ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 410.551 - 410.625 de 496.657

  • QUIMICA ORGANICA

    AndresGLPQuímica Orgánica Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los compuestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada también química de los compuestos del carbono en esta rama de la química se exceptúan a los

  • Quimica Organica

    gracia899001.- Se debe a la presencia en el atomo de nitrógeno (N) de un par de electrones no compartidos, que leconfiere la capacidad de aceptar un proton H +. Se combinan con los acidos formando sales. En las aminas alifáticas existe un par de electrones sin compartir localizado en el

  • Quimica Organica

    hxavyQUIMICA ORGANICA La Importancia de la Química Orgánica La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que

  • Quimica Organica

    loretolealFederico Santa María Práctico 6: Reacciones de hidrocarburos Nombre de alumno: Angélica Leal Nombre profesor(a): Ana maría Weibel Fecha de realización: 10/09/13 RESUMEN Con esta práctica se busca comparar el comportamiento químico de diversos hidrocarburos tales como alcanos, alquenos y alquinos mediante el uso de dos tipos de ensayos: (1)

  • Quimica Organica

    andremariLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. La Quimica Orgánica se define como la rama de

  • Quimica Organica

    Poncho88111.- ALCOHOLES Compuestos orgánicos que contienen el grupo –OH. En la nomenclatura sistemática los nombres de los alcoholes terminan en –ol. Algunos ejemplos son el metanol (CH3OH) y el etanol (C2H5OH). Los alcoholes primarios tienen dos átomos de hidrógeno en el carbono unido al –OH (es decir, contienen el grupo

  • Química Orgánica

    annydvraINTRODUCCIÒN Aquellos compuestos orgánicos que solo tienen carbono e hidrógeno en su composición se denominan hidrocarburos. Los alcanos pertenecen a este grupo de compuestos, es decir son hidrocarburos. Así mismo los cicloalcanos también pertenecen a la familia de hidrocarburos pero, estos son saturados. Las características de los alcanos y cicloalcanos

  • Quimica Organica

    pepetuturoINTRODUCCION En las reacciones de adición nucleofílica y sustitución nucleofílica de un acilo, un compuesto carbonilo se comporta como electrófilo. En las reacciones de sustitución enα, actúa como nucleofilo cuando se convierte en su enol o ion enlato. Las reacciones de condensación y sustitución en α, ocurren en condiciones básicas

  • QUIMICA ORGANICA

    Lebron16“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASIGNATURA: LABORATORIO QUIMICA ORGANICA PROFESOR: CANALES MARTINEZ, Cesar INFORME: Alcoholes y Fenoles Reacciones de caracterización y diferenciacion RESPONSABLE(S): APAZA ZAPATA, Jesús Aldair 13170004 CAMAC YAYA, María Esther de los Ángeles 13170216 FERNANDEZ

  • Quimica Organica

    yeseniaGBAislamiento de limoneno de toronja Objetivo: • Realizar la extracción de limoneno a partir de las cascaras de toronja mediante un proceso de hidrodestilacion. • Comprobar que en su estructura existen dobles enlaces. Introducción: El limoneno es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los

  • Química Orgánica

    rojotime1. INTRODUCCIÓN. La Química Orgánica constituye una de las principales ramas de la Química, debido al gran número de compuestos que estudia, los cuales tienen como elemento básico de su constitución molecular el átomo de carbono: de aquí que se la llama con frecuencia Química del Carbono. El número de

  • Quimica Organica

    oscarisaiasReacciones con acido sulfurico l ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea

  • Quimica Organica

    micasmo1. ¿Qué es la química orgánica y cuál es su importancia? página 64. http://www.quimicaorganica.net/ http://www.uam.es/departamentos/ciencias/qorg/docencia_red/qo/l0/import.html Es la quimica del carbono y de sus compuestos. Su importancia es que todos los seres vivos estan formados por moleculas organicas y muchos de los articulos como jabones, perfumes y champu estan formados por

  • QUIMICA ORGANICA

    aleja_213130971PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA LABORATORIO 1 INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES EN LAS MEDICIONES PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO 28 de agosto de 2002 1. RESUMEN Tal y como concebimos la ciencia, toda teoría tiene fundamentada su validez en la constatación con la evidencia experimental, la cual está soportada en últimas por la

  • Quimica Organica

    itel.rosasAplicaciones La química de los compuestos del carbono es en la actualidad la rama de las ciencias químicas que crece con mayor rapidez. La variedad de productos derivados del carbono puede resultar prácticamente ilimitada debido a las propiedades singulares de dicho átomo y, por tanto, constituye una fuente potencial de

