ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuaciones Espectroscopia


Enviado por   •  5 de Marzo de 2015  •  2.909 Palabras (12 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 12

actividades prácticas se sumaran a los resultados de teóricas de acuerdo a la siguiente tabla.

ACTIVIDADES PRACTICAS 1 ACTIVIDADES TEÓRICAS 2

Bitácora 10 % Actividades extraclase:

Glosario, líneas de tiempo, lecturas, mapas conceptuales, mapas mentales, proyectos, resolución de problemas, etc. 10 %

Examen diagnóstico 10 %

Desenvolvimiento 10 % Examen teórico (parciales) 40 %

Reporte de práctica 20 %

1 La inasistencia a una práctica de laboratorio conlleva al no derecho a las evaluaciones correspondientes: bitácora, examen diagnóstico, desenvolvimiento y reporte.

2 Más del 75% de faltas totales es equivalente a SD a examen.

INGRESO A LABORATORIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA

Para ingresar al laboratorio es requisito cumplir con cada punto de la siguiente lista.

• Bata de laboratorio.

• Bitácora.

• Puntualidad para ingresar.

• Traer los materiales necesarios para limpieza de tu área.

• Reactivos o equipo necesario para la realización de tu práctica que no sea proporcionado por la COARA.

• Mantener presente el reglamento de laboratorio de la COARA y acatarlo cuando realizas tus actividades.

BITACORA

Características de la bitácora:

• Libreta exclusiva para laboratorio.

• Portada con datos personales.

• Identificador de pestañas para: anexos, glosario, practica de laboratorio, reactivos y referencias bibliográficas.

La evaluación se realizará a través de una lista de cotejo, la rúbrica consiste en la revisión de cada una los siguientes puntos insertos en las pestañas:

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN DE LA BITÁCORA DE LABORATORIO

APARTADOS CONTENIDO PONDERACIÓN (%)

1. Practica de laboratorio: Número de práctica

Nombre de la práctica

Fecha

Objetivo

Metodología condensada (diagrama de flujo)

Reacciones

Cálculos

Datos obtenidos

Observaciones 50

2. Glosario: Definiciones de las palabras que desconozcas de cada práctica, así como instrucciones el uso correcto de algún material. 10

3. Reactivos Nombre, fórmula condensada y desarrollada, propiedades físicas, propiedades químicas, aplicaciones y precauciones. 10

4. Referencias De acuerdo a APA para libros, páginas de internet, artículos, etc. 10

5. Anexos: Exámenes diagnóstico calificados

Formularios

Prácticas de laboratorio

Tabla periódica 10

6. Lineamientos: Limpieza y organización 10

Total 100

REPORTE DE PRÁCTICA

Características del reporte de práctica:

• Manuscrito: en hojas tamaño carta utilizando ambos lados, con letra de molde y utilizando bolígrafo.

• El reporte de práctica consiste de distintos elementos: Portada, objetivo, marco teórico, metodología, resultados, observaciones, conclusiones y bibliografía.

La evaluación consiste en una rúbrica de criterios de realización para cada apartado del reporte, a continuación se describe cada aspecto y a lo que se es acreedor.

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DEL REPORTE DE PRÁCTICA

FACILITADOR: ROSA ERÉNDIRA FOSADO QUIROZ

MATERIA ____________________________________________ SEMESTRE: __________ EQUIPO: __________

PRACTICA: _________________________________________________________ __________ FECHA: __________

(TITULO) (NÚMERO) (DD/MM/AA)

CRITERIOS EXPERTO PROFESIONAL APRENDIZ NOVATO

100 - 95 95 - 80 80 - 70 70 - 60

Lineamientos

• Organización y limpieza

• Ortografía y redacción

• Puntualidad de entrega

5 % Trabajo ordenado y limpio.

Errores mínimos: ortográficos (5 en todo el trabajo) y redacción (las oraciones son claras y se ligan correctamente).

El reporte se entregó a los 8 días del trabajo práctico. Trabajo ordenado y limpio.

Errores mínimos: ortográficos (10 en todo el trabajo) y/o redacción (existen 3 oraciones incongruentes y/o se ligan incorrectamente).

El reporte se entregó a los 8 días del trabajo práctico. Trabajo ordenado y limpio.

Errores mínimos: ortográficos (15 en todo el trabajo) y/o redacción (existen 5 oraciones incongruentes y/o se ligan incorrectamente).

El reporte se entregó a los 8 días del trabajo práctico. Trabajo ordenado y limpio.

Errores mínimos: ortográficos (20 en todo el trabajo) y/o redacción (existen 7 oraciones incongruentes y/o se ligan incorrectamente).

El reporte se entregó fuera de los 8 días del trabajo práctico.

Portada

• Datos de la institución (universidad y coordinación)

• Licenciatura

• Materia

• Número y nombre de la practica

• Nombre del facilitador

• Integrantes del equipo

• Fecha de entrega

5 % Cumple con todos los puntos de la portada. Falta un punto de la portada. Faltan dos puntos de la portada. Faltan tres puntos de la portada.

Objetivo

El objetivo general enmarca lo que se pretende alcanzar en la práctica.

Los objetivos específicos expresan las actividades a evaluar para alcanzar lo expresado en el objetivo general.

Deben ser utilizados en las discusiones para precisar el cumplimiento de los mismos.

10 % Identifican y presenta claramente el problema a resolver en la práctica.

Están expresados en la conjugación verbal correcta. Identifican el problema a resolver en la práctica pero está planteado de forma incorrecta o no completamente clara.

Están expresados en la conjugación verbal correcta. Identifican parcialmente el problema a resolver en la práctica y lo plantean de forma incorrecta o no clara.

Están expresados en la conjugación verbal correcta. Los objetivos no encajan con la práctica y no son presentados en el verbo correspondiente.

Marco teórico

Es el compendio de información (conceptos y definiciones) indispensable para enmarcar la problemática.

Su redacción es clara y ordenada.

Todo marco copia fiel de una referencia no será considerado. Tamaño 1 cuartilla.

10 % Explica claramente el tema principal, vinculando los conceptos de la práctica con las habilidades que se pretendían adquirir en esta.

Están insertadas las referencias, la investigación no es copia fiel de los autores.

El trabajo esta hilado correctamente de lo general a lo particular. Requiere de más información para explicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com