ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 7.501 - 7.575 de 496.653

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    KassyMoralesDescripción En esta actividad se hablara de cómo fueron evolucionando las teorías, tanto de cómo se acomodaba cada parte del átomo hasta como era la distinta manera de pensar de cada uno de los exponentes de los modelos atómicos, e incluyendo una línea de tiempo para su mejor comprensión. Nos

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    Ale_salinasActividad de Organización y Jerarquización Laboratorio de ejercicios a) Resuelve los siguientes ejercicios 1.- Calcula el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10m aplicando una fuerza de 150N en la misma dirección del movimiento. 2.- Un hombre

  • Actividad De Organización Y Jerarquización

    MARIOALBERTO98A).-WHAT HAPPENED? These are the same cells that the AIDS virus (HIV-1) attacks, but Ebola virus kills them far more aggressively. Exactly when and where you caught Ebola virus is unclear, it can take anything between two and 21 days from initial infection to the first symptoms. What is more

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    katita8189Etapa 3. Método inductivo: cuando se emplea como instrumento de trabajo, es un procedimiento en el que, comenzando por los datos, se acaba llegando a la teoría. Método deductivo: es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Método inductivo-deductivo: este método se utiliza

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    TheATeamLa capacidad biológica de la reproducción. Desarrolla un nuevo tipo de pensamiento “formal” y manifiesta creatividad. El adolescente se vuelve responsable y asume sus propias tareas. LOGRO ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN     Conclusión La adolescencia se clasifica según la edad que tengas, es muy interesante el hecho de

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    Isaac1723711En la década de 1940 fueron creadas las primeras computadoras modernas, con alimentación eléctrica. La velocidad y capacidad de memoria limitadas forzaron a los programadores a escribir programas en lenguaje ensamblador muy afinados. Finalmente se dieron cuenta que la programación en lenguaje ensamblador requería de un gran esfuerzo intelectual y

  • Actividad De Organización Y Jerarquización

    MurdockHEIntroducción En la prueba de laboratorio que se realizó se afirmó y comprobó lo que básicamente trata etapa 1. Las reacciones químicas son cambios de sustancias iniciales que se transforman en nuevas sustancias, estos generan una reacción química en la cual se puede representar mediante ecuaciones químicas lo cual fue

  • Actividad de organización y jerarquización

    lizbeth1711Actividad de organización y jerarquización Laboratorio de ejercicios En la siguiente actividad vas a realizar una serie de ejercicios que te permitirán fortalecer las habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen diferentes Sistemas de unidades y / o equivalencias entre ellas. 1. Encuentra la equivalencia que se

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    CAROLINATIJERASParte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. • Oxidación del hierro: El hierro puede presentar dos formas oxidadas. Fe2O2 → FeO Fe2O3 • Obtención del cemento: C4AF =3.04 (Fe7O3) • Fotosíntesis: CO2 + H20 + Luz-------> Almidón + O2 (Ecuación general de la Fotosíntesis). 2. a) b) • La

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    ptv.eddyferActividad de Organización y Jerarquización Graficas del movimiento rectilíneo 1.-Lee cuidadosamente el siguiente enunciado En el autódromo de Monterrey, Nuevo León, se realizó una carrera especial de arranques de bochos modificados, donde el recorrido total fue de 400 metros. Un dispositivo apropiado mide la velocidad de los bochos modificados de

  • Actividad de Organización y Jerarquización

    Actividad de Organización y Jerarquización

    Daniela QuirozDiagrama de flujo del método científico. ________________ El método científico en el descubrimiento de la penicilina Observación: Una de las cajas del cultivo se contaminó con un hongo azul llamado Penicillium, Fleming advirtió que en la zona en la que el hongo se encontraba, las bacterias no crecían y, en

  • Actividad de Organización y Jerarquización

    Actividad de Organización y Jerarquización

    PowerZUANL Preparatoria 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Actividad de Organización y Jerarquización “Mapa Conceptual” Temas Selectos de Química Maestro: Alumno: Grupo: 313 #32 3er. Semestre Agosto-Diciembre 2015 ________________ Introducción Los hidrocarburos conforman la función fundamental de la química orgánica, por lo cual también son denominados “Función Madre”; son compuestos binarios