  • QUIMICA ORGANICA

    dervisEl éter etílico es uno de los compuestos orgánicos más importantes y sus usos más comunes son, EXCEPTO: Seleccione una respuesta. a. Como anestésico b. Para extraer grasas de alimentos c. En la alimentación d. Como solvente .. 2 El triestearato de glicerilo se encuentra principalmente en las(os): Seleccione una

  • Quimica Organica

    fefer17Para cambiar las propiedades del acero se usan diferentes tipos tratamientos térmicos, que cambian su micro estructura. En general hay cuatro tipos básicos de tratamiento térmico: Temple. Revenido. Recocido. Normalización. Todos los tratamientos térmicos tienen una ruta obligatoria: Calentamiento del acero hasta una temperatura determinada. Permanencia a esa temperatura cierto

  • Quimica Organica

    david11111NaOH 10% con cloruro de sodio es solvente porque es un disolvente polar, gracias a sus caracteres básicos el NaCl se disuelve en este compuesto por las interacciones intermoleculares ion-dipolo y puentes de hidrogeno. NaOH 10% con sacarosa es solvente ya que la sacarosa es un compuesto orgánico polar y

  • Quimica Organica

    pierisa12Introducción La química orgánica, también llamada química del carbono, se ocupa de estudiar las propiedades y reactividad de los compuestos que están formados por carbono. Su nombre viene dado por los compuestos orgánicos existentes tanto como naturales (sustancias que están presentes en los organismos vivos) como los artificiales (por ejemplo,

  • Quimica Organica

    ruben12345. Planteamiento del problema ¿Cómo puedo extraer cristal violeta? 4. Marco teórico *Metodos de separación Métodos físicos: estos métodos son aquellos en los cuales la mano del hombre no interviene para que estos se produzcan, un caso común es el de sedimentación, si tu depositas una piedra en un liquido

  • Quimica Organica

    carlynca¿ Cómo crees que podemos identificar un compuesto orgánico y quien da el nombre a los compuestos orgánicos? 1. - Toda materia orgánica está formada de carbono combinado con otros pocos átomos: Hidrógeno, Oxígeno, nitrógeno y unos cuantos más. Todos estos compuesto por lo general manifiestan una tendencia a la

  • Química Orgánica

    jessyes180293jkSAPONIFICACION Ñacato Silva Jessica Estudiante de la asignatura QUI200 Química Orgánica, Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad de las Américas, Quito-Ecuador RESUMEN Saponificación El método de saponificación en el aspecto industrial, es el que consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente soda cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla

  • Química Orgánica

    w150185Química Orgánica La ciencia que estudia las estructuras, reacciones y síntesis de los compuestos del Carbono  Para comprender lo que implica la importancia del elemento CARBONO, considero relevante estudiar la cronología del origen del universo, lo que nos ayudará a conocer el origen de dicho elemento entre otros. Evolución

  • Quimica Organica

    josshiilyn39Química orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y

  • Química Orgánica

    paoSanchez94Líquenes: se recolectan junto con el tejido donde viven y se preparan con técnicas de histología. La mayoría de las muestras de líquenes pueden ser recogidas fácilmente, las puedes obtener de la corteza de los árboles, de sus ramas, del suelo, de rocas, etc. Solamente cuando sea necesario use una

  • QUIMICA ORGANICA

    albiisQUIMICA ORGÁNICA La Química Orgánica definida como la disciplina dedicada al estudio de la estructura, comportamiento, propiedades, usos y sus reacciones de los compuestos que contienen carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Este término “orgánico” procedente

  • Quimica Organica

    maazarayLOS MINERALES EN MÉXICO  Introducción Los recursos minerales han tenido gran importancia económica en México desde tiempos de la época colonial. La siguiente clasificación se basa en la cantidad de reservas que posee este país. Los minerales más abundantes son: 1.- Metálicos. a) Metales preciosos: plata (Ag) y oro

  • Quimica Organica

    greciaggrCETONA Propiedades físicas Las primeras diez son líquidas y a partir del carbono 11 son sólidas. Son solubles en éter, alcohol y cloroformo; la acetona es soluble en agua en cualquier proporción pero las siguientes son menos solubles. Las primeras tienen olor agradable que a medida que aumenta el número

  • Quimica Organica

    MaheykathyCLAVE 3 PRÁCTICA No. 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE ANTECEDENTES a) Solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro. El término solubilidad se utiliza tanto para designar al fenómeno cualitativo

  • Quimica Organica

    PREGUNTA 3 TRATAMIENTO QUÍMICO PARA ELIMINAR LA DUREZA: Las principales impurezas que dan lugar a la formación de incrustaciones en la caldera son calcio, magnesio y sílice. La cal-sosa y la soda ash mediante una reacción química forman un precipitado que puede separarse junto con los lodos. En ambos procesos

  • Quimica Organica

    mirshaortegaLa química en la antigüedad La historia de la química, concebida desde sus orígenes más remotos, cuando era una práctica oculta que suponía mágicos poderes de quien la ejercía, hasta alcanzar la época, que puede situarse en la segunda mitad del siglo XVIII, en que se establecen sus bases científicas.

