ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 404.701 - 404.775 de 496.657

  • Psicomotricidad

    RgloomPSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante estos juegos los niños podrán desarrollar, entre otras áreas, nociones espaciales

  • PSICOMOTRICIDAD

    cloeruizPsicomotricidad. Según Berruazo (1995) la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo

  • Psicomotricidad

    gamernyaPsicomotricidad El término Psicomotricidad ha sido desde su surgimiento uno de los conceptos más debatidos dentro del campo de la psicología del desarrollo, y uno de los que más ligado suele estar a las concepciones que sobre el psiquismo infantil tengan aquellos que se dedican a su estudio. En este

  • Psicomotricidad

    FertbPSICOMOTRICIDAD Psicomotricidad La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para

  • Psicomotricidad

    lorenzanamiguelPsicomotricidad. El concepto de psicomotricidad no está claramente definido, puesto que poco a poco se incluyen más actividades y se va extendiendo a nuevos campos. Al principio, era un conjunto de ejercicios utilizados para corregir alguna debilidad, dificultad o discapacidad. Pero, hoy en día, ocupa un lugar destacado en la

  • Psicomotricidad

    Psicomotricidad

    trabajos murielINSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO PSICOMOTRICIDAD NOMBRE ESTUDIANTE(S): Naomi Nevenka Allende Molina Marlenne Isabel Sandoval Galve CARRERA: Asistente de párvulos. SEDE: Rancagua PROFESOR DEL MÓDULO: Verónica Villarroel Beas RANCAGUA, DICIEMBRE DE 2020 ÍNDICE Resumen Pag 3 ,4 Introducción Pag 5, 6 Diagnóstico Pag 7 Análisis de entrevista

  • Psicomotricidad - Estimulación temprana

    Psicomotricidad - Estimulación temprana

    jajacacacaIntroducción Según lo expuesto por Reithmuller AM y compañía, la estimulación temprana es una disciplina terapéutica-educativa para menores de 0 a 3 años y se aplica en el marco sociocultural en que se desarrollan. Se aplican con el objeto de potenciar al máximo las capacidades físicas, intelectuales y afectivas de

  • Psicomotricidad En Niños

    carlos45MARCO TEORICO El desarrollo en el ser humano es un proceso que involucra diferentes áreas interrelacionadas dinámicamente en forma constante y simultanea, ejerciendo el desarrollo motor un papel facilitador o limitante en la adquisición y desenvolvimiento de las otras.1 Con base en ello, la formación del infante se puede entender

  • PSICOMOTRICIDAD FINA

    Dstafighter¿Qué es la Motricidad Fina? La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de

  • PSICOMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE CINCO AÑOS

    BATATATRATAMIENTOS TERMICOS DE ENDURECIMIENTO DEL ACERO Ing Francia Rojas Los tratamientos térmicos clásicos de temple y revenido consisten en un calentamiento del material hasta la temperatura de austenizacion a partir de la cual se da un enfriamiento brusco en un medio adecuado y se obtiene una estructura martensítica, para luego

  • Psicomotricidad. Caso Forrest Gump

    Psicomotricidad. Caso Forrest Gump

    José Guzas1. Considero que Forrest es un ejemplo actualmente en la sociedad porque a pesar de tener varias dificultades y capacidades limitadas puede conseguir lo que se propone, logrando cosas extraordinarias que para muchos no es posible lograr, es una película esperanzadora que deja un mensaje de positividad y nos invita

  • Psiconalisis Freud

    nandobaxterEscuelas de Psicologías 7 Psicoanálisis: Su mayor exponente y creador del paradigma psicoanalítico es el señor Sigmund Freud. Freud parte de una base que plantea la partición del aparato intrasíquico, plantea dos grandes tópicos que estos fragmentaban el conciente e inconsciente, y lo subdividía en partes para el accionar del

