ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Trabajo


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  1.900 Palabras (8 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 8

Instituto de seguridad social de los trabajadores del estado de Chiapas

Hospital de especialidades

“Vida mejor”

Informe bimestral:

Febrero-Marzo.

PESS.

Esdras jedidias Aguilar Pérez

Jefatura de enfermería

Maestra. Laura Angélica Fuentes Morales

Servicio Destinado

Unidad de cuidados intensivos neonatales

Turno:

Matutino

05- Abril- 2014

ÍNDICE

Introducción----------------------------------------------------3

Justificación----------------------------------------------------4

Objetivo general-----------------------------------------------5

Objetivos específicos----------------------------------------6

Actividades técnicas------------------------------------------7 y 10

Tabla de actividades técnicas-------------------------------11

Actividades administrativas------------------------------------12

Tabla de actividad administrativa------------------------------13

Actividades docentes-----------------------------------------------14

Actividades de investigación--------------------------------------15 y 16

Tabla de actividades de investigación-------------------------------17

Comentarios y sugerencias------------------------------------------------18

INTRODUCCIÓN

El servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales tiene como principal objetivo ingresar al área recién nacidos enfermos que requieren tratamiento especializado.

Un bebé puede ingresar en la UCIN si: nace prematuramente, tiene, dificultades durante el parto, presenta signos de algún problema de salud durante los primeros días de vida

Los pacientes que se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCIN) se encuentran en estado crítico por diversas patologías, los cuales por su condición no pueden realizar ninguna acción por sí mismo, siendo dependientes del personal de enfermería, estando estos al cargo de su cuidado, teniendo este una gran importancia para la recuperación del paciente, debido a que el enfermero se encarga de brindarle los cuidados necesarios para que este se mejore y recupere sus autonomía de forma más rápida y logre sentirse lo más cómodo posible para que su recuperación sea la más óptima y agradable.

En el servicio se cuenta con 4 cunas térmicas, 2 incubadoras y una incubadora de traslado, 3 monitores, un carro rojo, una báscula digital, una lámpara de foto terapia, una bacineta, un ventilador mecánico, 3carro pasteur, mesa de mayo, y equipos y materiales que son necesarios para el restablecimiento de la salud del neonato.

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo es para dar a conocer las actividades técnicas, administrativas, de docencia e investigación realizadas en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales en el bimestre febrero-marzo en el turno matutino,

OBJETIVO GENERAL

Dar servicio de calidad y calidez a los pacientes que ingresan a la unidad de cuidados intensivos neonatales, dando esta atención se lograra restablecer la salud de los neonatos progresivamente hasta llegar al restablecimiento de su salud.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 Aplicar las técnicas aprendidas en el proceso teórico.

 Dar un servicio de calidad y calidez a todos los pacientes,

 Aplicar todos los conocimientos en cada acción o técnica realizada en el servicio

ACTIVIDADES TÉCNICAS:

Las actividades que se realizan en este servicio son: el lavado de manos es la primera actividad empezando el turno, utilizando la correcta técnica

Después se empiezan a tomar los signos vitales, estos se toman en el monitor ya que estos pacientes están monitorizados.

Lo que se les toman manualmente es la temperatura y la respiración excepto los pacientes que tienen apoyo ventilatorio por un ventilador mecánico.

Los signos se checan cada hora.

Terminando de checar los signos se prosigue a preparar el equipo de aspiración de secreciones si en dado caso el neonato esta intubado el equipo y material son:

Equipo de espiración

Frasco para aspiración

Aspirador portátil

Hule flexible

Un par de guantes

Solución fisiológica

Gasas

Cinta adhesiva

Tijera de mayo

Una sonda nasogástrica #5

Una sonda nasogástrica del #8

Una jeringa de insulina, obtenido el material necesario se conecta el aspirador a la corriente de luz, después se abre el equipo de aspiración tratando de no contaminar, la envoltura del equipo de aspiración no se retira por completo se abre de las orillas para que nos sirva para cubrir el equipo, se corta la solución fisiológica con las tijeras de mayo y se vacía en los dos frascos que trae el equipo de aspiración, se destapa la jeringa de insulina y se pone en el riñón metálico, abrimos el frasco de aspiración y el hule flexible ,el flexible se conecta a un conector que trae la tapa del frasco y en el otro se le conecta al aspirador, el extremo del hule se le envuelve una gasa, por último se acomodan las sondas una para el tubo endotraqueal y para boca se adhieren con la cinta adhesiva al aspirador, se prueba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com