ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 195.901 - 195.975 de 496.657

  • EVALUACION PEDIATRICA

    danielninho10Asignatura: Principios básicos de Pediatría y Puericultura para educadores. Año académico: 2003-2004 Código:9400018 Titulaciones preferentes a las que se oferta: Diplomaturas de Maestro de Educación Primaria, Maestro de Educación Infantil y Maestro en Educación Física y para las Licenciaturas de Psicopedagogía y Psicología. Carácter: Libre Configuración Especifica. Ciclo: 1°/2° Créditos

  • EVALUACION PERICIAL.

    EVALUACION PERICIAL.

    Kiara Diara JiménezClínica Forense Profesora Psicóloga Rina Montt Marchant EVALUACION PERICIAL La evaluación pericial es una intervención especializada, ordenada por un juez; con el propósito de conocer o apreciar algunos hechos o circunstancias pertenecientes a una causa judicial determinada, realizada por un experto ajeno al saber jurídico, quien debe valerse de todos

  • Evaluación perímetro 3° básico.

    Evaluación perímetro 3° básico.

    OconchaDescripción: CONCEPCION (OA 21)Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular: midiendo y registrando el perímetro de figuras del entorno en el contexto de la resolución de problemas Determinando el perímetro de un cuadrado y un rectángulo EVALUACIÓN MATEMÁTICA (Geometría) Nombre: Hora inicio : Hora término: Pje.

  • Evaluacion Periodontal Del Paciente Parcialmente Edentulo

    Abii037CAPITULO 3: EVALUACIÓN PERIODONTAL DEL PACIENTE PARCIALMENTE EDÉNTULO • Prótesis y periodoncia La presencia de elementos constitutivos en las prótesis removibles facilitan el depósito de la placa bacteriana, de modo que sus portadores son susceptibles de contraer caries y enfermedad periodontal. • Tratamiento periodontal o Enfoque preprotésico Toda manifestación química

  • EVALUACION PERMANENTE NRO 1

    EVALUACION PERMANENTE NRO 1

    Renzo CovarrubiasEVALUACION PERMANENTE NRO 1 (Período 201820) Curso: Matemática Aplicada N O T A NCR: 2436 Campus: San Isidro Fecha límite de entrega: 28/09 Profesora: Milagros Esther Reyes Elguera Nombre de los alumnos: 1. 2. 3. 4. 5. INSTRUCCIONES: * La evaluación es grupal, con un máximo de CINCO (05) alumnos

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR: BESOS DE SAL

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR: BESOS DE SAL

    andreaperdomo07EVALUACIÓN PLAN LECTOR: BESOS DE SAL Nombre: ________________________________ Responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de acuerdo con el siguiente poema: LOS CORAZOJOS “Cuando los ojos se convierten en corazones … Dejan de ser ojos…” Muero por tus corazojos Los vi sólo una noche en la callecita

  • Evaluación Podológica en consultas sucesivas

    Evaluación Podológica en consultas sucesivas

    MARÍA FERNANDA GUERRERO QUIMBITANOMBRE: MARIA FERNANDA GUERRERO QUIMBITA CURSO: TPPM5A MATERIA: PODOLOGIA APLICADA Tarea 2.2 Realizar un ensayo sobre la Evaluación Podológica en consultas sucesivas INTRODUCCIÓN El podólogo es el profesional encargado para la atención, valoración y evaluación podológica que es una especialidad de nivel primario en el que se trata de dar

  • EVALUACION POLITICAS

    yuranim1 Puntos: 1 Cuando hablamos de Cultura Política, hacemos referencia a: “Los valores, concepciones, y actitudes que se orientan hacia el ámbito específicamente político…”. En este orden de ideas, podemos verla reflejada en nuestro diario vivir en: Seleccione una respuesta. a. Participación activa en una comunidad de sentido Incorrecto b.

  • EVALUACIÓN POR BENEFICIO COSTO

    MIKIATO92Evaluación por relación beneficio/ costo El método B/C se utiliza en muchos proyectos del gobierno y de obras públicas para determinar si los beneficios esperados constituyen un retorno aceptable sobre la inversión y los costos estimados. El problema general de decisión es usar los recursos disponibles de tal manera que

  • Evaluación Por Competencia

    edwin101Introducción A principios de la era de la humanidad, los primeros en impartir la “educación, por así decirlo, fueron los chamanes, los cuales impartían su conocimiento a los del resto de la tribu, después fueron los sacerdotes los encargados, después hubo una gran ráfaga de filósofos, que eran los sabios.

