ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 172.126 - 172.200 de 496.657

  • Enfermeria

    bamiomenINTRODUCCIÓN Un estudio conducido en 36 hospitales americanos demostró que errores potencialmente peligrosos ocurren más de 40 veces por día, en un hospital de 300 camas, y que un paciente está sujeto, en promedio, a dos errores por día(1). De acuerdo con la Agency for Healthcare Research and Quality, más

  • Enfermeria

    madelinelunaEl pasado 22 de enero, el ministro de Sanidad y Consumo, Benart Soria, llevaba a cabo una conferencia titulada “La Enfermería del siglo XXI” en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alicante. Durante la exposición de la misma, el ministro hacía una reflexión con los alumnos y profesionales

  • Enfermeria

    biancagtezPrimero que nada enfermería una de las profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano. Se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales. La enfermería también es una profesión de titulación universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo, la familia

  • Enfermeria

    bonilla04021. Luego de estudiar el material de los capítulos 13 al 19 del libro de texto, debes analizar las siguientes preguntas: 2. ¿Por qué es tan importante un buen estimado de la comunidad en el desarrollo de un plan de cuidados de enfermería? El realizar un buen estimado de la

  • Enfermeria

    1287571.-Preparar la unidad de recuperación del paciente. FUNDAMENTACIÓN: Es disponer de recursos físicos y humanos que existan en el hospital, ya que esto aumenta los estándares de calidad en la atención al paciente recién egresado de la cirugía. 2.-Recibir al paciente con el expediente clínico correcto. FUNDAMENTACIÓN: La realización del

  • Enfermeria

    delarosa1489la frecuencia establecida por las normas del establecimiento y las órdenes del médico y deberá contener como mínimo: 9.1.1. Habitus exterior; 9.1.2. Gráfica de signos vitales; 9.1.3. Ministración de medicamentos, fecha, hora, cantidad y vía; 9.1.4. Procedimientos realizados; y 9.1.5. Observaciones. Las observaciones también se conocen como notas del personal

  • Enfermeria

    darlyshjlOxigeno terapia Dispositivo Flujo en L/min Porcentaje de FiO2 administrado Cánula nasal Indicada para oxigeno suplemento de flujo porcentaje bajo. Flujo 1 a 6 L/min. Entrega de 25 a 45% de oxigeno. El paciente puede comer, beber y hablar. El uso prolongado puede resecar, utilice con humidificador. 1 25% 2

  • Enfermeria

    danana35Este cuestionario tiene una validez interna del 0.88 0.97, el cual ha sido aceptado y utilizado en varios pacientes. Se compone de 6 subescalas las cuales contienen en total 50 ítems que evalúan comportamientos del profesional de enfermería durante la prestación de su servicio. Estos parámetros le permiten al usuario

  • Enfermeria

    PerlaCaCaASA I. Paciente sin alteración orgánica, fisiológica, bioquímica y psiquiátrica II. Paciente con una alteración sistémica leve o moderada que puede o no estar relacionada con la patología que requiere cirugía (diabetes, hipertensión, obesidad mórbida) III. Paciente con una grave alteración sistémica que puede o no estar relacionada con la

  • Enfermería

    1. Enfermería. Definición. • Enfermeríaes una ciencia humanística, es arte; con el compromiso de cuidar a la persona, sana o enferma, a la familia y comunidad. Realiza funciones que contribuyen al fomento, protección de la salud, a la prevención de la enfermedad, a la recuperación y rehabilitación de la salud

  • Enfermeria

    dorimaiheridas Una herida es una falta de la continuidad de la piel que puede estar originada por diferentes causas, como un golpe, un corte con un objeto afilado o una mordedura. TIPOS • Abiertas: con separación de la piel. Debemos comprobar la distancia que hay de un borde a otro

  • Enfermeria

    Enfermeria

    Martha Mendozahttps://lh3.googleusercontent.com/-_fGhOXRGP18/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAag/yKBdC5fIJps/photo.jpg https://app.eshopcomp.com/a/usr/logo.png?t=2015221&usertype=active&hid=D7463C72-E7FE-4D99-9914-E07145183161&partid=wp&subid=1003_99999 Estudio de caso Daysi Rivera Benítez NURS3006-3013ONL Prof. Cinthia Rivera Jiménez Lista Focalizada: Características de profesionalismo 1.Conosimiento especializado, mantiene solido y actualizado su conocimiento. 2.Compromiso de servir a la sociedad, trabaja por el bien del paciente . 3.Capacidad de autorregulación , ella diferencia las profesiones de los oficios.