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    Edgar GalvanACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION En la siguiente actividad vas a realizar una seria de ejercicios que te permitirán fortalecer las habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen diferentes Sistemas de unidades y/o equivalencias entre ellas. 1. Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    rumer_17UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NUMERO 12 MATERIA: BIOLOGIA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION “DESERCION ESCOLAR” DOCENTE: LIC. MARIA PATRICIA RIVERA GARZA SEMESTRE: 1 GRUPO: 12 ALUMNO: LUIS RUBEN CASTILLO CHAVEZ MATRICULA: 1822869 Cadereyta Jiménez, Nuevo León a 05 de Octubre de 2016 INTRODUCCION En esta reporte de

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    abielidethACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN Biología- etapa 1 Criterios • Enlista factores bióticos de la acuario • Enlista factores abióticos de la acuario describe niveles tróficos presentes en el acuario • Describe niveles de organización ecológica presentes en el acuario • Complementa la información con aportaciones de compañeros • Participación

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN , lab

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN , lab

    Abril ValdezACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1. Elaborar un esquema para clasificar los instrumentos y equipos de medición, para ello utiliza los siguientes criterios: a) Medirvolúmenes b) Pesar sustancias c) Calentar d) Medirdensidad e) Medirtemperatura f) Medir propiedades eléctricas g) Medirlongitud h) Medirtiempo “Clasificación de instrumentos y equipo de medición” 2.

  • Actividad de Organización y Jerarquización . Cultura Egipcia

    Actividad de Organización y Jerarquización . Cultura Egipcia

    choryquesoActividad de Organización y Jerarquización Cultura Egipcia * Análisis: Los Egipcios crearon una serie de preceptos morales que se contienen en el papiro llamado Sabiduría de Anu, cuya norma principal dice: «No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo, ni nada que le haga elevar su

  • Actividad de organización y jerarquización biologia

    Actividad de organización y jerarquización biologia

    axel galvandescarga.png http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-320x210.jpg Introducción En este trabajo se hablara a cerca de el descubrimiento que realizo Alexander Fleming debido a un accidente que tuvo con las sustancias mientras trabajaba con ellas, que por medio de el método científico pudo obtener un resultado que ayudó a la ciencia y a la medicina

  • Actividad de organización y jerarquización Biologia 1 etapa 1

    Actividad de organización y jerarquización Biologia 1 etapa 1

    Hector Rodriguez________________ Índice Introducción……………………………………………………….…….3 Actividad de organización y jerarquización……………….…………4 Observación…………………………………………….………………4 Hipótesis……………………………………….………………………..5 Experimentación………………………………………………………..5 Análisis de los datos conseguidos……………………………………6 Interpretación……………………………………………………………6 Hipótesis final……………………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………….7 Bilbiografia……………………………………………………………….8 Introducción En esta actividad les haré llegar una pauta sobre el método científico, los pasos que conllevan y los elementos que necesita tener para ser considerados como tal. Alexander

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquización Biologia Etapa 4

    tigredecorazonActividad de organización y jerarquización 1. En tu libro realiza la lectura Uso sabio de los recursos y elabora un escrito donde describas: a) De qué manera la desertificación y deforestación afectan la calidad del suelo. b) Fuentes principales de contaminación de agua dulce y sus efectos. c) Formas principales

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Biologia Etapa 4 En Ingles

    IkahodoMinerals and the rich portion of nutrients of soil are called higher layer or humus. A good high layer absorbs and maintains the humidity at time it lets the water go away. Is so rich in organic matter and nutrients, but low in salts. The good high layers are the

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Biologia1 Etapa 4

    Andrea180499a) De qué manera la desertificación y deforestación afectan la calidad del suelo. La erosión de suelo es la remoción del suelo mediante agua o viento. A menudo empeora cuando se deja la tierra sin plantar. Cuando no quedan raíces para aguantar el suelo, se inunde con facilidad. Y cuando