  • Evaluación Por Competencias

    dionaeLa evaluación por competencias y la calidad educativa en México. El desarrollo de las competencias científicas en Educación Secundaria. Olga Trinidad Correa Profra. de Secundaria, Cd. Obregón, Sonora Resumen El texto aborda desde una perspectiva teórica y empírica el concepto de la evaluación en el proceso de desarrollo de las

  • Evaluacion Por Competencias

    AimenesEVALUACIÓN POR COMPETENCIAS La evaluación por competencias está sustentada en unos fundamentos filosóficos, sociológicos y psicológicos que responde a la globalización de los mercados y universalización del conocimiento. Se encuentra en un punto intermedio entre un enfoque positivista y un enfoque emergente. Desde una clasificación general se reconocen dos enfoques

  • EVALUACION POR COMPETENCIAS CIENCIAS NATURALES

    EVALUACION POR COMPETENCIAS CIENCIAS NATURALES

    jharguEVALUACION POR COMPETENCIAS CIENCIAS NATURALES PERIODO:DOS GRADO: SEGUNDO FORTUNATO GAVIRIA, SEDE NUEVA PRIMAVERA COMPETENCIA:INDAGAR 1. NUESTRO CUERPO ES COMO UNA MAQUINA;SU FUNCIONAMIENTO DEPENDE DEL TRABAJO COORDINADO DE CADA UNA DE SUS PARTES.TENEMOS COMO TODOS LOS SERES HUMANOS LAS MISMAS PARTES.LAS PRINCIPALES PARTES DEL CUERPO HUMANO SON: 1. Ojos, brazos y

  • Evaluación Por Créditos. Oportunidad De Aprendizaje

    natadecampoLA EVALUACION POR CREDITOS. OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE. Carmen Piedad Peña. Coordinadora Educación Media Especializada. Colegio República de Colombia. yovis009@hotmail.com Natalia Moreno. Docente Educación Media Especializada. Profundización Ciencias Administrativas y seminarios de Investigación. eme Natalia natymoreno@hotmail.com Dora Ocampo R. Docente Educación Media Especializada. Profundización en Ciencias Naturales y seminario de Investigación.

  • Evaluación post sesión video: Мanos milagrosas

    AngeelaIvetteEVALUACIÓN POST SESIÓN VIDEO: MANOS MILAGROSAS. ORIENTACIÓN PROFESIANAL AL TÉCNICO EN SALUD SECCIÓN 4. Docente: Viviana Muñoz L. OBJETIVOS: • Valorar la información ético valórica en el ejercicio de la profesión. • Identificar y valorar actitudes humanitarias hacia las personas que participan en el desempeño laboral. • Valorar y trabajar

  • Evaluación Postural

    nicolaslgsrINDICE ¿Qué es la evaluación postural? Pág. 3 Materiales a utilizar en la evaluación postural Pág. 4 Ejes de la evaluación postural Pág. 6 Generalidades de la columna vertebral Pág. 6 Curvaturas fisiológicas de la columna vertebral Pág. 7 Curvaturas anormales de la columna vertebral Pág. 8 Escoliosis, hipercifosis e

  • Evaluacion Postural

    seba.faundezIntro: Las malas condiciones ergonómicas de mobiliario, materiales y equipos, como también la mala postura al estar en posición sedente, bípeda, o cargando algún peso pueden generar molestos dolores o complicaciones óseas y musculares. Lo cual, pude acarrear una baja de la productividad en el desarrollo de sus tareas así

  • EVALUACIÓN PRACTICA 1-2016.

    EVALUACIÓN PRACTICA 1-2016.

    eliana57429UNIVERSIDADSANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS BOTANICA ECONOMICA EVALUACIÓN PRACTICA 1-2016 ESTUDIANTE: ELIANA PINEDO RIVALDO DOCENTE: Mg. PEDRO CALLINS UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO VUAD BARRANQUILLA Sevilla,

  • EVALUACIÓN PRÁCTICA DE ESTADISTICA

    EVALUACIÓN PRÁCTICA DE ESTADISTICA

    Daniela.17https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/23718242_10215720871882639_198569885_n.jpg?oh=4e9e966648d964830abdd1157ddedce7&oe=5A12E3CD TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 6 OBJETIVOS 7 1. Desarrollo y aplicación de encuesta 8 2. Tablas de frecuencia para variables cualitativas y cuantitativas, discretas y continúas de los datos obtenidos en la encuesta. 10 3. Medidas de tendencia central y dispersión para variables discretas y continuas (cualitativas- cuantitativas), en

