ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 120.526 - 120.600 de 496.657

  • Determinación cloruros

    Determinación cloruros

    SugarMintlyVOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN; ANÁLISIS DE CLORUROS Cálculos y resultados Se realizó la estandarización deAgNO3 y KSCN, además de la determinación de cloruros mediante el método de Mohr y Volhard Estandarización de la solución de AgNO3 Tabla 1. Estandarización de la solución de AgNO3 (método Fajans) NaCl (g) Volumen de (ml)

  • Determinacion Colorimetrica Del PH

    maanroca2DETERMINACIÓN COLORIMÉTRICA DEL pH Anillo L, Llanos R, Miranda L, Robledo M. Laboratorio de Química Analítica, Universidad del Atlántico,Km 7 Vía Puerto Colombia – Barranquilla – Atlántico Profesor de laboratorio: Dr. Ever Jesús Mendoza Colina Resumen El pH de una solución determina la medida dé la acidez o alcalinidad de

  • Determinación colorimetrica del pH

    Determinación colorimetrica del pH

    MapaterninaUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA DETERMINACIÓN CALORIMÉTRICA DEL pH. Paula Malabet, Mateo Paternina, Aarón Tinoco. Profesor Jairo Ropero. – 19-03-2015 Universidad del Atlántico, Barranquilla Resumen En la actualidad, se pueden observar numerosas reacciones, las cuales se utilizan en la gran mayoría de las industrias, en las

  • Determinacion Con Permanganato De Potasio (KMnO4)

    lorcorAPLICACIONES DE OXIDO-REDUCCION INTRODUCCION Las reacciones de reducción-oxidación (también conocido como reacción redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada respectivamente). Para que exista una reacción redox, en

  • Determinación conductimétrica de ácidos en vinagre

    Determinación conductimétrica de ácidos en vinagre

    isaurico ancco pampaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y METALURGIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA INFORME 8 DETERMINACIÓN CONDUCTIMÉTRICA DE ÁCIDOS EN VINAGRE ASIGNATURA: QU-342 ANÁLISIS INSTRUMENTAL ALUMNO : Ancco Pampa, Isáurico PROFESOR : Ing. JORGE GARCÍA BLÁSQUEZ M. DIA DE PRACTICA : LUNES HORA: 8 am

  • Determinacion Conductividad Termica

    roberts.munoz26Universidad de La Serena Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Área de Termofluidos Transferencia de Calor Laboratorio N°1: Conducción Determinación de conductividad térmica Resumen En el presente informe se dará a conocer el desarrollo de la experiencia 1 realizada en el laboratorio de Transferencia de Calor, con apoyo de

  • Determinacion Constantes Fisicas En Compuestos Organicos

    Santiago581UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME No 1 DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Alumno: Wilson Alexander Díaz Castellanos Código: 245049 Alumno: Santiago Alonso Herrera Nova Código: 245119 1.- DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO a) DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN:

  • Determinacion contenido de acido acetico en vinagre

    Determinacion contenido de acido acetico en vinagre

    Gabriel Mendoza MendezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA. TITULO: Determinación del % de contenido del acido acético en una muestra de vinagre comercial (5.7%-6.3%) Marca: Barrilito Lote: Química Analítica. Grupo: 2355 Fecha: 6-Marzo-2017 Pág. Resumen: En el presente experimento se pretendió calcular el porcentaje de acido acético contenido

  • Determinacion Costante Elastica

    DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE ELÁSTICA PARA UN OSCILADOR MASA RESORTE INTRODUCCION Uno de los inventos de mayor utilidad para la vida cotidiana pero que al mismo tiempo recibe muy poco reconocimiento es el resorte a pesar de que de estos están constituidos la mayoría de los equipos mecánicos y eléctricos

  • Determinación Crioscópica De La Masa Molecular.

    Tema III. Propiedades coligativas Práctica 4. Determinación crioscópica de la masa molecular. Soporte de la práctica: La adición de un soluto a un disolvente hace descender, en general, el punto de congelación de este. Para un disolvente, el descenso del punto de congelación (descenso crioscopico) es directamente proporcional a la

  • Determinación Cualitativa De Algunos Componentes Del Protoplasma Celular

    juse96Resumen Para poder llevar acabo la correcta identificación de los diferentes componentes del protoplasma celular, de forma cualitativa es necesaria la utilización de diferentes reactivos y soluciones químicas que nos permiten identificar o determinar la presencia y además de eso la cantidad del componente protoplasmático en cuestión. Varios conceptos o

  • Determinación Cualitativa De Algunos Componentes Del Protoplasma Celular

    campmontes96Determinación cualitativa de algunos componentes del protoplasma celular INTRODUCCIÓN Durante este laboratorio se realizaron identificaciones de los compuestos protoplasmáticos que componen a la célula. Estos compuestos están formados por biomolecular, que son compuestos de carbono que poseen una variedad de grupos funcionales y se encuentran jerárquicamente organizados en la célula.

  • DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS ELEMENTOS PRIMARIOS PRESENTES EN LA MATERIA ORGANICA

    DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS ELEMENTOS PRIMARIOS PRESENTES EN LA MATERIA ORGANICA

    BarbaraCGINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Y VETERINARIAS REPORTE DE LABORATORIO DE BIOQUÍMICA VETERINARIA. PRÁCTICA No. _2_ DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS ELEMENTOS PRIMARIOS PRESENTES EN LA MATERIA ORGANICA Barbara Clarissa Corona García, barbara_corona_g@hotmail.com Introducción. En esta práctica aprenderemos a identificar la presencia de oxígeno, nitrógeno, azufre y fosforo

  • Determinación cualitativa de almidón en alimentos

    Determinación cualitativa de almidón en alimentos

    moguelADeterminación cualitativa de almidón en alimentos Carrascosa Molina, Díaz Ruiz, Gómez Hernández, Robles Hernández, Silvestre Montejo, *loremoguel78@gmail.com Resumen. En esta práctica trabajamos con el método se basa en la identificación de la presencia de almidón por la aparición de una coloración azul al combinarse la muestra con gotas de lugol

  • Determinacion Cualitativa Y Cuantitativas De Carbohidratos

    khihkoPRACTICA N º2 BIOQUÍMICA II DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE CARBOHIDRATOS I.- INTRODUCCION Los carbohidratos desempeñan en los organismos vivos diversas funciones. Los animales los emplean de preferencia como combustible para producir energía, cuando los reciben en exceso los almacenan en forma de polisacáridos (glucógeno) o los convierten en grasa para ser

  • Determinacion Cualitativa-Cuantitativa De Carbohidratos

    j32m73v37c72PRACTICA N º2 BIOQUÍMICA II DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE CARBOHIDRATOS I.- INTRODUCCION Los carbohidratos desempeñan en los organismos vivos diversas funciones. Los animales los emplean de preferencia como combustible para producir energía, cuando los reciben en exceso los almacenan en forma de polisacáridos (glucógeno) o los convierten en grasa para ser

  • Determinación Cuantitativa De ácido úrico En Suero Sanguíneo.

    katmmUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BIOQUÍMICA PRÁCTICA II INFORME DE LABORATORIO No 03 1. TEMA: Determinación cuantitativa de ácido úrico en suero sanguíneo. 2. OBJETIVOS: 2.1. OBJETIVO GENERAL: Determinar la concentración de ácido úrico en suero sanguíneo de pacientes adultos. 2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar el

  • Determinación cuantitativa de Alcohol etílico por espectrofotometría al visible

    jessmusePRÁCTICA No. 5 Determinación cuantitativa de Alcohol etílico por espectrofotometría al visible en fluidos biológicos de Homo sapiens sapiens. Análisis cualitativo del consumo de alcohol. 5.1 Marco teórico El abuso del alcohol constituye uno de los mayores problemas sanitar ios. El consumo de bebidas alcohólicas forma par te de las

  • Determinación cuantitativa de ALT, AST y proteínas totales.

    Determinación cuantitativa de ALT, AST y proteínas totales.

    javi aceFecha de entrega: 29/09/2016 Práctica No.6. Determinación cuantitativa de ALT, AST y proteínas totales. Acevedo Gallegos Jesús, Zilli Valerio Victorio Abel UVM Campus Sur. Sede Coyoacán Calzada De Tlalpan No. 3016 y 3058 Ex Hacienda Coapa, C.P. 04910, Coyoacán, Distrito Federal. Resumen La prueba de la enzima alanina aminotransferasa (ALT)

  • Determinacion Cuantitativa De Bilirrubina

    irvincitoPRINCIPIO DEL MÉTODO La bilirrubina se convierte en azobilirrubina mediante el ácido sulfanílico diazotado midiéndose fotométricamente. De las dos fracciones presentes en suero, bilirrubin-glucurónido y bilirrubina libre ligada a la albúmina, sólo la primera reacciona en medio acuoso (bilirrubina directa) precisando la segunda la solubilización con cafeína para que reaccione

