ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.601 - 411.675 de 496.657

  • Quimica.

    jfuentesc1) ¿Cuál es la importancia actual (nacional e internacional) de estudiar programas académicos relacionados con la problemática ambiental? Como todos sabemos hoy en día el problema ambiental que está afrontando el mundo por diversos cambios climáticos, a llevado al el ser humano a demostrarle mayor interés a estos fenómenos por

  • Quimica.

    CUESTIONARIO CUATRO Gilbert Lewis explico y propuso que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica más estable y dicha estabilidad máxima se logra cuando un átomo es isoeléctronico con un gas noble, para representar los electrones de valencia Lewis los lo hizo con símbolos de puntos los cuales

  • Quimica.

    090698En el presente proyecto denominado huevo en vinagre procederemos a explicar e identificar los fenómenos físicos y químicos que suceden en dicha experiencia. Para identificar estos fenómenos utilizaremos El metodo cientifico, que consiste en la realización de una serie de procesos específicos que utiliza la Ciencia para adquirir conocimientos. Estos

  • Quimica.

    heimy092Índice ¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas? (Maurico) 2 ¿Qué tipo de sales son utilizadas en la elaboración de piezas de talavera y cuáles son sus características?(Fernanda) 3 El tinte (Mariel) 5 Figura – fondo(Arik) 7 Componentes de la pintura(Lorena) 8 Los minerales(Mauricio) 9 ¿Qué

  • Quimica.

    chechyyyIntroducción En este práctico vera cómo se preparan soluciones de distintas concentraciones por disolución y por usos clínicos este ultimo expresa de diferentes maneras, como concentración porcentual, molaridad, molaridad, para entre otras efectuar transformaciones entre diferentes modalidades según sea necesario. (Revista Costar rica Cienc Med) Ya sabemos que la concentración

  • Química.

    coni_diazSe conoce como disoluciones a aquellas mezclas homogéneas formadas por 2 o más componentes. Éstas pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas. Características de las soluciones (o disoluciones): I) Sus componente no pueden separarse por métodos físicos simples como decantación, filtración, centrifugación, etc. II) Sus componentes sólo pueden separase por destilación,

  • Quimica.

    evelin1470Ministerio de educación Escuela Secundaria Dr. S.P.A. Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento de nuestro de cuerpo Nombre: Evelin Ojo Profesora: Asignatura: Química Nivel: 11ªQ cs Año lectivo: 2014 Introducción Es sorprendente que sólo cuatro elementos químicos formen el 99% de nuestro cuerpo, otros siete elementos constituyen el

  • Quimica.

    sunnyaby16Competencias Etapa 4 Competencias genéricas Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de códigos y herramientas apropiados Atributos - Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas - Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir

  • Quimica.

    balligRESUMEN. La realización de este laboratorio nos permitió, a partir de una reacción química, la producción de un precipitado y con el conocer algunos principios del análisis estequiométrico y su aplicación. La reacción química que se llevo a cabo en este laboratorio fue la siguiente: BaCl2 + Na2CO3  BaCO3 + 2NaCl

  • Quimica.

    ricardo_spvObjetivos Preparar muestras solidas para someterlas a análisis cualitativos y cuantitativos. Introducción La gran mayoría de muestras, deben ser disueltas para poder ser analizadas, eso es lo que se realizo en este laboratorio, con tres materiales distintos, los cuales fueron disueltos para su posterior análisis. En este laboratorio se utilizaron

  • Quimica.

    kh13CUESTIONARIO 2 1. ¿Qué recomendaciones debe tener en cuenta presenta para instalar y operar una balanza? Para trabajar con balanzas hay que tener cuidado en el manejo de éstas si se desean obtener resultados fiables, ya que por una parte, las balanzas actuales disponibles en el mercado, se han simplificado

  • QUIMICA.

    liss0128a.Los orígenes más básicos de la química se remontan a la prehistoria y se encuentran ligados íntimamente al desarrollo del hombre y los descubrimientos que realizó. Desde que este domesticó el fuego, fue capaz de utilizarlo para una serie de procesos. Tales como la cocción de las piezas de arcilla,

  • Quimica.

    BEBE2007INTRODUCCION: Este trabajo se ha realizado con el fin de afianzar los conocimientos en el área de química general, mediante el desarrollo y solución de las ecuaciones químicas planteadas en esta actividad. También se repasan los tipos de reacciones que se presentan en las industrias químicas con sus diferentes propiedades

  • Quimica.

