ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentacion de aves de corral


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  11.649 Palabras (47 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 47

UNIVERSIDAD DR. “JOSÉ MATÍAS DELGADO”

FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

“JULIA HILL DE O ‘SULLIVAN”

[pic 1][pic 2]

Evaluación de la harina de bute y espinaca fortificada con vitamina E para mejorar la conversión alimenticia de pollo de engorde tipo Boiler.”

Grupo No. 7

Eisele Bustamante, Tatiana

Fernández Mena, Elina María

López Cruz, Ángela Sofía

Milián Rojas, Verónica Alejandra

Morán Sandoval, David Ricardo

Ruiz Chacón, Alba Gabriela

Asesor:

Lic. Guillermo Antonio Bonilla Henríquez

Antiguo Cuscatlán, 29 de febrero 2018

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CAPÍTULO I. GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN.        1

1.1 Planteamiento de la Investigación        1

1.2 Delimitación de la Investigación        3

1.3 Justificación de la Investigación        4

CAPÍTULO II. REVISIÓN DE LITERATURA.        6

2.1 Antecedentes de la Investigación        6

2.2 Marco Teorico         6

2.2.1. Pollo Broiler        6

2.2.2. Concentrado         6

2.2.3. Harina de Bute        6

2.2.4. Vitamina E         6

2.2.5. Espinaca        7

CAPÍTULO III. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES        7

CAPÍTULO IV. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN        8

4.1 Metodología.        8

4.2 Materia Prima        9

4.3. Proceso de elaboración para el agregado para el concentrado comercial……………………………………………………………………………10

4.4. Procedimiento        12

    5. Fuentes Consultadas…………………………………………………………………………………………

  1. Generalidades de la Investigación
  1. Planteamiento de la Investigación.

Actualmente la industria avícola ha aumentado su demanda mundial, debido al valor nutricional de las aves, el incremento de las dietas y deseos de la sociedad de cuidar su salud, además del uso de cada parte que conforma las aves que las hace muy rentables para la industrialización. Así, por ejemplo, se usan las pechugas, muslos, piernas, la sangre, plumas cartílagos, chorchas de gallos y gallinas, huevos etc.

Por esta razón es necesario implementar nuevos métodos y líneas de procesos productivos que permitan un rápido crecimiento de las aves en poco tiempo, para lograr un tamaño y peso óptimos en un periodo de 5 a 8 semanas y también aumentar producción de sus subproductos, para generar así mayor rentabilidad y rendimiento.

La harina de bute es ideal para una dieta de inicio y engorde de pollos tipo Broiler ya que, se caracteriza por su alto contenido en proteínas y aminoácidos esenciales, es rica en vitaminas y minerales y presenta un alto índice de digestibilidad.

La espinaca (SpinaceaOleracea)es una planta que contiene beta - caroteno y luteína, lo que la vuelve un vegetal con propiedades antioxidantes que favorecen la protección del daño celular, además es una fuente rica en vitaminas y minerales, y ácidos grasos omega 3.

Muchas aves mueren durante su proceso de crianza, por lo que es importante añadir al concentrado, sustancias que puedan contrarrestar este efecto. La vitamina E cumple una función importante en el desarrollo y funcionamiento del sistema inmune de las aves, y puede favorecer la disminución del índice de mortalidad durante la etapa de la crianza.

Se formulará harina de bute, espinaca, y la fortificación con vitamina E, en conjunto con un concentrado comercial, para obtener las cantidades apropiadas para un óptimo crecimiento y una conversión alimenticia adecuada para pollos tipo Broiler en un periodo de tiempo establecido.

Con lo anteriormente planteado se pretende poder responder la siguiente incógnita; ¿Será posible la evaluación de la harina de bute y espinaca fortificada con vitamina E para mejorar la conversión alimenticia de pollos de engorde tipo Broiler?

  1. Delimitación de la Investigación

Esta investigación estará delimitada a la evaluación y aprovechamiento de las propiedades del bute (Brachyrphapis olomina), espinaca (Spinaciaoleracea) y las propiedades beneficiosas de la adición de vitamina E para potenciar sus propiedades inmunológicas.

Las principales materias primas que se utilizarán para mejorar la conversión alimentaria para pollos de engorde tipo broiler: bute, espinaca y vitamina E, al igual que productos procesados como los concentrados previamente elaborados que contienes materias primas como: harina de soya vitaminas A, D, K y las del complejo B, fosfato dicálcico, melaza, pigmentos naturales, entre otros.

La investigación se llevará a cabo dentro de los meses de febrero y junio del año 2018, comprendiendo las actividades de indagación bibliográfica, formulación, elaboración, puesta a prueba del concentrado en los pollos broiler, análisis de datos obtenidos; y presentación del informe final.

El objetivo de la elaboración de harina de bute y espinaca para su adición a un concentrado y fortificado con la adición de bute, espinaca y vitamina E utilizado como alimento para pollos será sometidos a un proceso análisis de conversión alimentaria para evaluar el aprovechamiento de las materias primas y así determinar la ganancia de peso.

El diseño experimental será completamente al azar y un arreglo factorial de 2x2 contra un testigo, análisis que se llevará a cabo en el municipio de Tepecoyo, departamento de La Libertad con 20 pollos tipo broiler. Los resultados obtenidos en el análisis serán sometidos a un análisis estadístico mediante el método de análisis de varianza ANOVA cuya significancia será del 5 %; posteriormente se hará uso de una matriz de análisis de varianza en SPSS, para comparar la veracidad de los datos, y que no exista un margen de error con un nivel de significancia alto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (871 Kb) docx (420 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com