ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 322.351 - 322.425 de 496.653

  • Matematicas

    deremirángulos Punto: como objeto o figura geométrica, se considera que no tiene dimensiones y se usa para indicar una posición en el espacio. Recta: se le atribuyen unas características que realmente no tienen los trazos marcados en el cuadro. Se considera que las rectas son ilimitadas por ambos extremos, así

  • Matematicas

    EsirayMATEMÁTICAS Grado EJE TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES 2° tema subtema conocimientos y habilidades orientaciones didácticas Sentido numérico y pensamiento algebraico Significado y uso de las operaciones Problemas multiplicativos 4.3. Resolver distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangulares). Significado y uso de las operaciones Problemas

  • Matemáticas

    miguelhernandezzCAPITULO 5 El CAMINO DEL EXITO. En el Capítulo 1 se definió la metodología como la ciencia que nos enseña a dirigir los procesos de forma óptima para lograr los resultados deseados; para alcanzar los objetivos, del modo más eficiente y eficaz. La metodología de la investigación nos ofrece los

  • Matematicas

    exequiel1979ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA LEEMOS MEJOR DÍA A DÍA ANTOLOGÍA DE LECTURAS SEXTO GRADO CICLO ESCOLAR 2010 – 2011 Leemos mejor día a día Sexto grado PRESENTACIÓN “Leer de a de veras es

  • Matematicas

    presiosomemitocDONALD'S, CINCO DÉCADAS DE HISTORIA La historia de McDonald's se inició en 1948, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron en San Bernardino (California) su primer restaurante McDonald's. En esencia, se trataba del típico establecimiento en el que se hacían los pedidos desde el coche -"drive-in"- que ellos mismos

  • Matematicas

    geidaguherPropiedades de la adición con vectores martes, 16 de junio de 2009 Propiedades de la adición con vectores Aquí encotraras información sobre las propiedades de da la adición con vectores, y por métodos o procedimiento para resolverlos. ¡Espero que te silva de mucho! PROPIEDAD DE LA ADICION DE VECTORES Conmutatividad:

  • Matematicas

    chamichaelle1Introducción Le vamos a pedir que observe con mucha detención el esquema titulado Conjuntos Numéricos y analice con sus compañeros estudiantes o con sus profesores toda la información que pueda obtener de él. No sería extraño que la primera vez no logre recoger mucha información, pero con el tiempo, y

  • Matematicas

    12023TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECATRÓNICA E INDUSTRIAL MATEMATICAS PARA INGENIERÍAS Curso Propedéutico 2005 ÍNDICE Pág. UNIDAD I. Introducción 3 UNIDAD II. Sistema de los Números Reales 4 UNIDAD III. Aritmética 9 UNIDAD IV. Potenciación y Radicación 17 UNIDAD V. Álgebra 28 UNIDAD VI. Factorización. 32

  • Matematicas

    jesusmvUNA MEJOR MOCHILA El contar con material didactico para un alumno es algo primordial para su desarrollo academico, ya que constituyen una herramienta elemental al momento de poner en practica los conocimientos adquiridos. Durante el desarrollo del presente proyecto hemos recopilado informacion necerasia para conocer gustos, preferencias asi como de

  • Matematicas

    linaguerrarodzFórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción Ley de signos para multiplicación Menor que Mayor que Menor o igual que Mayor o igual que Aproximadamente igual Aproximadamente Diferente que (a) Igual que (a) Infinito Incremento, gradiente, cambio Que tiende a… /que se aproxima a… Porciento Raíz cuadrada

  • Matemáticas

    BobcommanderLas matemáticas o la matemática1 (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas,

  • Matematicas

    abrahamciraEn la vida cotidiana la mente funciona de la misma manera, por ejemplo agrupamos cuchillos, navajas, vidrios, y demas similares como objetos con los cuales podemos cortarnos, no tenemos que irnos cortando con cada uno de ellos. Cuando memorizas un numero telefonico largo igual tiendes a agrupar segun sea mas

  • Matematicas

    gpedro90Hasta el siglo XVI, descubrieron una fórmula para la resolución de las ecuaciones de tercer y cuarto grado, y fue publicado en 1545 por Cardano en su Ars magna. Esto llevó a los matemáticos a interesarse por números complejos y estimuló la búsqueda de soluciones similares para ecuaciones de quinto

