ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 187.276 - 187.350 de 496.657

  • Estadistica Variable aleatorias discretas y continuas

    Estadistica Variable aleatorias discretas y continuas

    Cristian Daniel Carrasco GomezVariables Aleatorias Discretas Una variable se dice que es discreta cuando solo puede tomar valores finitos numéricos. Usaremos {x1, x2, x3, ..., xk} para representar este conjunto cada variable aleatoria discreta tiene una función de probabilidad asociada, y esta función marca la probabilidad de que la variable adopte ese valor

  • Estadistica Variable: Edad en un grupo de personas

    Estadistica Variable: Edad en un grupo de personas

    Wendy PumaraymeEdad (años) fi hi FI HI [17-20[ 23 7.67% 23 7.67% [20-23[ 74 24.67% 97 32.34% [23-26[ 110 36.67% 207 69.01% [26-29[ 48 16% 255 85.01% [29-32[ 24 8% 279 93.01% [32-36[ 14 4.67% 293 97.68% [36-40] 7 2.33% 300 100% TOTAL n = 300 100% Variable: Edad en un

  • Estadistica Variables

    s.alvarez Cualitativas: No se expresan mediante un número (cualidad). A su vez las podemos clasificar en:  ordinal: Aquellas que sugieren una ordenación. (Por ejemplo la graduación militar, El nivel de estudios, etc.).  nominal: Aquellas que sólo admiten una mera ordenación alfabética, pero no establece orden por su naturaleza.

  • Estadistica Varianza

    salvaradoLa estadística, o los métodos estadísticos, como se llaman algunas veces, desempeñan un papel cada vez más importante en casi todas las áreas del quehacer humano. Aunque en un principio tenía que ver solamente con asuntos de Estado, a lo que debe su nombre, en la actualidad la influencia de

  • Estadística Virtual Tipos De Muestreo

    Estadística Virtual Tipos De Muestreo

    Juan OrtizUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico Nombre: Kenia Yolany Diaz Cruz N. de Cuenta: 20183030062 Resumen: Tipos De Muestreo Clase: Estadística Virtual Fecha: 10/08/2020 Tipos de muestreo resumen Los tipos de muestreo se clasifican en dos grandes grupos: el muestreo probabilístico y el muestreo no

  • Estadística Vs Matemática

    tonyromero17ESTADÍSTICA VS. MATEMÁTICA: ¿CUÁL ES MÁS ÚTIL EN NUESTRO CONTEXTO? Tonys Romero Díaz Ciencias de la Educación y Humanidades, FAREM-Chontales tonyromerong@hotmail.com 1. INTRODUCCIÓN Es muy común que hoy en día la enseñanza de las matemáticas ha pasado a un estado de desánimo por la poca utilidad que los estudiantes observan

  • Estadistica WARPOOL

    Estadistica WARPOOL

    Luis Angel Suarez GilOPERADOR NO. 28 http://www.becas.sep.gob.mx/images/logo.png TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Puebla DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 1 FECHA: 23/02/2018 OPERADOR: LUIS ANGEL SUAREZ GIL DIAGRAMA BIMANUAL DESCRIPCION MANO IZQUIERDA MANO DERECHA DESCRIPCION CODIGO TMU CODIGO TMU ALCANZAR MANIJA DE LLAVE A 40 CM ALCANZAR VASO A 35 CM COGER

  • Estadistica Y Adminstracion

    betukiiImportancia de la estadística en la administración El muestreo es imprescindible en la investigación, ya sea ésta de cualquier ciencia aplicada, también ha sido el proceso por medio del cual algunas disciplinas han podido introducir en ellas metodologías y procedimientos para su consolidación como tal, una de las grandes disciplinas

  • Estadística y cálculo de probabilidades Números índices

    Estadística y cálculo de probabilidades Números índices

    Brayan Salcedo SsjUNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Estadística y cálculo de probabilidades Números índices Grupo 01 18/09/2020 Integrantes: Nomar Yesid Santiago Pérez Edilson de Jesús Quiroz Arzuaga Pablo Andrés Moreno Campo Dariann Dayana Ospino Romero Brayan Mateo Salcedo Jaimes Profesor: Jhonys Enrique Bolaño Ospino ________________ Introducción La escala socioeconómica suele diferir en el

  • Estadística y causalidad en la sociología empírica del XX (análisis con resumen).