  • Determinación Cuantitativa De Calcio Contenido En Leche Comercial Lala Con Extra Calcio

    joseluis412QUÍMICA INDUSTRIAL Reporte del proyecto 2: “Determinación cuantitativa de calcio contenido en leche comercial lala con extra calcio ” OBJETIVOS El objetivo de esta práctica es determinar la concentración de iones Ca+2 en leche mediante una valoración complejométrica, y luego comparar el resultado obtenido, con el valor real que se

  • DETERMINACION CUANTITATIVA DE COLESTEROL Y CREATININA EN SUERO SANGUINEO

    DETERMINACION CUANTITATIVA DE COLESTEROL Y CREATININA EN SUERO SANGUINEO

    Nicole MolinaDETERMINACION CUANTITATIVA DE COLESTEROL Y CREATININA EN SUERO SANGUINEO Cedeño Torres Priscila Abigail, Mendieta Ponce María José, Molina Barcia Emily Alejandra, Palma Chillán Melanie Jailene, Vásquez Pisco Josefina Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. Resumen En el presente estudio podemos determinar

  • DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CONCENTRACIÓN CELULAR

    DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CONCENTRACIÓN CELULAR

    elianasantPRÁCTICA #1 DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CONCENTRACIÓN CELULAR 1. OBJETIVO: * Realizar la determinación cuantitativa de la concentración celular. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Se tiene la necesidad de realizar la determinación de concentración celular, para este objetivo se tiene diferentes métodos, entre estos: 1. Proceso turbidimétrico. 2. Determinación de la masa seca.

  • Determinación Cuantitativa De Creatinina Quinasa Liquida (CK) IVD"

    jooz.stonemPráctica “Determinación cuantitativa de Creatinina quinasa liquida (CK) IVD” FUNDAMENTO La enzima responsable de la regeneración del ATP es la creatina cinasa. Tiene un peso molecular de 85,000 daltones y existe en diversas formas isoenzimáticas. La creatina cinasa (CC) es un dímero, compuesto de las dos subunidades M (músculo) y

  • Determinación Cuantitativa de hierro mediante el complejo Fe (Ofen)3-

    Determinación Cuantitativa de hierro mediante el complejo Fe (Ofen)3-

    28508Universidad Nacional Autónoma de México Descripción: https://encrypted-tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTr27_RF7k6wFjBWOg20qkDyM6aL59WtDTspLzQIsJrVJ18VERz Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 CURVA DE ADICIONES PATRON INDIRECTA CON Y SIN DILUCIÓN Determinación Cuantitativa de hierro mediante el complejo Fe (Ofen)3- Reporte # 2 Química Analítica IV Grupo.- 1602 Integrantes: Mondragon Ivan Reyes González Angel Rodríguez Rivero Alan Maximiliano

  • Determinacion cuantitativa de iones en el agua, laboratorio n° 10

    Determinacion cuantitativa de iones en el agua, laboratorio n° 10

    Emily VivancoÍndice: Índice: 1 1.- OBJETIVOS: 2 2.- FUNDAMENTO TEORICO: 2 3.- PARTE EXPERIMENTAL: 3 3.1..- Experiencia Nº1: Determinación de la dureza del agua 3 a) Datos: 4 b) Observaciones: 4 c) Cálculos: 4 d) Diagrama de flujo: 4 e) Conclusiones: 4 3.2.- Experimento Nº2: Determinación de la dureza del agua

  • Determinación cuantitativa de la actividad enzimática de un preparado enzimático puro

    Determinación cuantitativa de la actividad enzimática de un preparado enzimático puro

    Antoni Piilatuña.UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Resultado de imagen para upec INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA DE ALIMENTOS ANÁLISIS DE ALIMENTOS II Integrantes: Juliana Chamorro- Jennifer Ganán- Jefersson Moncayo- Antonio Pilatuña- Daisy Pucachaqui. Práctica Nº: 2 Docente: Dra. Jenny Yambay Semestre: 5to “B” Fecha: 14-05-18 Tema: Determinación cuantitativa de la

  • Determinación Cuantitativa De La Hemoglobina Glicosilada (Hb1Ac)

