Modulo 1 Actividad 3
Documentos 1 - 32 de 32
-
Actividad 1 Modulo 3 Litera
MartileoInstrucciones: 1. Lee cuidadosamente los dos siguientes cuentos: 1. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/lovecraf/alquimis.htm 2. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/defoe/el_fantasma_provechoso.htm 2. A partir de la lectura encuentra la siguiente información: . a. Nombre del autor b. Nacionalidad c. Pequeña biografía del autor d. Tema central del cuento e. Corriente a la que pertenece el cuento f. Elementos del
-
Actividad 3 Unidad 1 Modulo 2
ChavezActividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Duración: 3 horas en línea. Instrucciones: 1. 1.Lea el siguiente texto: Elizondo, Aurora
-
Modulo 3 Actividad 1 Profordem
fanyjulian1- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? El tema y los procesos de enseñanza van de la mano, necesito conocer el tema para planear la estrategia o forma de enseñarla, las actividades acordes al mismo etc. La diferencia es que el tema no
-
Profordem Actividad 1 Modulo 3
nayeli_ocampoActividad de aprendizaje 1: Diseños de contenidos por competencias. Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Producto cuadro comparativo. Participaron compañeros del grupo. CONTENIDOS PROCESOS Evaluación tradicional
-
Actividad 16 Unidad 3 Modulo 1
manzanitoACTIVIDAD 16: EXPLORACIÓN ACERCA DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA. Propósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Presentación: Hace como 8 años, pregunté a algún profesor de mucha experiencia, ¿Qué es lo
-
Actividad 1 módulo 3 Profordems
armendarizlupitaActividad de Aprendizaje 1: Problematización ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORGANIZAR EL CONTENIDO TEMÁTICAMENTE Y ORGANIZARLO POR PROCESOS? En el programa organizado por contenido temático siempre va a ser un proceso lineal, se va a aislar de los demás conocimientos, se va a abocar exclusivamente al conocimiento de la asignatura,
-
Actividad Integradora 1 módulo 3
ClaudiaLauraCAMPO DISCIPLINAR: COMUNICACIÓN PROPÓSITO: Logar que el estudiante comprenda la importancia de la comunicación en su contexto social. Competencia Disciplinar Objeto de intervención en relación a la Competencia (s) a desarrollar Proceso/objeto o (tema) que atiende por contenido desarrollado en la unidad de aprendizaje Subproductos o producto que evidencia el
-
Actividad 1 De Modulo 3 Profordems
sandrariosguzmanACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos Instrucciones: 1.- Se realizará en plenaria la discusión de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? 2.- En
-
Profordems Actividad 1 Del Modulo 3
floradriDISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? TEMÁTICAMENTE: Por siglos, la enseñanza de las disciplinas se ha organizado en torno a temas, casi siempre ordenados por su evolución o integración cronológica, o bien, a partir de la elección de
-
Actividad 3 Modulo 1 Diplomado 3 Y 4
cochomiltripldACTIVIDAD # 3 LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y LA MANERA DE DESARROLLARLAS COTIDIANAMENTE EN LOS ALUMNOS. 1.-¿ Cuales son estas implicaciones y sus contextos? *Implica impulsar nuevas sinergias de la educación con todos los sectores sociales y productivos a fin de garantizar la generación, distribución
-
Actividad Integradora Modulo 3 Unidad 1
anibal_sicorACN_M3Act_In1 Actividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje. 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Temáticamente: Secuencia lineal y en ocasiones sin relación alguna, únicamente como un listado de temas, sin tomar en cuenta los procesos
-
Modulo 3. Actividad 1o. Biologia 1 UDG.
Daani00BIOLOGIA 1 Modulo 3: Diversidad de la vida. Actividad 10. Los cinco reinos de Whittaker. Prueba y error. Elaboración: 18 – Noviembre – 2014 El Reino Protista Está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una
-
Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1
MajoVelezTemas Variados / Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Ensayos para estudiantes: Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.540.000+ documentos. Enviado por: and9118 13 marzo 2013 Tags: Palabras: 1859
-
Actividad Integradora 1 Modulo 3 Profordems
macavDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3. Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Actividad Integradora Unidad 1 MARIA DEL CARMEN 08/11/2012 Actividad Integradora Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje INSTITUCIÓN: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°
-
Actividad integrdora unidad 1 modulo 3 profordems
Aleyvane ARCELIA, GRO., NOVIEMBRE DE 2014. Actividad Integradora de la Unidad I. Competencia(s) a desarrollar, competencias genéricas, competencias disciplinares Temas del Programa Función del tema en el desarrollo de habilidades cognitivas Aplicaciones o usos Procesos Producto Actividades Habilidades Subproductos o productos que evidencia el proceso y el nivel de logro
-
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE 1 MODULO 1 ACTIVIDAD 3
mikyadrianaACTIVIDAD 1.3 ¿INSERCIÓN =INTEGRACIÓN=INCLUSIÓN? INCLUSION ACEPTAR A AQUELLA DIVERSIDAD GENERAL SIN DISCRIMINAR A NINGUN TIPO DE NECESIDAD, CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, MENTALES, SOCIALES, CONTEXTOS CULTURALES , ETC. INTEGRACION FORMAR PARTE DE UN TODO PARA HACER ALGO INSERCION ES LA INTEGRACION DE UNA PERSONA A UN GRUPO DENTRO DE LA SOCIEDAD EN LA
-
Actividad integradora 3 modulo 1 Proyecto CERTIDEMS
rocio floresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO 1. Sexta Generación JEHC_AcIn3B ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO I PROYECTO CERTIDEMS: Elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior, CERTIDEMS. Propósito: Analice las cinco opciones de
-
Actividad integradora 1 modulo 3, un hecho historico
Rebe H CasMODULO 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 UN HECHO HISTORICO, DIFERENTES PERSPECTIVAS FECHA DE ELABORACION: 19 DE MARZO DE 2020 ¿Qué sabes sobre la Reforma Agraria? Es un conjunto de medidas económicas, sociales, políticas y legislativas que sirven para modificar la estructura de la propiedad y de la producción de la tierra.
