ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.901 - 411.975 de 496.653

  • Quimicos

    JeniferPerez¿QUE ES UN QUÍMICO? Un químico es un científico especializado en la química. Los químicos estudian la composición de la materia y las propiedades que participan en su interacción, los productos resultantes, y la aplicación de estas propiedades en la vida del hombre. Es de especial interés para los químicos

  • Quimicos

    edwin1234Robert boyle fue el pionero de la experimentación en el campo de la química, en particular en lo que respecta a las propiedades de los gases, los razonamientos de Robert Boyle sobre el comportamiento de la materia a nivel corpuscular fueron los precursores de la moderna teoría de los elementos

  • Quimicos De La Edad Antigua

    diosayeveaLOS QUÍMICOS DE LA EDAD ANTIGUA Los químicos de la edad antigua abarcan desde los orígenes de la humanidad hasta el año 400 antes de Jesucristo los cuales representan los químicos antiguos: • Empedocles Muere año 435 a.c • Anaximenes Muere año 528 a.c • Anaximandro Muere año 546 a.c

  • Quimicos del siglo XIX

    Quimicos del siglo XIX

    leogenial4La quimica se ha ido desarrollando a travéz del tiempo por medio de los diferentes descubrimientos gracias a las inteligentes personas que analizaron procesos y crearon teorias a travéz del pensamiento, análisis y experimentos. Este siglo fue muy importante en el campo de la química pues junto con el Primer

  • Quimicos en el hogar

    Quimicos en el hogar

    Koronel MolConcentración /(mol/L) ) 0.001 80.7 104.7 80.7 104.7 1000 0.0316 0.0124 0.0807 0.005 109.1 605 21.82 121 200 0.0707 0.0458 0.1091 0.01 157.6 1172 15.76 117.2 100 0.1 0.0635 0.1576 0.05 363 5460 7.26 109.2 20 0.2236 0.1377 0.363 0.1 513 10600 5.13 106 10 0.3162 0.1949 0.513 Resultados 1.

  • Quimicos En La Agricultura

    prinicipal1INTRODUCCIÓN Gracias al uso de técnicas de mejora genética, y de fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y fungicidas en la agricultura, ha aumentado increíblemente la eficacia en la producción de alimentos. Estos modernos métodos de producción han reducido costes y han aumentado la variedad de alimentos disponibles. Como la producción alimenticia es

  • Químicos En Las Bebidas.

    lizziezaragozaInvestiguen lo siguiente: • ¿Qué estimulante contienen actualmente los refrescos de cola? Una lata de refresco de cola contiene en torno a 40-55 miligramos de cafeína. Por tanto, los refrescos de cola, además de ser muy calóricos, representan una fuente importante de cafeína. El ácido fosfórico es una sustancia que

  • Químicos en las Drogas

    EmilianoSNQuímicos en las Drogas COCAINA El contenido de alcaloides en la planta está entre 0,1 y 0,8 %, el componente principal es la cocaína. La fórmula química de la cocaína es del metilestero del benzoilecgonin de giro izquierdo (2R, 3S)-3-bensoiloxitropan-2-metilestero de carbón ácido con la fórmula empírica de C17H21NO4. Además

  • QUIMICOS INDUSTRIALES EN COLOMBIA

    QUIMICOS INDUSTRIALES EN COLOMBIA

    mbatemanManuela Bateman Castaño TQI Emprendimiento jueves QUIMICOS INDUSTRIALES EN COLOMBIA “La química es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las trasformaciones que esta pueda experimentar sin que se alteren los elementos que la forman”. Por su lado, la química industrial es una

  • Quimicos Mexicanos

    Haro Guillermo En 1967, propuso instalar un observatorio en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California, y en 1970, otro en Cananea en el estado de Sonora. En 1971 fue fundador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE),5 Guillermo Haro influyó profundamente en el departamento de

  • QUIMICOS UTILIZADOS EN LA COMIDA

    QUIMICOS UTILIZADOS EN LA COMIDA

    betoman1992QUIMICOS UTILIZADOS EN LA COMIDA Nombre químico: Butilhidroxianisol Producto que lo contiene: Dulces, bebidas y alimentos horneados, los aditivos de color también son utilizados en cosméticos. Masa molecular: Formula: C15H24O Cantidad de moles: 220,35 g/mol Cantidad de atomos: Aplicación, usos y precaucion: Resulta muy eficaz en las grasas de fritura,

  • Químicos y las propiedades organolépticas de vinagre

    judithvila92INTRODUCCION El vinagre es un producto cuyo valor y apreciación por parte de los consumidores está aumentando en los últimos tiempos. La calidad del vinagre está influenciada fuertemente por los compuestos del aroma, así como los otros componentes como los poli fenoles o los ácidos orgánicos. Sus propiedades químicas y

  • Quimicq organica.