  • Enfermeria

    Enfermeria

    BetzaidaFuentesMNombre: Betzaida Fuentes Marrero fecha: 8 de Febrero de 2015 5.1 Actividad de evaluación I. Identifica cuál es el soluto y cuál es el solvente de las siguientes soluciones. (6 puntos) a) 50.0g de Plata y 4.0 g de Mercurio - Ag solvente y Hg soluto b) 100.0 ml de

  • Enfermeria

    Enfermeria

    BetzaidaFuentesMNational University College BIOL 2000 Nombre:__________________________ Fecha:_______________________ Betzaida Fuentes Marrero 25 de Enero de 2015 4.2 Tarea –Diagrama de Venn: enfermedades cardiovasculares: Luego de leer el Capítulo 11 sobre las enfermedades cardiovasculares, realiza la siguiente tarea utilizando el Diagrama de Venn adjunto en donde deberás ilustrar cinco semejanzas entre la

  • Enfermeria

    Enfermeria

    Oscar Eduardo Manco CuevaERICK RAMIREZ NORIEGA Mz P4 Lt 8 Ciudad del Pescador Bellavista - Callao Celular: 981268764 Nextel 126*8764 E-mail: erick_2345@hotmail.com Persona proactiva que desea superarse en el campo laboral y profesional, con actitud de servicio como creatividad, eficiencia, responsabilidad, honestidad, tolerancia ante cualquier situación Dispuesto a brindar un buen servicio dando

  • Enfermeria

    Enfermeria

    ioefgPATRONES FUNCIONALES Fecha: 12/05/15 Fecha de ingreso: 11/05/15 Nombre: D.D.B Género: masculino Estado civil: casado Escolaridad: secundaria Servicio: terapia- imss Cama: 08 Dx: PO TRASPLANTE RENAL Tratamiento médico cuidados y medicación tras cirugía ANTECEDENTES Hipertenso Fistula anal Colocación de catéter tenkoff PATRON PERCEPCION / MANTENIMIENTO DE LA SALUD Paciente que

  • Enfermeria

    Enfermeria

    angelyvazqzNATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFE 2700 – PEDIATRIA HOME TEST – VALOR 100 PUNTOS Nombre ________________ Fecha _________________ 1. Escoge la mejor contestación- 2p/cu. ______ 1. El juego paralelo es común en los niños en edad….. 1. Trotón c. Preescolares 2. Escolares d. Adolescentes _____ 2. El juego

  • Enfermeria

    Enfermeria

    betzabe5oliALUMNA: GARDUÑO OLIVER BETZABE ASESOR :CEBALLOS ZURROZA OMAR GRUPO: 9523 ASIGNATURA: SOCIEDAD Y SALUD MODULO:LA SALUD COMO FENOMENO SOCIAL TEMA: LA SALUD COMO VALOR ECONOMICO TAREA:CUESTIONARIO DE MICROECONOMIA Y SALUD MACROECONOMIA Y SALUD 1.¿Por que se considera que la salud es un determinante del ingreso y crecimiento económico ? se

  • Enfermeria

    Enfermeria

    alexandercantonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto de Salud Alternativa. Hildegard Peplau. Integrantes: • Cárdenas Ana Introducción. Al transcurrir el tiempo podemos destacar gran variedad de hechos que en la actualidad forman parte del día a día del ser humano, entre estos podemos mencionar los

