ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 435.451 - 435.525 de 496.657

  • Seminario de Practica de Seguridad e Higiene Laboral

    Seminario de Practica de Seguridad e Higiene Laboral

    jalefa84Nombres: Javier Alejandro Fabián Apellido: Suarez Legajo Nº: PSHSO5788 Fecha: 11 de Mayo de 2016 Tecnicatura en Seguridad e Higiene Laboral Materia: Seminario de Practica de Seguridad e Higiene Laboral Módulo Nº 1: Caso 1 Tutor: Rosa Faride Assin Entrega Nº: 1 Actividad A: ________________ Actividad B: 1. El sitio

  • Seminario de practica pedagógica III

    Seminario de practica pedagógica III

    dr.granadosDIEGO GRANADOS MOJICA 2007272017 U.P.N. Lic. En Artes Visuales IX Semestre Seminario de practica pedagógica III Al releer "De la esterilidad de la Certeza a la fertilidad de la Incertidumbre", charla que dio Manfred Max-Neef en la Universidad Javeriana en Colombia hace ya bastantes años, no me queda otro remedio

  • Seminario de Prácticas Pedagógicas I

    Seminario de Prácticas Pedagógicas I

    MaffeBrocheroMAESTRÍA EN EDUCACIÓN. ÉNFASIS CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS NATURALES, LENGUAJE Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNIVERSIDAD DEL NORTE Seminario de Prácticas Pedagógicas I Guía 1: Contextualización (18 de septiembre, enviar al correo del docente de Seminario de Prácticas Pedagógicas). * Nombre del docente- estudiante de la Maestría: Yiseth Brochero Diaz

  • SEMINARIO DE PROBLEMAS DERIVACION DE FUNCIONES VECTORIALES

    SEMINARIO DE PROBLEMAS DERIVACION DE FUNCIONES VECTORIALES

    Carlos Cubas CiezaSEMINARIO DE PROBLEMAS DERIVACION DE FUNCIONES VECTORIALES 1. En los siguientes ejercicios hallar : 1. 2. 2. En los siguientes ejercicios hallar a) , b) y c) y d) 1. 2. 3. , 3. En los siguientes ejercicios, Hallar: a) y b) , en dos diferentes métodos i) Hallar primero

  • Seminario de problemas socioeconómicos de México

    Seminario de problemas socioeconómicos de México

    Victoria Garciahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/FES_Zaragoza.jpg/220px-FES_Zaragoza.jpg Universidad Nacional Autónoma de México https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Seminario de problemas socioeconómicos de México Profesora Romero Díaz Georgina Informe experimental Equipo 4 Grupo 2154 09 marzo 2016 Introducción Marco teórico El Centro de masa es el punto en el cual se puede considerar concentrada toda la

  • Seminario De Proyectos 2 Bandas Kinesiologicas

    sagudelomPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CINTAS KINESIOLÓGICAS PARA PREVENCIÓN DE LESIONES DE RODILLA Santiago Agudelo Martínez- Ingeniería Administrativa – sagudelom@unal.edu.co Lukas Cano López – Ingeniería Mecánica – lucanolo@unal.edu.co Katherine Martínez Pérez – Ingeniería Civil– kmartinezp@unal.edu.co Barny Francisco Vela Castillo – Ingeniería Geológica – bfvelaca@unal.edu.co Daniel Zuluaga Meneses – Ingeniería Industrial –

  • Seminario De Quimica Inorganica

    clindysIntroducción......................................................................................2 Propiedades físicas y químicas ........................................................5 Propiedades desusadas del agua.......................................................7 Estados de agregación en que se presenta el agua...........................10 Contaminación.................................................................................13 Aguas residuales...............................................................................14 Tipos de contaminación....................................................................16 Tipos de aguas residuales.................................................................18 Tipos de contaminantes....................................................................20 Consecuencias que acarrean los vertidos.........................................24 Agua potable....................................................................................26 Tratamiento de aguas residuales......................................................29 Tratamiento de aguas residuales industriales...................................48 Bibliografia......................................................................................57 INTRODUCCION

