ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Consideras importante apoyar a las personas que tienen VIH/SIDA y que no pueden pagar sus medicamentos?


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  1.448 Palabras (6 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 6

¿Consideras importante apoyar a las personas que tienen VIH/SIDA y que no pueden pagar sus medicamentos?

R= SI, ya que tienen el mismo derecho a la ayuda.

R= SI, si se tiene la oportunidad y el medio sería bueno para las personas.

R=Si, pero no solo ellos necesitan ayuda, hay otras personas que también necesitan ayuda como las de cáncer, leucemia y muchos más.

R= NO

R= Sí

2.- ¿Considera correcto que el fideicomiso de gastos catastróficos absorba el gasto para los enfermos de VIH/SIDA ya que se considera esta enfermedad como catástrofe?

R= Claro, si tiene como ayudarlos sí.

R= Pues como su nombre lo dice, es para los que sufren algún catástrofe natural, pero sí de ahí se puede apoyar a las personas con VIH/SIDA pues si estaría bien.

R= Pues como una ayuda estaría bien pero que no solo sea a esas personas sino a todos los que padezcan de una enfermedad mortal, porque se vería como favoritismo, y eso es discriminar.

R= Sí

R= No

3.- ¿Crees que es más importante dar apoyo a los enfermos de VIH/SIDA que no tienen la manera para sustentar su enfermedad que a los que padecen por algún desastre natural?

R= Considero que ambos necesitan ayuda, simplemente a diferente nivel.

R= No se considera más o menos importante ya que en ambos casos hablamos de vida humanas, yo más bien considero buscar un lugar intermedio para poder ayudar a los dos.

R= No, para nada, considero que se tiene que tomar en cuenta a todos, viendo que son seres humanos los que necesitan ayuda, son vidas no cosas que hay que arreglar o tan solo acomodar.

R= No, porque siento prioridad a los de catástrofe natural.

R= No, la prioridad debería ser para los de catástrofes.

4.- ¿Consideras que existe un trato diferente con respecto a las personas con VIH/SIDA a los demás?

R= Si, es algo un tanto obvio todavía existe una marcada diferencia entre los que tienen esa enfermedad y los que no.

R= Pues sí, por desgracia hay mucha ignorancia y por lo tanto no saben qué hacer o como prevenir, lo qu

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

e ocasiona que las personas no sepan cómo tratar a las personas con SIDA.

R= Sí claro que sí, el miedo al contagio es más grande que lo que se sabe y todo mundo huye de ellos, no quieren correr ni más mínimo riesgos así que por esa razón es muy fuerte la diferencia.

R=Sí, porque a los que tienen esta enfermedad los demás no se les acercan.

R= Sí, aunque en la tele dicen que no si es muy marcado

5.- Si tú pudieras decidir ¿Qué porcentaje del fideicomiso les darías a los que tienen VIH/SIDA y cual a los que padecen por desastres naturales?

R= 50% VIH/SIDA 50% Desastres naturales.

R= 50% SIDA 50% Desastres naturales.

R= Yo lo dividiría entre todas las diferentes áreas de enfermedades mortales y obvio por lo que se fundó los que pasan por algún desastre natural

R= 70% Catástrofe 30% SIDA

R= 40% Sida 60% Catástrofe ...

DOC 2.

1. ¿Ud. Que piensa de que se le dé medicamento retro viral a los enfermos de SIDA sin costo alguno?

(a) Si

(b) No

(c) No me interesa este tema.

En esta respuesta el 75% de las personas entrevistadas dice que si estaría bien que sigan repartiéndolos ya que hay bebes que ya nacen con esta enfermedad por parte de sus madres y el medicamento es muy costoso y un 20% dice que no deberían de dárselos ya que si están infectados es por un descuido de su parte y el 5% dice que no les interesa.

2. ¿Crees que debería haber más investigaciones para curar el VIH/SIDA?

(a) Si

(b) No

En esta pregunta un 40% dice que se debería de investigar más o hasta encontrar la cura para esta enfermedad. El 60% dice que no vale la pena ya que esta enfermedad es y seguirá siendo incurable.

3. ¿Ud. Cree que si se dan clases de educación sexual en las escuelas evitaríamos que más personas salgan infectados?

(a) Si

(b) No

El 75% de las personas entrevistadas dicen que si hacen falta clases de esto ya que se evitarían las enfermedades ya que las personas conocerían los riesgos que corren y serian más precavidos. Un 25% dicen que no ya que ese es un tema que se habla en casa y no en un lugar público.

4. ¿Usted cree que está bien que llamen al SIDA con el término de enfermedad catastrófica?

(a) Si, ya que es una enfermedad peligrosa.

(b) No, eso es discriminación.

Un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com