    Estadística y causalidad en la sociología empírica del XX (análisis con resumen).

    aaronopolusAarón Carranza Nápoles SH03S Estadística y causalidad en la sociología empírica del XX (análisis con resumen). Ángeles Lizón. Al principio del texto nos introduce acerca de los intentos de combinar la teoría social con elementos constitutivos de la teoría de la probabilidad, sin embargo, se hace constar que a pesar

  • ESTADISTICA Y CENSO

    ESTADISTICA Y CENSO

    adriana marcela molinares mancera* OBJETIVO Obtener información demográfica y social de la población residente en el territorio nacional a nivel de hogares y personas, así como las características estructurales de las viviendas. * POBLACIÓN OBJETIVO Todas las viviendas, hogares y personas residentes en el territorio colombiano. * FUENTE DE INFORMACIÓN Es primaria y

  • Estadística y ciencias sociales

    Estadística y ciencias sociales

    Anderson PeñaEnsayo critico Estadística y ciencias sociales, Tipos de datos estadísticos, Fuentes de obtención de datos de interés social. Trabajo Social, Facultad de ciencias sociales, Corporación universitaria Minuto de Dios. Nrc 4041: Estadística para las ciencias. Lic Anderson Arley Peña Moreno. Abril 16, 2023. Estadística en la actualidad y sus fuentes

  • Estadística y control de calidad

    Estadística y control de calidad

    alanaldairgbEstadística y control de calidad Introducción La inferencia estadística es el conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir, a partir de la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en términos de probabilidad. La inferencia estadística

  • Estadística y control de calidad. Llenado de galones de 20 litros

    Estadística y control de calidad. Llenado de galones de 20 litros

    peterrojasnTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO, INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN Estadística y control de calidad Prof. Héctor Santos Alvarado Alumno Pedro Rojas Negrellos No de control: 18360181 Llenado de galones de 20 litros Introducción Cualquier organización sabe que ganará o perderá competitividad de la forma en que maneje su eficiencia y eficacia

  • Estadística y costos aplicados a la HyS

    Estadística y costos aplicados a la HyS

    Mauricio IrustaUniversidad Católica de Salta – Facultad Escuela de Negocios Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo Cátedra: Estadística y costos aplicados a la HyS TRABAJO PRÁCTICO N°2 Apellido y Nombres: Kamalonosky Liliana 1. Juan Pablo Russo, encargado del área RRHH de Standard Insurance, ha desarrollado un nuevo programa de

  • Estadística y demografia

    Estadística y demografia

    Carol Javier DamianUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CURSO: ESTADISTICA Y DEMOGRAFIA ESTUDIANTE: Carol Javier Damian PRÁCTICA DE CLASE 1. Un equipo de investigación médica está seguro sobre un medicamento que han desarrollado el cual curará cerca del 75% de los pacientes que sufren ciertas enfermedades. ¿Qué tamaño debe ser la

  • Estadística y demografía Taller práctico n° 2

    Estadística y demografía Taller práctico n° 2

    Christopher José Ramos SánchezÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unerg Logo PNG Vector (EPS) Free Download PROGRAMA DE MEDICINA ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA Prof. Vickthelmo Rodríguez García TALLER PRÁCTICO N° 2 (1° LAPSO 8%) Fecha: 11 / 03 / 23 Sección “27” 1) Para el Conjunto de Datos no Agrupados, Calcule: Media Aritmética, Mediana

  • Estadística y diseño de experimento

    Estadística y diseño de experimento

    MelanyZUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería Química Barcelona, mayo del 2019 Estadística y diseño de experimento Profesor Luis Peña Bachilleres: Millán Jennifer C.I: 27.455.378 Vegas Gregory C.I: 27.943.166 Zabala Rodmariagny C.I: 27.824.155 Distribución Poisson y Distribución Normal Distribución de Poisson La