    Eddu_RozzConservar a 2 - 8ºC. PRINCIPIO DEL MÉTODO La HbA1c es un ensayo turbidimétrico para la cuantificación de hemoglobina glicosilada en sangre total humana. La concentración de HbA1c se expresa como el porcentaje de concentración de hemoglobina HbA1c sobre la hemoglobina total (THb) de la muestra. La molécula de hemoglobina

  • DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA INFLUENCIA DE UN AGENTE COMPLEJANTE

    DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA INFLUENCIA DE UN AGENTE COMPLEJANTE

    Cristian HernandezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA II DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA INFLUENCIA DE UN AGENTE COMPLEJANTE (MANITOL) SOBRE LAS PROPIEDADES ÁCIDO –BASE DEL ÁCIDO BÓRICO Ingeniería Química Profesores: Pérez Saavedra José de Jesús Islas Vargas Claudia Gabriela Equipo 1: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV110906/unam-10x10.jpg Montiel Franco

  • DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA INFLUENCIA DE UN AGENTE COMPLEJANTE

    DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA INFLUENCIA DE UN AGENTE COMPLEJANTE

    Cristian HernandezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA II DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA INFLUENCIA DE UN AGENTE COMPLEJANTE (MANITOL) SOBRE LAS PROPIEDADES ÁCIDO –BASE DEL ÁCIDO BÓRICO Ingeniería Química Profesores: Pérez Saavedra José de Jesús Islas Vargas Claudia Gabriela Equipo 1: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV110906/unam-10x10.jpg Montiel Franco

  • Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico

    Archii Buffon JimenezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA II http://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/_2634437_orig.png?131 Práctica 1 “Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico” Alumnos: Gamboa Osorio Luis Alejandro Godínez Alvarado Daniel Jiménez Reyes Francisco Javier Sánchez Camacho Carlos

  • Determinación cuantitativa de la riboflavina

    Determinación cuantitativa de la riboflavina

    mermaid1182INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Métodos de análisis “DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE RIBOFLAVINA POR FLUOROMETRÍ Y EFECTO DEL PH SOBRE LA INTENSIDAD DE FLUORESCENCIA” 1. Nombre del alumno: Domínguez López Judit 2. Grupo: 4IV1 3. Sección: 3 4. Prof. Rogelio Benítez Ibarra 5. Fecha de elaboración:

  • Determinacion Cuantitativa De Las Proteinas.

    DiegolasIntroducción La determinación cuantitativa de la concentración de proteínas es una de las pruebas que más frecuentemente deben hacerse en el laboratorio de bioquímica. Primitivamente, la cantidad de proteínas se evaluaba midiendo la cantidad total de nitrógeno proteico, y teniendo en cuenta que este elemento representa aproximadamente el 16% del

  • Determinación cuantitativa de nitratos en vegetales

    Determinación cuantitativa de nitratos en vegetales

    ROCHA QUEVEDO CRISTINA DIMNADETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE NITRATOS EN VEGETALES: REMOLACHA, ESPINACA, APIO, NABO, ZANAHORIA, LECHUGA; POR EL MÉTODO DE ESPECTROSCOPIA UV-VIS CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción de la realidad problemática Los nitratos son compuestos químicos inorgánicos, no tienen color ni sabor y se encuentran en la naturaleza tanto en los suelos

  • Determinación cuantitativa de poblaciones microbianas en aire

    Determinación cuantitativa de poblaciones microbianas en aire

    P̶a̶b̶l̶o̶ J̶a̶v̶e̶r̶INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA Práctica 1 “Determinación cuantitativa de poblaciones microbianas en aire.” Equipo 8 Vanegas Bravo Pedro Alfonso Ignacio Chino Lovera César Equipo 7 Ramírez Contreras Daniel Eduardo Tirado Pavón Pablo Javier Grupo: 4QM2 Sección: 2 Profesor responsable:

  • DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE POBLACIONES MICROBIANAS EN AIRE.

    DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE POBLACIONES MICROBIANAS EN AIRE.

    rubivegaaaaOBJETIVOS. Cuantificación de microorganismos presentes en el aire. Medir las variables físicas en el sitio de muestreo. Obtener un patrón de distribución de los microorganismos de acuerdo a los resultados y ubicación de los sitios de muestreo. RESULTADOS. Tabla 1. Unidades formadoras de colonias (UFC/m^2/ 1 hr) y medición de

  • Determinación cuantitativa de poblaciones microbianas en el aire

    Determinación cuantitativa de poblaciones microbianas en el aire

    akire30INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Imagen 6 Imagen 4 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Químico Bacteriólogo Parasitólogo Departamento de microbiología Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 1 Determinación cuantitativa de poblaciones microbianas en el aire Equipos: 3 y 4. Integrantes: Espinosa Pacheco Cecilia Ramírez López Luis Alberto Lujan Torres Carlos Quintana Valderrabano Akire

  • DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PROTEINAS

    DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PROTEINAS

    marisapinedoE.A.P. Ingeniería en industrias alimentarias Curso: química de alimentos DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PROTEINAS 1. MARCO TEÓRICO: El método de Lowry es una técnica colorimétrica que permite calcular la concentración de proteínas totalespresentes en una disolución o extracto biológico. El método se basa en el empleo de dos reactivos. El componente

  • DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PROTEINAS SOLUBLES POR EL MÉTODO DE BIURET

    DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PROTEINAS SOLUBLES POR EL MÉTODO DE BIURET

    Alejandro BenavidesDETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PROTEINAS SOLUBLES POR EL MÉTODO DE BIURET Albeiro Benavides, Katherine Criollo, Ginna Diaz a.benavides90@hotmail.com Medicina veterinaria zootecnia – universidad de la amazonia Resumen Las proteínas constituyen unidades estructurales, de las células, tiene varias funciones y pueden ser obtenidas por medio de los alimentos. En esta práctica se

  • Determinacion cuantitativa de zinc en un multivitaminico en tabletas

    Determinacion cuantitativa de zinc en un multivitaminico en tabletas

    NayeNoemi04Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Departamento de Ciencias Químicas Licenciatura en Farmacia Laboratorio de Química Analítica Instrumental GRUPO:1651 Reporte Practica No. 3 “Determinación cuantitativa de zinc en un multivitamínico en tabletas (Stresstabs 600) y cápsulas (Zinc Dr Simi) mediante una curva de calibración por espectrofotometría

  • Determinacion D Ela Densidad

    marocaroLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS POR: EDGAR DANIEL BUELVAS GRANDETT PROFESOR: DAIRO PÉREZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA INGENIERÍA AMBIENTAL ABRIL DEL 2013 Determinación de la densidad de solidos y líquidos. Objetivos:  Aprender a determinar la densidad de solidos y líquidos.  Adquirir destreza

  • DETERMINACION D EPH

    sebaothROBERTO CALMET PEÑA CALLAO- PERU AÑO 2012 OPERACIONES BASICAS DE SEPARACIÓN. CENTRIFUGACIÓN. FILTRACIÓN. TAMIZACIÓN ESPECIALIDAD: FARMACIA PROFESORA: Dra. Gladys Barreto S. CICLO: 3 AULA: 3MF41 TURNO: MAÑANA CURSO: FARMACOTECNIA 1 INTEGRANTES: ARIAS PANDURO, María Judith CALMET PEÑA, Roberto CONDOR ZUÑIGA, Katia Marianela CERDA GARGATE, Roxana FELICIANO PAREJA, Denis INTRODUCCIÓN El

  • Determinacion D La Humedad

    KimIvyDeterminación de la Humedad. Marco Teórico. La determinación de humedad es una técnica a utilizar en análisis de alimentos para valorar la calidad del mismo, así como su adulteración durante su procesamiento. La humedad desempeña un importante papel en muchas reacciones de deterioro de alimentos, como en el pardeamiento de

  • Determinación De % Nutrimentos Orgánicos En Carnes

    PakirryNombre de la práctica: Determinación de % nutrimentos orgánicos Nombre de la materia: Practicar análisis a productos cárnicos Nombre del alumno: ------------------ Nombre de la Maestra: ------------------- Practica #2 INTRODUCCION. Se define como nutriente a toda aquella sustancia que bioquímicamente es esencial para el mantenimiento de los organismos vivos. La

  • Determinacion De A Formula Minima De Un Compuesto

    cediolLa reacción de simple sustitución en la que los átomos de un elemento desplazan en un compuesto a los átomos de otro elemento, este desplazamiento sucede siempre y cuando el átomo sustituyente tenga mayor actividad que el sustituido. Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de

  • Determinacion De Aceites Y Grasas

    ROUSADRIINTRODUCCION: Las grasas están formadas principalmente por acigliceridos que se diferencian entre sí por su composición en ácidos grasos. Pueden contener fosfolípidos, ácidos grasos libres y algunos lípidos insaponificables. Los aceites son líquidos a temperatura ambiente y las grasas sólidos. El análisis en grasas y aceites es importante para reconocer