  • Quimica Organica

    serenadelaxContenido 1. Definición de química orgánica 2. Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos 3. Tipos de fórmulas: • Condensada o molecular • Semidesarrollada o de estructura • Desarrollada o grafica • Electrónica o de Lewis 4. Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos 5. Que son los hidrocarburos saturados 6. Que

  • Quimica Organica

    andrea1219=PREVIO 3: ACIDO FENOXIACETICO= INTRODUCCION Los éteres pueden obtenerse por deshidratación de los alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico. Los éteres metálicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de acogidos alcalinos o fenoles con sulfato de metilo o sulfato de etilo. El

  • Quimica Organica

    HeelsTienen la fórmula global Cn H2n . Se caracterizan por presentar un doble enlace entre carbonos. Reciben también el nombre de olefinas. Nomenclatura: Al prefijo que indica número de átomo de carbono se le agrega la terminación eno. Muchos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes, como el

  • Quimica Organica

    gabyloprodObjetivos: Aprender a elegir el disolvente adecuado para una recristalización mediante pruebas de solubilidad. Aplicar la recristalización como la técnica de purificación de elección para compuestos sólidos. Investigación Previa de Cristalización: a) Generalidades: La cristalización es uno de los mejores métodos físicos para purificar compuestos sólidos a temperatura ambiente. Un

  • Quimica Organica

    ivvvanQuímica Orgánica Nomenclatura Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol propílico, etc. • IUPAC: añadiendo una l (ele) al sufijo -ano en el nombre del hidrocarburo precursor (met-ano-l, de donde met-

  • Quimica Organica

    camiilamunoz27Nombre del artículo: Feromonas para controlar las plagas de langosta Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Feromonas-para-controlar-las-plagas-de-langosta Es un artículo sobre la plaga de langosta mediterránea que ataca en España, lo cual trae enfermedades a la población y problemas en los cultivos dañando la producción y de esta forma bajando los ingresos, donde las feromonas

  • QUIMICA ORGANICA

    sarasofia2013ACTIVIDAD No 2 DE RECONOCIMIENTO QUIMICA ORGANICA Angélica María Cárdenas Cristiano CC. 1010169139 Curso: 100416_80 Tutora: Catalina Restrepo ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD JAG BOGOTA 2013 ACTIVIDAD 3. EJERCICIOS DE INTRODUCCION 1. Ejercicios sobre Hibridación: Hibridacion Numero

  • Quimica Organica

    mirlaescalona20QUÍMICA ORGÁNICA Se le considera como la rama de la Química cuyo objetivo es el estudio de los compuestos de Carbono Asociado con el Hidrógeno y, en algunos casos, con Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Halógenos. El término orgánico, se aplicó a aquellos materiales que provenían de los seres vivos; por

  • Quimica Organica

    alejobetoQUIMICA ORGANICA La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase de numerosas moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes, carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta.

  • Química Orgánica

    ivvvanQuímica Orgánica Nomenclatura Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol propílico, etc. • IUPAC: añadiendo una l (ele) al sufijo -ano en el nombre del hidrocarburo precursor (met-ano-l, de donde met-

  • Quimica Organica

    201200879“LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR DE LOS GASES” Cuyos postulados principales son: 1.- Los gases estan constituídos por pequeñas partículas que estan separadas por distancias mucho mayores que sus propias dimensiones. Las partículas pueden considerarse como "puntos" es decir, poseen masa pero tienen un volumen despreciable comparado con el volumen que

  • Quimica Orgánica

    dooraaActividad 1. Reconocimiento del campus del curso de Química Orgánica Revisión de espacios: a. Noticias del Aula. Haga clic en el enlace correspondiente, en la ventana que se abre lea los mensajes que haya hasta el momento (Noticias). ¿Qué dicen? Anexe esta información al documento (tome la información más actualizada

