ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo. Ficha tecnica


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2013  •  2.211 Palabras (9 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 9

FICHA TECNICA 100108

Nombre del curso: SEMINARIO DE INVESTIGACION

Palabras claves: Sistema de investigación, redes, semilleros, grupos

investigación básica y aplicada, líneas, proyectos.

Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Ciudad: Bucaramanga - Colombia.

Autor del Protocolo: Salomón Gómez Castelblanco

Tutor:

Año: 2010

Unidad Académica: Escuela de Ciencias básicas e ingeniería

Campo de formación: Investigativa

Créditos académicos:

Dos (2), correspondiente a 96 horas de trabajo

académico: 48 horas promedio de estudio independiente,

36 horas de trabajo colaborativo y 12 horas de

acompañamiento tutorial.

Tipo de curso: Básico en formación investigativa

Destinatarios: Estudiantes de programas de la Universidad Nacional

Abierta y a Distancia.

Competencias

generales de

aprendizaje:

Manejo y comprensión de la información relacionada con

los programas, líneas y proyectos de investigación.

El estudiante utiliza los referentes teóricos en la

perspectiva de su propia disciplina para identificar

problemas de investigación.

Metodología de oferta: A distancia

Formato de circulación: Módulo digital y curso en plataforma virtual

Denominación de las

unidades didácticas:

1. Universidad e investigación

2. Gestión de la investigación.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100108-SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACION

Para alcanzar sus fines, la UNAD asume responsabilidades sociales acordes con su misión

mediante el desarrollo de funciones sustantivas de la educación superior, como lo son la

formativa, la investigativa y la proyección social.

Entendida la función investigativa como la condición necesaria para la consolidación de

comunidad académica capaz de aportar al desarrollo académico tecnológico del país mediante la

generación y transferencia de conocimiento para solucionar las problemáticas regionales.

En este contexto, la UNAD entre sus fines y funciones promueve y fomenta el fortalecimiento de la

formación del espíritu investigativo y emprendedor, que le permita al estudiante y a la institución

desarrollar procesos de innovación tecnológica y productiva, que contribuyen a dar soluciones

acordes con las necesidades y posibilidades de los diferentes contextos regionales.

En la UNAD el desarrollo de la cultura investigativa se concibe como un imperativo para el

ejercicio de la actividad académica integral y que se orienta a generar en la comunidad un

pensamiento autónomo, crítico y creativo que académicamente, sea pluralista y respete la

diferencia.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100108-SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

1.0 INTENCIONALIDADES FORMATIVAS.

1.1 PROPÓSITOS:

Examinar y aplicar los principios y la metodología necesaria para planteamiento y desarrollo de

temas de investigación disciplinar e interdisciplinar acordes a los programas de investigación

institucionales y a las líneas de investigación propuestas por las escuelas.

Sistematizar los principales conceptos involucrados en el proceso de investigación formativa y

disciplinar en los programas académicos que ofrece la UNAD.

Sensibilizar a los responsables con los procedimientos y los pasos metodológicos para la

implementación y desarrollo de un proyecto de investigación.

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 Objetivo General

Introducir a los estudiantes una visión general de la investigación en el país y particularmente en

la UNAD, enmarcada en el proyecto académico pedagógico PAP y formular las consideraciones

fundamentales para la conformación de semilleros, grupos y redes de investigación formativa y

disciplinar.

1.2.2 Objetivos Específicos

- Valorar críticamente la situación de la investigación en el área disciplinar de la escuela en que se

encuentre inscrito el estudiante.

- Proporcionar los elementos básicos para la formulación, planeación y la realización de proyectos

de investigación, reconociendo las relaciones con la ciencia, el método científico, la profesión y el

ejercicio de la profesión.

- Aplicar las técnicas de la documentación y los esquemas formales y lógicos de la planeación

Investigativa.

1.3 METAS DE APRENDIZAJE

· Confrontar los conceptos de investigación y ser capaz de conceptuar su propia propuesta.

· Utilizar las técnicas y herramientas básicas de la investigación científica en un área de

conocimiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100108-SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

· Reconocer diferentes contextos para la investigación.

1.4 COMPETENCIAS

- El estudiante Maneja e interpreta de la información, relacionándola con los programas, líneas y

proyectos de investigación.

· El estudiante utilizara los referentes teóricos en la perspectiva de su propia disciplina para

identificar problemas de investigación.

· El estudiante estará en capacidad de contextualizar y conceptuar la propuesta o anteproyecto de

Investigación dentro del área y línea de Investigación seleccionada acorde con las necesidades

de la región.

· Presentar propuesta de investigación, de acuerdo con los requerimientos establecidos,

argumentándola debidamente para que pueda ser implementada.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100108-SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

2.0 Contenido Temático

INTRODUCCION

Unidad 1. Universidad e investigación

Capítulo 1. El contexto de la investigación

Lección 1: Reflexión inicial

Lección 2: La producción de conocimiento

Lección 3: La cultura investigativa

Lección 4: Investigación formativa

Lección 5: La investigación en sentido estricto

Capitulo 2: Investigación y desarrollo

Lección 6 Investigación y desarrollo experimental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com