ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioetica en Сhile


Enviado por   •  15 de Abril de 2021  •  Trabajo  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  102 Visitas

Página 1 de 3

Taller 1 (20/03/2021)

  1. Identificar a lo menos 3 ideas fuerza que desarrolla el autor.

  • La dictadura militar chilena privatizó la salud: Hasta los 70´s los hospitales estaban mejor equipados y tenían mejores profesionales que el sector privado. Pero con la llegada de Pinochet el sector privado comenzó a ser más privilegiado, deshabilitando hospitales públicos y otorgándole a la salud privada mayores recursos para un mejor crecimiento de esta. Hasta el día de hoy las clínicas tienen mayor cantidad de profesionales y en estas se atiende a no más de una quinta parte de la población.
  • La salud se convirtió en un privilegio de la clase alta: Las clínicas son altamente sofisticadas, están mejor equipados y cuentan con mejores profesionales, esto hace que los costos sean muy elevados, y que en su gran mayoría los pacientes resulten ser personas adineradas.
  • La CONICYT fue y sigue siendo clave para la investigación en Chile:
  1. Explique y argumente los obstáculos para el desarrollo de la Bioética en Chile hasta los años 90´s.
  • Durante el régimen militar de Pinochet se debilitaron las instituciones públicas. Además, de que la educación y la medicina fueron casi totalmente privatizadas, y las asociaciones profesionales perdieron el poder de supervisar de una manera regular la conducta ética de sus miembros.
  • Nunca se creó una institución que discutiera temas como aborto, eutanasia
  • Cuando Salvador Allende asumía como presidente se financió un servicio nacional que se llevó a cabo desde el año 1950 hasta 1973, este servicio consistía en que el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) sería destinado a los pobres, desempleados, y a gastos de la salud pública. Pero luego esta cifra aumentó y paso a ser el 3,7% del PIB, dejando graves consecuencias económicas al país y afectando a largo plazo la salud pública.
  • Tanto el pueblo chileno (pacientes) como los médicos normalizaron el autoritarismo en la salud, pues recaía en el médico la responsabilidad de tomar las decisiones que él estimase convenientes, sin respetar de este modo la Autonomía del paciente.
  • Se enseñaba una ética tradicional y no la Bioética como tal, lo que dificultaba el tratar con el paciente bajo los principios fundamentales.
  • El Colegio Médico de Chile (Asociación Médica Chilena) se creó en 1948, pero luego de la llegada de Pinochet mando, el ser miembro de la Asociación pasó a ser voluntario y esto les permitió a los no miembros realizar actos no éticos ni morales sin recibir castigo alguno por dichos actos, ya que fácilmente eludían los controles y sanciones que tenían las personas que si eran miembros de la Asociación Médica Chilena. 
  1. Una vez conocido el texto, genere 2 preguntas reflexivas que hará a sus compañeros de curso. Para ello, ustedes deben tener claro qué debieran responder, para que orienten las respuestas.
  • ¿Realmente la salud en Chile sería mejor si no hubiese existido la dictadura de Pinochet? Bien sabemos que la salud publica iba relativamente bien encaminada hasta que fue afectada por la dictadura, pero a su vez, esto también permitió que se halla dado más prioridad e inversión a la salud privada logrando que esta adquiera una mayor tecnología, mejor infraestructura y equipamientos sofisticados, lo cual influyo en los médicos en el sentido de que se vieran interesados por el avance y prefirieran a la salud privada antes que la pública. Sin embargo, todo este avance del sector privado hizo que los costos aumentaran mucho y que su gran mayoría de pacientes fueran adinerados. En conclusión, se podría decir que sin la dictadura militar de Pinochet la salud pública no se hubiera visto perjudicada, pero no sabemos si al punto en que esa salud hubiera sido mejor que la salud privada de hoy en dia en cuanto a tecnología y avances, por tanto, la respuesta “Sí, la salud en Chile hubiera sido mejor” no estaría correcta del todo, en cuanto a la salud publica sí, pero con respecto a avances y tecnologías no se podría saber con certeza.
  • ¿Cuál es el factor predominante que influye en la bioética de Chile?
  • ¿Crees que el Chile del mañana llegue a ser sobresaliente por su aplicación de bioética en la medicina?

Falta terminar: 1 pregunta reflaxiva y 1 idea fuerza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com