ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPCIONES DE TITULACIÓN


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 3

OPCIONES DE TITULACIÓN

De acuerdo con lo aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad, las opciones para la titulación son las modalidades siguientes:

1.- Tesis.

La tesis es un trabajo de investigación que consta del desarrollo de un tema que exige tener coherencia metodología y consistencia en la información presentada.

2.- Tesina.

La tesina es un informe escrito en el cual se desarrolla uno o más temas relacionados con los conocimientos ó las prácticas de un campo profesional.

3.- Examen General de Conocimientos.

Es una prueba escrita relacionada con los diferentes campos de formación establecidos en el plan de estudios y en los programas respectivos de cada modulo. Está integrado por preguntas que emergen de situaciones a las que el profesional de Enfermería se enfrenta en su quehacer cotidiano, además explora los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos adquiridos durante la formación del egresado.

4.-Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico.

La opción de titulación a través de modalidad consiste en cubrir el 100% de créditos del Plan de Estudios de la Licenciatura, con un promedio de 9.5 a 10, siendo alumno regular.

5.- Informe de la Práctica Profesional.

Las experiencias de los egresados se generan en diversos escenarios de prácticas profesionales, ubicados en el primer, segundo o tercer nivel de atención y en la práctica profesional independiente. En ellos se desarrollan los roles profesionales de proveedor de cuidado, investigador, docente o administrador, de manera individual o como integrante de equipos multidisciplinarios de atención a la salud.

6.- Estudios en Posgrado (programa de especialización).

-Consulta ENEO -Consulta INCAN

En esta modalidad, el alumno deberá haber concluido los créditos de la Licenciatura con un promedio mínimo de 8.0, además del Servicio Social; cursar y acreditar un programa de Especialización en Enfermería que oferte la UNAM y efectuar la práctica clínica correspondiente. Lo anterior permite al estudiante obtener el título de Licenciado en Enfermería y el grado de especialista.

7.- Informe de Servicio Social.

El alumno que elija esta opción deberá realizar el Servicio Social en zonas rurales de alta y muy alta marginación, que se traduzca en beneficios tangibles en la salud de la población en la que se realice (puede ser proyecto de investigación). Deberá entregar un informe sobre las actividades realizadas que contenga un análisis estadístico de los datos.

8.- Apoyo a la Docencia (elaboración de material educativo).

Opción destinada a aquellos pasantes que tienen capacidades sobresalientes en el dominio de tecnologías de la información y la comunicación y se interesan en el desarrollo de nuevas formas de enseñanza-aprendizaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com