  • Psiconeuroinmunoendocrinologia

    Psiconeuroinmunoendocrinologia

    miguel24-7Psiconeuroinmunoendocrinologia es la rama de la medicina que tiene por objeto el estudio de las relaciones entre los cuatro sistemas de control que tiene el organismo humano: el psicológico, el neurológico, el inmunológico y el endocrinológico. La mente es uno de los cuatro sistemas y es entendido como una parte

  • Psiconeuroinmunologia

    SorainitaLa psiconeuroinmunologia es la ciencia que investiga las interacciones entre el cerebro, sistema endocrino y el sistema inmune, junto a sus consecuencias clínicas. Sistema Inmunológico: Está formado por un gran número de elementos y mecanismos para la protección del organismo ante las infecciones y por medio de la detección y

  • Psiconeuroinmunologia

    armandorikardoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS NEUROPSICOLOGIA Comportamiento humano a través de los modelos neuropsicológicos Por Jhon Edison villegas castañeda: 305643 Estudiante de psicología III semestre 2. Comportamiento humano a través de los modelos neuropsicológicos Es cierto que el hombre ha guardado desde hace mucho tiempo varias incógnita a lo que

  • Psiconeuroinmunología

    alvaroamayajPsiconeuroinmunología Se ha podido apreciar la constante preocupación del ser humano por el conocimiento y por mejorar la calidad de vida, por ello el trabajo incansable de científicos en la búsqueda de curas que puedan contribuir de alguna manera a mejorar nuestra salud. Motivado a esto se han logrado grandes

  • PSICOONCOLOGIA.

    PSICOONCOLOGIA.

    Yamileth44INTRODUCCIÓN La Psicooncología se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer y su evolución, como también el estudio de las reacciones psicológicas del paciente oncológico, su familia y el personal asistencial, a lo largo de todo el proceso de la enfermedad. Además se advierte valorar otros

  • Psicopata

    mcjhona“EL PSICOPATA Y LOS ASESINOS EN SERIE” 1. Los Psicópatas Enfoque Criminológico De Los Psicópatas: Desde el punto de vista criminológico, se considera una actuación psicopática “en serie”, cuando como mínimo se presentan tres hechos y con un cierto intervalo de tiempo entre cada uno. A diferencia de quien comete

  • Psicopatas

    rubinorielUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE COCLÉ PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN DISCAPACIDADES. ESTUDIANTE: TEMA: PSICÓPATAS –PSICOLOGÍA CRIMINAL PROFESOR: CARLOS MORENO MATERIA: INGLES SEMESTRAL VI FECHA DE ENTREGA: 29/11/12 TOPIC  PSICOLOGÍA CRIMINAL:  PSICÓPATAS. La psicología criminal tiene tantos puntos de partida para abarcar sus estudios , pero

  • Psicopatía

    DaviEspinozaLA PSICOPATÍA I. Evolución histórica del concepto de Psicopatía: El concepto de psicopatía ha sido protagonista de diversas investigaciones, desde distintos enfoques y puntos de vista, por lo que no es extraño que en busca de acercarse a una aproximación teórica del término mucho más exacta, en el camino podamos

  • Psicopatia

    cscmProcesamiento de la emoción facial en la psicopatía criminal Preliminar de resonancia magnética funcional estudio de imagen QUINTON Deeley , MA, MRCPsych y Eileen Daly , BA SIMON Surguladze , DSc NIGEL TUNSTALL , MRCPsych GILL Mezey , FRCPsych DOMINIC CERVEZA , MD, MRCPsych ANITA AMBIKAPATHY , MRCPsych y DENE

  • Psicopatía, Un problema o beneficio?

    luismexialTitulo. Psicopatía,¿ Un problema o beneficio?. Planteamiento del problema. Se dice que en la actualidad hay muchas personas que tienen rasgos de psicopatía y estos no lo saben o ignoran el hecho de que sea algo importante saberlo, y esto puede causar un problema ya que son personas aisladas que

  • Psicopatias

    Psicopatias

    anitaguadamudTRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO El ánimo se define como la sensación interna de placer, alegría, tristeza. Estado subjetivo pero que a veces el médico lo puede apreciar o el resto de personas por las expresiones, caras de alegría, tristeza, preocupación. EUTIMIA: estado de ánimo de una persona, estado normal.