  • Evaluación Practica Mecánica de Suelos

    Evaluación Practica Mecánica de Suelos

    Klein000jj Evaluación Practica Mecánica de Suelos Jerson Alonso Peña Pachón 7278512 Docente Diana Milena Zambrano Universidad Santo Tomás Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia Construcción en Arquitectura e Ingeniería Centro de Atención Universitario Chiquinquirá 2022 – 1 Tabla de contenido Contenido Introducción 3 Objetivos 3 Objetivo general

  • Evaluacion practica TORAX

    Evaluacion practica TORAX

    Richard Adrián Macías GarcíaGuía de práctica experimental N° 8 1. Datos de la asignatura CARRERA: MEDICINA CAMPUS: PORTOVIEJO ASIGNATURA: MORFUNCION 1 CÓDIGO: ME101 NIVEL: 1 PROMOCIÓN: PAO 2022-1 N° CRÉDITOS: 3 HORAS PRÁCTICAS: 3,1 PRE-REQUISITOS: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD

  • Evaluación practica, Cálculo integral

    Evaluación practica, Cálculo integral

    ing.oswal.romeroVICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS CALCULO INTEGRAL EVALUACION A DISTANCIA. ESTUDIANTE: OSWALDO DAVID ROMERO HOYOS DOCENTE: JAVIER PINEDA GACHARNA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA CONSTRUCCION AQUITECTURA E INGENIERIA CAU MONTERIA CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 4

  • Evaluación Práctico Reflexiva; Concepto de Educación Y Relación Pedagógica

    Evaluación Práctico Reflexiva; Concepto de Educación Y Relación Pedagógica

    Carlos SoriaEVALUACION PRÁCTICO-REFLEXIVA TEMA 1. CONCEPTO DE EDUCACIÓN Y DE RELACIÓN PEDAGÓGICA POR: ING. CARLOS O SORIA. Remontándome a mi etapa de estudiante, puedo recordar casos similares, en los que lastimosamente por no atenderlos a tiempo y buscar soluciones tempranas, se llegó incluso a la separación de la institución de un

  • Evaluación Preanestesica

    RamelAnesthesia evaluation refers to the series of interviews, physical examinations, and laboratory tests that are generally used in North America and western Europe to assess the general fitness of patients scheduled for surgery and to determine the need for special precautions or additional testing. There is no universally accepted definition

  • EVALUACIÓN PREDICTIVA O INICIAL (DIÁGNOSTICA)

    EVALUACIÓN PREDICTIVA O INICIAL (DIÁGNOSTICA)

    Yezzenia Cruz QuintanaLa evaluación es un proceso sistemático enfocado en las conductas y rendimientos en el cual se verifican los logros adquiridos con base al objetivo propuesto, mediante esta se comprueba la eficacia y se posibilita el perfeccionamiento de la acción docente para lograr cambios duraderos y positivos. La evaluación es la

  • EVALUACIÓN PREVIA

    ksaramariaEVALUACIÓN PREVIA Mencione un mecanismo de acción farmacologíca. El fármaco no crea nada nuevo, sólo activa o inhibe lo que encuentra. Ejemplo: Ácido acetilsalicílico à su acción fundamental es por la inhibición de la síntesis de Prostaglandinas. Actúa sobre la agregación plaquetaria, dolor y las prostaglandinas responsables de la contracción

  • EVALUACIÓN PRIMARIA PARA EL PACIENTE CON TRAUMA

    Stefania09EVALUACIÓN PRIMARIA PARA EL PACIENTE CON TRAUMA Es la evaluación inicial que nos ayuda a identificar cuáles son las lesiones o condiciones que pueden poner en peligro la vida del paciente. Debe ser rápida y eficaz. Y aplica para pacientes en quienes se ha demostrado la inconsciencia Para realizar esta

  • Evaluación Primaria y Secundaria en Primeros Auxilios

    Evaluación Primaria y Secundaria en Primeros Auxilios

    camiladffdgdfhfgEvaluación Primaria y Secundaria en Primeros Auxilios La evaluación primaria y secundaria consiste en una revisión ordenada y sistemática del paciente, cuya finalidad es proporcionar información vital para la toma de decisiones en cuanto a las acciones a realizar en el caso de un usuario accidentado en el momento oportuno.