    BrendaFA continuación se te presentan diferentes ejercicios que deberás resolver aplicando las leyes de la termodinámica y/o los principios de la electroquímica. Lee atentamente cada ejercicio para que puedas discernir cómo resolverlo, es decir, qué ley o principio deberás aplicar para llegar al resultado correcto. Recuerda que debes evidenciar cómo

  • Quimica.

    javis199405121- La química ha aportado junto con otras ciencias en la elaboración de medicamentos, vacunas al igual que productos de comida, cocina y conservadores. 2- La química, me ha ayudado a mí en la fabricación de los medicamentos y vacunas los cual nos ayuda para el mejoramiento de nuestra salud

  • Quimica.

    mgrochaSelección Simple ¿Cuál es el símbolo del Hidrogeno? a. Hi b. H c. Hidr d. Ho ¿Cuál es el número de oxidación correspondiente al Selenio? a. -2, +2, +4, +6 b. +2 -6 c. -2, -4, +2, -6 d. +2 ¿Cuál es la raíz del nombre del Azufre? a. Azuf

  • Quimica.

    jhoncorrea3.81 CaF2 + H2SO4 -> CaSO4 + 2HF 6000 gr de CaF2 x 2 moles HF / x 20 gr HF x 1 mol CaF2 1 mol HF 1 mol CaF2 78 gr CaF2 = 3077.92 gr HF = 3.07692 kg HF Rendimiento porcentual: 2.86 kg x 100 3.076kg =

  • Quimica.

    rubi920601Desde el principio de los tiempos, la energía ha sido fundamental para cualquier existencia de vida. Quizá la calorífica sea la más antigua utilizada conscientemente por el ser humano. A los pocos años de la creación del ser humano, un cierto individuo, descubrió uno de los más importantes inventos para

  • Quimica.

    FatimaBeltranLopPermiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras. Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (principalmente en laboratorios de biología molecular, genética y química) y es utilizada para sostener y

  • Quimica.

    Marreval1. Sí un grupo obtuvo sus valores de masa usando diferentes balanzas ¿trabajo bien o mal? Explique qué tipo de errores incurrió y como afecto sus resultados. Las balanzas son instrumentos con el fin de determinar la masa de un cuerpo. En este caso el grupo no trabajo bien, ya

  • Quimica.

    fernando.ossesIntroduccion En este control daremos paso a desarrollar 6 preguntas las cuales tratan de lo siguiente, ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica?, Qué significan los números, símbolos y letras que se utilizan en una configuración electrónica? Detalle cada uno de ellos, Escriba la configuración electrónica

  • Quimica.

    cesar.toledoTítulo del Control: Unidades y concentración química Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez Nombre Asignatura: Química Instituto IACC Ponga la fecha aquí Desarrollo 1.- Complete la siguiente tabla, con los cálculos de moles, peso molecular y moléculas solicitados. Na_2 SO_4 CaCl_2 Masa en gramos 15 21 Moles 0,105 0,189 Moléculas 6,321∙

  • Química.

    milenaaraIdeas y Tips para Resolver Problemas (Estequiometría) Cálculos Estequiométicos r Un mol siempre contiene el mismo número de partículas, sin importar el tipo de sustancia: 1 mol = 6,02*1023 partículas. Este valor es comúnmente conocido como el número de Avogadro. La masa en gramos de un mol de átomos de

  • QUIMICA.

    Smallville15UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA – SENESCYT TEMA DEL PROYECTO DE QUÍMICA GLOBITOS MAGICOS AUTORES ASENCIO PALMA CARLOS ALFREDO GUEVARA BRIONES MIGUEL ANGEL QUIMIS MENDOZA TITO LEONEL PERIODO 2014 GUAYAQUIL - ECUADOR UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA

  • Quimica.

    catitaprado1) ¿Por qué la córnea es convexa? ¿Qué problemas genera una cornea que no posee estructura regular? Porque el que sea convexo genera que pueda captar más luz que algo plano por su forma y también que los rayos converjan (se junten) para que toda la imagen que vemos se

  • Quimica.

    rocioploplUno de los principales problemas ambientales es la basura. De los residuos orgánicos se puede producir gas metano, útil como biogás, que es una energía renovable. Nuestro país puede generar certificados de carbono con el biogás, que representa fuente de divisa, a partir de los residuos que se tienen en

  • QUIMICA.

    lunapelucheACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Explorando tus conocimientos respecto a las disoluciones 1. DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DEL PROFESOR CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PARA EVALUARA CONCEPTOS PREVIOS: • ¿Qué son las disoluciones En química es un tipo de mezcla en la cual no puede apreciarse fácilmente los compuestos que

  • Quimica.