  • Enfermeria

    Enfermeria

    vaamfeProceso histórico-social de enfermería Al hablar de la historia de la Enfermería en Venezuela, se ha aceptado por la mayoría de los investigadores como fecha clave de su institucionalización y profesionalización la de mediados del siglo pasado, y más concretamente la del año 1912. A partir de entonces irán surgiendo

  • Enfermeria

    Enfermeria

    BetzaidaFuentesMNational University College NURS1000 201401 1000A Modulo 3 Tarea 3.2 Dimensiones en el cuidado de enfermería en el entorno, familia, sociedad y cultura Betzaida Fuentes Marrero betfue8983 22- Septiembre-2014 Alice V. Romero Pérez ________________ Introducción En este trabajo les voy a hablar de las funciones de la familia y los

  • Enfermeria

    Enfermeria

    rosaliathiagohttps://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/t1/541514_693809647310038_1598910247_n.jpg INTEGRANTES: * Carrasco Chiscul Lidia * Monteza Vásquez Diana * Monzón Gonzáles Nataly * Quiroz Ramírez Mabel * Salazar Mejía Rosalía * Solano Solano Andrea DOCENTE: Zevallos Policarpio, Maria Angélica CURSO: Cuidados al adulto con problemas de Salud de mayor complejidad. DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA DX: Deterioro de

  • Enfermeria

    Enfermeria

    mara1296INTRODUCION EL Agua, sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye el componente más abundante en la superficie terrestre SE propuso que el agua no era un elemento sino un compuesto formado por oxígeno y por hidrógeno, siendo su fórmula

  • Enfermeria

    Enfermeria

    constanza1313CASO CLINICO EXTRAHOSPITALARIO ALEJANDRO TORO Caso clínico paliativo Asiste como enfermero del programapaliativo a visitar a la sra. Maria de 74 años, portadora de un cancer gastrico, con metastasis pulmonar. Al momento de la visita la paciente se encuentra en EVA 8, usuaria de Morfina 60mg por dia via oral,

  • ENFERMERÍA (Informe)

    ENFERMERÍA (Informe)

    yoleima23REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMENTAL ROMULO GALLEGOS PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AULA MOVIL GUASDUALITO – ESTADO APURE ENFERMERÍA (Informe) Autores: T.S.U. Aparicio Josely C.I. 23.601.417 T.S.U. Calderón Yamirys C.I. 21.628.195 T.S.U. Castillo Virna C.I. 21.626.037 T.S.U. Mercado María C.I.

  • Enfermeria , manual de enfermeria quirurguica

    Enfermeria , manual de enfermeria quirurguica

    ismaelmc89Cesárea Es un procedimiento quirúrgico que tiene por objeto extraer al feto, vivo o muerto, a través de laparotomía e incisión de la pared uterina, después de que el embarazo ha llegado a la viabilidad fetal. Puede programarse o puede efectuarse como un procedimiento de emergencia. Si el procedimiento es

  • ENFERMERÍA - CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO

    ENFERMERÍA - CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO

    madera8aLIC. EN ENFERMERIA 5 A MATERIA: ENFERMERÍA DE LA MUJER. “CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO” LUIS ALFONSO MADERA OCHOA, MAESTRA: HILADA GALLARDO HIDALGO. 08 de noviembre de 2015 Características de un recién nacido. Piel: suave elástica e integra en toda su extensión, coloración rosada de fuerte intensidad (con variaciones según sus

  • Enfermería - El proceso del cuidado

    Enfermería - El proceso del cuidado

    titanmarcosProceso de Cuidado | marcos antonio garcia santiago UNAM Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Unidad integradora de la unidad 6: El proceso del cuidado Asesor: Maribel Morales Landa Nombre: Marcos Antonio García Santiago Fecha: 18-10-2015 * Índice * Introducción………………………………………………………….3 * Objetivos………………………………………………………………4 * Metodología del trabajo……………………………………….5 * Desarrollo………………………………………………..…………..6 * Marco