  • EVALUACION PRIMERA UNIDAD TIERRRA Y UNIVERSO 14.04.15

    EVALUACION PRIMERA UNIDAD TIERRRA Y UNIVERSO 14.04.15

    kathycolloNombre:_______________________________________________________________________ Fecha :____________Puntaje real: pts. Ptje. Obtenido_______ Nota:___________ Indicadores de Evaluación: * Describir por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. * Explicar los cambios de la superficie de la Tierra

  • Evaluacion Primeros Auxilios

    luferesmo1. ¿Explique qué es el Servicio de Emergencias Médicas y cuál es su función como brigadista atención de primeros auxilios? 2. ¿Liste el equipo de protección personal que debe usar cuando realiza atención de Primeros Auxilios? 3. ¿Cuáles son los derechos del paciente que usted debe tener en cuenta antes

  • Evaluación principios y Valores

    katty950987Doctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar

  • Evaluación Procedimiental, Actutudinal Y Cognitiva

    Lucy1206¿Qué ES LA EVALUACIÓN? Tyler, R. (2003, citando a Macario, B.) "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. " "La etapa del

  • Evaluacion procesos constructivos y acabados

    Evaluacion procesos constructivos y acabados

    marcozu53C:\Users\USUARIO\Desktop\Santo Tomás\PLANTILLAS INSTITUCIONALES\Word y PDF\imagenes finales\Plantilla Word y PDF-03.jpg HI G:\Santo Tomás\PLANTILLAS INSTITUCIONALES\Word y PDF\imagenes finales\Plantilla Word y PDF-06.jpg PROFESOR: RODRIGO AVENDAÑO. ESTUDIANTE: AURELIO ZUÑIGA RODRIGUEZ CODIGO: 2174001 C.C.11.223.675 aureliozuniga@ustadistancia.edu.co SANTA FE DE BOGOTA 13 MAYO DE 2019 TABLA DE CONTENIDO Introducción Pág. 4 Objetivos Pág. 5 Desarrollo temático Pág.

  • Evaluación Proyectiva de la Personalidad

    SpencerDuranEvaluación Proyectiva De La Personalidad 30 Examen 30 Cuaderno 10 Exposición 30 Unidad 1 a) Características del proceso de evaluación b) Diferentes tipos de técnicas en la evaluación de la personalidad c) Características de las técnicas proyectivas Unidad 2 Introducción a las técnicas psicoanalíticas a) Fundamentos teóricos de las técnicas...

  • EVALUACIÒN PROYECTO 4 EL YASUNÌ NATURALEZA CONTRA PETRÓLEO

    EVALUACIÒN PROYECTO 4 EL YASUNÌ NATURALEZA CONTRA PETRÓLEO

    Ana Rivera“La educación es un trabajo en equipo” Aula GUÍA DE APRENDIZAJE - EDUCACIÓN VIRTUAL 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE AÑO LECTIVO 2020 2021 CURSO 3RO “H” ASIGNATURA PROBLEMAS DEL MUNDO DOCENTE MSC. MARCELO FLORES M. MODALIDAD DE FORMACIÓN VIRTUAL APRENDAMOS JUNTOS EN CASA DURACIÓN ( en minutos) 45

  • Evaluación Proyecto de Ingeniería II

    Evaluación Proyecto de Ingeniería II

    Mauricio CartagenaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Índice 3era Evaluación Proyecto de Ingeniería II 1 Constructora Montecristo 1 1 Introducción 3 2 Objetivos 3 2.1 Objetivo General 3 2.2 Objetivos Específicos 3 3 Fichas de actividades y planificación de cada propuesta 4 3.1 Plan de presupuesto para la solución N°1 4 3.1.1 Fichas de actividad

  • Evaluacíon Prueba Matemática, Ejenúmeros

    monicaverdimPRUEBA DE MATEMÁTICA. Objetivos de aprendizaje: Representar, leer, escribir, comparar y ordenar números hasta el 1000. Nombre: ………………………………………….………………….……Fecha…:……… Curso :…………. Puntaje ideal 36 ptos / Puntaje real………………Nota……….…… 1.- Escribe los siguientes números con dígitos o palabras según corresponda (2 ptos c/u) a) 1230 ……………………………………………….……………….…..………………… b) Novecientos noventa y nueve mil………………………………….……………………

  • Evaluación Psicología 4° Año. Tema: Psicoanálisis. Mecanismos de defensa

    Evaluación Psicología 4° Año. Tema: Psicoanálisis. Mecanismos de defensa

    spau88Nombre y Apellido: Tema 1 Fecha: Nota: Evaluación Psicología 4° Año. Tema: Psicoanálisis. Mecanismos de defensa Profesora: Lic. Paula Schiaffino 1. Identifica el mecanismo de defensa que esta ilustrado en cada ejemplo. 1. Carlos fue soldado en la Guerra de Malvinas, y estuvo expuesto a experiencias traumáticas durante ese tiempo,