  • DETERMINACION DE ACETAMINOFEN EN UN MEDICAMENTO

    DETERMINACION DE ACETAMINOFEN EN UN MEDICAMENTO

    valentinadlpLABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL- UNIVERSIDAD DEL VALLE Logosímbolo de la Universidad del Valle DETERMINACION DE ACETAMINOFEN EN UN MEDICAMENTO Resumen. Se determinó la concentración de acetaminofén en un medicamento por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC). Para la cuantificación se realizó una curva de calibración por patrón externo preparando soluciones patrón

  • Determinacion De Acidez

    manzanamoraDETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ DE LA LECHE Introducción La leche, por acuerdo internacional, se define como el producto del ordeño regular y completo de vaca sana, bien alimentada y no fatigada y desprovisto de calostro este último corresponde a la primera leche que produce la vaca que ha tenido un

  • Determinación De Acidez

    lennerUNIVERSIDAD DE CÓRDOOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA EXPERIENCIA DE LABORATORIO N° 1 DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TOTAL VALORABLE EN ALIMENTOS La acidez en los alimentos es uno de los parámetros más importantes que debe ser controlado tanto en la materia prima, como durante el proceso de elaboración y

  • Determinación de acidez

    gabybetzaDeterminación de acidez La acidez de una sustancia se puede determinar por métodos volumétricos. Ésta medición se realiza mediante una titulación, la cual implica siempre tres agentes o medios: el titulante, el titulado (o analito) y el indicador. Cuando un ácido y una base reaccionan, se produce una reacción; reacción

  • Determinación De Acidez

    lunidi9876DETERMINACION DE ACiDEZ EN FRUTAS Cristhian Añasco1, Diana Alejandra Luna Velasco2 1, 2, Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de ingeniería y Administración, Programa de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Junio 12 de 2014 Resumen En el presente informe se presentara la práctica de determinación de acidez en

  • DETERMINACIÓN DE ACIDEZ

    legendario777El equipo y reactivos utilizados en la determinación de acidez en productos lácteos fermentados y acidificados, son los siguientes: Balanza analítica con una precisión de 0,1 mg. Agitador magnético Materiales. Probeta graduada de 100 mL. Pipeta volumétrica de 9 mL (estándar para crema). Matraz Erlenmeyer de 125 mL Bureta de

  • DETERMINACIÓN DE ACIDEZ DE LA LECHE

    DETERMINACIÓN DE ACIDEZ DE LA LECHE

    deynis321UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS CARRERA DE INGPENIERIA AGROINDUSTRIAL POTOSI-BOLIVIA DETERMINACIÓN DE ACIDEZ DE LA LECHE 1. OBJETIVO Determinación de acidez de la leche en polvo y liquida y también de la piña natural como del jugo de piña mediante la valorización acido-base. 1. MARCO

  • Determinacion De Acidez Del Vinagre

    cindyropeAnálisis de la acidez de un vinagre Programa de Biología - IV semestre Introducción Dentro de la quimica se encuentra unas propiedades que definen el comportamiento de muchas sustancias entre estas propiedades encontramos los ácidos y las bases. Los ácidos son sustancias de sabor agrio, que reaccionan con los metales

  • DETERMINACIÓN DE ACIDEZ EN CITRICOS DE LA REGION

    juanchojdhsmDETERMINACIÓN DE ACIDEZ EN CITRICOS DE LA REGION ORTIZ, Javier; GALVAN, Jeison; HERNANDEZ, Julian; Ramirez Michael, QUIÑONEZ Helena. RESUMEN: En este proyecto de aula se determinó la concentración de acidez de 3 cítricos (naranja, mandarina, limón) del diamante N.S; observando que los limones proporcionan mayor concentración de acidez debido a

  • Determinacion de acidez en cremas y productos lácteos fermentados y acidificados

    Determinacion de acidez en cremas y productos lácteos fermentados y acidificados

    serrot_danaDETERMINACION DE ACIDEZ EN CREMAS Y PRODUCTOS LÁCTEOS FERMENTADOS Y ACIDIFICADOS. 1. OBJETIVO Determinación de acidez en cremas y productos lácteos fermentados y acidificados. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Cremas y productos lácteos fermentados y acidificados. 3. REFERENCIAS Norma Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010 Productos y servicios. Mantequilla, cremas, producto lácteo condensado azucarado,

