LOS TIMOTO CUICAS
Documentos 1 - 13 de 13
-
Timoto-cuicas
lisethorozcoTimoto-cuicas Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (los muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Construyeron aldeas de piedra y barro. Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, taribas, cuicas,
-
Timoto - Cuicas
andreinaperezTimoto - Cuicas: Los Timoto cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha de los Andes se destacaron por ser grupos humanos sedentarios . Se localizaron en los actuales estados Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedra y barro.
-
Los Timoto Cuicas
efigeniaguillenLos Caribes y los Arawacos fueron pueblos de agricultura intermedia que, gracias a su mayor nivel cultural, supieron aprovechar las características climáticas y los buenos suelos de muchas de las áreas que poblaron en la región montañosa del norte del territorio venezolano. Cultivaban especialmente raíces, tubérculos (yuca, batata, ocumo, apio)
-
Los Timoto-cuicas
alberfLos Timoto-cuicas Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (las muiscas) de los Andes. Organización política: Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, tabayes, mucuchíes, taribas, escuqueyes, carachis, betijoqueyes, guaraques, cuicas, guitas, chachopos y licuipos. Según Miguel Acosta
-
LOS TIMOTOS-CUICAS
ANABASTIDAS05291. LOS TIMOTO-CUICAS Quienes eran: Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (las muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, tabayes, mucuchíes, taribas, escuqueyes,
-
Cultura de Timoto-cuicas
rosi2106Timotocuicas Localización Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (los muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, tabayes, mucuchíes, taribas, escuqueyes, carachis, betijoqueyes, guaraques,
-
Historia de Timoto-cuicas
johanorianlizLos timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Construyeron aldeas de piedra y barro. Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, taribas, cuicas, guitas, chacopos, entre
-
Modo de vida Timoto-cuicas
23556614Los Timoto-cuicas eran dos tribus que se asentaron en el región occidental de Venezuela, ocupando, a diferencia de los Caribes y Arahuacos, la región de los Andes Merideños. Las más importantesfueron: Timotos, Mucuchíes, Cuicas, Migures y Mucuñuques. Los timotocuicas representaron los grupos indigenas más avanzados dentro del territorio venezolano y
-
Estilo de vida de Timoto-Cuicas
4D0N15Modo de vida[editar · editar código] Desarrollaron la adelgazade regadío en terrazas construidas en las áreas montañosas. Cultivaron ajílo, cacao, maíz, papa, tabaco y yuca dulce.1 Domesticaban animales (pavos, paujíes y guacharacas). Realizaban intercambios comerciales con mantas, alfileres etc. Utilizaban como moneda las semillas de cacao. Usaban sistemas de riego
-
Historia de la vida de Timoto-cuicas
moniveriuskaLos Timoto-cuicas Desarrollaron la adelgaza de regadío en terrazas construidas en las áreas montañosas. Cultivaron maíz, papa, tabaco, cacao, y yuca dulce.1 Domesticaban animales (pavos, paujíes y guacharacas). Realizaban intercambios comerciales con mantas, alfileres etc. Utilizaban como moneda las semillas de cacao. Usaban sistemas de riego y construían andenes (terrazas)
-
Timoto-cuicas en el territorio de Venezuela
CHINAABCTIMOTO-CUICAS Timoto-cuicas, el nombre original vienen de th'imotu = protector, khika = madre tierra. Representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (las muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. El idioma o dialecto
-
Características genéticas de Timoto-cuicas
mariadiaz28Ana Caracteristicas Geneticas Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (los muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Construyeron aldeas de piedra y barro. Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos,
-
Aspectos políticos y sociales de Timoto-cuicas
TIMOTOCUICAS Localización geográfica: Se localizaron en los actuales estados Mérida y trujillo, donde construyeron aldeas de piedra y barro. Economía: Desarrollaron la agricultura de regadío en terrazas construidasen las áreas montañosas, donde cultivaron la papa. el cacao, el maíz, eltabaco y el ají. También fueron excelentes alfareros y textileros ycomerciantes