  • Enfermería - Fases De Planifiación

    genesismendezpDirección de las fases de planificación Fijación de prioridades: Jerarquía de maslow: El punto ideal de la teoría de Maslow sería aquel en el cual el hombre se sienta "autor realizado" pero esto es muy raro, se podría decir que menos del 1% de las personas llegan a la plena

  • Enfermería - Psicología del Desarrollo Humano

    Enfermería - Psicología del Desarrollo Humano

    pullizaNational University College Online Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería EDUC 2020 Psicología del Desarrollo Humano Módulo 1 .Instrucción a la psicología del desarrollo humano Tarea 1.2 Ensayo Eddie J. Espinosa Montañez Prof. Carmen Eliza Ortiz 08/20/2014 ID Hablando de las diferentes culturas y comparando como seria

  • ENFERMERÍA . ATENCIÓN DOMICILIARIA DEL ADULTO MAYOR

    ENFERMERÍA . ATENCIÓN DOMICILIARIA DEL ADULTO MAYOR

    gina velastegui gTECNOLÓGICO UNIVERSITARIO ESPÍRITU SANTO CARRERA DE ENFERMERÍA ATENCIÓN DOMICILIARIA DEL ADULTO MAYOR La atención domiciliaria va de la mano con uno de los pilares principales de la atención gerontológica que es el mantener a la persona adulta mayor dentro de su domicilio el mayor tiempo posible cercado de sus familiares

  • Enfermeria 1

    Unidad: Hospitalización Fecha: 21 de Oct. Al 1 de Nov. Hora: 8:00-13:00_ Institución: Hospital del I.S.S.S.T.E Servicio: Control 1 Nombre del Alumno: Iris Azucena Alvarado Martínez. Grupo: C Periodo: 2013-3 CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES PROCEDI-MIENTOS EJECUTA-DOS (Min.3) OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA EQUIPO Y MATERIAL BIBLIOGRAFÍA 10.HIGIENE PERSONAL Cuidados del pelo Reunir y

  • Enfermeria 1

    Enfermeria 1

    temuco1127IVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA “Enfermería General I” Trabajo practico nº 1 1. Realice una síntesis del recorrido histórico de la evolución de la enfermería. Recorrido Histórico 1. Defina los términos acuñados para la enfermería a lo largo del recorrido histórico. Vocación: Es lo que se entiende

  • Enfermería 1° año Salud Pública 1

    Enfermería 1° año Salud Pública 1

    aldanabalEnfermería 1° año Salud Pública 1 Profesora: Patricia Montero Integrantes: Micaela García Evelyn Grubert Sofia Ruíz Aldana Balvidares Módulo 1: Sociedad-Estado y Salud. 1) Evolución Socio-Histórica del concepto Salud- Enfermedad y la Práctica de la Salud. 2) La Salud como efecto en los distintos comportamientos culturales. 3) ¿A qué denominamos

  • Enfermeria 2

    esmilulu13Enfermeria General II Ratings: (0)|Views: 44 |Likes: 0 Publicado porHernan Lorenzo See more Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Enfermería General II Docente: Prof. Licenciada de la Rosa Alumno: Álvarez, Mirta Zona: Termas del Rio Hondo – Santiago del Estero Actividad individual 1 A. seleccione dos habilidades del pensamiento crítico,

  • Enfermeria A

    conii15Nivel comportamental: En el ámbito funcional: o Expresivamente impulsivo: Muchos presentan baja tolerancia a la frustración, incapacidad para retrasar o posponer la obtención inmediata de placer, actúan impulsiva y espontáneamente sin pensar en las consecuencias de sus actos o en otras alternativas. Parecen aburrirse con gran facilidad, no soportan las

  • Enfermeria Adulto Mayor

    tatychediaz• espalda con crema y se cambiara las ropas de cama sucia y húmeda. CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE QUIRÚRGICO Objetivos General • Conocer los cuidados del paciente quirúrgico. Objetivos Específicos • Mencionar los principios básicos de asepsia. • Describir los cuidados pre, trans y post-operatorios. • Identificar los signos