    4196821Este titulo se escribe centrado, con mayúsculas, a 7cms, del borde superior. Luego de tres espacios, se escriben todos los temas, subtemas, debidamente clasificados con nomencladores decimales. Al frente de cada tema se escribe el número de página correspondiente. INTRODUCCIÓN Este título se escribe, a 7 cms del borde superior,

  • Quimica.

    marcelita1993iópH Ph Real Metabisulfito(g) ORP(MV) Cromo(mg/L) Ph Final Blanco 0.97 0.0260 603.2 1.16 5.0 4.91 0.0252 444.5 4.59 7.0 6.95 0.0263 334.6 7.03 9.0 9.03 0.0246 194.2 8.12 11.0 10.98 0.0244 72.8 10.28 13.0 12.56 0.0258 -67.2 12.41 Cromo (mg/L) Absorvancia 3 0,049 5 0,086 10 0,146 20 0,309 30

  • Quimica.

    vanezaa1) ¿Qué preguntas crees que será importante que nos planteemos para ser contestadas a lo largo del estudio de las proteínas? - ¿Cuál es la importancia de las proteínas en nuestro organismo? - ¿Cuáles son sus funciones y propiedades biológicas? - ¿Cuáles son los avances de la biotecnología en el

  • Quimica.

    CatalinadirectioQuimica La química moderna se fue formulando a partir de la alquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología, entre otras ciencias y artes. Esta fase termina al ocurrir la llamada, Revolución de la química, basada en

  • Química.

    Oliver_peche27Magnitudes Richter Descripción Efectos de un sismo Frecuencia de ocurrencia Menos de 2,0 Micro Los microsismos no son perceptibles. Alrededor de 8.000 por día 2,0-2,9 Menor Generalmente no son perceptibles. Alrededor de 1.000 por día 3,0-3,9 Perceptibles a menudo, pero rara vez provocan daños. 49.000 por año. 4,0-4,9 Ligero Movimiento

  • Química.

    sebastian1697INSTRUCCIONES PARA DESARROLLAR ESTA EVALUACIÓN • Esta evaluación es individual. • Debe indicarse claramente nombre y número de lista de la alumna. • El formato de presentación es hoja tamaño oficio. • Lugar de recepción: Corporación de Desarrollo Social de Providencia. • Fecha de recepción: 15 de Noviembre de 2011.

  • Quimica.

    DonacasIntroducción El objetivo de este trabajo es presentarles los diversos modelos atómicos que se presentaron a lo largo de estos años, con sus pequeñas falencias, donde cada modelo se apoya en los anteriores, conservando determinados aspectos y modificando otros. En nuestro aprendizaje, se hablara sobre los modelos atómicos de los

  • Quimica.

    86046174Proyecto Acidos Bases Composiciones de Colegio: Proyecto Acidos Bases Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.926.000+ documentos. Enviado por: takazati 16 mayo 2012 Tags: Palabras: 1125 | Páginas: 5 Views: 426 Leer Ensayo CompletoSuscríbase PROPOSITO Conocer las aplicaciones de las reacciones químicas en las que participan los

  • QUimica.

    JosuecompeanFrases en las que puede aparecer el término: “La explosión de la fábrica se debió a causas químicas, según explicaron los expertos”, “De pequeño tenía un juego para hacer experimentos químicos”, “Mañana tengo examen de química”. Existen diversas disciplinas dentro de la química, que se agrupan según el tipo de

  • Quimica.

    PonchhoEn el último artículo de la serie Conoce tus elementos, en la que recorremos poco a poco la tabla periódica completa, hablamos sobre un metal de transición muy “colorido”, el vanadio, el elemento de 23 protones. Hoy lo haremos del de 24 protones, en algunos aspectos un “hermano” del vanadio,

  • Quimica.

    enolbiLAS PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTRÍNSECASSon características de cada sustancia y permiten diferenciar un cuerpo de otro. Se clasifican en propiedades físicas y químicas. Entre ellastenemos:1.- EL PUNTO DE FUSIÓN es la temperatura a la cual encontramos el equilibrio de fases sólido - líquido es decir la materia pasa deestado sólido

  • Quimica.

