ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabla Del Tiempo Geologico


Enviado por   •  27 de Agosto de 2014  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 2

Supereón

Eón Era Período Época Principales hechos geológicos Inicio (M.a.)

Fanerozoico

Cenozoico

Cuaternario

Holoceno

Fin de la edad de hielo y la última glaciación, surge civilización actual. 0,0117

Pleistoceno

Ciclos de glaciones, Evolución del hombre moderno. Extensión de la mega fauna 2,588

Neógeno

Plioceno

Formación del Istmo de Panamá. Capa de hielo en el Ártico y Groenlandia. Clima similar al actual. Australopitecos

5,332

Mioceno

Desecación del Mediterráneo. Re glaciación de la Antártida

23,03

Paleógeno

Oligoceno

Orogenia Alpina. Formación de la Corriente Circumpolar Antártica y congelación de la Antártida. Familias modernas de animales y plantas ~33,9

Eoceno

India colisiona con Asia. Máximo térmico del Paleoceno-Eoceno. Disminución del dióxido de carbono. Extinción de final del Eoceno ~55,8

Paleoceno

Continentes de aspecto actual. Clima uniforme, cálido y húmedo. Florecimiento animal y vegetal

65,5

Mesozoico

Cretácico

Máximo de los dinosaurios. Primitivos mamíferos placentarios. Extinción masiva del Cretácico-Terciario

145,5

Jurácico

Mamíferos marsupiales, primeras aves, primeras plantas con flores

199,6

Triácico

Extinción masiva del Triásico-Jurásico. Primeros dinosaurios, mamíferos ovíparos

251,0

Paleozoico

Pérmico

Formación de Pangea. Extinción masiva del Pérmico-Triásico, 95% de las especies desaparecen 299,0

Carbonífero

Pensilvaniense*

Abundantes insectos, primeros reptiles, bosques de helechos

318,1

Misisipiense*

Árboles grandes primitivos 359,2

Devónico

Aparecen los primeros anfibios, Lycopsida y Progymnospermophyta

416.0

Silúrico

Primeras plantas terrestres fósiles 443,7

Ordovísico

Dominan los invertebrados. Extinciones masivas del Ordovícico-Silúrico

488,3

Cámbrico

Explosión cámbrica. Primeros peces. Extinciones masivas del Cámbrico-Ordovícico

542

Precámbrico

Proterozoico

Neoproterozoico

Ediácarico

La biota ediacárica florece en todos los mares. Huellas de posibles animales vermiformes (Trichophycus). Primeras esponjas y trilobitomorfos. Formas enigmáticas que incluyen numerosos animales blandos parecidos a bolsas, discos o colchas (como Dickinsonia). ~635

Criogénico

Glaciación global ("Tierra bola de nieve"). Los fósiles aún son raros. El continente Rodinia comienza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com