  • Enfermería adulto mayor

    Enfermería adulto mayor

    Belen CabreraTRABAJO PRACTICO N 1° ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………...1 Desarrollo……………………………………………………………………………………......2 Conclusión……………………………………………………………………………..………...4 Bibliografía……………………………...………………………………………………………..5 INTRODUCCIÓN El presente trabajo practico se realiza con el fin de poder obtener más conocimientos acerca de los adultos mayores y de qué forma nosotros como futuros enfermeros podemos brindarles una ayuda adecuada, contención, información entre otras, teniendo siempre presente que

  • Enfermería al Límite

    Enfermería al Límite

    frekdanielsUniversidad Católica de la Santísima Concepción Facultad de Medicina -Concepción- Enfermería al Límite Integrantes: Diego Navarro Frederik Barra Catalina Gallardo María Cristina Rivero María Jesús Barra Asignatura: Introducción al Estudio Disciplinar Profesores: Juan Reyes Verónica Drago Carlos Poza Yunny Chávez Sección: I Índice Introducción………………………………………………………………………………2 Objetivos………………………………………………………………………………….3 Entrevista 1……………………………………………………………………………...4-5 Entrevista 2……………………………………………………………………………...6-8 Conclusión………………………………………………………………………………….9

  • Enfermeria Ambienta

    2133325219Entorno: Es lo que rodea a un individuo, sin formar parte de él, por ejemplo el clima, otros individuos, el relieve, las normas culturales, religiosas o jurídicas. Siempre nos movemos en nuestro accionar en determinado entorno, ya sea natural o cultural, que condiciona nuestros actos. Seguramente no será la misma

  • Enfermeria ambulatoria y hospitalaria

    Enfermeria ambulatoria y hospitalaria

    Gloria Aylin RodriguezREPORTE DE PRÁCTICA No. 1 UNIDAD 1.1.1 REPORTE DE PRÁCTICA DE TOMA DE MUESTRA SANGUÍNEA En esta práctica aprendimos conocimientos teóricos, pero también aprendimos a sacar una muestra sanguínea para así poder tener bien formado nuestro conocimiento. ACTIVIDADES REALIZADAS * APRENDER EL CONCEPTO DE SANGRE ASÍ COMO TAMBIÉN LOS COMPUESTOS,

  • Enfermería ambulatoria y hospitalaria

    Enfermería ambulatoria y hospitalaria

    LESLYMENDOZAIcono Descripción generada automáticamente COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAK TECNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ Icono Descripción generada automáticamente PLANTEL: Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas CARRERA: PTB en enfermería MODULO: Enfermería ambulatoria y hospitalaria DOCENTE: Héctor Chapol Palacio ALUMNO: Lesly Giselle Mendoza Corro SEMESTRE: Tercero GRUPO: 303 FECHA: 09/09/21 Imagen que contiene luz

  • Enfermería Análisis Crítico

    Enfermería Análisis Crítico

    lynnettealmeydaNational University Departamento de Enfermería Tarea 7.2 Análisis Crítico Lynnette M. Almeyda 1409113253 Nurs 3050- 3117 Onl Prof; K. Caraballo 30 de octubre de 2016 Introducción: A continuación presentaré un análisis crítico del artículo” La enfermería en hospital en proceso de acreditación: su papel y las consecuencias en el trabajo

  • Enfermeria ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATOR REPRODUCTOR

    Enfermeria ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATOR REPRODUCTOR

    Miki RamirezÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 MARCO TEÓRICO 4 EMBARAZO ECTÓPICO (Concepto e Incidencia) 4 ETIOLOGÍA 4 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATOR REPRODUCTOR 5 ANATOMIA DEL APARATO GENITAL FEMENINO EXTERIOR 5 ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS INTERNOS 6 PATOLOGÍA DEL EMBARAZO TUBÁRICO 14 Antecedentes De Embarazo Ectopico 15