    MARIAISABEL01301. OBJETIVOS -Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes disolventes. -Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes. -Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad. 2. PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS DE LA SOLUBILIDAD DE LA SACAROSA: La sacarosa, azúcar de

  • Quimica.

    hilda027química es el nombre de una ciencia que suele ser mencionada como la evolución de la alquimia. Los químicos se encargan de estudiar la composición, la estructura, las propiedades y los cambios de una materia. Química generalComo se puede suponer, se trata de un campo de estudio muy amplio. Por

  • Quimica.

    zsityINTRODUCCION Los hidrocarburos constituyen la función fundamental de la química orgánica por la cual se le llama también Función Madre o Soporte, Debido a que los demás compuestos orgánicos seconsideran derivados de Esta función. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos binarios formados por átomos de carbono e hidrógeno, se podría decir

  • Quimica.

    leticia19941. reducción I 1. Con Carbono: 1. Zn + COZnO + C 2. Cu + CO 22CuO + C 3. 2Fe+3 CO 2 2 CO ; 3 CO +Fe 2 O 3 2C+O 2 4. Sn + 2 COSnO 2 + 2C 2. Con carbón de coque y chatarra de

  • Quimica.

    Marilyn02Objetivos Determinar la concentración de una disolución problema mediante titulación con NaOH a 0.5 M. Realizar los cálculos para Hallar los gramos de NaOH que reaccionan a partir de la molaridad, su peso molecular y la pureza del reactivo que se empleará en la reacción Titular la reacción entre la

  • Química.

    laurarojasjjEn el ámbito químico, la titulación es de gran relevancia porque permite a través de una disolución de concentración conocida encontrar la concentración de un soluto dado en solución. Es por ello, que esta técnica tiene importancia en la industria de alimentos y procesos de análisis de aguas, también en

  • Quimica.

    adinawCUESTIONARIO 1. ¿Qué iones pueden explicar las características ácidas de alimentos como el jugo de limón y el vinagre? R: Los iones H+ son los encargados de darle las características ácidas. 2¿A qué conclusiones llega usted, sobre la precisión de las diferentes técnicas usadas para determinar el pH? R: Entre

  • Quimica.

    lklmvdjvmdivdiQuímica Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente)1 es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.2 Es definida, en

  • Quimica.

    Ever69ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 Aplicación de graficas de funciones Determina el dominio y Rango de las siguientes Graficas. Indica cuál de los siguientes ejemplos pertenece a una función y cual no. _________________________ _______________________ Ç ___________________________ ________________________ R = {(X, 1), (Y, 2), (Z, 2), (W, 1)} R = {(3, 1),

  • Quimica.

    edilson16NUCLEO PROBLEMICO 2 1. Cuáles cree que son los riesgos químicos provocados por las sustancias química inorgánicas? R/ Los riesgos provocados por sustancias químicos inorgánicas están presentes en el aire, muchos de los riesgos químicos provienen de la industria de aerosoles, los humos que se producen por grandes empresas no

  • Quimica.

    14510593PREPARATORIA PARTICULAR INCORPORADA COLEGIO MIGUEL HIDALGO Clave del Centro de Trabajo: 07PBH3003C Clave Económica: EMS-3/3 RVOE No.6360 10 de Abril de 1958 MATERIA: QUÍMICA TRABAJO: REPORTE DE PRÁCTICA MAESTRA: Q.F.B. IRIS FABIOLA QUIJANO ZORRILLA ALUMNA: SERRANO VELÁZQUEZ KATHERINE CAROLINA 19/septiembre/2014 Objetivo: Introducción: En esta práctica debemos observar muy bien las

  • Quimica.

    PsykolikaÍndice Tema Págs. 1.Materia……………………………………………………………………………….4 1.1 Medir……………………………………………………………………………….4 1.1.1 Características de la materia. Magnitudes fundamentales y derivadas….4 1.1.2 Unidad patrón. Sistemas: SI, MKS, CGS, FPS; múltiplo y submúltiplo…..5 1.1.3 Instrumentos de medición: Uso, manejo, precisión, calibración…………..6 1.1.4 Desviación de datos: instrumental, del operador, condicional; valor representativo estadístico: promedio, moda, mediana……………………………7 1.2 Estados

  • Quimica.

    luis299404INTRODUCCION En esta práctica se realizan soluciones de unidades químicas de concentración las cuales con ayuda del profesor podemos llevar a la práctica los resultados que se muestran a continuación son los esperados. Por otra parte se verán los componentes y tipos de soluciones, como se realiza una solución a

  • Quimica.

    ivanzetina21Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de

  • Quimica.