  • Seminario De Quimica USMP

    ShieveyurJPUNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE QUIMICA MÉDICA GUÍA DE SEMINARIOS PROFESORES: Hélmer Lezama Vigo María Ruiz Velazco Pedro Mercado Martínez Angel Aguinaga Fernández ..Helda Del Castillo Cotillo Oscar Nolasco Cárdenas Rodolfo Pumachagua Huertas Doyle Benel Fernández Liliana Quiñones Chapoñán Victoria Murrugarra Bringas Vicky

  • SEMINARIO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

    SEMINARIO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

    BrecarSEMINARIO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1. Calcular “n” y dar como respuesta la suma de sus cifras: A) 6 B) 7 C) 8 D) 5 E) 9 1. Hallar la suma de las cifras del resultado de “R” A) 101 B) 100 C) 99 D) 98 E) 102 1. Hallar la

  • Seminario de Riesgos.

    Seminario de Riesgos.

    Rosa RLImagen relacionada “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” PROGRAMA I SEMINARIO INTERNACIONAL Y FERIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRE OBJETIVOS 1. Objetivo general: Promover y fortalecer la capacidad de gestión y organizativo funcional de los procesos de la GRD de la comunidad educativa y

  • SEMINARIO DE SALUD

    SEMINARIO DE SALUD

    camila sansivierohttps://lh3.googleusercontent.com/86k9m_NCUJXllkzcJN0-eq6baBKgiLirZNLlPVKID8GayghO7ABP3YpY6NkmIS2qkVvEiJADXYJPJOglsjRD2py-Xy1NUQCw6SRAmUzYHQUxngdys2EU_dK5flQ2eePssyKscUPD DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL SEMINARIO ELECTIVO I SEMINARIO DE SALUD 2do. Cuatrimestre 2021 Docentes a cargo Rimoli Schmidt, María Daniela Pica, Aldana Reitano, Silvia 2° Parcial Domiciliario e Individual Alumna: Sansiviero Camila Caso Ramiro tiene 4 años y padece un “trastorno del espectro

  • Seminario De Seguridad En El Laboratorio De Química

    greencigarette8Seguridad personal-. Se debe mantener orden, tener una secuencia de las cosas para evitar confusión. Tener limpieza con el material para evitar un cambio en nuestro experimento. Buena presentación. Portar bata abotonada, mascarilla, lentes de protección y guantes. Información y formación-. Es vital informar a los alumnos sobre peligros por

  • Seminario de semiótica y análisis del discurso

    Seminario de semiótica y análisis del discurso

    cristiancazo32Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Eusebio N. Páez” Profesorado para el 3er. Ciclo de la EGB y la Educación Polimodal en Lengua y Literatura – 4to. Año SEMINARIO DE SEMIÓTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO SEMINARIO DE SEMIÓTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO APUNTES DE CÁTEDRA Profesor: Lic. Luis Villagra Curso:

  • SEMINARIO DE SENOS PARANASALES

    endervbSEMINARIO DE SENOS PARANASALES. 1. Anatomía (a mi parecer debería de incluir un poco de histo y embrio) 2. Fisiología de senos paranasales y su función. 3. Semiología de senos paranasales (incluir: Dolor, tipos de dolor que se pueden presentar (pirámide, flancos o puntos dolorosos en senos paranasales. Obstrucción. Secreciones:

  • Seminario de sociología

    tommywendyVideo 1: Taller: 1. Según Bauman, ¿Cuál es la diferencia entre la modernidad liquidad y la modernidad solidad? 2. ¿Cuáles serian los nuevos retos que propone Bauman para mejorar la educación liquida que enmarca nuestra sociedad? SOLUCION: RTA: la modernidad liquida la llama porque es la inseguridad El dice liquides

  • SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS PROYECTO FINAL EL RENACIMIENTO

    SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS PROYECTO FINAL EL RENACIMIENTO