  • PSICOPATO D. Neurosis obsesiva

    PSICOPATO D. Neurosis obsesiva

    Florencia SáezPSICOPATO D. CLASE 18/04 Clase anterior: caso Ariela al final Neurosis obsesiva: El termino obsesion viene del termino obsessio/obsidere/obsideo. Es un termino referido a lo belico. Estas palabras significan asediar, asaltar, sitiar, un espacio, e interceptar el paso de sus ocupantes que se ven impedidos de salir y pedir ayuda

  • Psicopatologia

    ALICIA87Panorama histórico de la conducta anormal En este tema se hablaba sobre las técnicas modernas que eran más eficientes y la psicología anormal; que a psicología anormal proporciona más contenido a las técnicas modernas. Dice que el estudiar la psicología anormal ha sido como unos de los descubrimientos de diferentes

  • Psicopatologia

    manguejimenezPanorama histórico de la conducta anormal En este tema se hablaba sobre las técnicas modernas que eran más eficientes y la psicología anormal; que a psicología anormal proporciona más contenido a las técnicas modernas. Dice que el estudiar la psicología anormal ha sido como unos de los descubrimientos de diferentes

  • Psicopatologia

    jhonatannRESUMEN El erotismo suele verse abordado en combinación con la libido, ya que se trata de todo aquello que proviene de la zona libídica y que guarda relación con el sexo y el amor. Sin embargo, existe una especie de oposición entre el amor erótico respecto al amor que se

  • Psicopatologia

    copperfieldMADURACIÓN CEREBRAL Y DESARROLLO COGNOSCITIVO Introducción: existe una asociación entre la maduración cerebral y el desarrollo de las maduraciones cognoscitivas. Cualquier alteración en la diferenciación neuronal puede dar como resultado anormalidades en el desarrollo cortical y ocasionar retardos en el desarrollo cognoscitivo; es decir las lesiones cerebrales tempranas pueden alterar

  • Psicopatologia

    yefer1802PSICOPATOLOGIA RESUMEN PSICOPATOLOGIA La psicopatología algunas veces definida o descrita como una rama de la psiquiatría o la psicología, se desempeña en el estudio de las alteraciones mentales y analiza las motivaciones de dichas manifestaciones anormales. Etimológicamente su nombre, provine del griego donde “psique” es alma, “pathos” es dolor o

  • Psicopatologia

    FJGHJGPSICOPATOLOGÍA Se conoce como psicopatología a la disciplina que analiza las motivaciones y las particularidades de las enfermedades de carácter mental. Este estudio puede llevarse a cabo con varios enfoques o modelos, entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y al conductual. Según el modelo psicodinámico,

  • Psicopatologia

    bibianamartinezTRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA BIBIANA MARTINEZ CC. 52.220.837 LUZ MARLEN ESCAMILLA TUTORA 401511_47 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA 2011 HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA Fecha: Noviembre 12 de 2011 Nombre del niño/a: María Martínez Quintero Edad: 5 años Nombre de

  • Psicopatologia

    jose21280715Antecedentes de la Psicopatología Stocking definió historicismo como el intento de comprender el pasado por sí mismo, y presentismo como el estudio del pasado en atención al presente (1965). Esta última aproximación a la historia produce anacronismos, distorsiones, falta de interpretación, analogías engañosas, pérdida del contexto, simplificación del proceso (Stocking,

  • Psicopatologia

    annysguzman92Psicopatología: Etimológicamente, proviene del griego, donde "psique" es alma, "pathos" es sufrimiento, y "logos" es saber o conocimiento, por lo que la psicopatología se definiría por "un saber acerca del sufrimiento del alma". Rama de la psiquiatría y la psicología que se ocupa del estudio de las manifestaciones psíquicas anormales.

