ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICES DE DESEMPLEO EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS.


Enviado por   •  2 de Febrero de 2017  •  Ensayo  •  1.084 Palabras (5 Páginas)  •  806 Visitas

Página 1 de 5

INDICES DE DESEMPLEO EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS.

MEXICO

Al cierre del año pasado la tasa de desocupación se ubicó en 4.25% de la Población Económicamente Activa (PEA) (alrededor de 2 millones 224 mil personas), cifra inferior al 4.47% que se presentó en el mismo mes de 2012 y constituye la tasa de desocupación mensual más baja desde 2008.

 En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reconoce que en series des estacionalizadas, en el último mes de 2013 la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.76% respecto de la PEA, mayor en 0.17 puntos porcentuales a la de noviembre previo.

Por sexo, la tasa de desocupación en los hombres disminuyó de 4.56% a 4.24% entre diciembre de 2012 y el mismo mes del año pasado, y la de las mujeres descendió de 4.33% a 4.28% en el mismo lapso.

Al cierre del año pasado, un 23.4% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 76.6 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación fueron de 42.2% y de 57.8%, respectivamente.

De las 32 entidades del país, 21 registraron tasas de desocupación en diciembre de 2013 superiores a la media nacional, entre las que destacan: Querétaro con una tasa de 6.13%; Aguascalientes, 5.85%; Tabasco, 5.94%; Tamaulipas, 5.89%; y Sonora, 5.74%.

La información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante el último mes de 2013 señala que la población sub ocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 7.5% de la población ocupada, proporción inferior a la registrada un año antes de 7.6%.

El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 8.2% de la población ocupada masculina frente al 6.2% de la femenina, en diciembre pasado.

Finalmente la tasa de ocupación en el sector informal representó el 28.32% de la población ocupada, tasa ligeramente superior al 27.89% registrado en diciembre de 2012.

 CHINA

El empleo se mantuvo estable el año pasado en China a pesar de la desaceleración económica y no se produjeron despedidos a gran escala, aunque ciertos sectores recortaron puestos de trabajo, informó hoy viernes un funcionario del Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social. La tasa de desempleo registrada en las ciudades chinas permanecía en el 4,05 por ciento a finales de 2015, sin cambios con respecto a tres meses antes, según los datos oficiales.

China creó 13,12 millones de nuevos puestos de trabajo para los residentes urbanos el año pasado, superando la meta oficial, indicó Li Zhong, vocero de dicho ministerio, en una conferencia de prensa.

El gobierno chino tenía como objetivo crear al menos 10 millones de nuevos puestos de trabajo y mantener la tasa de desempleo por debajo del 4,5 por ciento en 2015.

"El mercado laboral permanece estable a nivel general", apuntó Li.

La economía china experimentó el menor ritmo de crecimiento de los últimos 25 años en 2015, expandiéndose un 6,9 por ciento interanual, lo que ha generado preocupaciones sobre una posible pérdida de empleos, especialmente en las industrias con exceso de capacidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (91 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com