  • Matemáticas

    JuenelconDeterminar la ecuación de las rectas tangente y normal así como longitudes de la subtangente, subnormal, tangente y normal de las curvas dadas en el punto indicado. ay=x^2 en el punto (a,a) y=x^2-4y^2=9 en el punto (5, 2) 9x^2+4y^2=72 en el punto de (2, 3) xy+y^2+2=0 en el punto (3,-2)

  • Matematicas

    arpa80Entre los Intermediarios no bancarios se pueden distinguir, en primer lugar, aquellos cuyos pasivos, aun no siendo dinero, tienen un valor monetario fijo y pueden ser convertidos en dinero con facilidad. En algunos países suelen incluirse en este subgrupo las instituciones de ahorro (cajas de ahorro, sociedades de préstamos a

  • Matemáticas

    rossaaaI.- Calcule el producto escalar de los dos vectores y el coseno del ángulo entre ellos 1.- 2.- 1. 2.- 1.- 2.- 1.- V. - Encuentra el producto cruz u x v 1.- 1.- Laboratorio # 2 Aplicaciones de vectores 1.- 2.- 1.- 2.- III.- Encuentre la ecuación de la

  • Matematicas

    HESCUELAIsabel necesita 1 de litro de crema para hacer un postre. Si en el refrigerador tiene un recipiente con de litro de crema y otro con litro, ¿le alcanza o tiene que comprar más crema? Isabel, para conocer si le alcanza la crema que tiene, debe sumar y ; luego,

  • Matematicas

    epson123Aplicaciones en química La espectroscopía de emisión óptica y la espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente son técnicas de análisis elemental que, pese a su nombre espantoso, son muy empleadas en química puesto que permiten la determinación de los elementos que forman una muestra de naturaleza desconocida o bien

  • Matematicas

    jevi111008UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC (UNIVA) MATEMÁTICAS BÁSICAS EJERCICIOS DE OPERACIONES FUNDAMENTALES DE ALGEBRA ALUMNO: JESÚS ALBERTO ESCOBAR GÓMEZ 1ER. CUATRIMESTRE LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL PROFESOR: RUBÉN TORRES GARCÍA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009  Ejercicio 1: Suma (5x4 - 7x2 + 8x - 3) + (-9x4 + 2x –

  • Matematicas

    jorgekelyDISTRIBUCION JI-CUADRADA (X2) Se define a la Distribución Chi Cuadrado como: Aquella distribución denominada también ji-cuadrado de Pearson, es una distribución de probabilidad continua con un parámetro “k”, que representa los grados de libertad de la variable Aleatoria. Es considerada como una prueba no paramétrica, que mide la discrepancia entre

  • MATEMATICAS

    yoruceCálculo mental Plan de clase (1/2) Escuela: _________________________________________ Fecha: ______________ Profesor (a): ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.1.3 Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación de suma y resta de fracciones. Intenciones didácticas: Que los alumnos resuelvan mentalmente problemas que impliquen

  • Matemáticas

    caroquimeraAutorreflexiones Cuestionario: Señala con tus palabras la siguiente idea no en el sentido matemático, sino en el sentido de la vida real: “Todas las funciones son relaciones, pero no todas las relaciones son funciones”. Partiendo de la idea de que para evaluar una función debemos cerciorarnos de que cada paralela

  • Matematicas

    RobedSithmasterActividad exploratoria. i Identifica, relaciona y contesta las siguientes preguntas en base a la parte teórica de la terminología de ecuaciones lineales. 1 Que es una ecuación. ( ) Es un elemento algebraico Que cambia su valor de Una situación a otra. 2 Que es una ecuación lineal. ( )

  • MATEMATICAS

    gerchoPROBLEMAS DE LA ENSEÑANZA PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER CICLO DE LA EGB - MATEMÁTICA Los primeros siete problemas aquí enunciados corresponden a cuestiones más generales que atraviesan el tratamiento de todos los contenidos del área. A continuación de ellos, se enuncian otros cinco problemas referidos a contenidos específicos. En la

  • Matematicas

    lindamafalda2012Ejemplos de la Derivada A continuación se resuelven las derivadas de algunas funciones, utilizando las fórmulas y reglas de derivación: 1. Sea la f(x) = 4, ¿cuál será su derivada? Solución: se tiene que para una función constante, se utiliza la fórmula 1: en donde para este caso: c =

  • Matematicas

    lehbEl papel de la numeración hablada. Los niños elaboran conceptualizaciones acerca de la escritura de los números, basándose en las informaciones que extraen de la numeración hablada y en su conocimiento de la escritura convencional de los nudos. Para producir los números de cuya escritura convencional no se han apropiado