  • Psicopatologia

    PaolabugsyPSICOPATOLOGÍA GENERAL PSICOPATOLOGÍA: El término psicopatología, etimológicamente psyché (psyjé): alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discusión o discurso racional. “Estudio de las dolencias del alma”. Puede ser usado en tres sentidos: Como designación de un área de estudio: Es aquella área de la salud que

  • Psicopatologia

    SchefflerCynthiaSíndrome de Down ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento de la concepción y se lleva durante toda la vida. No es una enfermedad ni un padecimiento, sus causas son desconocidas. Cualquier pareja puede tener un hijo

  • Psicopatologia

    angelydianareyesPsicopatología. Personalidad • Patrón persistente de forma de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesta en el contexto social y personal • Tomando en cuenta la expresión de hábitos, costumbres o valores religiosos o políticos propios de la cultura de origen

  • Psicopatologia

    VvnrojasCAUSAS ORGANICAS DEL RETRASO MENTAL MODERADO En el siguiente cuadro se resumen las principales causas orgánicas del retraso mental moderado, a continuación se explican cada una de ellas. Principales categorías de las causas del retraso mental moderado según la AAMR 1. Infecciones e intoxicaciones 2. Traumas o agentes físicos 3.

  • Psicopatologia

    monicalomboPRECISIONES CONCEPTUALES Y ENFOQUES Entre una de las constantes en la historia de las ideas sobre psicopatológico y normalidad, ha sido entre dos modos de concebir la naturaleza humana, ya sea las creencias que enfatizan aspectos de racionalidad, control y poder o las que enfatizan la irracionalidad, la ausencia de

  • Psicopatologia

    aleepinDebe hacerse una evaluación y diagnóstico del caso para cada uno de los cinco ejes que incluye la evaluación multiaxial del DSM-IV-TR*. Para facilitar dicha evalua-ción se aconseja seguir el Registro de Evaluación Multiaxial que se incluye. Indique cuál es el diagnóstico o diagnósticos del caso. En el caso de

  • PSICOPATOLOGÍA Caso Clínico

    PSICOPATOLOGÍA Caso Clínico

    MarinaerrecePSICOPATOLOGÍA Caso Clínico 1. Descripción del caso Alejandra es una adolescente de 14 años que vive con sus padres y sus dos hermanos gemelos de 5 años. Los padres tienen un negocio familiar de suministro de neveras y congeladores a bares y restaurantes. Alejandra cursa 3º de la ESO en

  • Psicopatologia De La Adultez

    abrainaTodos los procesos mentales son algunos de las causas que originan impulsos en la conducta. Las enfermedades se consideran a grandes rasgos como una alteración, dolencia o problema de salud que afecta en buen funcionamiento del cuerpo y mente, las alteraciones orgánicas lesiones y Envenenamiento los niños prematuros al nacer

  • Psicopatología de la ansiedad Relatoría

    Psicopatología de la ansiedad Relatoría

    jonathansaiRelatoría Psicopatología de la ansiedad Sebastián Fracica V. Franklin Leal Narváez Jonathan Steven Angulo I. Docente Camilo Enrique Pinilla Toro Psicopatología Fundación Universitaria María Cano 4 Semestre Fisioterapia 2015 RECONOCIMIENTO DEL TEXTO Tal como lo define el capítulo 16 del DSM-IV-TR, "un trastorno de personalidad es un patrón permanente e

  • Psicopatologia De La Infancia Y La Adolescencia

    katamovaroSALUD MENTAL EN VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA Factores principales del problema Origen del factor Evaluación desde la perspectiva contextual Comentarios del estudiante acerca de la evaluación existen varios factores problema referente a este tema de gran importancia no solo para los que lo viven sino para cada uno de