  • EVALUACION PSICOLOGICA

    kiara_diazcon la publicación del libro Assessment for men, donde se describen los procedimientos estadounidenses para selección de sujetos especialmente calificados para misiones militares especiales. En este libro se defiende el uso del término “evaluación” argumentando que sé priorizan los aspectos positivos de la conducta humana mientras que con el término

  • EVALUACION PSICOMEPTRICA “REPORTE”

    ARREDONDOCHEVALUACION PSICOMEPTRICA “REPORTE” FECHA: C-16-11-14 OBJETO DE EVALUACIÓN: NOMBRE: Sonia Guzman Oviedo LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Cusco 03-05-1998 EDAD: 16años SEXO: F ASPECTOS EVALUADOS: Coeficiente Intelectual en Sub Áreas: R.E, R.L, R.N, C.V. PRUEBA APLICADA: TEST DE CALIFORNIA PUNTAJE: P.B =79 EM=190 RESULTADOS: El evaluado presenta una inteligencia normal

  • Evaluacion Psicopedagogica

    Isamar17“EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA” En la educación preescolar y en todos los ámbitos escolares existe una gran diversidad de alumnos, a los cuales hay que atender y cubrir sus necesidades. El detectar a niños con necesidades educativas especiales no siempre se logra a base de la observación solamente, existen diferentes problemas que

  • Evaluación PSU matemática IIIºB Edwin Gómez– asignatura de matemáticas

    Evaluación PSU matemática IIIºB Edwin Gómez– asignatura de matemáticas

    Ignacia MuñozInforme estadístico Evaluación PSU matemática IIIºB Edwin Gómez– asignatura de matemáticas ________________ indice. 1. Introducción. 3 2. datos. 4 3. METODOLOGÍA. 5 3.1 Paso1: selección de muestra. 5 3.2 Paso 2: medidas de tendencia central. 5 3.2.1 Media aritmética o promedio: 5 3.2.2 Moda (Mo): Es la medida que indica

  • Evaluación Puesto Trabajo

    ConstanzaEvaluación de Puesto de Trabajo CODO (Epicondilitis/Epitrocleítis) 1. Antecedentes generales Razón Social Nº Adherente Fecha de la EPT Dirección (Calle, Nº) Ciudad Comuna Región Teléfono Código área Número Trabajador Sr. (a): RUT: Antigüedad en el puesto de trabajo: Otras labores que ha realizado anteriormente Periodos en que las ha realizado

  • Evaluacion qPCR

    Evaluacion qPCR

    ALEJA_JAIMESEvaluación de la qPCR, técnicas anidadas de RT-PCR y ELISA en el diagnóstico de chikungunya La capacidad de diagnóstico definitivo de IgM ELISA, RT-PCR anidada y PCR cuantitativa en tiempo real (qPCR) se evaluó para el diagnóstico de chikungunya utilizando 180 muestras clínicas. La qPCR en tiempo real mostró una

  • Evaluacion Que Produce Cambios

    flopePreguntas de trabajo • ¿Por qué era importante que el Instituto México cambiara su sistema de evaluación? Es importante ya que las exigencias que demanda en mundo moderno, incluyen conflictos cognitivos con los cuales un simple examen que evalúa conocimientos no ayudara al alumno a resolverlos y sin irnos a

  • Evaluación química

    Evaluación química

    Olga AlmonacidDIRECCIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP - SEDE PUERTO MONTT ASIGNATURA: QUIMICA GENERAL CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL TIEMPO : 15-07-2021 NOMBRE: Olga Almonacid CURSO: Fecha Ponderación Ptaje. Máximo Ptaje para nota 4.0 Puntaje obtenido Nota 13-07-2021 30% 60 60% 36 APRENDIZAJES ESPERADOS: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 4.1.- Resuelve problemas de la

  • EVALUACIÓN QUIMICA 4 PERIODO: GASES

    EVALUACIÓN QUIMICA 4 PERIODO: GASES

    adrianaptINSTITUCION EDUCATIVA PANTANOS EVALUACIÓN QUIMICA 4 PERIODO: GASES PROFESORA: MARTHA ADRIANA PEÑA TORRES NOMBRE______________________________________________________________________ DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 1. Un neumático de una motocicleta tiene un volumen de 10 litros y se llena de aire a una presión de 3 atm, a 37ºC. Después de circular varias horas, la T

