ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Una Vida


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 3

nálisis Costo Beneficio: Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019

"Todas las civilizaciones, hasta el presente, se han basado en la propiedad privada de los medios de producción. Civilización y propiedad privada fueron siempre de la mano" - Ludwig Von Mises

HOMEPOLÍTICAS PÚBLICASOBSERVATORIO ECONÓMICO LEGISLATIVOANÁLISIS COSTO BENEFICIOANÁLISIS COSTO BENEFICIO: SEGUNDO PLAN SOCIALISTA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2013-2019

Conózcanos

Información

Actividades

Políticas Públicas

Publicaciones

Multimedia

Contacto

Frases Liberales

"Un país donde se anteponga la igualdad a la libertad terminará sin ninguna de las dos" Milton Friedman Economista estadounidense nacido en 1912.

Artículos de interés

El viaje en globo. Mario Vargas Llosa

Tres hurras por Escocia. Mario Vargas Llosa

Círculo Bastiat ― Retrato del hombre nuevo. 18 Octubre, UNITEC.

El gobierno y los falsificadores de la palabra. Andrés Volpe

Bozal de Arepa. Carlos H. Blohm

@cedice

Translator

Translator by Yellingnews

Análisis Costo Beneficio: Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019

Publicado Jan 14, 2014

En el marco de la campaña electoral para la elección de Alcaldes y Concejales (representantes ante los parlamentos locales) en los más de 300 Municipios existentes en Venezuela, realizada a finales de 2013 y que tuvo una inusual trascendencia nacional, al ser asumida tanto por el Gobierno Nacional y su partido (PSUV) como por los partidos y las organizaciones políticas que integran la Mesa de la Unidad Democrática, como una elección de aprobación o desaprobación de Nicolás Maduro Moros como Presidente de la República, se publicó en la Gaceta Oficial No. Extraordinario 6.118, de 04.12.13, el denominado Plan de la Patria.

Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019 (en lo que sigue, Plan de la Patria), con el fin de que “surta efecto jurídico y sea de obligatorio cumplimiento en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”. Este Plan integra un Acuerdo parlamentario sin forma de Ley (no es una Ley, tal y como se explica en: http://goo.gl/K03nYE) de la Asamblea Nacional (aprobado sólo por los diputados del partido de Gobierno).

Los supuestos fines y beneficios que arrojaría la puesta en vigencia del Plan de la Patria sería: defender, expandir y consolidar la Independencia Nacional; continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al capitalismo; convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político; contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com