-
Ciudadania Actividad Preliminar , 1 , 2 Y 3 4to MODULO
aliiGuerreroActividad preliminar. Entrada a la era de la Información Nombre de La Tecnología Historia Uso actualmente Televisión El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando
-
Actividad 1 Modulo 3 Diseño de contenidos por competencias
maelabadMODULO lll Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1.- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organización de los contenidos basado temáticamente • Se basan en la memorización
-
Guía de Actividades N°1-Modulo #3 Planeación Estratégica
davigo12Guía de Actividades N°1-Modulo #3 Planeación Estratégica Docente: Eiby Murillo Estúdiate: José González 8-948-572 Cedula:4-780-234 Duración: 4 Horas y 10 Minutos. Nivel: Grupo de Tercer Año. I PARTE: Evaluación Diagnostica. Lea con atención y de manera individual contesta las siguientes cuestiones para que evalúes tu nivel de conocimiento: 1. ¿Qué
-
Módulo 3 Actividad 1-Tema 1 Cuadro comparativo de conceptos
zoteroteMódulo 3 Actividad 1-Tema 1 Cuadro comparativo de conceptos Estrategias Didácticas: Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Técnicas de aprendizaje Concepto: Son un conjunto de actividades y procedimientos encaminados hacia una labor docente eficiente y están encaminadas a propiciar el aprendizaje. Que puede hacer con lo que tiene para llegar
-
Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Perfil del docente de la EMS
azulceleste2011Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. COBERTURA CALIDAD EQUIDAD ANTECEDENTES Principios básicos Francia Reconocimiento Universal Chile Argentina Pertinencia y relevancia Transito entre subsistemas Ejes de la reforma Mecanismos de
-
Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Gestión Institucional para docentes
julucah34PROFORDEMS DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3 - D Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Nombre del profesor-estudiante: Carmona Hernández Juan Luis Maestra-Instructora: Isabel Mendoza Trejo ACTIVIDAD 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPÓSITO: REFLEXIONAR SOBRE LAS IMPLICACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
-
Modulo 3 actividad integradora 1 ¿Qué sabes sobre la reforma agraria?
Josefina Santiago HernándezModulo 3 Actividad integradora 1 Un hecho histórico, diferentes perspectivas Nombre: Josefina Santiago Hernández Grupo: M3C3G19-BB-050 Facilitadora: Clarissa Abigail Torres Martín ¿Qué sabes sobre la reforma agraria? No conscientemente, no me es familiar el termino “reforma agriaría”, lo que me da a entender que es sobre una serie de leyes
-
Actividad 3 modulo 1 Reflexion personal sobre el valor didáctico del error
RAQUELGUTIERREZACTIVIDAD 3 MODULO 1 REFLEXION PERSONAL SOBRE EL VALOR DIDÁCTICO DEL ERROR. El orden natural en que las matemáticas se han desarrollado a lo largo de la historia es a partir de la solución de problemas. El ser humano tiende a buscar soluciones y reflexionar cómo se ha procedido para
-
Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Formación basada en competencias para la EMS
cutiyustin6 de septiembre de 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Formación basada en competencias para la EMS PROPÓSITO: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. NOMBRE: INSTRUCTOR INSTRUCCIONES: 1. En equipos de
-
Actividad 1 presentación del módulo 3 ¿La importancia de la institución escolar?
jaimelaActividad # 1 Presentación del módulo. ¿Qué elementos ya han sido trabajados en los módulos anteriores? Hemos visto cómo son procesos educativos y grupales, experiencias educativas e identidades. ¿Cuáles son los elementos que aún no han sido abordados? Comprender la función de la institución escolar en la constitución del sujeto.
-
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 A Modulo 1 Conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS
cpcgrvvGRVV_ AcIn3A Gerardo Rafael Valencia Valencia ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO: CONCEPTOS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS SOBRE LA RIEMS Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. Conclusión con lo que más nos
-
Actividad 1 Modulo 3 desarrollo de competencias del docente en educación media superior”
carlitros233Diplomado en Competencias Módulo 3 “Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPOSITO: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ”Presentación” COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTADO DE SINALOA – COBAES PLANTEL: COBAES
-
Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Modelo de gestión de los sistemas y ambientes de aprendizaje
albinoskyLectura 7 Las redes de conocimiento son el resultado del aprendizaje y la gestión de conocimiento, procesos ejecutados sobre los insumos, los cuales se refieren a los objetos de conocimiento y aprendizaje, a los acervos de información y objetos digitalizados, con el uso de herramientas para convertir estos insumos en
-
CASO NRO 1: Antes de resolver el presente caso asegúrese de haber comprendido la actividad 7 del modulo 3
fernandoloeza29/10/2015 Christian Manuel Loeza Violante 2014660095 ________________ http://www.learjet85.com/medias/img/technology/aerodynamics/img_winglets.png PRACTICA II: PLAN DE VUELO DE LA RUTA MORELIA-CANCUN Objetivo Realizar el plan de vuelo de la ruta Morelia-Cancún utilizando las cartas de navegación para determinar las aerovías a seguir. Material [1] PIA (Publicación de Información Aeronáutica) Procedimiento Desarrollo Los parámetros que