  • EVALUACIÓN QUÍMICA GENERAL

    Isabel HernándezESPOL / ICQA / I TERMINO 2012/ 2da EVALUACIÓN QUÍMICA GENERAL I / 2012.08.29. NOMBRES APELLIDOS No. LISTA PAR OBSERVACIÓN: SIRVASE LEER CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS TEMAS PLANTEADOS, ESTO A FIN DE CONTESTARLOS EN BASE A LO SOLICITADO EN LOS MISMOS. PARTICULAR QUE SIGNIFICA: COMPRENDERLO, INTERPRETARLO, ANALIZARLO, RESOLVERLO Y

  • Evaluacion Quimica Organica

    mileskaEl ácido adipico es un ácido carboxílico usado en la síntesis del nylon, una sustancia ampliamente usada en la industria, por ejemplo las medias veladas de las mujeres son de este material. Es correcto afirmar para el ácido adipico que: Seleccione una respuesta. a. Su estructura es: HO2C(CH2)5CO2H y es

  • EVALUACIÓN RALLY MATEMÁTICO

    EVALUACIÓN RALLY MATEMÁTICO

    manueldonovan87SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL “JUVENTINO ROSAS” CCT 11DPR3057Y, ZONA ESCOLAR 28, SECTOR 17 JUVENTINO ROSAS, GTO CICLO ESCOLAR 2015-2016 EVALUACIÓN RALLY MATEMÁTICO 4° “A” Una vez analizadas las hojas de observación proporcionadas por las docentes y las respuestas a los acertijos y problemas matemáticos, así como

  • Evaluación rápida de biodiversidad

    Evaluación rápida de biodiversidad

    Pilar HenriquezMartes, 9 de octubre de 2018. Concepción. 1. Introducción La biodiversidad se define como la variedad de la vida en todas sus formas, plantas; animales; invertebrados; bacterias y otros microrganismos. Así también se encuentra presente en todos los niveles de organización, desde genes a ecosistemas complejos y dinámicos (Hunter &

  • Evaluación Reacciones de transferencias “Ácido – Base”

    Evaluación Reacciones de transferencias “Ácido – Base”

    Camila Isla CarrilloLICEO CARLOS COUSIÑO GOYENECHEA logo_liceocarlos DEPTO. DE QUÍMICA Profesora Camila Isla Carrillo Evaluación Reacciones de transferencias “Ácido – Base” Nombre: Puntaje: 40 Puntos Puntaje obtenido Nota Curso: Fecha: Unidad: Reacciones de Transferencia Instrucciones Generales * Actúe con honestidad: Mirar hacia los lados, hacer comentarios inapropiados, usar celular o audífonos durante

  • Evaluación recuperación control de calidad estadístico

    Evaluación recuperación control de calidad estadístico

    bioniko02UNIVERSIDAD ARTURO PRAT, SEDE VICTORIA Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES INGENIERIA COMERCIAL MENCION CONTROL DE GESTION CATEDRA DE CONTROL DE CALIDAD ESTADISTICO DOCENTE GONZALO G. SANCHEZ ZAVALA EVALUACION RECUPERACION CONTROL DE CALIDAD ESTADISTICO ALUMNO/A FECHA Puntaje Total de la Prueba 38 Puntaje obtenido

  • EVALUACIÓN RECUPERATIVA No. 1

    EVALUACIÓN RECUPERATIVA No. 1

    elibecEVALUACIÓN RECUPERATIVA No. 1 La siguiente evaluación colectiva tiene como objetivo reforzar los contenidos teóricos adquiridos, correspondientes a la unidad Transferencia de Calor. Deberá consignarse por equipos de dos personas quienes hayan presentado el evaluativo, en forma escrita con bolígrafo tinta azul con las páginas numeradas. Se le asignan la

  • EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo

    EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo

    FranciscacruzDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES Rompiendo Paradigmas para Transformar la Educación del Futuro EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo Nombre: ____________________________________________________________________ Grupo: _______________________________ Fecha: _______________________________ Se trata de una lista de preguntas elaboradas para orientar la reflexión de forma mayéutica. En esta primera sesión hemos

  • EVALUACION REPASO

    shiyisEVALUACION CIENCIAS NATURALES SEPTIMO GRADO PROFESORA SHIRLY YINETH MEJIA TORRADO ESCRIBA FALSO (F) O VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA (V) 1. La diferencia del fosforo con el nitrógeno es que este se encuentra en la atmosfera en estado gaseoso. 2. El ciclo del fosforo comprende las trasformaciones por las que pasa el

  • EVALUACION RESOLUCIÓN 412 DEL 2000.