    Crysthal.garciaEL RENACIMIENTO CARL B. BOYER ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” logo ENS SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS PROYECTO FINAL EL RENACIMIENTO PRESENTA CRYSTHAL MAGDALENA GARCÍA LOERA EN SEMESTRE VI CON MAESTRO MARIA ANGÉLICA ALVARADO RODRÍGUEZ MONTERREY, NUEVO LEÓN 14 MAYO DE 2019 NICOLÁS DE

  • Seminario de teoría del derecho

    321098UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACTULTAD DE DERECHO SANTIAGO DE CALI, MARZO 10 DE 2014 TALLER 1. Construya una definición de derecho. 2. ¿Desde qué referentes podemos hablar de una teoría del derecho? 3. Establezca las diferencias entre moral y derecho. 4. Teorice dos conceptos de deber y relación jurídica. DESARROLLO

  • SEMINARIO DE TESIS

    rosangela21INEFICIENCIA EN EL MANEJO DE ALMACENES EN LA EMPRESA EURORIENTAL S.A.C. AREQUIPA. 2012 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. PROBLEMA Ineficiencia en el manejo de almacenes en la empresa Euroriental S.A.C. Arequipa. 2012. 1.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN Es una investigación descriptiva. 1.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN Es una investigación documental 1.4. OPERACIONALIZACIÓN

  • SEMINARIO DE TESIS

    ticllasApellidos y nombres: …………………………………………………… …………………….. Fecha: 21-07-13 1) Dar respuesta a los siguientes enunciados Cuando las preguntas de la encuesta se formulan en relación directa (cara a cara) entre el encuestador y el encuestado…………………………. Cuando las preguntas de la encuesta se formulan en relación indirecta, es decir se realizan mediante

  • Seminario De Tesis

    gianee1Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación DEPARTAMENTO: Historia CARRERA: Historia CURSO LECTIVO: 2013 CÁTEDRA: Seminario de Tesis CURSO: 4° Año DURACIÓN: Cuatrimestral TOTAL DE HS/SEM.: 4 (cuatro) TURNO: Mañana PROFESOR TITULAR: Dr. Guillermo Andrés Oyarzábal 1.- OBJETIVOS DEL SEMINARIO Objetivo General El seminario de tesis ha sido

  • Seminario De Tesis I

    Paul07ÍNDICE PORTADA 1 INTRODUCCIÓN 2 ÍNDICE DE CONTENIDO 3 OBJETIVOS 7 PAUTAS PARA EL ESTUDIO Y LOS TRABAJOS DE APLICACIÓN 7 UNIDAD I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA TEMA N° 1: INTRODUCCION AL CURSO 11 1. La realidad 2. La evolución 3. La ciencia ya establecida 4. La investigación 5. Ciencia dinámica,

  • SEMINARIO DE TESIS I CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN

    SEMINARIO DE TESIS I CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN

    ARTUROBEATLE743LICENCIATURA EN DERECHO LED-845 SEMINARIO DE TESIS I Nivel: Licenciatura. Área: Derecho. Sistema: Modular. Grado: Tercero. Cuatrimestre: Octavo. Sesiones: Horas por sesión: 2 horas 30 minutos. Horas semanales: 12 horas 30 minutos. Horas por cuatrimestre: Créditos: 7. Modalidad: Presencial ( X ) Semipresencial ( ) En línea ( ) Nivel

  • SEMINARIO DE TESIS I EJERCICIOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Nro. 1

    SEMINARIO DE TESIS I EJERCICIOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Nro. 1

    julioaponteFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Sellouce.JPEG LABORATORIO DE AUDITORIA SEMESTRE OCTUBRE 2017 - MARZO 2018 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017 - 2018 SEMINARIO DE TESIS I Nivel: NOVENO Número de créditos: 3 Quito – Ecuador EJERCICIOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Nro. 1 1.