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Concepto intuitivo de fuerza

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Concepto intuitivo de fuerza

    Dulce_ascACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Concepto intuitivo de fuerza En esta actividad podrás trabajar con el concepto de fuerza, aunque no con una definición estricta, podrás visualizar cómo funciona la fuerza. I. De manera individual contesta la siguiente pregunta y escribe la respuesta en tu libreta. ¿Qué entiendes por el

  • Actividad de organización y jerarquización Concepto intuitivo de fuerza

    Actividad de organización y jerarquización Concepto intuitivo de fuerza

    Perla.perez12Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPATORIA “ALVARO OBREGON” ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION DOCENTE: FELIPE DE JESUS KARR MARTINEZ. ESPECIALIDAD: LABORATORISTA INDUSTRIAL CUARTO SEMESTRE EQUIPO: PERLA BERENICE PEREZ CABRERA 1871856 CINTHIA DANIELA RODRIGUEZ MARTINEZ 1853724 CARLOS ALBERTO

  • Actividad de Organización y Jerarquización Conociendo fuerzas en situaciones reales

    Actividad de Organización y Jerarquización Conociendo fuerzas en situaciones reales

    Maximiliano OjedaActividad de Organización y Jerarquización Conociendo fuerzas en situaciones reales. En seguida se muestran varias situaciones. Por cada situación problema, llena la tabla que se representa, indicando cuales fuerzas si están presentes y cuáles no. Utiliza las características de la situación ejemplo para determinar la presencia o ausencia de fuerzas

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion De Fisica 1

    Zark36Actividad de Organización y Jerarquización 1. Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal como se vio en el libro de texto. (Utiliza la notación científica para aquellos valores que sean muy grandes o muy pequeños) Problemas 2) 2 días a horas

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion de quimica

    Actividad de organizacion y jerarquizacion de quimica

    Angel Floreshttp://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial Y Preparatoria Álvaro Obregón “Actividad de Organización y Jerarquización” Alumno: Angel Miguel Flores Vázquez Matricula: 1815286 Aula: 114 Grupo: 2L2 Maestro: Carlos Alberto Mireles Materia: Química Apodaca NL a 5 de febrero del 2016 Actividad de organización y jerarquización Parte 1. Clasificación

  • Actividad de Organización y Jerarquización de Química 1

    Actividad de Organización y Jerarquización de Química 1

    M897UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA http://lh4.ggpht.com/-Dasyr6p7RGw/VOprINYlEXI/AAAAAAAAZr8/RzJRkDQJz0o/ciencia%252520quimica_thumb%25255B2%25255D.jpg?imgmax=800 Química I Integrantes del equipo: Morales Lozano Mariana Guadalupe Colunga Acevedo Juanita Maribel Mexquitic Garibay Luis Leonardo Padilla Heredia Luis Gerardo Vital Chapa Rodolfo Denovan Grupo: 119 Enlace químico Enlace iónico Ocurre entre un metal y un no metal.

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION DEL CONOCIMIENTO.

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION DEL CONOCIMIENTO.

    Benzoabiffhttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León http://spd.fotolog.com/photo/13/56/93/jazz_ftf45/1223341313669_f.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón“ Etapa: 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION DEL CONOCIMIENTO Integrantes del equipo: Dira Samara Acevedo Molina 1794500 Adriana Valeria Rocha Santos 1744227 Sebastián Venegas Orozco 1821967 Edwin Mauricio López Padilla 1745188 Alejandro Cesar Flores Linares 1819724

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Descubrimiento de la penicilina

    Actividad de organizacion y jerarquizacion Descubrimiento de la penicilina

    Maria José MartinezPRIMER SEMESTRE - BIOLOGIA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION “DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA” DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA Observar y formular preguntas: el biólogo Alexander Fleming estudiaba cultivos de bacterias, cuando notó que en forma accidental una de sus cajas de cultivo se contaminó con un moho azul llamado Penicillum. Luego

