓN (201101_154) (91273359) Tutora virtual: GOLDA MEYER TORRRES VARGAS Noviembre de 2008 INFORME DE LABORATORIOS INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento
-
Informe Del Laboratorio
OBJETIVOS • Analizar el comportamiento de las soluciones acuosas a partir de la solubilidad del soluto y de las diferentes formas de expresar de expresar su concentración. • Analizar el efecto de la naturaleza del soluto en la solubilidad • Determinar la solubilidad entre dos sustancias y tres compuestos comunes.
-
Informe Laboratorio VII
INTRODUCCION Las enzimas son un tipo de biomoléculas caracterizadas por ser proteínas de funcionalidad catalítica que aceleran o retardan la velocidad a la cual las reacciones ocurren. Existe una amplia clasificación de enzimas cada una de las cuales es responsable de una reacción específica reconociendo un sustrato en particular el
-
Informe De Laboratorio!
DjzcDemanda Química de Oxígeno (DQO) 1.- Introducción La DQO expresa la cantidad de oxígeno equivalente necesario para oxidar las sustancias presentes en las aguas residuales, mediante un agente químico fuertemente oxidante, como el permanganato potásico (KMnO4), utilizado en aguas limpias y el dicromato potásico (K2Cr2O7), utilizado en aguas residuales, ya
-
Informes De Laboratorio
zombiediazInformes de Laboratorios Una etapa importante en el trabajo de laboratorio es la divulgación de los resultados obtenidos A cada experimento deberá confeccionar un informe de laboratorio cuyas características fundamentales son la objetividad, la claridad y la precisión del contenido. Para ello, se tendrá en cuenta el cumplimiento de las
-
Informe De Laboratorio 1
maomaLABORATORIO N 1 OBJETIVOS: • Concientizar al estudiante del cuidado que se debe tener al manipular muestras Biológicas, cultivos y demás material utilizado en cada práctica. • Aprender las normas de Bioseguridad. • Reconocer, manejar y utilizar adecuadamente el equipo de un laboratorio de microbiología. • Valorar la aplicación de
-
Informes de laboratorio.
angorasINFORME DE LABORATORIO 1. INTRODUCCION El trabajo de laboratorio fue realizado individual, se hizo un bosquejo en clase y de ahí me guie para implementarlo en la protoboar. BOMBILLO LED. * Es un diodo que emite luz. http://www.mastermagazine.info/termino/wp-content/uploads/LED.jpg TRANSISTORES. Sirve para producir una señal de salida en respuesta a otra
-
INFORME LABORATORIO N0 4
javiantonicortesINFORME LABORATORIO N0 4 JAVIER ANTONIO CORTES OLAYA LEYBER ECHEVERRY CORPORACIÓN UNIVERITIARIA DEL HUILA CORHUILA INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA-HUILA 2016 INFORME LABORATORIO N0 4 JAVIER ANTONIO CORTES OLAYA LEYBER ECHEVERRY PRESENTADO A: Ing. JHON MARLON PERDOMO CORPORACIÓN UNIVERITIARIA DEL HUILA CORHUILA INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA-HUILA 2016 + t=1,250 sg mc= 254 Kg
-
Informe De Laboratorio 1
nicksuqevedo1. Objetivos: • Incentivar la capacidad de expresión grafica de los resultados de una práctica de laboratorio y su correspondiente interpretación. • Determinar el punto de ebullición de etanol. • Determinar el punto de fusión del naftaleno • Desarrollar habilidades y destrezas en la determinación de los puntos de fusión
-
Informe De Laboratorio 2
mdejesusUSO DEL MECHERO Y TRABAJO EN VIDRIO. Mayron Jiménez, Gillmar Prentt, Juan Daniel Galvan, Jose Pertuz, Michael de la Rosa, Mateo Plata. mayronjimenez@hotmail.com Mechero, llama, vidrio. En esta experiencia de laboratorio teníamos que conocer la fuente primaria de calentamiento en el laboratorio que son los mecheros utilizando el gas natural