  • Matematicas

    elvviaara efectuar el análisis de un sistema, es necesario obtener un modelo matemático que lo represente. Un modelo matemático equivale a una ecuación matemática o a un conjunto de ellas, tales como las ecuaciones diferenciales, la transformada de Laplace y la linearización de ecuaciones diferenciales no lineales con las series

  • Matematicas

    Jaime666¨Circulo trigonométrico¨ Círculo trigonométrico Es el círculo con centro en un origen de coordenadas cuyo radio tiene por medida la unidad de Longitud. Cada una de las cuatro partes del círculo se llama cuadrante I, II, III y IV. En la medida de ángulos en trigonometría, se emplean tres Unidades

  • Matematicas

    uchijajose_10Las matemáticas o la matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas,

  • Matematicas

    lauraacevedoTASAS DE INTERÉS El concepto de tasa de interés, se aplica a la relación entre el valor a pagar como interés y el capital recibido en préstamo por el cual se debe pagar ese interés en un tiempo determinado. Se expresa en términos de porcentaje y su nomenclatura es: i%.

  • Matematicas

    12523Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango NOMBRE DEL ALUMNOS: Héctor Eduardo Morán Alvarado José Antonio González Ruiz PROFESOR: Ramón Mejía Salazar MATERIA: Introducción a la enseñanza de las matemáticas TEMA: • Problemas de aplicación con fracciones • Trazo de triángulos y cuadriláteros mediante el uso de juego

  • Matematicas

    cecyrdzProductos notables Binomio al cuadrado Binomio de suma al cuadrado Un binomio al cuadrado (suma) es igual es igual al cuadrado del primer término, más el doble producto del primero por el segundo más el cuadrado segundo. (a + b)2 = a2 + 2 • a • b + b2

  • Matematicas

    mickyrios95Define los siguientes conceptos de manera muy concreta 1. Qué es un número primo Número natural que tiene exactamente dos divisores el uno y el mismo número 2. Cuál es la coordenada de las abscisas Para indicar un punto del plano se requieren de dos coordenadas: P(x, y). La primera

  • Matematicas

    felicityASIGNATURA: Historia y Geografía CURSO: 1° Año Básico FECHA: Mayo OBJETIVO APRENDIZAJE: Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo. (OA 2) Registrar y comunicar

  • Matematicas

    royirTeorema de Pitágoras El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa ("el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo") es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto). Teorema

  • Matematicas

    Madan1992SIMULACRO DEL TALLER SOBRE COORDENADAS POLARES Objetivo General Conocer el sistema de coordenadas polares y adquirir habilidades para representar puntos, estudiar curvas representadas en forma polar y calcular rectas tangentes, longitud de arco y áreas. Objetivos específicos 1) Dado un sistema de coordenadas polares en el plano, y un punto

  • MATEMATICAS

    johnrochitaEjercicios de factorización: Ejercicio 1: x^2-16=0 X^2=16 √X=√16 X=(_-^+)4 X_1= 4 X_2= -4 Ejercicio 2: x^2+3x-10=0 (x-2) (x+5) x-2=0 x+5=0 x_1=2 x_2=-5 Ejercicio 3: x^2+8x+15=0 (x-5) (x-3) x-5=0 x-3=0 x_1=5 x_2=3 Ejercicio 4: x^2-5x (x-0) (x-5) x-0=0 x-5=0 x_1=0 x_2=5 Ejercicio 5: x^2-4x+4=0 (x-2) (x-2) x-2=0 x-2=0 x_1=2 x_2=2 Ejercicio

  • Matematicas

    franco88Oo  1. Trazar los puntos cuyas coordenadas son P1 (2, 0, - 1). P2 (4, - 3, 7).                  P3 (- 5, - 9, 2) y P4 (3, - 2, 4)   2. Construir el triangulo cuyos vértices son (2, - 1. 3), (- 1, 1, 2) y (1. 5. - 2)

  • MATEMATICAS

    Macevedo1976Operaciones combinadas 8•6 - (8 + 5•4) = 20 7(5 - 2) + 5 - 3 = 23 a) 8•6 - (8 + 5•4) b) 7(5 - 2) + 5 - 3 2 + 5•5 + 6 - 2 = 31 7•5 + 8 - 4 + 6 = 45