  • Enfermeria aplicada

    Enfermeria aplicada

    alamkiin1. ¿Qué es el Pae? 2. Clasificación del Pae 3. Definición de Primeros Auxilios. 4. ¿A qué se le llama evaluación inicial y cuáles son sus pasos? 5. Definición de Papanicolao y colposcopia. 6. Menciona 5 intervenciones de enfermería en la asistencia de un paciente de síndrome hipertensivo. Área Quirúrgica

  • Enfermeria apsr Realizar seguimientos a las familias APSR

    Enfermeria apsr Realizar seguimientos a las familias APSR

    pacases OBJETIVO Realizar seguimientos a las familias APSR, a través de charlas y talleres educativos, con el objetivo de hacer verificación de los compromisos adquiridos mediante brigadas de salud y del fortalecimiento de los factores de protección buscando así un buen estado de salud tanto para las personas incluidas en

  • Enfermeria Articulo Cientifico

    enfermeromarcosArtículo científico. En la guía para la redacción de artículos científicos publicados por la UNESCO, se señala que la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. “El hombre de ciencia parece ser el único que

  • Enfermeria Asepsia

    PRINCIPIOS DE ASEPSIA MÉDICA Los microorganismos están presentes en todas partes. Los microorganismos patógenos, o patógenos, originan enfermedades; los microorganismos no patógenos, o no patógenos, no producen enfermedades. Algunos microorganismos se comportan como no patógenos en su hábitat normal en el organismo humano, como el Escherichia coli, que subsiste habitualmente

  • Enfermería Atención Al Adulto

    deutsch4INTRODUCCION: El paso del tiempo trae consigo situaciones que para el ser humano son inevitables, un fiel ejemplo de ello es el envejecimiento. Independientemente de las características del individuo y del medio social en el que se desarrolla, todas las personas envejecen. Es decir, que se experimenta como un proceso

  • Enfermería Atención Del Niño

    rirribarrae1951CUIDADOS DE PIEL Y MUCOSAS El niño en estado crítico, en muchas ocasiones estará conectado a un respirador sedoanalgesiado y relajado por lo que habrá que extremar al máximo los cuidados de la piel y mucosas para evitar úlceras e infecciones. Estos cuidados podrán hacerse conjuntamente con el aseo diario

  • Enfermeria Avanzada

    analuciaornelasUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA ANALUCIA ORNELAS TREVIÑO MATRICULA: 1489396 5to SEMESTRE GRUPO # 3 CUESTIONARIO DE ENFERMERIA AVANZADA MONTERREY NUEVO LEON A MARZO 2014 CUESTIONARIO DE ENFERMERIA AVANZADA 1 1-.SON LOS 5 CORRECTOS (Tamez Silva, capitulo 8, 2008) 1. Paciente correcto: el enfermero siempre debe asegurase

  • Enfermería avanzada

    Enfermería avanzada

    crist00718UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN logo preparatoria tecnica medica-2 Escuela y Preparatoria Técnica Médica Bachillerato Técnico en Enfermería UNIDAD DE APRENDIZAJE Enfermería avanzada GRUPO 601 ACTIVIDAD 2 Etapa 1 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LA FARMACODEPENDENCIA INTEGRANTES Perales Galindo Leticia Alejandra Pérez Robledo Julissa Alejandra Juárez Morales Valeria Guadalupe Urbina

  • ENFERMERIA BASADA EN COMPETENCIAS

    itzelgvCOMPETENTECIAS El desarrollo científico juntos con las nuevas tecnologías, así como los cambios económicos y financieros, aunado a esto los problemas sociales u culturales surge lo que son las competencias educativas en el área de enfermeria, es de vital importancia ser profesionales de salud que nos capacitemos y nos actualicemos

  • ENFERMERIA BASADA EN EVIDENCIA

    DKJGUGIKJHdecisiones sobre el cuidado individual de cada paciente. La MBE comporta integrar la mejor evidencia ex-terna obtenida a partir de la búsqueda sistemática con la habilidad de la práctica asistencial, teniendo encuenta la elección del paciente y los recursos disponibles [9-10]. Ésta es sólo una de las definiciones de PBEque