  • Determinación de acidez en leche

    Determinación de acidez en leche

    PATRICIO SANCHEZ MACIASDeterminación de acidez en alimentos (Determinación de acidez en leche) ANALISIS ESPECIAL DE ALIMENTOS Patricio Sanchez Macias 5B T/M TPQAPA Fundamento del método: La leche generalmente tiene una acidez de 1,4 a 1,7 g/L expresada en ácido láctico, La acidez normal de la leche se debe principalmente a su contenido

  • Determinacion De Acidez En Muestras Comerciales Por El Metodo Directo

    Danie.RRESUMEN La acidez en un producto comercial es una de las aplicaciones de la química analítica, gracias a ella se puede hacer un análisis en diversos alimentos o bebidas para tener un control de calidad de estos. Durante el desarrollo de esta práctica se determinó el porcentaje de acidez de

  • DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE

    DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE

    yinethviDETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE Ariza Ariza Laura Isabel. (1725864-3753); Viáfara Mina Yineth Sofía. (1725414-3753) Escuela de Ingeniería de Alimentos Universidad del Valle 2019 ________________ RESUMEN La presencia de ácidos orgánicos libres en los alimentos y su cuantificación mediante el criterio de la acidez titulable, permite caracterizar y establecer las propiedades

  • Determinacion De Acidez Total

    Elizabeth_ruedaDETERMINACION DE ACIDEZ TOTAL TITULABLE EN FRUTAS (Uchuva) 7 OBJETIVO Identificar los diferentes ácidos orgánicos predominantes en las frutas y su respectivo porcentaje de acidez. INTRODUCCIÓN Los ácidos orgánicos presentes en los alimentos influyen en el sabor, color y la estabilidad de los mismos. Los valores de acidez pueden ser

  • Determinacion de Acidez Total en Muestras Solidas y Liquidas.

    Determinacion de Acidez Total en Muestras Solidas y Liquidas.

    erikapmorahttp://www.sintraunicolboyaca.org/images/LOGo_UPTC.jpg DETERMINACION DE ACIDEZ TOTAL EN MUESTRAS LIQUIDAS Y MUESTRAS SOLIDAS Erika Pérez Mora, Camilo Torres y Cristian Vargas Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia Escuela de Ciencias Biológicas Química Analítica MARCO CONCEPTUAL Existen muchos sistemas químicos y biológicos en los que aparecen ácidos débiles o bases débiles, cuya concentración

  • Determinación De Acidez Y Alcalinidad En Los Alimentos

    estefaniztResumen: Los alimentos se clasifican como ácidos o alcalinos de acuerdo al efecto que tienen en el organismo humano después de la digestión y no de acuerdo al pH que tienen en sí mismos. La acidez y alcalinidad responden a la forma de clasificar la reacción de cualquier elemento sobre

  • DETERMINACION DE ACIDEZ Y BASICIDAD

    LizcentenoINFORME N° 02: “DETERMINACION DE ACIDEZ Y BASICIDAD” INTRODUCCION Las valoraciones o titulaciones ácido-base son operaciones frecuentes en los laboratorios químicos. Con ellas se pretende en la mayoría de los casos determinar la concentración de un ácido o una base en disolución, empleando para ello otra disolución de ácido o

  • Determinación de acidez y pH en frutas cítricas

    Determinación de acidez y pH en frutas cítricas

    Daff PatriciaEJERCICIOS COMPLEMENTARIOS PRACTICA 2: Determinación de acidez y pH en frutas cítricas. INSTRUCCIONES: Con apoyo en información bibliográfica, en los resultados y observaciones realizadas en la práctica contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Menciona cuantos ácidos orgánicos existen en las frutas y cual se encuentra en mayor proporción? Se distingue el

  • Determinacion de acidez, pH y humedad

    Determinacion de acidez, pH y humedad

    helen21015Universidad nacional de Ucayali FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TECNOLOGIA E INDUSTRIAS CARNICAS DTERMINACION DE PH, ACIDEZ Y HUMEDAD DE LA CARNE DE CARNERO ALUMNAS : CHAVEZ LOMAS, ENITH MARLENE RAMIREZ GONZALES HELLEN ANDREA CICLO : VIII DOCENTE : Ing. Cristina Elena Quiñones Ruiz UCAYALI –

  • Determinacion de acidez..

