ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil conductual: Asesoras y consumidoras de la compra


Enviado por   •  24 de Agosto de 2017  •  Práctica o problema  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  73 Visitas

Página 1 de 2

Liz Argueta                     Carnet 11287-08

Daniel Gálvez                 Carnet 25228-16

Michelle González         Carnet 10938-09

Adela Pensabene          Carnet 20201-11

Michelle Sánchez          Carnet 10381-10

Frankie Vásquez            Carnet 10464-06

GUIA PARA LA OBSERVACIÓN

Producto: Sopas de sobre

Establecimiento: Despensa familiar, 20 calle z 10.

Nivel Socio económico: “C”

Edades: 25 – 35 años

Sexo: Mujeres

Perfil conductual: Asesoras y consumidoras de la compra

PREGUNTAS:

  1. Presentación de dinámica: Crear rapport
  1.  Agradecimiento por aceptación de invitación y presencia.
  2. Lo importante de esta plática es que usted nos cuente sus experiencias y el porqué de su toma de decisiones
  3. Cuéntenos a que se dedica? ¿Cuantas personas viven en casa? ¿Quiénes contribuyen al presupuesto familiar? Moderador
  1. Introducción al tema: Exploratorio consumo de producto. Hábitos de consumo o
  1. ¿Quiénes son tus influencias al momento de comprar la categoría?
  2. ¿Qué funciones cubren estos productos?
  3. ¿Quiénes en casa son los principales consumidores del producto?
  1. Introducción al tema: Hábitos de compra
  1. ¿En qué lugares compra el producto?
  2. ¿Cuántas veces visita supermercados a la semana?
  3. ¿Cuántas veces compra el producto a la semana?
  4. ¿Por qué selecciona este supermercado para realizar sus compras de la categoría?
  5. ¿Se hacen listados de o simplemente se va?
  6. Las guías de oferta y periódicos influyen en la decisión de compra?
  1. Compra de producto
  1. ¿Qué toma en cuenta a la hora de comprar producto?
  2. ¿Si no encontrara el producto que compra cuál hubiera sido su segunda opción?
  3. ¿En qué se diferencia o tienen en común, su producto preferido del segundo que compraría?
  4. ¿Qué cantidades de producto compra?
  5. ¿Por qué se compran esas cantidades?
  6. ¿Por qué se compran estas versiones?
  7. ¿Cómo sabemos en estos productos son de calidad?
  8. ¿Qué se mira, que se observa? ¿se huele? ¿Qué otros sentidos se utilizan? ¿Se toca?
  9. ¿Cuáles son las principales marcas de producto que conocen? Listar las más importantes.
  10. ¿Cuál es su marca preferida? ¿Qué tiene de bueno esta marca?
  1. Expectativas y simulación anaquel del producto
  1. ¿Qué presentaciones  y tamaños debería tener el producto o con los actuales está bien?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com