ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué condiciones socioeconómicas impulsan la salida de las poblaciones a los diferentes lugares?


Enviado por   •  12 de Marzo de 2021  •  Tutorial  •  289 Palabras (2 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 2

1¿Qué condiciones socioeconómicas impulsan la salida de las poblaciones a los diferentes lugares?

Pienso que una de las condiciones que incitan a la población a salir de sus diferentes Países son  las condiciones de vida tomando en cuenta

el lugar de vivienda Estado y situación  económica, ingresos mensuales,

 y estudios de aquellos

2¿Cómo puede aportar la geografía humana o demográfica al conocimiento de la población del mundo y de nuestro país?

Creo que esto podría aportar a superar la desigualdad social también podría apoyar a la economía a fortalecer la cultura del país

3.Describa cuáles son los principales espacios geográficos urbanos y rurales y menciones cuáles son las diferentes características. (Mínimo cuatro espacios de cada uno)

PRINCIPALES ESPACIOS GEOGRAFICOS URBANOS

1.- Ocupa un lugar físico

Esta característica sirve como formalidad para diferenciarlo de otros conceptos de espacio que no existen en el plano físico

2.- Es localizable

ubicación exacta de asentamientos humanos y dependencias territoriales como ciudades, pueblos y países

PRINCIPALES ESPACIOS GEOGRAFICOS RURALES

1.- Es dinámico

Transformaciones naturales inesperadas como los terremotos, o que tomen largo tiempo como la formación de una cordillera; estos modifican el paisaje natural.

2.- Posee componentes

 Estos componentes forman una infinita serie de espectáculos naturales como paisajes alrededor del mundo.

4: Elabore una gráfica de barras mencionando los principales países con mayor población en el mundo.

[pic 1]

 5 Describa dos acciones concretas para contribuir al cuidado del planeta.

La primera acción para el cuidado del planeta seria de dejar de botar tantos residuos de basura ya que esto es lo que nos está afectando ha habido un gran incremento desde 1910 hasta el día de hoy

La segunda opción seria que mas seguido se implementara el dia sin carro 2 0 3 veces al mes haci poco a pico estaríamos limpiando la capa de ozono.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (54 Kb) docx (18 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com