  • MATEMATICAS

    LAMBERTSTARMatematicas 1. Algebra 1.1 numeros naturales, enteros, fracciones, aritmética y exponentes. NUMEROS NATURALES: Puesto que los números naturales se utilizan para contar objetos, el cero puede considerarse el número que corresponde a la ausencia de los mismos. Dependiendo del área de la matemática, el conjunto de los números naturales puede

  • Matematicas

    araujito10¿Existe una o varias matemáticas? Antes de la conquista española los pueblos indoamericanos ya tenían sus propias matemáticas, que es posible identificar tanto en las actividades socioculturales de sus descendientes como en los restos arqueológicos y crónicas disponibles que nos informan al respecto. En otras palabras, así como la necesidad

  • Matematicas

    jonahhex1992Riobamba, 13 de Noviembre de 2012 Master Paul Mayorga DIRECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA MILTON REYES Presente. De nuestra consideración Los estudiantes del Tercer Semestre de Ciencias Exactas, paralelo “A” tenemos el agrado de dirigirnos a usted, a la vez deseándole éxitos en su honorable función, hemos tomado en cuenta

  • Matematicas

    sofiatovarLa agricultura amazónica y caribeña. autía o malanga (Xanthosoma sagittifolium) http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/cdrom/contenido/libro09/Cap4_8.htm Nombre botánico: Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott. Familia: Aráceas. Nombres comunes: castellano: yautía, malanga (Antillas), macal [México (Yucatán)], quiscamote (Honduras), tiquisque (Costa Rica), otó (Panamá), okumo (Venezuela), uncucha (Perú), gualuza (Bolivia), malangay (Colombia); portugués: taioba, mangareto, mangarito, mangarás (Brasil); francés:

  • Matematicas

    saory.garciaUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Introducción a las matemáticas Unidad 7. Sistemas de ecuaciones y desigualdades Sección 7.1. Sistemas de ecuaciones de dos y tres variables I. Determine el conjunto solución del sistema de ecuaciones. 1. x−y=2 2x+3 y=9 2. y=x2 y=x+12 3. x2+ y2=8 x+ y=8

  • Matematicas

    sergiomiguel67Desarrollo del pensamiento lógico y matemático I Sergio Miguel Félix Medina Fecha 21 de mayo de 2013 Código de alumno: 213240027 Asesor: Andrés de la Caridad Pérez Alonso Grupo: 62694 Actividad 01 unidad 4 1. Las reglas de la suma y del producto señalan: Regla de la suma. Si una

  • Matematicas

    jorge_alberto_201.) trigonometría La agrimensura y la navegación son prácticas que, desde sus orígenes, han requerido el cálculo de distancias cuya medición directa no resultaba posible; y otro tanto sucede en el ámbito de la astronomía. Para resolver este problema, los antiguos babilonios recurrieron ya a la trigonometría; es decir, a

  • MATEMATICAS

    iabrilmoyaÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4. CONCLUSIÓN 5. ANEXOS 6. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo diseñado consiste en dar a conocer la estadística y en trabajarla de manera dinámica mediante actividades originales y divertidas, con el fin de llamar la atención del alumno y

  • Matematicas

    andreslopez789ACTIVIDAD 3: CONOCIMIENTO SOBRE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE LOS DDHH. NOMBRE ACTIVIDAD Conocimiento sobre el Sistema Interamericano de los DDHH. TIPO Ensayo. ACTIVIDAD Realizar un ensayo de 3 hojas el cual deberá contener cuales son los componentes del SISTEMA INERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS y establecer sus funciones individuales. CRITERIO DE

  • Matematicas

    kumonodarui2APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO 1. Hallar dos números pares consecutivos cuyo producto sea 168. Resolución: 1. Cualquier número par puede expresarse en la forma 2x. 2. Sea pues 2x un número par. El par consecutivo de 2x es 2x + 2. 3. El producto de los dos

  • Matematicas

    paolayari¿QUÉ SIGNIFICA MULTIPLICAR POR 7/4? Como parte del programa “metodología del trabajo intelectual”, que corresponde al segundo semestre del plan de estudios de la licenciatura en educación indígena que se ofrece en la universidad pedagógica nacional, hemos incluido el planteamiento de algunas situaciones didácticas sobre temas de Matemáticas. En primer