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion etapa

    Actividad de organizacion y jerarquizacion etapa

    Alejandro AcostaACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Densidad La densidad es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. p = m/V Supongamos que tenemos un cubo de cierto material. Si este cubo lo comprimimos a su tercera parte, ¿Cuál de las dos variables que intervienen en la densidad

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1

    ML97Desarrollo Procedimental En esta práctica se reconocieron por medio de evidencias experimentales algunas propiedades químicas de diferentes sustancias Para el proceso del experimento se uso lo siguiente : Materiales Reactivos Mechero Sodio(trozo pequeño) Vaso de precipitado Zinc(granalla) Tubos de ensayo Magnesio (cinta) Espatula Cobre (alambre) Acido Clorhidrico Nitrato de plata

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 1

    eliudmartinez97Actividad de organización y jerarquización etapa 1 1. investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del elemento y la fotosíntesis. OXIDACION DEL HIERRO: Es una reacción química muy poderosa donde un elemento cede electrodos y por lo tanto

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1 De Biologia

    nitzia390407Identificar los pasos del método científico en la lectura el descubrimiento de la penicilina. Observación: observo von detalle que en la zona donde estaba presenta en moho no crecían bacterias. Hipótesis: ¿Cómo afecta el hongo al crecimiento de las bacterias? El hongo produce una sustancia que evita el crecimiento bacteriano

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 1 Física II

    zaidasantoyoDefine los siguientes conceptos. Fuerza: Es una interacción física que aplicada a un objeto producirá una aceleración o deformación de él. Fuerza de fricción: Es una resistencia natural constante al movimiento entre materiales en contacto o dentro de un medio. Fuerza Normal: Entre dos superficies en contacto es la fuerza

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 1 Quimica 2

    melyyy05Actividad de organización y jerarquización Parte I. Clasificación de las reacciones químicas. Oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que

  • Actividad de organización y jerarquización etapa 2 de matematicas

    Actividad de organización y jerarquización etapa 2 de matematicas

    Themarco111197Actividad de organización y jerarquización 1. Con ayuda de tu profesor forma equipos de trabajo y con base en la lectura de “Función de variación” de tu libro de Matemáticas3, contesta las siguientes preguntas y en sesión plenaria comparen y corrijan sus respuestas. 1. ¿Cómo se define la variación directamente

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 2 Quimica 1

    Preparatoria 7 Puentes 4. Investiga cuales son los principales compuestos inorganicos quimicos presentes en los siguientes articulos de uso diario: -Refresco H20 + CO2 – H2CO3 -Baterías de carros H2SO4 -Pasta de dientes NaPO3F -Artículos de limpieza NaClO -Agua de mar Cloruro de sodio Cloruro de magnesio -Acido muriático HCl

  • Actividad De Organizacion y Jerarquizacion Etapa 2.

    Actividad De Organizacion y Jerarquizacion Etapa 2.

    LuisPagolaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA No.2 QUIMICA II Tema (s): “SOLUCIONES” * Nombres: Andrea Miranda Flores Gutiérrez #10 * Grupo: 136 * Monterrey, Nuevo León. Enero-junio 2do semestre. INTRODUCCION En este trabajo se llevan a cabo las descripciones de ciertas características que están presentes en las soluciones, tales como

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 3 Física1

    gabyhpActividad de Organización y Jerarquización Graficas del movimiento rectilíneo En esta actividad realizaras e interpretaras una gráfica de movimiento acelerado utilizando los conceptos de la cinemática. 1. Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneo con el apoyo de tu profesor, podrás realizar la siguiente actividad. Lee cuidadosamente el siguiente

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 3 Física1

    1745628Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 3 Física1 Ensayos: Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 3 Física1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.392.000+ documentos. Enviado por: gabyhp 17 abril 2013 Tags: Palabras: 217 | Páginas: 1 Views: 1847 Leer Ensayo Completo Suscríbase Actividad de Organización y

  • Actividad De Organización Y Jerarquizacion Etapa 3 Metodologia

    tavorayadoMétodo Científico: Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. Que consiste en la observación sistemática,

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 4

    edgar5000Métodos analíticos de solución de sistemas de ecuaciones lineales ¿Qué es un sistema de ecuaciones? En las matemáticas, un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema matemático que consiste en encontrar los valores de las incógnitas que satisfacen dichas

  • Actividad de organización y jerarquizacion etapa1 quimica.