    Quimicq organica.

    gasrosaReacciones Redox 1) Acido clorhídrico + Hierro → Cloruro ferroso + Hidrógeno. 2) Nitrato de plata + Hierro → Nitrato ferroso + Plata. 3) Sulfato cúprico + Aluminio → Sulfato de aluminio + Cobre. 4) Acido nítrico + Potasio → Nitrato de potasio + Hidrógeno. 5) Sulfato cúprico + Hierro

  • Quimicuento, sobre características de los elementos químicos

    anariquelmeQuimicuento, sobre características de los elementos químicos El carnaval de los elementos. El laboratorio parecía un salón de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio de los invitados que venían llegando. Tres niños que pasaban por el pasillo se asomaron a observar qué ocurría adentro. ¡Cuál no sería su asombro

  • Quimicuentos

    millaliCosas de la Química - 4° año Hola: espero que este Blog te sea de utilidad ya que está pensado para que sea una herramienta de apoyo en tu paso por la escuela. Allí encontrarás tareas, documentos de utilidad, información interesante, pero no debes olvidar que si bien Internet es

  • Quimik Ambiental

    javier1011. OBJETIVOS  Tener pleno conocimiento de algunas normas que permitan trabajar con seguridad en el laboratorio de química.  Practicar las reglas para manipular reactivos químicos sólidos, líquidos y gaseosos.  Tener presente que siempre que se trabaje con productos químicos, se deben conocer los primeros auxilios para quemaduras

  • Quimik En Mexico

    Corona7Introducción El día de hoy queremos compartir información que fuimos obteniendo a lo largo de nuestro proyecto de química, un proyecto que elegimos en equipo, por ser parte de nuestra cultura y por querer saber más de la química, sus ventajas y desventajas, así como las aportaciones de algunos científicos

  • Quimika Analitica

    yomayritaI. INTRODUCCIÓN: En los ensayos preliminares se basa en la prevención de cómo usar o manipular los instrumentos del laboratorio y como presentarse. Adquirirás la habilidad para distinguir entre las propiedades físico, químicas de varias sustancias, lo que te dará mayor seguridad en el Manejo de sustancias químicas. Conocerás las

  • Quimimica

    Quimimica

    Camilo SiliezarPrueba No.1 Agua desmineralizada Se procedió a lavar las cubetas para depositar una muestra de agua desmineralizada dentro de ellas, dichas cubetas se sostenían con la mano y guantes de látex para evitar suciedad en la cubeta y que el haz de luz pudiera traspasar la cubeta e indicarnos correctamente

  • Quimio síntesis y quimioautotrofia

    Quimio síntesis y quimioautotrofia

    GabrielvelezcanoQuimio síntesis y quimioautotrofia Autotrofia: proceso mediante el cual ciertos organismos son capaces de producir todos los recursos que necesitan para sobrevivir. Lo logran a través del uso de ciertas formas de energía que no pueden utilizar todos los organismos. El proceso de autorofia mas conocido es la fotosíntesis. Pero

  • Quimioinformatica

    LuisCambarINDICE RESUMEN…….…………………………………………………………………….3 CAPITULO I: HISTORIA, DEFINICIONES CONCEPTUALES 1.1 Historia…………………………………………………….…………….…..5 1.2 Por qué necesitamos la quimioinformática.…………………………....6 1.3 Representación esquemática de una celda abarrotada….……………...6 1.4 Cristalografía de rayos X……………………………………………………8 1.5 Herramientas para la representación de estructuras………………….8 CAPITULO II: REPRESENTACIÓN Y MANIPULACIÓN DE ESTRUCTURAS MOLECULARES EN 2D 2.1. Introducción…………………………………………………….....………16 2.2. Representaciones equipo de

  • Quimiolitotrofía

    Quimiolitotrofía

    vanessaghernanIPN logoENCB_Guinda.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS * Hipótesis. Si la respiración que llevan a cabo los microorganismos quimiolitotróficos es aerobia (siendo el oxígeno el aceptor final de electrones), entonces el medio de cultivo en condiciones de agitación será donde veremos un mayor crecimiento debido una mayor