  • PSICOPATOLOGÍA DE LAS CONDUCTAS SEXUALES

    PSICOPATOLOGÍA DE LAS CONDUCTAS SEXUALES

    rotcivmanuelPSICOPATOLOGÍA DE LAS CONDUCTAS SEXUALES: Es probable que de no existir un periodo de latencia durante la infancia, no existiría sexualidad sino únicamente una función reproductora como la que se observa en otras especies animales. Freud, descubrió la sexualidad de los niños. * Sexo genético: cromosomas 46 XY o 46

  • Psicopatologia De Las Diferencias De Sexo

    DAVIDCAOS666PSICOPATOLOGIA DE LA DIFERENCIA ENTRE SEXOS Y DE LAS CONDUCTAS SEXUALES BASES FISIOLOGICAS Y FISIOPATOLOGIACAS DE LA DIFERENCIACION SEXUAL: SEXO GENETICO: esta constituido por los cromosomas XX y XY. SEXO GONADICO: conformada por las estructuras de las gonadas. SEXO CORPORAL: son los caracteres primarios y secundarios caracteristicos de cada sexo.

  • Psicopatología General

    fergonblackETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO “El mundo es un espejo que refleja la imagen del observador" Thackerry, William El Desarrollo Humano es el conjunto de cambios cuantitativos y cualitativos que se producen durante nuestra vida, condicionados por factores biológicos y sociales, cambios que constituyen el proceso de formación de nuestra personalidad.

  • Psicopatología General

    charitoparANALISIS PSICOPATOLOGIA GENERAL La Psicopatología se entiende como la ciencia que estudia la vida Psíquica anormal. En el contexto del desarrollo se refiere al cambio que tiene lugar en la conducta y las habilidades que se producen ante ese cambio a lo largo del ciclo vital. El desarrollo entonces, es

  • PSICOPATOLOGÍA GENERAL DE LOS SÍNDROMES PSICÓTICOS

    zhak99UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DE PSICOPATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA I PSICOPATOLOGÍA GENERAL DE LOS SÍNDROMES PSICÓTICOS PROFESOR DE CÁTEDRA WALTER LIPS CASTRO POR: SCARLET FREZ DANIXA PACHECO ANDREA RIOS ANTNELLA RIQUELME CARLA RIQUELME Valparaíso, 03 de Mayo, 2008 ¿QUÉ ES UN SÍNDROME PSICÓTICO? Es un

  • Psicopatologia infantil..

    Psicopatologia infantil..

    Karen Andrea201316234 Karen Andrea Santis Ruiz Sección “A”, salón 302 PSICOPATOLOGIA INFANTIL A lo largo de la historia en la psicopatología infantil han surgido diferentes modelos tradicionales, ya que se han clasificado distintos tipos de personalidad y problemas mentales desde Hipócrates. Es hasta el siglo XX en donde se dispone de

  • PSICOPATOLOGÍA Y SOCIEDAD

    fern4nd094PSICOPATOLOGÍA Y SOCIEDAD. Patología social. Sordera, ceguera, ancianidad, prostitución, trastornos mentales, delincuencia, toxicomanías. PATOLOGÍA SOCIAL. La patología social se refiere a la conducta anormal dentro de la sociedad. Por tanto el individuo que no actúa de acuerdo a las formas de conducta repetidas en una sociedad se le llamara anormal

  • Psicopatología. Neurosis y Psicosis

    Psicopatología. Neurosis y Psicosis

    fatimasancchezNeurosis y Psicosis. Para empezar a hablar de la neurosis y psicosis y hablar de los factores de cada una de estas tiene, considero que es importante primero definir cada una de ellas. Empecemos por la neurosis, sabemos que la neurosis de determinada manera hace cierta referencia a una afección

  • Psicopedagogía

    alewjandroPsicopedagogía La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia la conducta humana en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje,la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la

  • Psicopedagogía

    abdiasalys1. Psicopedagogía. Es la ciencia aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la