  • QUIMICA ORGANICA

    Eliza1986INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo hicimos el reconocimiento del campus y del módulo con el que vamos a trabajar durante el semestre, también conocimos nuestros compañeros de grupo, la tutora y el director del curso. Dimensionamos que la Química Orgánica o Química del carbono es la rama de

  • QUIMICA ORGANICA

    ashleynar1. Hidrocarburos: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. 4. Compuestos Orgánicos en productos

  • Quimica Organica

    butarESTRUCTURA DE LA MATERIA DIRECTORA: DOLFFI RODRÍGUEZ RESPUESTAS LECCIÓN DE PRESABERES RESPUESTAS PREGUNTA 1: Materia: 2 Heterogénea: 3 Partículas subatómicas: 1 Cinética: 12 Reacciones químicas: 18 Homogénea: 4 Electrones: 14 Endergónicas: 8 Protones: 15 Covalentes: 11 Calorífica: 13 Color: 6 Exergónicas: 7 Inorgánicos: 17 Combustión: 5 Moléculas: 10 Átomos: 9

  • Química Orgánica

    joseick¿Sabías que los compuestos orgánicos son de gran aplicación en campos como la salud y medicina, agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología? Sí, el vasto campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una cantidad de otros materiales sintéticos que se

  • Química Orgánica

    Dolores1456INTRODUCCION En química orgánica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R’, en donde R y R’ son grupos que contienen átomos de carbono, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR’ →ROR’ + H2O Normalmente se emplea el alcóxido, RO-, del alcohol

  • Quimica Organica

    SaraiEliasGodoyUniversidad de Santiago de Chile Departamento de Ciencias del Ambiente Primer Semestre de 2014 Laboratorio de Química Orgánica I para Ingeniería Civil Química (19410) Práctico 1 SOLUBILIDAD, RECRISTALIZACIÓN y PUNTO DE FUSION Contexto teórico Caracterización de sólidos La identidad de un compuesto orgánico conocido puede determinarse demostrando que sus propiedades

  • Quimica Organica

    ferb67HIPOTESIS Si los isómeros tienen la misma fórmula molecular o condensada y el mismo peso molecular, pero diferentes estructuras, es posible determinar sus propiedades físicas y químicas, para el acido maléico y su respectivo isómero acido fumárico mediante reacciones con Br2 CCl4 al 1% y KMnO4 1% y determinando el

  • Quimica Organica

    armandoRMQuímica orgánica • es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. • Heinz Dez Virgenzen es conocido como el padre de la química orgánica. • La gran cantidad

  • Quimica Organica

    alanaskaHibridación del átomo de carbono Explicación Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto número de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos. Para intentar explicar lo que sucede en este fenómeno, se

  • Quimica Organica

    mirisdejorgisLos alcoholes son una serie de compuestos que poseen un grupo hidroxilo, -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH está unido en forma covalente a un carbono con hibridación. Cuando un grupo se encuentra unido directamente a un anillo aromático, los compuestos formados se llaman fenoles y sus

  • Quimica Organica

    dashannaPRACTICA N 2 ALCOHOLES OBJETIVOS • Identificar el grupo funcional oxhidrilo, y los tipos de alcoholes. • Verificar las principales propiedades de los compuestos hidroxilicos como alcoholes FUNDAMENTO Los alcoholes son compuestos de formula general R - OH , donde R es cualquier grupo alquilo y OH es el grupo

  • Quimica Organica

    jccr005Práctica No. 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO GRUPO: 5FM2 EQUIPO: 11 INTEGRANTES: • Castañón Román Juan Carlos • Nieto Hernández Brenda Edith • Plata Ortiz Ángel PROFESORES: • Ávila Sorrsa Alcives • Gil Fernandez Francisco Javier 26/ Agosto/ 2013. Introducción: La mayoría de los accidentes en un laboratorio químico ocurren

  • Quimica Organica

    Drissy8Índice. Introducción. ¿Qué es la Química Orgánica ?, ¿Qué es una molécula? 4 Proceso de Polimerización, tipos de polimerización 5 Compuestos Orgánicos. Clasificación según su grado de polimerización 6 Proceso Metabólico. Anabolismo y Catabolismo. 7 Importancia de la investigación en el campo orgánico. ( sustancias biológicas, industriales y energéticas )

  • Quimica Organica

    doritaremolina1. QUIMICA ORGANICA Friedrich Wöhler. Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de

  • Quimica Organica

    loblondoLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • QUIMICA ORGANICA

    reynavento01DÉFICIT DE ATENCIÓN Las personas con déficit de atención o desatención se caracterizan por: - No prestar suficiente atención a los detalles, por lo que se incurre en errores en tareas escolares o laborales. - Presentar dificultades en mantener la atención en tareas y actividades lúdicas. - Dar la impresión