  • Quimioluminiscencia

    lichgem2. ¿Cómo se produce la quimioluminiscencia? Que sistemas en la naturaleza presentan este fenómeno? Quimioluminiscencia  Fenómeno por el que, en algunas reacciones químicas, la energía liberada no sólo se emite en forma de calor o de energía química, sino también en forma de luz.  Es un fenómeno que

  • Quimioluminiscencia

    Quimioluminiscencia

    Nicolás F RíosFeria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología Quimioluminiscencia. Alumnos Expositores: Gutiérrez, Analía Elizabeth. DNI: 43.598.025 Leiva, Nahuel David. DNI: 43.977.519 Integrantes: Gutiérrez, Gabriel, Omar. DNI: 43.598.024 Redondo, Dante Ezequiel. DNI: 43.507.105 Nivel, Modalidad, Ámbito y Área: Secundario 2. 5º 1º Química. Urbano. Ciencias Naturales. Asesor: Prof. Ríos, Flavio Nicolás

  • Quimiometria

    elizabethiiQUIMIOMETRÍA DISCIPLINA QUÍMICA QUE UTILIZA MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y LÓGICA FORMAL PARA (a) DISEÑAR O SELECCIONAR PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES OPTIMIZADOS, (b) PROPORCIONAR INFOMACIÓN QUÍMICA RELEVANTE ANALIZANDO DATOS QUÍMICOS, Y (c) OBTENER CONOCIMIENTOS SOBRE SISTEMAS QUÍMICOS (MASSART) CIENCIA QUE RELACIONA MEDIDAS HECHAS SOBRE UN SISTEMA O PROCESO QUÍMICO, CON EL ESTADO DEL SISTEMA

  • Quimiometría: Medición en pipetas y buretas

    Quimiometría: Medición en pipetas y buretas

    ValentinaC211Quimiometría: Medición en pipetas y buretas Laura Valentina Corena Algarraa a Laboratorio de Química Analítica 5, Departamento de Química, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Macarena Sede B, Carrera 4a No. 26 d 54, Bogotá D.C., Colombia. ARTICLE INFO RESUMEN AND ABSTRACT Article history: Fecha de la práctica: 18 y

  • Quimioprofilaxis

    lauygiuQUIMIOPROFILAXIS 6.1.- Definición y Objetivos 6.2 – Tipos de Quimiprofilaxis 6.3 – Indicaciones de Quimioprofilaxis 6.3.1 – Contacto de Caso Índice Bacilífero 6.3.2 – Viraje Tuberculínico Reciente 6.3.3 – Persona con infección por VIH 6.3.4 – Fibróticos Pulmonares 6.3.5 – Paciente con Tratamiento con Inmunosupresores 6.4 – Esquemas de Quimioprofilaxis

  • Quimioreceptores

    DeliaRadaINTRODUCCIÓN Los sentidos se han desarrollado en los seres vivos como los instrumentos que les sirven para poder tener una relación o una interacción con el resto del Universo que los rodea. El propósito fundamental de los órganos de los sentidos es recabar información acerca del medio circundante para poder

  • Quimiorreceptores

    Carmelithooquimiorreceptor: Célula u órgano sensorial que responde a la presencia de un estímulo químico específico; incluye los receptores olfativos y gustativos. Los quimiorreceptores están contenidos en neuronas especializadas y son capaces de responder a pequeños cambios químicos en el espacio extracelular. Quimiorreceptores centrales: Ubicación: Superficie ventrolateral del bulbo raquídeo. No

  • Quimiosintesis

    Chocobo18QUIMIOSÍNTESIS La quimiosíntesis es una forma de nutrición autótrofa en la que la energía necesaria para la elaboración de compuestos orgánicos se obtiene de la oxidación de ciertas sustancias del medio. La quimiosíntesis consiste en la síntesis de ATP a partir de la energía que se desprende de determinadas sustancias

  • QUIMIOSÍNTESIS

    PerlamarianaQUIMIOSÍNTESIS Definición: La Quimiosíntesis es la producción biológica de materia orgánica a partir de moléculas de un átomo de carbono (generalmente dióxido de carbono o metano) y otros nutrientes, usando la oxidación de moléculas inorgánicas, como por ejemplo el ácido sulfhídrico (H2S) o el hidrógeno gaseoso o el metano como

