ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Politicas


Enviado por   •  14 de Junio de 2015  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 2

Estrategias

»Dentro del nuevo argot de la mercadotecnia política, a la publicidad pagada y las menciones en prensa (apariciones en noticiarios, periódicos, etc.), se le conoce como ataque aéreo. El trabajo de las brigadas es el ataque terrestre o de infantería. Internet y las redes sociales por su parte han redimensionado la táctica de guerrilla.

»La estrategia política:

» Es la oferta política del gobierno, candidato o personaje público, y se determina a partir de un proceso de análisis cuantitativo, cuyo resultado es un eje rector de la campaña.

»La estrategia que el gobierno o un personaje siguen para empujar sus objetivos dentro de la política, debe partir de un concepto único, que conteste a tres preguntas fundamentales:

»• ¿Quién o qué soy?

»• ¿Cuál es mi identidad?

»• ¿Qué quiero lograr?

»• ¿Qué beneficios le ofrezco a la gente?

Plan de Comunicación

Ya se los envié.

La estrategia de comunicación

»Es la traducción del eje rector en productos de comunicación. Es un trabajo conceptual y creativo, que además tiene diversos ingredientes prácticos y de aplicación táctica.

»La estrategia mediática parte de tres productos básicos:

»• El desarrollo de propuestas y temas de la campaña.

»• Los mensajes clave de la campaña.

»• El slogan de la campaña.

»Una vez desarrollados, se puede dar paso a los productos de comunicación, que son los siguientes:

»• Spots radio y televisión, así como videos promociónales.

»• Fotografía del candidato.

»• Concepto gráfico de la campaña y manual de identidad.

»• Boletines y comunicados.

»• Entrevistas.

»• Debates.

»• Guiones de presentación para brigadas y teléfono.

»• Guiones y mensajes para redes sociales.

»Ya que se cuenta con la estrategia de comunicación, podemos empezar a realizar la estrategia mediática

Media training

»Es entrenar a las personas lleguen a todos los medios electrónicos e impresos en una forma positiva, atractiva y por supuesto, noticiosa.

»La Nota debe de ser vistosa y generar interés si no pronto se olvida o no se le da el seguimiento que un actor político quisiera o, lo que sería peor, por errores en el manejo del medio, la misma dinámica del medio podría conducir el discurso directo al precipicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com