    Actividad de organización y jerarquizacion etapa1 quimica.

    sarahivazquezzhttps://pbs.twimg.com/profile_images/499239175351042048/rl-J_L-w.jpeg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N.16 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA 2 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN NOMBRES: GRUPO: 219 TURNO: 2 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN PARTE I. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS DOCUMENTO DIGITAL 1. UN MAPA CONCEPTUAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS, CON BASE EN

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION fisica

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION fisica

    monserratbieberACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Gráficas del movimiento rectilíneo. 1. Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneos con el apoyo de tu profesor podrás realizar la siguiente actividad: En el autódromo de Monterrey, Nuevo León, se realizó una carrera especial de arranques de bocho modificado donde el recorrido total

  • Actividad de Organización y Jerarquización fisica (sin resolver

    Actividad de Organización y Jerarquización fisica (sin resolver

    Cinthia ReyesCon esta actividad podrás consolidar los conocimientos previos del concepto de energía como son el de trabajo y potencia. Resuelve los siguientes ejercicios en los espacios indicados incluyendo los datos, la formula, el despeje de la misma cuando sea necesario, las unidades de medición y una interpretación de los resultados

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Fisica 1

    DanielaGuzmaanActividad de organización y jerarquización Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. (utiliza la notación científica para aquellos valores que sean muy grandes o muy pequeños). 56cm a mm. R= 56cm x

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Fisica 1 Etapa 1

    garciadeleon17Actividad de Organización y Jerarquización Laboratorio de ejercicios. En la siguiente actividad vas a realizar una serie de ejercicios que te permitirán fortalecer las habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen diferentes Sistemas de unidades y/o equivalencias entre ellas. 1. Encuentra la equivalencia que se te pide.

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN Física 2

    wakemeupACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1.- Definición de FUERZA (Personal) Fuerza: Para mí, es lo que aplicas sobre un objeto para moverlo de su posición. 2.- Definición de FUERZA (Equipo) Fuerza: Es aquella que utilizas para empujar un cuerpo u objeto hacia una dirección, con las manos, los pies o

  • Actividad de organización y jerarquización LA GLOBALIZACIÓN

    Actividad de organización y jerarquización LA GLOBALIZACIÓN

    angy1700Nombre:_______________________________________________________Grupo: _______ Actividad de organización y jerarquización LA GLOBALIZACIÓN Grupo: 118 Nombre Matricula Ángela Amador Salazar 1877488 Maestra: Cindy Hernández González Evidencia: 3 Nombre de la evidencia: Actividad de organización y jerarquización Objetivo: Conocer y reflexionar sobre el proceso de globalización y reconocer sus aspectos positivos y negativos. Instrucciones: Elabora

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN La Velocidad Y Sus Componentes

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN La Velocidad Y Sus Componentes

    Louise1215ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN La Velocidad Y Sus Componentes En el siguiente ejercicio calcularás las componentes rectangulares de la velocidad inicial, así como las componentes de la velocidad y de la velocidad resultante durante el tiempo que el cuerpo se mantiene en el aire. Checa las ecuaciones en tu

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion LCE

    Actividad de organizacion y jerarquizacion LCE

    Leo Rios MijaresLas variables son los fertilizantes en el momento de emplearse en las plantas serán 6 plantas en total 3 de X planta Y otras de 3 de Y planta, si consideramos que el fertilizante 1 aplicado a la planta 1x y 1y la variable ha i seria el fertilizante en

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Dayana_OlivaresResultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON prepa9 Preparatoria No.9 Química Grupo 151 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano Nombre: Estefany Dayana Salazar Olivares Matricula: 1913101 N.L: 39 Docente: Fabiola Iracheta Monterrey, Nuevo León a 23 de noviembre de 2017