  • Estadistica Y Diseño Muestral

    juank503TRABAJO ESTADISTICA II SEGUNDO PARCIAL EN BASE AL DISEÑO MUESTRAL. POR: JACKELINE MENESES E. JUAN CAMILO PINTO C. INGRID VARGAS O. PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL. CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA”. NEIVA-HUILA. 6 DE OCTUBRE DE 2013. TRABAJO ESTADISTICA II SEGUNDO PARCIAL EN BASE AL DISEÑO MUESTRAL. POR: JACKELINE MENESES E. JUAN

  • ESTADISTICA Y ECONOMETRÍA BÁSICA

    ESTADISTICA Y ECONOMETRÍA BÁSICA

    Fabiola Vera________________ Trabajo Práctico N° 1 * El presente trabajo constituye la primera evaluación formal de la materia. Su resolución y entrega es obligatoria. En caso de no presentar o desaprobar el TP deberán recuperar los contenidos de la unidad en el examen recuperatorio. * La resolución de las consignas y

  • Estadistica Y Enfermeria

    madera8aRELACION DE ESTADISTICA EN ENFERMERIA. La estadística es una ciencia fundamental para la ciencias de la salud especialmente para enfermería, la necesidad de un enfoque estadístico esta actualmente bien reconocido en la investigación y en la práctica de las disciplinas que constituyen la salud pública. Ya que estas estudian comunidades

  • Estadistica y la mejor Tabla de distribución de frecuencias.

    Estadistica y la mejor Tabla de distribución de frecuencias.

    Alejandro Escobar AbarcaPORTADA ________________ TABLA DE CONTENIDOS Contenido Análisis de datos univariados 3 Clasificación de variables: 3 - Cualitativa 3 - cuantitativa 3 Tabla de distribución de frecuencias. 3 Gráficos estadísticos: 3 - Histograma 3 Ojiva 3 polígono de frecuencias 3 circular 3 Medidas de tendencia central: 3 - Media 3 mediana

  • ESTADÍSTICA Y LOS DATOS / DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA Y GRÁFICA

    ESTADÍSTICA Y LOS DATOS / DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA Y GRÁFICA

    Lyn BCTAREA # 1 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA BÁSICA UNIDAD 1: DATOS ESTADÍSTICOS TEMA 1 y 2: ESTADÍSTICA Y LOS DATOS / DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA Y GRÁFICA OBJETIVO: Analizar la distribución de frecuencias, mediante la tabulación de datos obtenidos para identificar intervalos estadísticos y el uso de las gráficas para la representación de

  • Estadistica y mi carrera

    Estadistica y mi carrera

    droque1Estadística Básica Unidad 1. Fundamentos de la Estadística Actividad 1. La estadística y mi carrera. ________________ Reseña: El presente trabajo analizará una problemática “social” referente a problemas de alimentación en adolescentes de edades comprendidas entre los 15 y 18 años en promedio. Problemática: La alimentación de adolescentes que estudian el

  • Estadistica Y Probabilidad

    tablarocaDEFINICION DE LO QUE ES ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Es la rama de las Matemáticas que se va a encargar de Recopilar, Organizar, y Procesar datos con el fin de inferir las características de la población objetivo. LOS TIPOS DE ESTADÍSTICA: Descriptiva: Es la técnica que se va a encargar de

  • Estadística y Probabilidad

    MiahMorGEscuela de bachilleres Plantel Sur “Dr. Salvador Allende” 6to Semestre Grupo: 12 Matemáticas VI. Estadística y Probabilidad. Módulo I: ESTADISTICA. Moreno Galván Mildred Ahideé Santiago de Querétaro, Qro. A 14 de marzo de 2013. Índice. • Introducción y definiciones básicas. a) Desarrollo histórico y concepto de estadística; campos de aplicación.

  • Estadistica Y Probabilidad

    maqmaikEjercicios unidad 2 Archivo Unidad 4 IV. 9. Problemas 1. De una caja que contiene 4 monedas de diez centavos y 2 de cinco centavos, se seleccionan al azar tres monedas sin remplazo. Construya la distribución de probabilidades de la variable aleatoria T: el total de las tres monedas. 2.