    EVALUACION RESOLUCIÓN 412 DEL 2000.

    mayonesitaEVALUACION RESOLUCIÓN 412 DEL 2000. 1. En qué consisten los siguientes conceptos: * Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. * COVE: Comité de vigilancia epidemiológica * SIVIGILA: Sistema de vigilancia en Salud Pública *

  • EVALUACION SABER ESTRUCTURA ATOMICA

    EVALUACION SABER ESTRUCTURA ATOMICA

    Horacio De JesusINSTITUCION EDUCATIVA JORGE NICOLAS ABELLO EVALUACION SABER ESTRUCTURA ATOMICA ASIGNATURA: QUIMICA Estructura del átomo En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir

  • Evaluacion Salud Y Cuerpo Humano

    ingridgaEVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES “Cuerpo humano y Salud” NOMBRE: ___________________________________________________ CURSO: 3° Básico FECHA: 28 de Octubre de 2014 PJ.obtenido: _______ Pj.real: ________ NOTA:___________ I. SELECCIÓN MÚLTIPLE - Marca la alternativa correcta con una X. 1. Según la pirámide alimentaria. ¿Qué alimentos debemos consumir en menor cantidad? A. Carnes y

  • Evaluacion satisfacción del cliente

    Evaluacion satisfacción del cliente

    joaquin111Instituto Tecnológico de Sonora Vinculación Institucional SSBT-POP-FO-08-01 Evaluación Satisfacción del Cliente Nombre del organismo/empresa: MARIO QUEZADA CONSTRUCCIONES M.Q. Nombre del proyecto: SUPERVISIN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES. Nombre del responsable del proyecto: MARIO ALBERTO QUEZADA RIVERA Teléfono de la empresa: 6441680876 Carrera del practicante: INGENIERIA CIVIL Maestro responsable

  • EVALUACION SEGÚN CAMILLIONI

    EVALUACION SEGÚN CAMILLIONI

    Xenia NarvaezEVALUACION SEGÚN CAMILLIONI La evaluación de los aprendizajes se realiza sobre la base de un programa que, al servicio de la enseñanza y del aprendizaje está constituido por un conjunto de instrumentos de evaluación. Cada tipo de instrumento permite evaluar diferentes aspectos de los aprendizajes de los alumnos, garantizar la

  • Evaluacion Segundo Bimestre Ciencias Naturales 6o Primaria

    danileEVALUACION DEL II BIMESTRE SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________GRADO Y GRUPO: ____ No LISTA___FECHA: ________ CALIFICACIÓN:________ INSTRUCCIONES ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA Y POSTERIOMENTE RELLENA EL INCISO CORRESPONDIENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DEL EXAMEN. 1. Los _____________ son restos de seres vivos que

  • Evaluacion Segundo Bimestre Quimica

    gilmESCUELA SECUNDARIA GENERAL EVALUACION DE QUIMICA PRIMER PARCIAL DEL SEGUNDO BIEMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO______________________________ GRADO_________GRUPO______ I.- INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA QUE CONSIDERES CORRECTA 1.- Es la combinación de dos o más sustancias en proporciones variables y que siguen conservando sus propiedades originales. A) Mezclas B) Compuestos

  • EVALUACIÓN SEMANA 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    vampiraalar• Pregunta 1 12,5 de 12,5 puntos Cuál de los siguientes factores, no es acorde con las actividades fundamentales de la administración de los recursos humanos? Respuesta Respuesta seleccionada: a. Reducción de la inversión en inventarios. Comentarios para respuesta: !Muy bien!... • Pregunta 2 12,5 de 12,5 puntos La suma

  • Evaluacion Semana 13 Metodologia De La Investigacion

    LanguiLajala• Pregunta 1 1 de 1 puntos Autor que en su libro “Un mundo feliz”, ofrece una cruda visión de lo que somos y seremos a ojos de quienes observarán nuestra “obra” del mundo en años posteriores. Respuesta seleccionada: c. Aldous Huxley Respuesta correcta: c. Aldous Huxley • Pregunta 2

  • Evaluacion Semana 2

    cheporonRevisar evaluación: Evaluacion Semana 2 Enviado 4/08/11 21:33 Nombre Evaluacion Semana 2 Estado Completado Puntuación 35 de 35 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 24 minutos y 11 segundos de 0 horas y 30 minutos permitidos. Instrucciones Pregunta 1 5 de 5 puntos ISO9001:2008, corresponde a la cuarta edición que anula