  • Actividad de organización y jerarquización parte 1

    Actividad de organización y jerarquización parte 1

    Emanuel Floreshttps://webeiao.files.wordpress.com/2015/12/logo-eiao1.png?w=257 http://2.bp.blogspot.com/-quyAvEGruqM/UfLFXYecR6I/AAAAAAAAAAM/2hJ5UPS9wco/s1600/Logo_UANL.jpg EIAO “Escuela y preparatoria Industrial Álvaro Obregón” Unidad: MTY 1 Materia: Química 2 Rubén Emanuel Paredes Flores Matrícula: 1876084 Grupo: 2B4 Aula: 106 Turno: Vespertino Lugar y Fecha: Monterrey, Nuevo León, 9 de febrero de 2016 Actividad de organización y jerarquización parte 1 ________________ Introducción: Se verán las

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Parte 2

    mlputosParte ll. Evidencias experimentales de reacciones químicas. INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL EXPERIMENTO. Lo que se busca obtener en esta evidencia ll de la actividad es que se sepa cómo realizar una reacción química, de manera a que al juntar los reactivos te den un producto. Además de saber más de

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PARTE I

    dabneACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PARTE I 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: El hierro puede presentar dos formas oxidadas. Fe2O2 → FeO Fe2O3 La obtención del

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PRACTICA II

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PRACTICA II

    Baddie05ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PRACTICA II MES. Judith Rocha Gámez. Alumno(a): Nancy Vasconcelos Martínez. Matricula: 1801965 Grupo: 215 Avenida Insurgentes 4500 Pte., Colinas de San Gerónimo, 66430 Monterrey, N.L. a 25 de Enero del 2016 INTRODUCCION: La reacción química se define como: el proceso mediante el cual una o

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Probabilidad y Estadistica Etapa 1

    Actividad de organizacion y jerarquizacion Probabilidad y Estadistica Etapa 1

    Abigail_gil16Actividad de organización y jerarquización Con ayuda de tu maestro, forma equipos de trabajo y, con base en la lectura de "Técnicas elementales de conteo" del libro de texto Probabilida y estadistica, contesta las siguientes cuestiones y en sesión plenaria compras y corrijan sus respuestas. 1. ¿Cómo se define el

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica

    LuisAguilar98Actividad de organización y jerarquización Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica

    ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Parte 1. Desarrollo de las teorías y modelos atómicos a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? Mostró a finales de la década de 1890, que puede hacerse que los átomos de cualquier elemento emitan partículas

  • Actividad de organización y jerarquizacion Quimica

    Actividad de organización y jerarquizacion Quimica

    Cristina MarilolyEn el siguiente documento hablaremos sobre la clasificación de las reacciones químicas, entendemos una reacción química como el cambio de una o mas sustancias, se puede dividir en reactivos que los podemos observar al principio de una ecuación y la reacción que es el resultado de la equivalencia o resultados

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion QUIMICA 2

    Yulianaorozco051-Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento, y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: : La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    clayteIntroducción: Veremos las reacciones quimicas que se presentan en la vida cotidiana asi compo la oxidacion del hieero, la obtencion del cemeto y la fotosintesis, elaboramos un mapa conceptual de la clsificacion de las rwaaciones quimicas con base en intercambio de masa y de energia. Tmabien como es que las

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    acheeseActividad de organización y jerarquización Gpo: 421 Matricula: a) Mapa conceptual de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y del intercambio de energía. b) Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. Describe

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica 2 etapa1

    Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica 2 etapa1

    karinaayalahttps://lh6.googleusercontent.com/-0zX0vLT986w/TXZdfRDih-I/AAAAAAAAAKc/IQemkhe8J3A/s1600/logo-uanl.png https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NIUEVO LEON PREPARATORIA 9 SEGUNDO SEMENTRE QUIMICA 2 Nombre del maestro (a): M.A. Matilde de Fátima Villavicencio Mendoza Nombre del alumno(a): Karina Ayala Sánchez Grupo: 265 Aula: 40 Matricula: 1814630 Actividad de organización y jerarquización Parte I. Clasificación de las reacciones químicas 1. Investigar las