  • Psicopedagogia

    JeanCarlosOlmosEL ENFOQUE HISTORICO SOCIO CULTURAL O SOCIO HISTORICO El enfoque histórico – cultural o socio histórico (Lev Semionivich Vigotsky, A. N. Leontiev, S. L. Rubinstein, A. R. Luria, V. Davidov, P. Ya. Galperin, L. Zankov, Nina Talízina) En la misma época en que Piaget publica sus primeros trabajos, aparece de

  • Psicopedagogia

    chocapiroca¿Qué es la psicopedagogía? La psicopedagogía se constituye como un saber que recoge los conocimientos de la psicología y la pedagogía. Podemos definir la psicopedagogía como el estudio de los niveles madurativos de las personas, con el fin de determinar qué tipo de aprendizajes debe alcanzar y qué estrategias se

  • Psicopedagogia

    evenciorangelJustificación: Los planes o proyectos de ahorro de energía eléctrica, son una de las formas más eficientes para aumentar la competitividad y productividad para preservar el medio ambiente, y asegurar con ello, que las generaciones futuras cuenten, con las posibilidades de desarrollo que merecen como legado, en tal sentido, se

  • Psicopedagogia

    deisyrosanaa calidad de vida del niño y limita sus posibilidades y más si va a acompañada de problemas como analfabetismo o el bajo nivel educativo de los padres. Un niño que crece en una familia de estas características no presenta altos niveles de motivación por lo que abandonará la escuela

  • Psicopedagogia

    FELIPIHigiene bucal La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que: Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental El mal aliento

  • Psicopedagogia

    panchito010482INTRODUCCIÓN ¿Existirán reglas fáciles y precisas para realizar una investigación científica? El investigador debe contar, si no con algo definitivo e infalible si por lo menos con normas elementales que le ahorren despilfarro de esfuerzos y tiempo. Por esta razón, dedicare la primera parte de este trabajo a nombrar y

  • Psicopedagogia

    carmenpgIntroducción Todos los niños siguen un determinado orden progresivo en su desarrollo motor, sea cual sea la edad en que efectúen cada uno de los adelantos en sus movimientos y no debe ser motivo de excesiva preocupación el que un niño efectúe esos avances antes o después de la edad

  • Psicopedagogia

    mauro2589rabajo consta de un compendio de temas de suma importancia, para el trabajo de un docente constructiva; las técnicas que aparecen en la presente es para una mejora en la educación, actualmente se proponen muchas teorías de varios autores para actualizar las formas de aprendizaje y para la formación de

  • Psicopedagogia

    Evaluación diferenciada Decreto N° 511 Integrantes: Josselyn Agüero María José reyes Fernanda Silva Modulo: Inducción a la psicopedagogía Sección: PSP 112-2000 1.- ¿A qué alumnos se debe evaluar en forma diferenciada? R: A los alumnos que presentan dificultades para cursar en forma regular un subsector o actividad de aprendizaje. La

  • Psicopedagogia

    ricky1330Se entiende por discurso educativo o pedagógico, dentro del ámbito de la enseñanza, todo aquel conjunto de postulados, intenciones e intervenciones centradas o referidas al desarrollo global, genérico del alumno en cuanto persona el lenguaje juega un papel importante en la educación desde el punto de vista antropológico. el lenguaje

  • Psicopedagogia

    loivilValoración del aprendizaje del niño y la niña de 0 a 6 años La valoración del aprendizaje y desarrollo de la niña y el niño son concebidos como un proceso permanente de evaluación cualitativa de sus potencialidades y de los aprendizajes adquiridos, así como de las condiciones que lo afecta.

