ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LA CONTABILIDAD DE COSTOS


Enviado por   •  30 de Agosto de 2020  •  Ensayo  •  597 Palabras (3 Páginas)  •  96 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DEL IMPACTO DEL CORONA VIRUS EN LA CONTABILIDAD DE COSTOS

La contabilidad como ya sabemos es una ciencia para unos y disciplina para otras personas, la cual tiene como objetivo dar información confiable acerca de la realidad económica y financiera tanto en microempresas como en macroempresas con el fin de facilitar la toma de decisiones financieras, estratégicas y de control. La contabilidad es tan necesaria en el día a día en una empresa o negocio, y así como es importante la contabilidad es obvio que es importante la contabilidad de costo ya que es una técnica contable que permite calcular lo que cuesta fabricar un producto o prestar un servicio.

Debido a la Pandemia que se generó en estos tiempos ha causado mucha incertidumbre económica, ya que ha llevado a  alarmas a muchas empresas y negocios, leyendo un poco en noticias y artículos, me he dado cuenta que es necesaria la contabilidad ya que es una herramienta que ayuda con mucha información económica para la toma de decisiones más adecuadas para salir lo mejor que se pueda de la situación. Toda esta pandemia ha generado en el ámbito económico muchas crisis, como muchos desempleos y si hay desempleos no hay trabajo y si no hay trabajo no se come, he ahí el problema, ya que por la causa de estar aislados, esto  hace que muchas empresa vayan a la quiebra, y como muchas otras empresas todavía sigan en la lucha,  porque han logrado sostener la economía de su empresa con diversas estrategias gracias al buen manejo económico, por eso es muy importante la contabilidad para este tipo de situaciones . Al no tomar una buena decisión puede causar problemas tanto a corto plazo como a largo plazo; aunque es difícil saber lo que puede ocurrir en futuro próximo, y si se busca una buena estrategia   permitirá estimar ese impacto en distintos escenarios, eso depende de cada experiencia que tenga cada empresa para sobre llevar situaciones parecidas. Unos de los problemas más grande es que las empresas afectadas tendrán que devolver hasta el último céntimo de lo percibido, incluida la prestación por desempleo del trabajador afectado, y sin olvidarnos de las sanciones que puedan imponerse, en muchos casos será necesario justificar las medidas adoptadas y la conexión directa con la crisis del coronavirus. En estos casosla contabilidad, como un medio de prueba admitido en Derecho, nos resultará de gran ayuda para defender nuestros intereses y poder acreditar que las medidas adoptadas por la compañía no se han hecho de manera fraudulenta, sino por los efectos relacionados del estado de alarma. Otra crisis también que ha llevado la consecuencia del cierre obligatorio de los negocios o de un drástico descenso de las  actividad, por causa del corona virus es un fenómeno totalmente extraordinario, lo cual lleva a pensar si el seguro de cada empresa pudiera llegar a cubrir las pérdidas sufridas por la falta de actividad, para eso hay que ver la pólizas de seguro y si se puede acreditar, donde todo esto se basara en un informe económico de nuestra contabilidad. Bueno desde mi punto de vista uno de los mayores impactos es casi todos los insumos en todos los aspectos se han incrementado su costo, significa que a menor oferta mayores precios. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (230 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com