  • Evaluacion Semana 2

    canabalangelEvaluacion semana 2 contabilidad en las organizaciones EVALUACIÓN UNIDAD No 2 Solución 1/ ACTIVOS 1105 CAJA 1110 BANCOS 1115 REMESAS EN TRANSITO 1120 CUENTAS DE AHORRO 1205 ACCIONES 1210 CUOTAS O PARTES DE INTERES SOCIAL 1215 BONOS 1220 CEDULAS 1225 CERTIFICADOS 1305 CLIENTES 1310 CUENTAS CORRIENTES COMERCIALES 1315 CUENTAS POR

  • EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA

    veronicamillan90EVALUACION FINAL SEMANA #2 1. Considerando las etapas de reproducción de las bacterias, identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. R/ hay q tener en cuenta q la esporulación como tal es una respuesta a una carencia nutricional generalmente carbono o nitrógeno

  • EVALUACION SEMANA 2 “Probabilidades Aplicadas”

    EVALUACION SEMANA 2 “Probabilidades Aplicadas”

    micro2020Resultado de imagen para logo uniacc Trabajo Semana 2 Estadísticas Aplicadas EVALUACION SEMANA 2 “Probabilidades Aplicadas” Orlando Salazar Borguero Universidad UNIACC Marjorie Caldera Calvert 31 Julio 2020 Introducción Desarrollar sobre los contenidos semana 2, ejercicios de diferentes casos (4) Determinar Probabilidades, Promedios, valores mínimos y máximos DESARROLLO Caso 1: Una

  • Evaluación Semana 3 Bioseguridad Aplicada Ala Cosmetologia

    frank79kEVALUACION SEMANA 3 1. Mencione las cinco (5) fuentes de infección más reconocidas en su medio laboral. R/ Las cinco principales fuentes de infección más reconocidas en mi medio laboral son: * Sangre * Pus * Heridas abiertas * Manos e implementos sucios * El no uso de guantes y

  • EVALUACION SEMANA 4

    nathalyloos1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614

  • EVALUACIÓN SEMANAL DE LA UNIDAD CURRICULAR ALTERACIONES C.R.M.I

    EVALUACIÓN SEMANAL DE LA UNIDAD CURRICULAR ALTERACIONES C.R.M.I

    jesandr98EVALUACIÓN SEMANAL DE LA UNIDAD CURRICULAR ALTERACIONES C.R.M.I Jesmar Patiño Caso clínico 1: Se trata de paciente adulto mayor, masculino de 78 años, Afrodescendiente, con antecedentes de salud de hipertensión arterial, dislipidemia y riñones poliquisticos con hidronefrosis grado IV, ex fumador, controlado con tratamiento antihipertensivos y estatinas (Enalapril (20mgs) y

  • Evaluación Semestral De Ciencias Naturales 6º Básico

    aperningEvaluación Semestral de Ciencias Naturales 6º Básico. Nombre: _______________________________________ Fecha: ____________ P.I:27 P.O: _____ %: ____ Nota: - Marca con una X la alternativa que consideres correcta. - Revisa tus respuestas antes de entregar la prueba. - Si consideras que te equivocaste, encierra la respuesta con un círculo y luego

  • Evaluación Semestral de Ciencias Naturales 6º Básico

    lyssettejeldesEvaluación Semestral de Ciencias Naturales 6º Básico. Nombre: _______________________________________ Fecha: ____________ P.I:27 P.O: _____ %: ____ Nota: - Marca con una X la alternativa que consideres correcta. - Revisa tus respuestas antes de entregar la prueba. - Si consideras que te equivocaste, encierra la respuesta con un círculo y luego

  • EVALUACIÓN SEMESTRAL: GRUPOS HUMANOS Y SUS FORMAS DE VIDA - SERES VIVOS Y SU ETONRNO.

    EVALUACIÓN SEMESTRAL: GRUPOS HUMANOS Y SUS FORMAS DE VIDA - SERES VIVOS Y SU ETONRNO.

    simonp2006EVALUACIÓN SEMESTRAL: GRUPOS HUMANOS Y SUS FORMAS DE VIDA - SERES VIVOS Y SU ETONRNO Name (Nombre) Grade (Curso) Date (Fecha) Ideal Mark (Ptje Ideal) Minimum Proved Mark (Ptje minimo de aprobación) 48 Real Mark (Ptje Real) Mark (Nota) Objetivos:  Seres vivos e inertes.  Hábitat de los animales