    bribiescaLos términos ayuntamiento, alcaldía, corporación local, corporación municipal, gobierno local y gobierno municipal se utilizan como distintos nombres para la institución que realiza las funciones de órgano de gobierno o administración local de un municipio. Suele estar presidido por un alcalde, intendente, presidente de comuna o presidente municipal, que ostenta

  • Quimica.

    ensayistaprofesiCÁLCULOS: • ¿Cuál es el principio de la destilación? Separar una mezcla con base en los distintos puntos de ebullición de las sustancias • ¿Por qué se conecta el agua de enfriamiento de la forma indicada en la figura 1 en el proceso de destilación y no al revés? Porque

  • Quimica.

    thalialexa4. Como reconocería cualitativamente los metales alcalinos en el laboratorio Estos metales son los más reactivos de los conocidos por lo que no se presentan en la naturaleza en estado metálico 5. ¿Qué es la fenolftaleína y para que se usa? La fenolftaleína de fórmula (C20H14O4) es un indicador de

  • Quimica.

    blancakpop1. Mencione otros dos tipos de siembras y aislamiento de bacterias. Placa de diseminación El método de aislamiento por diseminación en placa es un procedimiento en el cual el investigador disemina una mezcla diluida de células sobre una superficie de agar, utiliza una varilla doblada de vidrio esterilizada, de tal

  • Quimica.

    isabelmendoza03Cuestionario  ¿Por qué los puntos de fusión y ebullición de los compuestos orgánicos son mas bajo que los compuestos inorgánicos. Los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos. Por ejemplo, el compuesto iónico cloruro de sodio (NaCl)

  • QUIMICA.

    Ricardo070595950OBJETIVOS (OJO: TRATE de hacer los objetivos, por ejemplo: basados el que se va hacer, como lo va hacer, y para que lo va hacer). DEBE INCLUIR UNO GENERAL Y TRES O DOS ESPECÍFICOS MATERIALES Y REACTIVOS MATERIALES: (La lista de materiales la encuentra en la guía de laboratorio. Ver

  • Quimica.

    Alex1102Química La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia así como los cambios que esta experimenta y su relación con la energía. Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia, bajo estudio o el tipo de estudio realizado.

  • Quimica.

    rikistark841.- NaSO4 CaCL2 Masa en gramos Moles Moléculas Peso molecular 15g 0,136mol 8,189 x 10^22 moléculas 110g /mol 21g 0,19mol 1,144 x 10^23 moléculas 110g/mol Desarrollo Pesos cetonicos Na=23 S=32 O=16 Ca= 40 Cl= 35 Moles de Na2SO4 y peso molecular Na=23 x 2 =46 S= 32 x 1 =

  • Quimica.

    stiphenesPROCEDIMIENTO 1. Llenar el herlenmeyer completamente con agua de la llave y ponerle la tapa en la que están insertadas dos mangueras. 2. Poner la boca de una de las mangueras dentro del baker 3. Masar 1.0 g de KCLO3 y 0.2 g de MnO2, en la balanza electrónica. 4.

  • Quimica.

    elicita261. NORMAS DE LABORATORIO: Debido a las características del trabajo que se realiza en el laboratorio se pueden provocar accidentes de diversa consideración, como incendios, explosiones, intoxicaciones y quemaduras. Debe disponerse, por tanto, de elementos de actuación adecuados para que estos efectos puedan ser controlados. NORMAS DE TRABAJO: 1. Está

  • Quimica.

    frida4400• Uno físico, mediante unos filtros que impiden el paso de partículas sólidas: estos filtros tiene que ser de tamaño adecuado para retener aquellas partículas que pueden aparecer en los desagües. • Otro tratamiento químico, mediante la cloración del agua con hipoclorito sódico con un dosificador automático, que la deja

  • Quimica.

    Laura_ElenaIntroducción En este trabajo hablare sobre la evolución de algunas teorías y modelos atómicos así como también describiré el modelo cuántico, los cuatro números cuánticos. Hablare de la configuración electrónica y algunos ejemplos. También hablare de isotopos y varios ejemplos de ellos. Así como también hablare sobre el neutrón, protón

  • QUIMICA.

    YaggÍMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA FERNÁNDEZ LÓPEZ, José Antonio y MORENO SÁNCHEZ, Juan Ignacio; Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Departamento de Ingeniería Química y Ambiental "Nada existe excepto átomo y espacio; el resto tan sólo son opiniones" Demócrito (460 a.C.-390 a. C.) RESUMEN El estudio

  • Quimica. Acido y Base para diferenciar sus aplicaciones en la vida cotidiana

    Quimica. Acido y Base para diferenciar sus aplicaciones en la vida cotidiana

    Maria CPQUIMICA ORGANICA PROPISITO * Identifica Acido y Base para diferenciar sus aplicaciones en la vida cotidiana * Nombrar compuestos químicos de acuerdo a su estructura COMPETENCIAS 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías jerarquías y relaciones 5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. INTRODUCCIÓN Durante

  • Quimica. Acido-Base

    Quimica. Acido-Base

    Alex AguirreÍndice Introducción 1 Marco teórico 2 Materiales 3 Conclusion 4 Bibliografia 5 Introducción Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base

  • Quimica. Actividad

    Quimica. Actividad

    xavier0000AREA: CIENCIAS NATURALES ― ASIGNATURA: QUIMICA GRADO 8 JT ALUMNA: LUISNARY PAOLA FERNANDEZ JIMENEZ ACTIVIDAD 1. 1. Teniendo en cuenta la norma # 1 para asignar los números de oxidación, asigna el número de oxidación a los siguientes elementos: O20 Fe0 B0 Cl0 Se0 2. Teniendo en cuenta la norma

  • Quimica. Actividad

    Quimica. Actividad

    Drrg8t67Química Actividad 3. 1. Defina los siguientes términos: (valor 6 pts., a 1,5c/u) A) Isómeros estructurales de función Son isómeros en los cuales se cambia o modifica la cadena y se cambiado su grupo funcional. Por ejemplo: “CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-OH” Esto sería 1-Pentanol, del grupo funcional de los alcoholes lo modificamos a:

  • Quimica. Actividad integradora 2: Reporte escrito. Elementos y compuestos químicos cotidianos (PIA)

    Quimica. Actividad integradora 2: Reporte escrito. Elementos y compuestos químicos cotidianos (PIA)

    Roberto DiiazQuímica Actividad integradora 2: Reporte escrito. Elementos y compuestos químicos cotidianos (PIA) ALUMNO Fernando Valadez Ponce MATRÍCULA 1798133 AULA 108 V GRUPO 1E4 NOMBRE DEL DOCENTE DEBANHI CONTRERAS NOMBRE DEL DIRECTOR MC. FERNANDO RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ Octubre del 2015 1.- Sigue las instrucciones del profesor para formar equipos (individual) 2.-Elabora un

  • Química. Adquisición De Conocimiento Etapa 4

    marianabiiEl petróleo y los hidrocarburos Parte 1 Origen y composición: Existen varias teorías sobre la formación del petróleo. Sin embargo, la más aceptada es la teoría orgánica que supone que se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de las lagunas

  • Quimica. Aluminio. Azufre

    Quimica. Aluminio. Azufre

    sandoval07191. Aluminio Resultado de imagen para deficiencia del aluminio en el organismo Funciones en el organismo: El aluminio es de gran importancia, ya que interviene en el proceso enzimático y se relaciona con la deshidrogenasa succínica que es un trasportador de oxígeno indispensable para el organismo. Ayuda también para intensificar

  • Quimica. ANÁLISIS ELEMENTAL (CARBONO, HIDRÓGENO, NITRÓGENO Y AZUFRE)

    Quimica. ANÁLISIS ELEMENTAL (CARBONO, HIDRÓGENO, NITRÓGENO Y AZUFRE)

    Josselyn ArroyoPONTIFICIA UNIVERSIDAD C ATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA G2 SEGUNDO NIVEL JOSSELYN ARROYO Y GABRIELA ESPINOSA FECHA DE LA PRÁCTICA: 14-03-2016 PRÁCTICA NÚMERO 1: ANÁLISIS ELEMENTAL (CARBONO, HIDRÓGENO, NITRÓGENO Y AZUFRE) INTRODUCCIÓN: El análisis de los elementos orgánicos es determinar la existencia de estos mediante

  • Quimica. Aplicaciones de las reacciones de óxido de reducción

    h3ctor45Aplicaciones de las reacciones de óxido de reducción Las reacciones redox son reacciones de oxido reduccion donde un elemento se reduce y el otro se oxida para mantener un equilibrio.....son importantes en muchos aspectos de la vida, como la respiracion, pero también en reacciones enzimaticas dentro del cuerpo que sirven

  • Quimica. Ayuda Al Medio Ambiente

    Oterito22Hace ya varios años atrás fue descubierto que el agua es sumamente esencial para la vida, que sin ella sería imposible prácticamente todo en la Tierra tales desde el consumo para hidratación que es según nosotros el que más importa, hasta el de higiene que es también en nuestra opinión