  • Estadística y Probabilidad

    Estadística y Probabilidad

    Nareth VázquezImagen 25 Alumna: Nareth Vázquez Ramírez Matrícula: 108788 Grupo: CD04 Materia: Estadística y Probabilidad Docente asesor: Mtro. Marco Antonio Vicencio Garrido Actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Introducción. 13 de mayoa de 2019 Objetivo: Aplicar las herramientas de la estadística descriptiva en la resolución de problemas. Instrucciones: A continuación se enlistan

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    Perlides MartinezESTADISTICA Y PROBABILIDAD Código: (211622A_954) FASE 1 EXPLORACION Elaborado por: Cindy Meneses Vasquez ECBTI- Tecnología en Regencia de Farmacia Colombia, 1 Septiembre 2021 La actividad consiste en: Actividad individual que evidencia la exploración de los conceptos básicos de la estadística. Para esta actividad debe leer las referencias bibliográficas de la

  • Estadística y Probabilidad - El cilantro Coriandrum

    Estadística y Probabilidad - El cilantro Coriandrum

    WeenwendyUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel-Sur López Galindo Sonia Sarahí Romero Hernández Katya Liliana López Peña Wendy Estadística y Probabilidad Ing. Amado Zamora Vázquez Cilantro 684 INTRODUCCION El cilantro Coriandrum sativum es uno de los primeros miembros cultivados de la familia Apiaceae. antes Umbelliferae, pues

  • Estadística y probabilidad . CUESTIONARIO

    Estadística y probabilidad . CUESTIONARIO

    Javier LeonEstadística y probabilidad CUESTIONARIO 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? R//: Por el grado de desarrollo que ha alcanzado ya que su uso se puede aplicar en todas las ciencias como un auxiliar. Complementación: En la actualidad la Estadística se ha constituido en una herramienta importante en los

  • Estadistica y Probabilidad . Desviación estándar

    Estadistica y Probabilidad . Desviación estándar

    betatesterrootEstadística y Probabilidad La estadística es la rama de la matemática que analiza los datos. Hay dos tipos de estadística, la descriptiva y la inferencial. Media aritmética: La media aritmética es el promedio de todos los datos, la media aritmética poblacional es representada por el signo mu (µ) mientras que

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDAD 1

    623dgESTADISTICA Y PROBABILIDAD 1 Actividad 1 Resumen del módulo 1 • Bueno primeramente definiremos que es la estadística: Es aquel conjunto de procedimientos y técnicas para recolectar, organizar y analizar datos, los cuales sirven de base para tomar decisiones en las situaciones de incertidumbre que plantean las ciencias sociales o

  • Estadistica y Probabilidad Avanzada

    Estadistica y Probabilidad Avanzada

    Dənicə RuəlasEscudos Modulares Recursos PNG A C T U A R I A 2 0 2 1 Materia: Probabilidad Avanzada Actividad 4. Grupo: A4 Equipo: Gutiérrez Sánchez Ana María Mondragón Carranza María Esmeralda Ramírez López Diana Itzel Rivas Platero Diana Giovanna Delgado Ruelas Denice Problema 11.2 Amin y Nadia se les

  • ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD EJERCICIO # 3

    ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD EJERCICIO # 3

    magolaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD EJERCICIO # 3 PRESENTADO POR: SANDRA M. RUEDA VELASCO CÓDIGO: 63497339 PRESENTADO A: JULIAN ANDRES ROZO TUTOR CURSO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD CÓDIGO: 211622_20 VIACI ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: CIENCIAS BÁSICAS CEAD BUCARAMANGA 8 DE MARZO 2017 Paso 4. Problema 3. Para el análisis

  • Estadística y probabilidad en la ingeniería mecánica.

    Estadística y probabilidad en la ingeniería mecánica.