  • Matematicas

    armandogro  ETHERNET 1 La subcapa MAC de Ethernet tiene dos responsabilidades principales: 1 Encapsulación de datos 1 Control de acceso al medio 2 Topología lógica 2 Primeros medios Ethernet 3 Ethernet antigua 3 Ethernet actual 3 Ethernet más allá de la LAN 4 Tamaño de la trama de Ethernet 4

  • Matematicas

    superferEXAMEN DE LA UNIDAD 3. Este es el examen de la unidad 3. Revisa los conceptos que aquí se abordan en la unidad tres y trata de resolver cada uno de ellos cuando los contestes manda un mensaje con tus repuestas, para hacerte algunas observaciones. Recomendaciones: sigue los pasos para

  • Matematicas

    Andr35Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Con respecto al vídeo del Teorema Fundamental del cálculo que aparece en la explicación del tema

  • Matematicas

    viviana26661. – . ¿Comparte usted los valores éticos del padre?. De afirmar si o no, explique porqué. No, Toda ètica pretende determinar una conducta ideal del hombre, de sus actitudes, la transparencia de sus acciones hacia los demas y ante su persona misma. El padre del niño actuo diversamente, en

  • Matematicas

    carluschaEJERCICIOS FUNCIONES Ejercicio nº 1.- Halla el dominio de definición de las funciones siguientes: Ejercicio nº 2.- Asocia a cada gráfica su ecuación: I) II) III) IV) Ejercicio nº 3.- Representa la gráfica de la siguiente función: Ejercicio nº 4.- Halla la expresión analítica de la recta cuya gráfica es:

  • Matematicas

    alisvazACTIVIDAD. 1 MAXIMIZACION DE COSTO PROMEDIO El costo promedio mensual debido en una empresa de ensamble de computadoras por unidades está dado por la siguiente función: C(u)=15000+1250\u En dónde u representa el número de unidades ensambladas. Se desea aumentar el nùmero de unidades ensambladas . Determina el costo promedio máximo

  • Matematicas

    lux1989Apuntes de Matematicas v De un punto a otro Sistema de destreza referencia de coordenadas cartesianas Punto Medio P (XM, YM) XM= (X1 + X2)/2 YM= (Y1 + Y2)/2 Los puntos A (-2,2) y B (4,2) son los extremos del diámetro de una circunferencia, determina las coordenadas del centro C

  • Matematicas

    maykos01SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA “TECNICA Nº 6” EXAMEN DIAGNÓSTICO PROFR. LUIS RENÉ PAT MAY NOMBRE: ___________________________________________________________ GRADO: ________ GRUPO: _______ FECHA: ______ CALIFICACION: ____________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las instrucciones y resuelve según lo que te pida. Pon el procedimiento según el caso y marca resultado. 1.- En la

  • Matematicas

    efer92MEDIDAS DE DISPERSIÓN SON ESTADÍGRAFOS QUE MIDEN LA DISPERSIÓN DE LOS DATOS CON RESPECTO AL VALOR CENTRAL.TENEMOS: RANGO(l).-INDICA LA EXTENSIÓN DE LOS VALORES QUE PUEDE TOMAR LA VARIABLE CUYAS MEDIDAS COSTITUYEN LOS DATOS. PARA DATOS NO AGRUPADOS: l=Vmáx.-Vmín EJEMPLO:EL TIEMPO QUE UTILIZAN 5 ESTUDIANTES EN DESARROLLAR UNA PREGUNTA DE ESTADÍSTICA

  • Matematicas

    seltzin1234567I. Resuelve los siguientes ejercicios de expresiones algebraicas. En las siguientes expresiones algebraicas simplifica a su mínima expresión y sustituye los valores de las variables para obtener el resultado numérico. a = 2, b = 1 ⁄ 3, c = - 3, d = - 1 ⁄ 2 3 (2a

  • Matematicas

    casan8SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA ABIERTA MATEMÁTICAS IV GUIA DE ESTUDIO Compilado por: Mtra. Herlinda Bravo Moreno MAYO 2010, PUEBLA MATEMÁTICAS IV CONTENIDO TEMATICO UNIDAD MODULO TEMA Unidad XIII FUNCIONES CIRCULARES Módulo 1 Circunferencia unitaria Módulo

  • Matematicas

    zara26La naturaleza le ha jugado una broma a los matemáticos. Los matemáticos pudieron haber tenido mucha imaginación, pero la naturaleza tiene más. Las mismas estructuras que los matemáticos inventaron para romper la pérdida del naturalismo se convirtieron en objetos familiares alrededor de nosotros.Las matemáticas están relacionadas con todo lo q