  • Quimiosíntesis

    Cecita25La quimiosíntesis es un proceso metabólico realizado únicamente por algunas bacterias autótrofas.Consiste en la obtención de energía (ATP) a partir de la oxidación de diversas sustancias inorgánicas; y el posterior uso de esa energía para transformar sustancias inorgánicas en compuestos orgánicos. Así, en la quimiosíntesis se diferencian dos fases: -

  • QUIMIOSINTESIS

    lipitajEn biologia se conoce como producción primaria a la producción de materia orgánica que realizan los organismos autótrofos a través de los procesos de fotosíntesis o quimiosíntesis. La producción primaria es el punto de partida de la circulación de energía y nutrientes a través de las cadenas tróficas. La principal

  • Quimiosmosis

    alemengo96Quimiosmosis: Quimiosmosis es la difusión de iones a través de una membrana. Específicamente, se relaciona con la generación de ATP mediante el movimiento de iones hidrógeno (protones o H+) a través de la membrana interna mitocondrial y de la membrana de los tilacoides de los cloroplastos. Los protones difunden desde

  • Quimiosmosis

    tocxonLa quimiosmosis es la difusión de iones a través de una membrana permeable selectiva. Se refiere de modo específico a la producción de ATP a través del movimiento de iones hidrógeno a través de una membrana interna durante la respiración celular. Los iones hidrógeno se difunden desde un área de

  • Quimiotácticos

    mariaaranaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDÁCATICA DE INMUNOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA MÉDICA TERCER AÑO 2008 QUIMIOCINAS Dr. Mario Roberto Pinto INTRODUCCIÓN Los factores quimiotácticos son sustancias que dirigen la migración celular a través de un gradiente de concentración que se incrementa hacia

  • Quimiotaxis

    dikeyjojaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Laboratorio de biología de procariontes Práctica: Quimiotaxis José Javier Baltazar Zavaleta Brenda Melisa Medina Alvarado Berenice Cruz González Introducción: En el mundo de los microorganismos, algunas especies bacterianas pueden moverse gracias a que poseen flagelos, esta es una estructura muy delgada y

  • Quimiotaxis, Fototaxis Y Otras Taxias

    beatrizdearcoMuchos procariotas, aunque no todos, son móviles, por lo que es razonable suponer que las células con motilidad presentan una ventaja selectiva en ciertas condiciones ambientales. Los procariotas entran en contacto en la naturaleza con gradientes fisico-químicos. El objetivo de la maquinaria para la motilidad de la célula es responder

  • Quimioterapia

    dinojujuQuimioterapia En los últimos años todos hemos escuchado hablar de la más temidas de las patologías…Cáncer. Tiempos en los que lamentablemente se hace cada vez más frecuente esta terrible patología que cada año cobra la vida de miles de personas. A tal grado ya es la frecuencia de este que

  • Quimioterapia

    MariaUINSOMNIO, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Jorge Maté, María F. Hollenstein y Francisco L. Gil Unidad de Psico-Oncología. Institut Cátala D’Oncología. Resumen La presencia de trastornos psicopatológi- cos en el paciente oncológico ha sido amplia- mente documentada. A pesar de su frecuencia, la identificación de estos trastornos es

  • Quimioterapia

    minzy14QUIMIOTERAPIA Es el uso de medicamentos para destruir bacterias, virus, hongos y células cancerosas. El término se refiere más frecuentemente a los medicamentos para combatir el cáncer y este artículo se enfoca en la quimioterapia para tratar esta enfermedad. INFORMACION Los medicamentos quimioterapéuticos se pueden administrar por vía oral o

  • Quimioterapia

    Aniwis16El término quimioterapia suele reservarse a los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades neoplásicas que tienen como función el impedir la reproducción de las células cancerosas. Dichos fármacos se denominan medicamentos citotásticos, citostáticos o citotóxicos. La terapia antineoplásica tiene una gran limitación, que es su escasa especificidad. Además,

  • Quimioterapia

    pauwinaQUIMIOTERAPIA Es el tratamiento del cáncer con medicamentos que destruyen las células cancerosas, por eso con frecuencia se llaman medicamentos anticancerosos o citostaticos, son fármacos que inhiben el crecimiento de las células cancerosas mediante la alteración del metabolismo celular, produciendo como consecuencia un bloqueo de la división celular. Que puede