    Juan Fdez MojicaEstadística y probabilidad en la ingeniería mecánica. INTRODUCCIÓN. Estadística, materia evolucionada de la unión de dos disciplinas. Probabilidad (teoría matemática de los juegos de azar). Estadística (estudia la descripción de datos). La integración de estas da a lugar a una ciencia que estudia cómo obtener conclusiones a partir de investigaciones

  • Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición

    Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición

    Miguel OlveraMiguel Alejandro Olvera Rodríguez 0203448 Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición Primero, la medición según Padilla, es un proceso inherente y consustancial a toda a una investigación. Se dice que medir es una estimación de una magnitud de cierta propiedad de uno o más objetos con la ayuda

  • Estadística y Probabilidad. Taller sobre probabilidad

    Estadística y Probabilidad. Taller sobre probabilidad

    var072009Universidad Los Libertadores Estadística y Probabilidad Taller sobre probabilidad GRUPO 4 Nombre: YULI TATIANA VILLEGAS QUINTERO MICHAEL STEVEN ULLOA 1. Se realizó una encuesta a un grupo de estudiantes de la universidad sobre cuál es su preferencia entre los canales de televisión privados nacionales. El 45% de los encuestados dijo

  • Estadística y Probabilidad. Unidad 2 Estadística descriptiva

    Estadística y Probabilidad. Unidad 2 Estadística descriptiva

    mariana_ngUnidad 2 Estadística descriptiva NOMBRE: ARELI GARCÍA FONSECA TUTOR: VICTOR MANUEL TERREROS MUÑOZ FECHA: 03/11/2018 ________________ Situación: La Secretaria de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de México contraían cierta enfermedad. Se tomó una muestra de 100 personas y se

  • Estadistica Y Probabilidades

    neitangProyecto Estadística y Probabilidades Tema Adaptación al curso de Computación por alumnos de primer ingreso. Problemática: al ver los resultados de la primer evaluación del ciclo lectivo 2010 del curso de Computación del Colegio ESTECA-PC, los cuales tenían una gran varianza en las calificaciones se decidió el hacer un estudio

  • ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

    airam2014PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA CARRERA: INGENIERIA EN INFORMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA I MÓDULO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES I Prof. Inga. Ana Velásquez Según Neter-Waserman, "Estadística es un grupo de técnicas o metodología que se desarrollaron para la recopilación, presentación y análisis de los datos y para el uso de

  • Estadística y probabilidades

    Estadística y probabilidades

    katamorESTADISTICA Y PROBABILIDADES Diseñe una metodología estadística para que mediante la técnica de muestreo se logre obtener la mayor cantidad de información respecto de los siguientes estudios que le fueron encargados: 1. Estudios políticos. Para realizar esta metodología, utilizaremos el muestreo probabilístico/muestreo aleatorio estratificado/proporcional, ya que necesitamos que las muestras

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    Elkin De Arco PadillaESTADISTICA Y PROBABILIDADES Nombre: Elkin De Arco Regresión lineal Problema de aplicación: En Economía y Negocios se consideran que dos pruebas realizadas con la demanda de un producto se encuentran relacionadas. Se han escogidos 18 clientes consumidoras de un producto y se les ha aplicado las dos pruebas, obteniéndose: PRUEBA1

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    Gianni barnatoImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente RAMO: ESTADISTICA Y PROBABILIDADES DOCENTE: MARJORIE CALDERA CALVERT ALUMNOS: ANGIE ESQUIVEL MUNDACA Introducción En el presente trabajo de aplicación y en base a lo requerido, se aplicaran los conceptos básicos de probabilidades, métodos establecidos, para poder desarrollar de mejor forma y llevarlos aplicados

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    Gianni barnatoTRABAJO INDIVIDUAL SEMANA NRO. 2 Desarrollo Pregunta 1: El costo de producir 40 máquinas es de $25000 dólares, mientras que el costo de producir 100 máquinas del mismo tipo es de $55000 dólares, suponiendo un modelo de costo lineal, determinar: a) Función de costo. b) El costo de producir 75

  • ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

    ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

    YodimoUniversidad Nacional Jaén “UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN” ALDAZ GAVIDIA JHORDYN DENILTHON ALTAMIRANO IZQUIERDO RODRIGO BENJAMÍN ARIAS DÁVILA JOSÉ LUIS BRITO SOTO WESLY CONCHA TANTARICO LUIS EDUARDO DÍAZ MONDRAGÓN YORDIN NILTON CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES DOCENTE: Lic. LARIOS RAMIREZ OSCAR SANTIAGO SEMANA N°15 ACTIVIDAD 01 12 DE

  • ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

    ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

    Nessi RodriguezCURSO : ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES SECCIÓN : S- 026 GRUPO : 2 PROFESOR: CASTRO GAMARRA GIANNINA MARIA INTEGRANTES: Injoque Buendía Franco Pacheco Ramos Alisson Parejas Morales Helen Pérez Cirilo Pablo Sábado 19 de octubre del 2019 LIMA-PERÚ ________________ Contenido 1. IDENTIFICACIÓN DE CADA VARIABLE 1 2. PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS

  • Estadistica y probabilidades Enfoques de probabilidad

    libnioneUnidad N°2: Probabilidades Elementos de Probabilidades Los primeros estudios de probabilidad fueron motivados por la posibilidad de acierto o fracaso en los juegos de azar. La probabilidad es un mecanismo por medio del cual pueden estudiarse sucesos aleatorios, es decir, operaciones cuyo resultado no puede ser predicho de antemano con

  • Estadística y probabilidades Explorando datos

    Estadística y probabilidades Explorando datos

    andresahumadaEstadística y probabilidades Explorando datos Andrés Guillermo Ahumada Alfaro Universidad UNIACC Carlos Beyzaga Medel 14 de julio de 2018 ________________ Instrucciones El presente trabajo individual tiene como objetivos: * Relacionar mediante el desarrollo de una investigación conceptos vinculados a la estadística, así como también diferentes tipos de muestreo. Para este

  • Estadística y probabilidades lab 5.0

    Estadística y probabilidades lab 5.0

    Dyland PerezComo mentir con estadísticas Estadística y probabilidades lab 5.0 Integrantes: * Nicole Ariana Parker Carrión - 202110751 * Yamileth Yarel Rincón Tejeda- 202110638 * Klauss Jefferson Ascarza Guerra - 202010548 * Dilan Adolfo Perez Gutierrez-202010570 * Paola Rosmery Gomez Lima - 202110738 * Santiago Mauricio Perez Ponce - 202010161 Capítulo

  • ESTADÍSTICA Y PROBABLIDAD

    ESTADÍSTICA Y PROBABLIDAD

    etdilsonESTADÍSTICA Y PROBABLIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA –AREA ACADEMICA DE ESTADÍSTICA C:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\logo_unsch.png TRABAJO ENCARGADO N° 5 “RESOLUCIÓN DE PRIMER EXAMEN PARCIAL” ASIGNATURA : ESTADÍSTICA Y PROBABLIDAD DOCENTE

  • Estadistica y pronostico para la toma de deciciones

    Estadistica y pronostico para la toma de deciciones

    cocoortizgzzUNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS LAS TORRES Resultado de imagen para tecmilenio Reporte Nombre: Javier Humberto Garza Cantú Matrícula: 2760910 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Gustavo González Rodríguez Módulo: 3 Actividad: Ejercicio 15 Fecha: 30/11/20 Bibliografía: Objetivo: Resolver los problemas propuestos encontrando la

  • Estadística y pronóstico para la toma de decisiones

    Estadística y pronóstico para la toma de decisiones

    joaquin1234cruzhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Joaquín Cruz Guerrero Matrícula: 2811886 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones Nombre del profesor: María Dolores Valdez Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 15/05/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2031260_1&course_id=_71813_1&framesetWrapped=true objetivo: Investigar y aplicar los conceptos sobre los temas de tipos de variables en un conjunto de datos,

  • Estadística y pronóstico para la toma de decisiones

    Estadística y pronóstico para la toma de decisiones

    Victor Manuel ChagoyaReporte Nombre: Víctor Manuel Chagoya Macías Matrícula: 2891894 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Nombre del profesor: LeIng Leonel Botello de León Módulo: 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 1.- Identifica las siguientes variables como discretas o continuas. 1. CONTINUA Altura del agua en una presa.