    Determinacion de acidez..

    Saira GonzàlezQuímica. Practica del laboratorio: Determinaciones de acidez. Integrantes: * Arelis Meza Jiménez. * Saira Vanessa Niño Gonzales. * Lizuly Judith Delgadillo Meza. * Juan Luis Rodríguez Delgado. 17/05/2016 ________________ INTRODUCCIÓN Una de las principales partes de la práctica de química es determinar la acidez de diferentes sabores y marcas de

  • Determinacion De Acido

    mjuyTécnica de bromación El método usado en la determinación de ácido itacónico es una retro-titulación, donde una cantidad medida de reactivo (bromuro, bromato) es adicionada en exceso a una solución (ácido itacónico) y la diferencia entre la cantidad total adicionada y la cantidad que queda sin reaccionar, se usan para

  • Determinacion De Acido Acetico

    KarlaaMtzConsiderando que todo el acido es acético calcule los gramos de ácido acético por 100ml de solución de vinagre poniendo que la densidad del vinagre es de 1.00 g/ml. ¿Cuál es el porcentaje de ácido acético (en peso) en el vinagre? Nota: La cantidad de NaOH debe ser razonable al

  • Determinacion De ácido Acetico

    psyhuguinNombre de la práctica: Determinación de acido acético en vinagre Propósito: Determinara la concentración de acido acético en vinagre mediante la titulación de NaOH para su uso en análisis cuantitativo. Materiales e instrumentos y equipo ocupados en la práctica: Materiales  Agua corriente  Solución de NaOH .1 N 

  • DETERMINACION DE ACIDO ACETICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE COMERCIAL

    DETERMINACION DE ACIDO ACETICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE COMERCIAL

    M| Alejandra ArizaLABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA PRACTICA#2 DETERMINACION DE ACIDO ACETICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE COMERCIAL Objetivos: El objetivo principal de la práctica es determinar el contenido de ácido acético en la muestra de vinagre comercial por medio del método de titulación acido base. También se pretende que el estudiante aprenda

  • DETERMINACIÓN DE ACIDO ACÉTICO EN VINAGRE

    DETERMINACIÓN DE ACIDO ACÉTICO EN VINAGRE

    tavalUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL TEMA: DETERMINACIÓN DE ACIDO ACÉTICO EN VINAGRE ESTUDIANTE: * Gutierrez Silva Pablo Alejandro La paz – Bolivia DETERMINACIÓN DE ACIDO ACÉTICO EN VINAGRE ∙ OBJETIVOS: GENERALES Y ESPECÍFICOS Determinar la cantidad de ácido acético en una

  • DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN PASTILLAS ANALGÉSICAS

    camilaarangosanc1.1 Objetivo general Determinar el contenido de ácido acetil salicílico (AAS) en pastillas analgésicas, empleado las aplicaciones técnicas y analíticas de la espectroscopia en la región visible. 1.2 Objetivos específicos Poner en práctica los conceptos aprendidos acerca de un espectrofotómetro, y lograr comprender su manejo y utilidad. Aprender a realizar

  • DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCORBICO (VITAMINA C) MEDIANTE POTENCIOMETRÍA

    rolymelPRÁCTICA IV DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCORBICO (VITAMINA C) MEDIANTE POTENCIOMETRÍA Objetivos: En esta práctica se pretende que el alumno aplique los conocimientos adquiridos, relativos a las técnicas potenciométricas (potenciometría directa y valoración potenciométrica), y adquiera destrezas en el manejo de electrodos selectivos de iones para la cuantificación de especies en

  • Determinacion De Acido Citrico

    sumnwayDETERINACION DEL ACIDO CITRICO OBJETIVO: Demostrar una de las reacciones características de los acidos carboxílicos y determinar el porcentaje de acido cítrico en el jugo de limón. INTRODUCCION Es uno de los principales aditivos alimentarios, usado como conservante, anti-oxidante, acidulante y saborizante de golosinas, bebidas gaseosas y otros alimentos. Se

  • Determinación de ácido cítrico en jugos de fruta.

    cindy1997PRÁCTICA Nº 10 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Antioxidantes. Determinación de ácido cítrico en jugos de fruta. Nombre: Elsa Gabriela Heredia Fecha en que se realizó la práctica: 26/04/2013 OBJETIVOS: Determinar el volumen de cada titulante Calcular el porcentaje de acidez de lo obtenido Introducción El ácido cítrico es un ácido