  • Psicopedagogia

    andremamihiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea,

  • Psicopedagogia

    abys1993METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE No todos los estudiantes aprenden de la misma manera. A unos el estímulo visual les llega antes, a otros el auditivo, el táctil o el cenestésico. Si descubres qué tipo de aprendizaje sigues, podrás conseguir que tu rendimiento académico sea mayor y mejor. APRENDIZAJE AUDITIVO: Si te

  • Psicopedagogia

    pachekoooNOMBRE DE LA MATERIA: DIDÁCTICA PARA LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL TRABAJO: ANTOLOGÍA GRUPAL CATEDRÁTICO: LIC. FELIPE CAZARIN SANTOS CUATRIMESTRE: SEXTO CUATRIMESTRE ESPECIALIDAD: PSICOPEDAGOGÍA FECHA DE ENTREGA: 31 DE MAYO DEL 2015 CIUDAD ALEMÁN, COSAMALOAPAN, VERACRUZ A 31 DE MAYO DEL 2015 ÍNDICE UNIDAD I. Conceptos básicos acerca de

  • Psicopedagogia

    camscarroneComo resultado del desarrollo del saber científico aparecen ciencias intermedias o de transición que no son el resultado formal de unas utilizando métodos de otras, sino debido a la profundización del conocimiento, el cual conduce al descubrimiento de regularidades complejas, de niveles de desarrollo superiores, de una mayor revelación de

  • Psicopedagogía Grupo II

    Psicopedagogía Grupo II

    jonyabdielMoreno Andrade Ruth Anahi Psicopedagogía Grupo II Justificación El docente tiene responsabilidad en la investigación educativa ya que ésta tiene por objeto el saber y la práctica pedagógica. Este supuesto es aún más evidente cuando se postula que el docente posee un saber caracterizable según las propiedades que definen el

  • Psicopedagogía para Abordar el Sindrome asperger en niños. Sindrome Apeger

    Psicopedagogía para Abordar el Sindrome asperger en niños. Sindrome Apeger

    Mariana MuñozPsicopedagogía para Abordar el Sindrome asperger en niños. Sindrome Apeger Psicopedagogia 4to Año Integrantes Mariana Muñoz Crystal Gonzalez Objetivo Generales * Fomentar una mayor gama de intereses y tecnicas que favorezcan el desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social y las relaciones personales ante sus pares,creanso asi un mayor motivacion ante

  • Psicopedagogia Y Sordoceguera

    nishmeLA SORDOCEGUERA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA A los niños sordociegos que me han enseñado tanto sobre como aprendemos los que no lo somos. A los profesionales, con la esperanza de que el capítulo abra una luz en la indefensión habitual con la que nos acercamos al trabajo con los niños. Pilar Gómez

  • Psicoprofilaxis

    nurs1. DEFINICIÓN Es un proceso educativo para la preparación integral de la mujer gestante que le permita desarrollar hábitos y comportamientos saludables así como una actitud positiva frente al embarazado, parto, puerperio, producto de la concepto y al recién nacido. La Psicoprofilaxis del parto consiste en preparar psíquica y físicamente

  • Psicoprofilaxis

    mendoz83Caso 5 segunda parte. PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA. La Psicoprofiláxis Obstétrica o Educación Maternal es el conjunto de actividades para brindar preparación integral prenatal (teórica, física y psicológica) a la gestante, para un embarazo, parto y posparto en las mejores condiciones, sin temor , disminuyendo las complicaciones y con la posibilidad de

  • Psicoprofilaxis

    marisafLa psicoprofiláxis no es un curso para aprender a ser buenos padres, sino una preparación para tener un parto psicoprofiláctico. Es decir, la preparación para el parto psicoprofiláctico es una educación para lograr que la mujer embarazada y su pareja experimenten una vivencia completa, responsable y gratificante del nacimiento de

  • Psicoprofilaxis

    heman32CAMBIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE LA GESTACIÓN OBJETIVO: Desarrollar una actividad educativa donde se sensibilice y se brinde información a las familias gestantes usuarias de Coomeva EPS sobre los cambios físicos y psicológicos presentes durante el periodo de embarazo. METODOLOGIA: Se realizara una presentación oral sobre el tema, y desarrollará