  • Quimioterapia

    djmarkboliviaQUIMIOTERAPIA, ¡¡¡QUÉ GRAN EQUIVOCACIÓN MÉDICA!!! DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE DECIRLE A LA GENTE QUE LA QUIMIOTERAPIA ES LA ÚNICA MANERA DE TRATAR (TRATAR LITERALMENTE) Y ELIMINAR EL CÁNCER, EL HOSPITAL JOHN HOPKINS ESTA FINALMENTE EMPEZANDO A DECIR A LA GENTE QUE HAY ALTERNATIVAS: 1. TODA PERSONA TIENE CÉLULAS CANCERÍGENAS

  • Quimioterapia

    LittleMuffin612Quimioterapia. Es el uso de medicamentos para destruir bacterias, virus, hongos y células cancerosas. El té rmino se refiere más frecuentemente a los medicamentos para combatir el cáncer. Los medicamentos quimioterapéuticos se pueden administrar por vía oral o por medio de inyección. Debido a que los medicamentos viajan a través

  • Quimioterapia

    luis7eduardo17"Quimioterapia" es el nombre que se da a los medicamentos encargados de destruir las células que se dividen y reproducen activamente. A diferencia de las células sanas, las células cancerosas se reproducen de forma continua, porque no responden a las señales comunes que controlan el crecimiento celular. La quimioterapia actúa

  • QUIMIOTERAPIA

    QUIMIOTERAPIA Que es la quimioterapia Toxicidad de la quimioterapia Cuidados de enfermería al paciente que recibe quimioterapia Extravasación de la quimioterapia y tratamiento Manipulación correcta de antineoplásicos Hormonoterapia RADIOTERAPIA Bases biológicas de la radioterapia Procedimientos terapeuticos en radioterapia Técnicas empleadas en la radioterapia Radioterapia paliativa La radioterapia en pacientes terminales

  • Quimioterapia

    quetzaloiQué es la quimioterapia La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. Sin embargo, cuando la mayoría de las personas utilizan la palabra “quimioterapia” se refieren específicamente a los tratamientos farmacológicos contra el cáncer que destruyen las células cancerosas al detener su capacidad de crecer y

  • Quimioterapia

    pamesmile131Relación terapéutica: es decir el beneficio relativo previsto de una estrategia terapéutica en comparación con su potencial toxicidad Pruebas de 1ra fase: busca hacia dónde va el medicamento como se metaboliza como se elimina Fase dos se trata pacientes con un único tumor para evaluar la eficacia de fármaco Se

  • Quimioterapia

    Karisol96Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Estado Táchira, municipio San Cristóbal Instituto universitario gran Colombia Asignatura: socio-antropología Sección: E1TD La Quimioterapia Profesor: Estudiante: Johan Gonzales franco Yoskaris Oraá Fernández. CI: 24.436.991 30/05/2014 Introducción Hablar de quimioterapia es hablar de cáncer, están tan relacionados que hablar

  • Quimioterapia

    argentinacampeonNORMASY RECOMENDACIONES PARA E L MANEJO DE CITOSTATICOS INTRODUCCION La patología oncohematológicascompleja y con múltiples aristas. El tratamiento de pacientes con este tipo de patología necesitan de profesionales con formacióny capacitación específica que asegure no sólo el bienestar del usuario sino también de toda su familia que es parte fundamental

  • Quimioterapia

    cgosQUIMIOTERAPIA La quimioterapia es un tratamiento para el cáncer en el que se usan medicamentos para interrumpir el crecimiento de células cancerosas ya sea mediante su destrucción o impidiendo su multiplicación. QUIMIOTERAPIA SISTÉMICA.- Cuando la quimioterapia se toma por boca o se inyecta en una vena o musculo, los medicamentos

  • Quimioterapia

    graffir021La quimioterapia es el tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico o una combinación de dichas drogas en un régimen de tratamiento estándar. Los agentes de quimioterapia más comunes actúan destruyendo las células que se dividen rápidamente provocando esta enfermedad, una de las propiedades principales de la mayoría de las

  • QUIMIOTERAPIA AGENTE QUIMIOTERÁPICO

    QUIMIOTERAPIA AGENTE QUIMIOTERÁPICO

    Lupi FarreraQUIMIOTERAPIA AGENTE QUIMIOTERÁPICO * Interfiere directamente con la proliferación de los microorganismos a concentraciones toleradas. EFECTIVO * Toxicidad selectiva * Introducirse en células a concentraciones efectivas * No debe de alterar los mecanismos de defensa naturales del individuo AFECCIÓN -BACTERIOSTÁTICO * Impide crecimiento o proliferación de las bacterias -BACTERICIDA *