  • Estadística y pronostico para la toma de decisiones

    Estadística y pronostico para la toma de decisiones

    Jhin SanchezNombre: Manuel A. Serrano de Jesús Matricula: 2847368 Nombre del curso: Estadística y pronostico para la toma de decisiones Maestro: Naim Manriquez Actividad: Actividad 6 Fecha: 22/11/2021 Bibliografía: ________________ 1. Reúnanse en equipos de 2 personas y revisen la siguiente información nutricional de las ensaladas.Enseguida se presentan las siguientes variables

  • Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Actividad: 3

    Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Actividad: 3

    l2liraProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Lizeth Lira Gandarilla Victor Omar Meza Medina Matrícula: 2675091 2675902 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones Nombre del profesor: Lizel Barraza Espinosa Módulo: 2 Actividad: 3 Fecha: Lunes, 22 de Febrero de 2016 Bibliografía: Ejercicios a resolver: 1. Define lo

  • Estadística y pronostico para la toma decisiones

    Estadística y pronostico para la toma decisiones

    betoovaaldezNombre:pedro Roberto Valdez Alvarado matricula: 2876741 Nombre del curso estadística y pronostico para la toma decisiones Nombre del profesor maria dolores valdes Módulo : 2 Evidencia 2 Fecha :18 de octubre el 2018 PROBLEMAS TEMAS 6, 7,8, 9 Y 10 1. Calcula el coeficiente de correlación(r ) entre la edad

  • Estadística y pronósticos

    Estadística y pronósticos

    Jorge LópezResultado de imagen para tecmilenio Reporte Profesional Nombre: Jorge Luis Regalado López Matrícula: 2926789 Nombre del curso: Estadística y pronósticos Nombre del profesor: Héctor Ambriz Padilla Módulo: 1 Actividad 2 Fecha: 12 de septiembre de 2020 Bibliografía: ACTIVIDAD 2 1. Investiga lo siguiente: ¿Qué son las pruebas de hipótesis y

  • ESTADISTICA Y PRONOSTICOS PARA LA TOMA DE DECICIONES

    ESTADISTICA Y PRONOSTICOS PARA LA TOMA DE DECICIONES

    911379http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: JOSE ROJAS ROMERO Matrícula: 02752018 Nombre del curso: ESTADISTICA Y PRONOSTICOS PARA LA TOMA DE DECICIONES Nombre del profesor: JOSE ENRIQUE MONTEMAYOR GALLEGOS Módulo: ESTADISTICA Y SERIES DE TIEMPO Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 28/10/2015 Bibliografía: Hanke, J. E. y Wichern, D. W. (2010). Pronósticos en los negocios (9ª

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Alejandro Rizo RodriguezPráctica de ejercicios Nombre: Alejandro Rizo Rodríguez Matrícula: 2730725 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Mauricio Ramírez Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 16/10/2015 Bibliografía: Desarrollo de la práctica: Realiza lo siguiente: 1. Determina cuál de las siguientes es una distribución de

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    90eduskaProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 1.- Estadística Actividad: Actividad 1 Fecha: 08/06/2016 Bibliografía: BlackBoard (2013) 08/06/2016 lo puedes encontrar en: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1054366-dt-content-rid-1418144_1/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13202/bb/tema1.htm# Realiza las siguientes acciones: La estatura de una persona está relacionada con su

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Danielaj58Profesional Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Resumen Fecha: 10/08/2018 Bibliografía: Fernando Quevedo Ricardi. (2011). Medidas de tendencia central y dispersión. 10 de agosto 2018, de Medwave Sitio web: http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE04/4934?ver=sindiseno Marco Teórico . (2018). 4.2. Enfoques de

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Mayra CabreraReporte Nombre: José Manuel Valladares Mayra Cabrera Salcedo María Fernanda Gálvez Jesús Jaime Álvarez López Matrícula: 2739085 2741261 2732252 2728384 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Mercedes Salamanca Módulo: Módulo 1 Actividad: 2 Fecha:10 de febrero de 2019 Bibliografía: * Autoría propia

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    LUCERO7322Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 2 r y mercadotecnia estratégica Actividad: EVIDENCIA 2. Fecha: Bibliografía: 1. ¿Existe alguna relación entre el tiempo en minutos que se utiliza para llegar a un centro comercial y la

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    tuputamadrex6Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Michel Ovalle Aguilera Modulo: 1. Estadística y series de tiempo Actividad: 2. Fecha: 22 de junio 2019 Bibliografía: Hanke. J. E. y Wichern. D. W. (2010). Pronósticos en los negocios (9ª ed.).México: Pearson.