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica Etapa 1

    1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: a) Un Mapa CONCEPTUAL de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y

  • Actividad De Organización Y Jerarquizacion Quimica1

    AgarSheeranEJEMPLOS ENLACE COVALENTE POLAR OH El alcohol Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como disolventes y combustibles. El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimiza 1 Etapa 1

    Natalia08foreverLA OXIDACIÓN DEL HIERRO: Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de

  • Actividad de Organización y Jerarquización Temas Selectos de Biologia

    Actividad de Organización y Jerarquización Temas Selectos de Biologia

    Andrea LucaActividad de Organización y Jerarquización 1.- 1. Dibujo del cloroplasto C:\Users\Yovis\Pictures\Escaneos\Digitalizaciones\Escáner_20150930 (2).png 1. Escribir la ecuación química general de la respiración celular indicando reactivos y productos 2.- a) Tabla comparativa entre fotosíntesis y respiración celular Fotosíntesis Respiración Celular Producción de ATP Si, 1 ATO Si, 36 moleculas de ATP Reactivos

  • Actividad de Organización Y jerarquización Temas Selectos de Fisica etapa 1

    Actividad de Organización Y jerarquización Temas Selectos de Fisica etapa 1

    Pomelo234Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Temas Selectos de Física Etapa 1: Fluidos Actividad de Organización y jerarquización Equipo: Torneros y Fresadores locos del mecanizado Integrantes: Cisneros Saldivar Javier Juárez Rangel Victor Feliciano Montes González Mario Jhaziel Muñoz Chávez Jorge Emilio Ugarte de la

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion ¿Cuales pruebas de coordinación conoces?

    Actividad de organizacion y jerarquizacion ¿Cuales pruebas de coordinación conoces?

    Aksar DisvaelETAPA 1 Actividad diagnostica ¿Cuales pruebas de coordinación conoces? R= EQUILIBRIO SENCILLO EN UNA SOLA PIERNA, Equilibrio complejo en una pierna, Equilibrio sobre manos y rodillas, Ejercicios de barra ¿para que sirve conocer el nivel de coordinación? R= sirve en varias actividades físicas como por ejemplo el futbol nos ayuda

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN ¿Qué es una articulación?

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN ¿Qué es una articulación?

    Victoria FernandezACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1. Responde correctamente lo que se te pide 1. ¿Qué es una articulación? Unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. 1. Tipo de articulación que une los siguientes huesos: -Hueso del cráneo suturas y pertenecen a

  • Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas”

    Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas”

    zoey78http://elizondo.fime.uanl.mx/filatelia/logo%20uanl%20sin%20fondo.gif UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg PREPARATORIA 2 Etapa 1 Química II Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas” Grupo: 135 T: 1 Integrantes: Matricula: Fátima Lizbeth Cisneros Ibarra. 1796682 Marcos Ronaldo Obando Balderas 1794669 Zulema Lizeth Duarte Martínez 1803882 Olga Pamela Pinales Montoya 1800408 Monterrey,

  • Actividad de organización y jerarquización “Descubrimiento de La Penicilina”

    Actividad de organización y jerarquización “Descubrimiento de La Penicilina”

    Asael2354Universidad Autónoma De Nuevo León https://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg http://www.neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png Preparatoria No. 7 San Nicolás II Biología 1 y Laboratorio Actividad de organización y jerarquización “Descubrimiento de La Penicilina” Nombre: Omar Asael Flores Venegas. Etapa: I Matricula: 1816202 Fecha: 22/08/15 Grupo: 113 Observación Inicial: Alexander Fleming estudiaba los cultivos de las bacterias y

  • Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo”

    Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo”

    nahomii033Resultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la prepa 9 Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo” Nombre: Nahomi Alicia Domínguez Gómez Matricula: 1908630 Grupo: 123 Aula: 19 Materia: Integración a la metodología científica Profesor: Jaime César Velázquez 21/08/2017 Monterrey,N.L. ________________