  • Quimioterapia antiparasitaria

    Quimioterapia antiparasitaria

    changoborazPrevio: Acido Bencilico EQUIPO 3: 25/10/2012 Objetivo: Obtención de acido bencilico efectuando una transposición de una B-dicetona La reacción para la síntesis de ácido bencílico es en presencia de una base fuerte: En donde el mecanismo de reacción para la transposición (se considera transposición de un carbanion Intramolecular) del fenilo

  • QUIMIOTERAPIA CLINICO QUIRURGICO

    QUIMIOTERAPIA CLINICO QUIRURGICO

    Alexis ChUNIVERSIDAD DE CUENCA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/LogoU.gif FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS http://elecuatoriano.net/wp-content/uploads/2012/08/universidad-de-cuenca-ecuador.jpg CARRERA DE ENFERMERIA ASIGNATURA: CLINICO QUIRURGICO TEMA: QUIMIOTERAPIA RESPONSABLES: ABIGAIL CHACA CARLOS CHILLOGALLI ALEX CHAVEZ DOCENTE: Lcda. RAQUEL TORRES CUENCA – ECUADOR LA QUIMIOTERAPIA CONCEPTO Consiste en la administración de fármacos citotixicos como una medida terapéutica sistémica empleada para el tratamiento

  • Quimioterapia para el cáncer de seno

    ozielgoveaQuimioterapia para el cáncer de seno La quimioterapia (quimio) es un tratamiento con medicamentos contra el cáncer que se pueden administrar por vía intravenosa (inyectados en la vena) o por vía oral. Los medicamentos pasan a través del torrente sanguíneo para llegar a las células cancerosas en la mayoría de

  • Quimioterapia Y Antibioticos

    maryezerpaAntibióticos y Quimioterapicos: La historia de los antibióticos comienza en 1928, cuando un científico británico, Alexander Fleming, descubre accidentalmente la penicilina, en el curso de sus investigaciones sobre la gripe. Fleming notó que un moho que contaminaba una de sus placas de cultivo había destruido la bacteria cultivada en ella.

  • Quimioterapia y pérdida del cabello

    Quimioterapia y pérdida del cabello

    diana1779Quimioterapia y pérdida del cabello La quimioterapia es el tratamiento de enfermedades, por lo general el cáncer, mediante sustancias químicas o fármacos actúa evitando que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células. Debido a que las células cancerosas en general crecen y se dividen más rápido que

  • Quimioterapias

    oscardavid1234Introducción Tratamiento y prevención de los efectos secundarios Introducción al tratamiento del cáncer El tratamiento del cáncer varía dependiendo del tipo de cáncer, su estadio y su estado físico general. Además, su tratamiento puede variar dependiendo de si el objetivo es curar su cáncer, impedir que se extienda o aliviar

  • Quimiquita

    joeljdnB) Solidos-----Macro: Con forma y tamaño determinados, dificiles de comprimir Atomico: Sus particulas tienen una gran fuerza de atraccion, por lo que su movimiento es muy limitado, por lo que solo vibran en sus posiciones. Liquidos-----Macro: Adoptan la forma del recipiente que los contiene, dificiles de comprimir Atomico: Debido a

  • Quimiurgía

    anndreesinLa Quimiurgía La Quimiurgía Es popularmente sabido que hay ciencias que tienen aplicaciones en todos los temas donde está el hombre. Así es, como la química tiene aplicaciones dentro de la agricultura, como es lógico. La rama dela que estamos hablando se llama Quimiurgía. En rasgos generales, esta especialidad se

  • Quimiva Inorganica

    cucocamposPeróxidos Los peróxidos se obtienen por reacción de un óxido con oxígeno monoatómico y se caracterizan por llevar el grupo peróxido o unión peroxídica (-o-o-). Son compuestos diatómicos en donde participan el grupo peróxido y un metal. La fórmula general de los peróxidos es Metal + (O-1) 2-2. En el

  • Quimiсa Y Asi

    anna.roca451-A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos. 2-el número atómico es el número total de protones que tiene el átomo. Se suele