  • Quimica Organica

    FrancelyscgLA QUIMICA ORGANICA. Principalmente debemos saber que es la química orgánica, la química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno,

  • Quimica Organica

    Aldair2010UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA EXPERIMENTAL 1 MANUAL DE LABORATORIO. BARRANQUILLA 2000 NORMAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO Para lograr un excelente desarrollo de las prácticas en el laboratorio, deben de tenerse en cuenta la siguientes normas, y otras

  • Química Orgánica

    11100424ASESORÍA- QUÍMICA II 1. Indicar la hibridación, ángulo, tipo de enlace presente en cada átomo de carbono así también el tipo de carbono. I) CH3CH=CHCH3 II) CH3CH=CHCCH III) ciclobutano 2. Complete la información solicitada en la tabla en base a la siguiente estructura. Carbono Hibridación Geometría Ángulo Enlace Tipo de

  • Quimica Organica

    207231451. Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH), que se encuentra unido a una cadena hidrocarbonada a través de un enlace covalente a un átomo de carbono con hibridación sp3, mientras que los compuestos que poseen un grupo hidroxilo unido a uno de los átomos

  • Quimica Organica

    nathachadrewjImportancias de las sustancias químicas orgánicas para la humanidad Todo lo que nos rodea, e incluso nosotros mismos, estamos constituidos por sustancias químicas. Sin ellas nada sería posible. El aire que respiramos, el suelo que pisamos, la comida que consumimos, la ropa que vestimos, las medicinas que nos curan, el

  • QUIMICA ORGANICA

    pisc10. Experiencias no autorizadas no deben realizarse. No consuma ni beba ningún tipo de alimento mientras esté en el laboratorio. 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201102 – QUIMICA GENERAL Siempre utilice los implementos de

  • QUIMICA ORGANICA

    hugaPREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Darío Mesa, e-mail: dragon7080@hotmail.com Grupo CV: 86 CEAD: Medellín Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor de laboratorio: John Jairo C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Medellín, Antioquia, noviembre 13 de 2012 1.

  • Quimica Organica

    hugaPREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Darío Mesa, e-mail: dragon7080@hotmail.com Grupo CV: 86 CEAD: Medellín Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor de laboratorio: John Jairo C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Medellín, Antioquia, noviembre 13 de 2012 1.

  • Quimica Organica

    RomeldiazBiomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, acido nucleico) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+). Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente

  • QUIMICA ORGANICA

    huga6. La isomería es un fenómeno común en la química orgánica, explique brevemente en qué consiste y determine la cantidad de isómeros estructurales de la formula C6H14, dibújelos. RTA: La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales

  • Quimica Organica

    2503983PARTE I. a) 1) Caucho: Monómeros. Polimerización por adición: los monómeros se adicionan unos con otros, de tal manera que el producto polimérico contiene todos los átomos del monómero inicial. Un ejemplo de esto es la polimerización del etileno (monómero) para formar el polietileno, en donde todos los átomos que

  • Quimica Organica

    luisnosequeQUIMICA ORGANICA 2A TEMA 5.4 RESUMES Luis Eduardo Flores Mendoza 278688 02/04/2014 En este documento se encuentra un resumen del tema 5.4 de la materia “Química Orgánica”   5.4 TIPOS DE RUPTURA • Homolitica: este tipo de ruptura se puede ver en átomos que no tienen una gran diferencia de

  • Quimica Organica

    toolberProblemas ambientales en chile 1. Principalmente el problema de Smog en Santiago. Asunto que ya lleva tiempo y no se da una solución real al tema, aparte de decretar pre-emergencias para restricción vehicular cuando el tema es realmente serio. En fin se soluciona de esa manera o esperando a que

  • Quimica Organica

    karlasusanaEn esta lectura se analiza la escuela secundaria desde el tiempo de la revolución industrial y como han ido adaptando sus contenidos a lo largo del tiempo según las necesidades de la sociedad. Dentro de la revolución industrial, muchos modos de obtener bienes materiales y de vivir, también cambio de

  • Quimica Organica

    Daniel119Química Orgánica : La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couperson conocidos como los "padres"

  • Quimica Organica

    zulebravoPRACTICA 1. DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN OBJETIVO Determinar el punto de fusión y el punto de fusión mixto. INTRODUCCIÓN La fusión es el proceso inverso de la cristalización. Al calentar un sólido puro, incrementa su energía de vibración, hasta que el punto de fusión de algunas partículas vibran con