ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Evolucion


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  2.257 Palabras (10 Páginas)  •  554 Visitas

Página 1 de 10

EXPLIQUE BREVEMENTE EL DESARROLLO DE LA TEORIA DE LA EVOLUCION

Charles Darwin concibió la “Teoría de la Evolución por selección natural” después de realizar un viaje alrededor de la Tierra en el barco de la armada inglesa “Beagle”, travesía que incluyó la visita al archipiélago de Galápagos, donde efectuó las observaciones más interesantes. Luego del histórico viaje, el joven naturalista inglés escribió en su diario: “...había quedado gratamente impresionado por algunas de las especies del Archipiélago. Estos hechos son origen de todos mis puntos de vista". Por esta razón el Ecuador está vinculado a la teoría evolutiva.

La Teoría de la Evolución es la más general sobre la vida, ya que logra explicar el origen de nuevas especies, la diversidad de seres vivos y su adaptación al medio ambiente. En el ámbito de las ciencias biológicas no se discute el hecho natural de la evolución, ni la validez de la Teoría; pero se busca esclarecer los procesos microevolutivos y macroevolutivos, con lo cual se ha podido confirmar la teoría darwiniana y complementarla con los nuevos conocimientos de la biología contemporánea.

COMO SE ORIGINA LA TEORIA DE LA EVOLUCION

Hasta el siglo XVIII, los naturalistas creían que las características de los seres vivos habían permanecido invariables desde el principio de los tiempos.

En esa época, el naturalista francés Cuvier elaboró la teoría del catastrofismo, según la cual, a lo largo de la historia de la tierra, sucedieron numerosas catástrofes que acabaron con la flora y fauna del planeta y dieron lugar a la aparición de animales y plantas diferentes. De este modo, Cuvier explicaba la existencia de organismos que se habían extinguido y que se conocían solamente por sus fósiles.

Fue en el siglo XIX cuando se pusieron en cuestión esas creencias y se elaboraron las teorías de la evolución. Según estas teorías, las características de los seres vivos cambian a lo largo del tiempo. Ésta sería la causa de la gran diversidad de la flora y fauna de la tierra y de las adaptaciones de los seres vivos al medio que los rodea.

Las dos teorías más importantes sobre la evolución son las de Lamarck y las de Darwin. Actualmente, la teoría más aceptada es la de Darwin, si bien los descubrimientos posteriores han aportado más información y permiten comprender mejor el mecanismo de la evolución.

EXPLIQUE CUALES FUERON SUS PRINCIPALES APORTES DE LA TEORIA

el tipo sento las bases de la teoria d ela evolucion, el la creo, es su teoria, leugo esta fue complementado mas tarde anexandole los conocimientos de mendel (el padre de la genetica, y contemporaneo de darwin, peor por desgracia nunca se conocieron, y no peudieron intercambiar sus descubrimientos).

el principal de sus paortes es la llamada seleccion antural, que dice que los individuos con caracteristicas que los ayuden a sobrevivir en el medio, tienen mas probabilidades de sobrevivir, y heredar estas caracteristicas a sus descendientes.

tambien observoq uee stas caracteristicas (mutaciones) parecian aparecer de forma aleatoria, aunque no pudo explciar por que.

EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA TEORIA SINTETICA DE LA EVOLUCION

Los nuevos descubrimientos llevaron a los biologos de principios sel s. xx a revisar algunos puntos de la teoria de darwin y a interpretarla desde otro punto de vista: •Se rechazo el lamarckismo principio que darwin nunca llego a abandonar por completo. •Quedó desechada la idea de la herencia como fenomeno de mezcla segun la cual los rasgos de los progenitores se mezclaban en la descendencia. •Se propuso una nueva teoria La teoria sintetica de la evolucion, quehermanóla teoria de la seleccion natural, con los nuevos descubrimientos procedentes de la genetica, paleontologia y ecologia.

La TSE se basa en:

•La unidad evolutiva no es el individuo si no la poblacion.

•Los individuos de cualquier poblacion son portadores de diferentes alelos que se han originado por mutacion.

•Ciertos fenotipos,determinados por esos alelos, confieren a los individuos que la poseen mas oportunidad de dejar descendencia, En la siguientes generaciones los alelos seran cada ves mas frecuentes.

Teoria Sintetica de la Evolucion

Los nuevos descubrimientos llevaron a los biologos de principios sel s. xx a revisar algunos puntos de la teoria de darwin y a interpretarla desde otro punto de vista: •Se rechazo el lamarckismo principio que darwin nunca llego a abandonar por completo. •Quedó desechada la idea de la herencia como fenomeno de mezcla segun la cual los rasgos de los progenitores se mezclaban en la descendencia. •Se propuso una nueva teoria La teoria sintetica de la evolucion, que hermanóla teoria de la seleccion natural, con los nuevos descubrimientos procedentes de la genetica, paleontologia y ecologia.

QUE ES ADAPTACION Y EXPLIQUE LAS DOS LEYES

Una adaptación biológica es un proceso fisiológico o rasgo morfológico o del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.

• Adaptación como patrón: Cualquier carácter, morfológico, fisiológico, de conducta, o de desarrollo que incrementa la supervivencia y/o el éxito reproductivo de un organismo.3 Por ejemplo, se considera que la presencia de hemoglobina es una adaptación que permite el transporte de mayor cantidad de oxígeno en la sangre.

• Adaptación como proceso: Los mecanismos por los cuales la selección natural ajusta la frecuencia de los genes que codifican para rasgos que afectan el número de descendientes que sobreviven en generaciones sucesivas, esto es, la aptitud. Por ejemplo, en un taxón el aumento en la concentración de hemoglobina puede considerarse una adaptación a ambientes con baja concentración de oxígeno.2 Como en este caso los atributos necesarios para la adaptación y para la selección natural incluyen variabilidad, repetibilidad,heredabilidad y supervivencia diferencial de los descendientes, muchos autores consideran que la adaptación es casi sinónima de la selección natural.

EN QUE CONSISTE LA NEOTENIA Y PAEDOGENESIS

La neotenia (del griego neo-, ‘joven’, y teinein, ‘extenderse’) es uno de los procesos de heterocronía que se caracteriza por la conservación del estadio juvenil en el organismo adulto, debido a un retardo pronunciado (en correlación con su ancestro u organismos cercanamente emparentados) del ritmo de desarrollo corporal, en comparación con el desarrollo de las células germinales y órganos reproductores, que se lleva a cabo normalmente. Es un fenómeno estudiado en el campo de la biología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com