  • Quimiсa. Сatarsis y el principio de Le Chatelier

    arianaasObjetivo: Investigar acerca de catarsis y el principio de Le Chatelier para así conectar estos conocimientos con aplicaciones de la vida real, así como hacer una conexión con la importancia que tienen estos procesos con el equilibrio químico visto en el tema anterior. Procedimiento: • Revisar en Blackboard la actividad

  • Quimo Y Quilo

    fanny.fernandez.Es un líquido lechoso que contiene sustancias nutritivas Los quilíferos son los vasos linfáticos de los intestinos, que producen el quilo. En el proceso digestivo, en el estómago, los alimentos se mezclan y revuelven con jugo gástrico, formándose una masa liquida, espesa y muy ácida llamada quimo. Debido al moviendo

  • Químocos En El Medio Ambiente

    geeovaannyPintura Artística Una de las Bellas Artes es la pintura, por lo que se entiende como pintura artística al área en la clasificación clásica de las artes como el arte que trata la expresión empleando la teoría del color, por lo que se constituye como un arte primordialmente visual. La

  • Quimosina

    Mariags26LA QUIMOSINA EN LA ELABORACIÓN DE QUESOS Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles. Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible, pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor

  • Quimosina

    lilisita3Quimosina Es una enzima proteasa que se obtiene tradicionalmente del abomaso (cuarto estómago) de terneros jóvenes. La quimosina es producida por las células principales en el estómago de bebés y niños con el fin de cuajar la leche que toman, garantizando así una mayor y mejor absorción. Se encuentra, como

  • Quimuica Prácticas de laboratorio

    Quimuica Prácticas de laboratorio

    Betopuchttp://itcancun.libri.mx/Images/header.jpg Química 1 Prácticas de laboratorio Ingeniería civil Grupo “A” 2do semestre Integrantes del equipo: Morales Cambranes Carlos Alberto Córdova Sánchez Alexis Pech Balam José Alberto Sánchez Barreira José Francisco Vázquez Raúl En este documento se hallara las practicas y evidencias trabajadas en el laboratorio de química ________________ PRACTICA 5:

  • Quin és el cotxe ideal? Un de carretera o un de muntanya?

    Quin és el cotxe ideal? Un de carretera o un de muntanya?

    adriagispertINTRODUCCIÓ Quin és el cotxe ideal? Un de carretera o un de muntanya? Tota l’història de l’automòbil remunta al 1885, quan es va fer el primer vehicle amb motor de combustió interna amb gasolina. Els cotxes van ser ideats principalment per arrossegar peces d’artilleria. Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804) va ser un

  • Quin percentatge d’aigua contenen els aliments d’origen animal i vegetal?

    Quin percentatge d’aigua contenen els aliments d’origen animal i vegetal?

    adriamarinQuin percentatge d’aigua contenen els aliments d’origen animal i vegetal? Adrià Marín Delgado IES Manuel sales i ferrer RESUM: S’ha fet una deshidratació d’aliments d’origen animal i vegetal amb l’objectiu de descobrir el percentatge d’aigua que contenen com a resultat hem observat que tots els aliments d’origen vegetal han reduït

  • Quina

    nuriiia96Quina classe social del final del XlX et sembla que representa el senyor Esteve, que “havia anat fent diners” tota la vida? Per què? Representa una classe social que aleshores naixia: la petita burguesia catalana. Havia anat estalviant tota la vida per a que en Ramonet pogués ser escultor. b)

  • Quina

    cristinaaruhQuina La quina o quinaquina es la corteza del quino o "cascarilla", de aspecto y cualidades diferentes según la especie de que procede. La quina es un medicamento febrífugo, tónico y antiséptico. Se emplea principalmente como tónica en forma de polvo, extracto, tintura, jarabe, vino, etc.; y al exterior en

  • QUINA. HISTORIA DE LA CHINA, EL PRIMER MEDICAMENTO DE LA HOMEOPATÍA.

    QUINA. HISTORIA DE LA CHINA, EL PRIMER MEDICAMENTO DE LA HOMEOPATÍA.

    bettyecheverriaQUINA. HISTORIA DE LA CHINA, EL PRIMER MEDICAMENTO DE LA HOMEOPATÍA. Bueno les contare un poco sobre la historia de una de los descubrimientos medicamentosos más importantes de la homeopatía y de un Conde muy atrevido y entregado a su vocación, tanto así que el 14 de agosto de 1628,