  • Enfermería basada en evidencia

    linda29Enfermería basada en evidencia El ejercicio basado en evidencia, como concepto general, fue abordado en un principio por los médicos, como enfoque dirigido a la solución de los problemas surgidos en la práctica diaria. Por lo tanto, el quehacer diario de los distintos funcionarios es donde se va a emplear

  • ENFERMERIA BASADA EN EVIDENCIA

    luzecita21Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área Académica de Enfermeria Especialidad de Enfermeria Neonatal Enfermeria Basada en Evidencias Docente: MCE. Guevara Cabrera Rosa María Alumna: Lic. Enf. Mendoza Sánchez Luz Yadira.   La Enfermeria basada en evidencias ha llegado a ser reconocida como una

  • Enfermería Basada en Evidencia

    Enfermería Basada en Evidencia

    Zunogui TrujilloINVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA La Enfermería Basada en Evidencia INTRODUCCIÓN La Enfermería Basada en Evidencia se define como la búsqueda sistemática de una respuesta basada en la investigación, útil y pertinente para la práctica de las enfermeras, pero que considera un enfoque reflexivo e interpretativo que es el que permite hacer

  • Enfermeria Basada En La Evidencia

    karymsitoOBSERVATORIO DE ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA Introducción a la EBE ¿Qué es la enfermería basada en la evidencia? La Enfermería Basada en la Evidencia es un movimiento que, apoyándose en las bases conceptuales de la Medicina Basada en la Evidencia, aboga por la utilización juiciosa del conocimiento en la

  • Enfermeria Basada En La Evidencia

    lralvarez27IMPORTANCIA DE LA ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA La Práctica Basada en Evidencias (PBE) tiene sus inicios en la medicina, comenzando su desarrollo en Canadá desde la disciplina de la epidemiología clínica (Mañalich, 2002), donde el grupo de Sackett, a fines de los años 70, intentaba incorporar la investigación clínica

  • Enfermería Basada en la Evidencia

    Enfermería Basada en la Evidencia

    Matías Alejandro Aravena BenavidesFacultad de enfermería images.jpg Gestión del cuidado en el Adulto Mayor Enfermería Basada en la Evidencia ¿Es eficaz la intervención educativa hacia los cuidadores principales de los adultos mayores dependientes para reducir el maltrato hacia ellos? Integrantes: Matías Aravena Karina Arriaza Valentina Echevarría Thalia Millán Pia Muñoz Carolina Pérez Docente:

  • Enfermería Basada En La Evidencia (EBE)

    thatoruizEnfermería Basada en la Evidencia. Orígenes y fundamentos para una práctica enfermera basada en la evidencia. La idea de que la asistencia sanitaria se debe basar en evidencias sólidas se ha ido aceptando de forma universal por los profesionales de la salud en las distintas áreas. El desarrollo de la

  • Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)

    Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)

    susanajimeenezT1 Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) – Hunt 1981, identificó los factores que pueden influir en que las enfermeras estén alejadas de los hallazgos de investigación. * A veces los cuidados se basan en la eminencia, es decir, en la opinión de un “eminente”. * EBE pretende cuidar aplicando

  • Enfermería basada en la evidencia . Proceso de atención de enfermería

    Enfermería basada en la evidencia . Proceso de atención de enfermería

    MostriepaDescripción: Resultado de imagen para UNAM Descripción: Imagen relacionada [Escriba el título del documento] [Escriba el subtítulo del documento] [Seleccione la fecha] L.E.O. ESCALANTE MORA KARLA IVETTE Marco teórico Enfermería basada en la evidencia Proceso de atención de enfermería El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) se define como el

  • Enfermeria Basica

    thaliajeanineHistoria de la enfermería en la prehistoria: A partir de la división social, se va a producir también una división del trabajo a partir del sexo y la edad. Los hombres se encargarán de la caza y la pesca y las mujeres de preparar alimentos y cuidar a los niños

  • Enfermeria Basica

    tpdubraskaSistema nervioso periférico Artículo principal: Sistema nervioso periférico. Sistema nervioso periférico está formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se encuentran en el trayecto

