ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Erosión y Sedimentación, Una Experiencia en Trópico Panameño”


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2018  •  Síntesis  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 4

                “Erosión y Sedimentación, Una Experiencia en Trópico Panameño”

Por: José M. Quirós

Panamá

En Panamá actualmente se están  desarrollando varios proyectos de envergadura tales como la Ampliación del Canal de Panamá, Minas de Cobre (en construcción) y Oro (Inicio de Cierre actualmente) a Cielo Abierto e Infraestructuras de interés público desarrolladas por el gobierno nacional,  que han puesto de manifiesto la necesidad de controles de erosión efectivos y prácticos que prevengan el impacto negativo de la sedimentación generada por el arrastre de partículas de suelo al verse el terreno intervenido para el desarrollo de las actividades mencionadas, teniendo en cuenta que se precipitan entre 2000 a 6000[1] mm de lluvia anual en algunos sectores del país y el suelo es en gran medida arcilloso y frágil a los procesos erosivos.

Se divide la exposición de los casos en tres temas centrales que son el Control de Erosión y Prevención de la Sedimentación, adicional se incluye un pequeño apartado sobre la Erosión y Sedimentación Natural que se da en los suelos de la sección de provincias centrales de la Republica de Panamá.

  1. Control de Erosión: Este se realiza principalmente con obras de bioingeniería y/o controles estructurales tantos rígidos como muros o semiflexibles como son los gaviones y mantos sintéticos. La obra a escoger se define tomando en cuenta factores como pendientes, régimen pluviométrico local, tipos de suelos y disponibilidad de materiales en sitio, en base a estos factores y/o alguna condición particular del área que se necesita rehabilitar o conservar se hacen las variaciones de aplicación que pueden incluir la aplicación de técnicas mixtas.

  1. Prevención de la Sedimentación: Cuando no se han podido controlar de manera efectiva los procesos erosivos o la especificación ambiental particular del proyecto demanda que se instalen medidas preventivas adicionales, se implementan técnicas como las barreras tipo Silt Fence, bermas de filtrado lento, bermas vegetales, esto implica la posibilidad de utilizar técnicas mixtas igualmente para lograr un mejor efecto de prevención de la sedimentación a cuerpos de agua. En el caso de que se encuentre sedimento ya en el cuerpo de agua a tratar se realiza la rehabilitación del cauce con la remoción mecánica o manual del sedimento, su disposición final y la implantación de un lecho rocoso para mejorar la calidad del agua en el sitio.

  1. Erosión y Sedimentación Natural: Adicional al impacto al medio que se da por las obras antrópicas que generan procesos erosivos y consecuente sedimentación, debido a la fragilidad de los suelos tropicales también se dan procesos de erosión naturales que bajo ciertas condiciones meteorológicas extremas se generan impactos al medio que es necesario remediar con las técnicas utilizadas comúnmente.

“Erosión y Sedimentación, Una Experiencia de Restauración en el Trópico Panameño”

Por: José M. Quirós

Panamá

En Panamá recientemente se han  desarrollado varios proyectos de envergadura tales como la Ampliación del Canal de Panamá (completado), construcción de carreteras, hidroeléctricas y la construcción actual de una mina de cobre a cielo abierto. Panamá tiene un promedio de precipitación entre 2,000 a 6,000 mm de lluvia anual (dependiendo del sector del país), el suelo es principalmente arcilloso y frágil, en las experiencias que se desarrollaran tenemos que se ha trabajado principalmente en áreas de relieve variable con pendientes pronunciadas y alturas medias, lo cual incrementa los procesos de erosión hídrica por las escorrentías resultantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com