  • MATEMATICAS

    Ginna1234CUADERNILLO DE EJERCICIOS: La derivada y las funciones marginales. CARRERA: CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: Nalleli Guadalupe María Acosta Topete / Alicia Pérez Godínez UNIDAD: Cálculo Diferencial y sus Aplicaciones Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción Ley de signos para multiplicación Menor que Mayor que

  • Matematicas

    fernadaperezLa importancia de las matemáticas La importancia de las matemáticas La importancia de las matemáticas existe porque día a día nos encontramos frente a ellas, sin ellas no podríamos hacer la mayoría de nuestra rutina, necesitamos las matemáticas constantemente, en la escuela, en la oficina, cuando vamos a preparar un

  • Matematicas

    Gokai36Humanismo es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. En ello radica tal vez la pertinencia de esta sucinta revisión, que además está enfocada

  • Matematicas

    elymurillo1.-Qué entiendo acerca de cómo planificar un evento de carácter académico, científico, social, cultural y deportivo. Evento Académico.- Los eventos académicos son el conjunto de actividades de carácter profesional, artístico o técnico que implica algún tipo de enseñanza o capacitación. Evento Científico.- Es un programa para establecer un mecanismo que

  • Matematicas

    taninaho“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Pisco 23 de marzo de 2012 OFICIO N 001-2012/GA/MPP Señores: Contraloría General de la Republica. compras@contraloria.gob.pe Lima.- Asunto : Licitación Pública Nacional Subasta Inversa N001-2012-GA-MPP Ref : Directiva N 002-2001-CG Por medio de la presente remitimos la información referente

  • Matematicas

    hector.cedeno02Introducción Las funciones son relaciones especiales entre dos cantidades, estas relaciones o modelos matemáticos aparecen en campos de estudio tan diversos como el comercio, la economía, las ciencias sociales, la física y la medicina. Debemos, por tanto, entender estas relaciones especiales y estudiar su aplicación en la solución de problemas

  • Matematicas

    mauricioProblema: Sustancias que funcionan como super proteínas a través de matrices Instrucciones: Lee el problema y al final, realiza lo que se te pide. Un grupo de ingenieros en biotecnología realizaron una investigación para crear una sustancia que funcionara como una super proteína en un tipo especial de microorganismos que

  • Matematicas

    armandomtzrmzRECTAS Y ÁNGULOS Tomando el ejemplo del despegue de un avión ¿Cuál es el ángulo del despegue? Para medir los GRADOS (º) de un ángulo puedes usar un TRANSPORTADOR. Sitúa el centro del transportador en el vértice del ángulo y alinea el diámetro (recta de 0º) con uno de los

  • Matemáticas

    vivaelsondisolvente en una cantidad estequiométrica, esto origina un solvato o pseudopolimorfo, si ese disolvente es el agua se denomina hidrato. Obtención de polimorfos Manipulando adecuadamente los índices de cristalización Naturaleza del disolvente Temperatura Velocidad de enfriamiento Agitación Cantidad de disolvente usado Pureza del disolvente Desde el punto de vista biofarmaceutico

  • Matematicas

    alondra1111LO QUE DICE EL REGISTRO FÓSIL Los fósiles son los restos de formas de vida antiguas conservados en la corteza de la Tierra. Estos pueden ser esqueletos o partes de esqueletos, como huesos, dientes o caparazones. Un fósil puede ser también algún rastro de la actividad de lo que en

  • Matemáticas

    juanmacgregorPreliminares: Resolución de f(x)=0 en . 1) ¿Cuántas soluciones reales tiene la ecuación 0.t=5? ¿Y la ecuación 0.t=0? ¿Y soluciones complejas? 2) Encontrar las soluciones enteras de la ecuación 2.t=1. Suponemos ahora que a es un número entero arbitrario ¿bajo que condiciones la ecuación a.t=1 tiene solución en ? 3)

  • Matematicas

    MuerteblancaMÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Se distinguen tres métodos algebraicos de resolución de sistemas: • Sustitución • Igualación • Reducción Notas: 1) Es importante insistir en que la solución de un sistema es una pareja de valores. Es decir la solución son dos números reales, uno de

  • Matemáticas

    Dani172013Valor actual neto El valor actual neto, también conocido como valor actualizado neto o valor presente neto (en inglés net present value), cuyo acrónimo es VAN (en inglés, NPV), es un procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados por una