  • Enfermería Basica

    mariangell1BAÑO EN CAMA El Baño en Cama es una técnica de Enfermería que se realiza a aquellos pacientes que, conservando o no la movilidad, deben permanecer en cama. Es conveniente que lo realicen dos personas, para aumentar la seguridad del paciente y disminuir el tiempo empleado. IMPORTANCIA Ayuda a eliminar

  • Enfermeria Basica

    blanchettAPROXIMACIONES A LA ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE ENFERMERÍA [Índice]Autor/a:1Verónica García,1Pamela Paredes, 2Edith Rivas Cargo:1 Enfermera. Magíster en Enfermería. Universidad de La Frontera, Temuco (Chile). 2 Enfermera. Doctora en Enfermería, Universidad de La Frontera, Temuco (Chile). Resumen:En esta era de grandes avances tecnológicos, no debe subestimarse la importancia de la

  • ENFERMERIA BASICA

    SILEXAR71REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MARACAIBO-ZULIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLIGIA UNIR SECCION F-113 PROFESOR: IRIS RAMOS ENFERMERIA BASICA ESTUDIANTES: ADRIANA MENA C.I. 16.729.931 SILEXA RODRIGUEZ C.I. 10.422.596 RICARDO GUZMAN C.I. 15.913.643 ARMANDO GONZALEZ C.I. 26.173.840 MIGUEL CARRASQUERO C.I. 23.452.975 CANDY CEDENO C.I. 25.241.646 MARACAIBO,

  • Enfermeria Basica

    miliangisaA.- RECOLECCIÓN DE DATOS: 1.- DATOS DE FILIACIÓN Nombre del Paciente: C. S. C. Edad: 50 años Etapa de la vida: Adulto Sexo: Masculino Grado de instrucción: Secundaria completa. Ocupación: Carpintero Estado civil: Casado Religión: Católico Raza: Mestizo. Fecha de Nacimiento: 08/11/1962 Natural de: Aymaraes– Apurimac - Perú Domicilio: AA.HH.

  • ENFERMERIA BASICA

    STEFI94VALENTINAINTRODUCCIÓN Un aspecto básico de la práctica de todas las profesiones médicas es la comprensión del concepto de salud y enfermedad. Ambos son estados relativos v las palabras en sí significan diferentes cosas para distintas personas. A medida que el individuo envejece, tiende a aceptar algunas molestias y dolores como

  • ENFERMERIA BASICA

    poejaj2pINTRODUCCIÓN. La enfermería puede definirse como una ciencia humana de experiencias salud-enfermedad-curación que son mediatizadas por una transacción de cuidados profesionales, personales, científicos, estéticos, humanos y éticos. En el ejercicio de nuestra profesión se presenta una variedad de problemas que dependen exclusivamente de la competencia enfermera. Para resolverlos es esencial

  • Enfermeria Basica

    ShalliAMBIENTE TERAPEUTICO es el conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden la interacción del personal de institución de salud como el paciente y familiares para estimular el primer paso hacia su salud o rehabilitación. Se requiere la interacción de ambientes físicos y humanos: El ambiente físico: Comprende la planeación

  • Enfermeria Basica

    choper77979Distribución de áreas de la CEYE Área roja o contaminada Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones.

  • Enfermería basica

    Enfermería basica

    LisethjohanaEn América latina, Argentina se vuelve pionera creando en 1890 la primera escuela de enfermería, siguiéndola Cuba en 1900, Chile en 1905, México en 1907 y Uruguay en 1912, aunque es increíble ver como en estos países ya se realizaban pequeñas actividad de manufactura, en Brasil se crea la primera

  • ENFERMERIA BASICA

    ENFERMERIA BASICA

    Yorley68.La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1977 declara al proceso de atención de enfermería como "un sistema de intervenciones propias de enfermería sobre la salud de los individuos, las familias, las comunidades, o ambos. Implica el uso del método científico para la identificación de las necesidades de salud