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    MiGuEl AnGeLportada-blanca Reporte Nombre: Miguel Ángel Mojica Castrejón Matrícula: AL02871128 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Alejandro Enríquez Hermida Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 06/03/2020 Bibliografía: Canvas 2020 Resuelve los siguientes problemas, realizando las acciones señaladas y respondiendo a cada una de

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    andy_217Profesional Nombres: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 12 Fecha: Objetivo del ejercicio: Obtener e interpretar la ecuación de regresión múltiple. Instrucciones: Realiza los siguientes ejercicios: 1. Se llevó a cabo un conjunto de ensayos experimentales para

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Brian HaloNueva Modalidad Connect, híbrida online y acceso a campus de Universidad Tecmilenio Nombre: Brian Jesús Alonso López Matrícula: 03018273 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Claudia Judith Cavazos Trejo Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 24 de noviembre de 2023 Parte 1

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Actividad 1

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Actividad 1

    Daniela ClavelPráctica de ejercicios Nombre: Ruth Karen Rosales Becerril. Daniela Rocio Clavel Rodríguez. María Fernanda Chávez Tovar. Matrícula: 2780753. 2784606. 2786782. Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Eric Geraldo Torres Flores. Módulo: 1. Estadística. Actividad: Actividad 1. Fecha: 20 de agosto del 2016.

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Evidencia

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Evidencia

    elisaguadalupeNombre: Elisa Guadalupe Pérez Cárdenas Matrícula: 2749097 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Miguel Figueroa Ocampo Módulo: Módulo 3: Regresión lineal múltiple Actividad: Evidencia 3 Fecha: 04/11/2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (2015). Blackboard. Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_224725_1%26url%3D Evidencia 3 1. Revisa la siguiente información

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Series de tiempo y regresión lineal simple

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Series de tiempo y regresión lineal simple

    EmilanioMedina________________ Nombre: Carlos Eduardo Medina Álvarez Fernando Bernal Ocampo Fernando Balbas Bobadilla Roberto Lozano Celis Agustín Cobián Mora Matrícula: 2741015 2725219 2868167 2749914 2844774 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Eric Geraldo Torres Flores Módulo: 2: Series de tiempo y regresión lineal

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones: Regresión lineal múltiple

    Magaly HutchersonReporte Nombre: Magaly Narváez López Matrícula: 2671862 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Verónica de la Rosa Maciel. Módulo 3: Regresión lineal múltiple. Actividad: Ejercicio 15. Fecha: 27/11/15 Bibliografía: Universidad TecMilenio (s.f.).Módulo3: Regresión lineal múltiple. Ejercicio 15. Consultado 27/11/15. Recuperado: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_224803_1%26url%3D Resuelve

  • Estadística y su relación con otras ciencias

    zdenyguevaraEstadística y su relación con otras ciencias "La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares". Murria R. Spiegel, (1991) dice: "La estadística estudia los

  • Estadística y teoria de la decisión. Problemas a resolver

    Estadística y teoria de la decisión. Problemas a resolver

    sali-maldonadoEstadística y teoría de la decisión MBA 8412 Problemas a resolver 1. Su hermano compró un carro Mercedes Benz Z90 de color rojo al precio de $ 1,000,000. Ha tenido un préstamo por el valor total del banco BANAMEX a una tasa 1% por mes por 60 meses. Ayer el

  • Estadistica y terminologia

    Estadistica y terminologia

    heidycamilalogo de la uni.jpg República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo: Bolivar/Estado Bolivar. PNF: Administración RMF Sección “D” Curso: Terminología en estadísticas de estudio. Facilitador: Participante: Ciudad Bolívar, Noviembre de 2020. Índice 1. Introducción 2. Estadística ……………………...……………………………………………….4 3. Importancia de