  • SEMINARIO DE TITULACION

    luiyilupisEl objetivismo es un sistema filosófico desarrollado por la escritora y filósofa ruso-estadounidense Ayn Rand (seudónimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum; San Petersburgo, 1905 - Nueva York, 1982). Presenta posiciones propias en metafísica, epistemología, ética, política y estética. El objetivismo sostiene que existe una realidad independiente de la mente del ser

  • Seminario de titulacion

    Seminario de titulacion

    Carlos GallardoSeminario de Titulación Prof. Álvaro Santillana Turno Sabatino CAPITULO 4: LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA En este capítulo se analizan las formas de acceso, utilización e incorporación a nuestra investigación de los hechos y de las personas, que estén relacionados con la práctica, la vivencia, del derecho debido a que

  • Seminario de título. Planteando objetivos de investigación

    Seminario de título. Planteando objetivos de investigación

    Kataleya ResDESARROLLO 1. Utilizando la taxonomía de Bloom y sus diferentes dominios, identifique un listado de 6 objetivos tentativos para su proyecto de título. Basado en la taxonomía de Bloom centre el objetivo de mi investigación en primera instancia se trataría sobre la caída de altura en trabajos verticales con cuerdas,

  • Seminario De Urgencia

    1028010123SEMINARIO URGENTE SABER DE URGENCIAS La esperanza  No existe mejor medicina que la Esperanza, tónico más poderoso que creer que todos los problemas tienen una solución.  La capacidad de tener esperanza nos permite enfrentar los problemas de la vida diaria. Nos recuerda que, ocurra lo que ocurra, siempre

  • Seminario de: "Cuidados paliativos"

    Seminario de: "Cuidados paliativos"

    Kapullito CasasResultado de imagen para logo de la unam dorado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA: CUIDADOS PALIATIVOS AÑO ESCOLAR 2020-2 ASESOR: MTRA.MARIVEL MORALES LANDA PERIODO DEL 29 DE ENERO AL 23 DE FEBRERO

  • Seminario Deinvestigacion

    dianaduarteTRABAJO COLABORATIVO 1 SEMINARIODEINVESTIGACION POR: JAIMEVICUÑA CC 10741009 NAHUM ADRIAN PAZ ISIDRO JOSE ANGEL JIMMY HAROLD RUIZ PARA: DOLFFI RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Reflexiones desde el feminismo sobre los Objetivos del Milenio INTRODUCCIÓN: Esta breve síntesis que a continuación presentamos, resume información básica, así como algunas posiciones

  • SEMINARIO DEL CENTROSOMA Y SU CENTRIOLO

    SEMINARIO DEL CENTROSOMA Y SU CENTRIOLO

    Savkamilena“SEMINARIO DEL CENTROSOMA Y SU CENTRIOLO” http://i.uzdevumi.lv/Resources/665a7fca-f7a9-4f31-8172-6ea25ddb2139/centrosoma.PNG * NOMBRE: Savka Moreno C. * DOCENTE: Fernando Aguirre * FECHA: 27 de Mayo del 2015 Introducción El citoesqueleto está formado por una compleja red de microfilamentos de actina, los microtúbulos también intervienen como componentes del citoesqueleto para determinados procesos (Cavalier-Smith, 1988). (1)

  • SEMINARIO DERECHO PENAL Resumen de derecho penal

    SEMINARIO DERECHO PENAL Resumen de derecho penal

    Carlos VelásquezSEMINARIO DERECHO PENAL DOCTOR JORGE ADALBERTO CANO VILLATORO El Desarrollo Histórico del Derecho Penal Surgimiento. Desde las primeras asociaciones humanas encontramos ya hechos extra y antisociales, que a su tiempo se convertirían en extra y antijurídicos. Diríase de la humanidad nació con vocación innata para el crimen; surge y se

  • Seminario Dolor

    valeespindola9) Esto se genera debido a que el dolor es procesado a nivel de la medula espinal, más específicamente en la zona anterolateral y es transmitido a través del taco espinotalámico lateral, al ser procesado en esta zona va a depender de las fibras nerviosas que sean capaces de recepcionar

  • Seminario economía del cambio climático. Informe tipos de energía

    Seminario economía del cambio climático. Informe tipos de energía

    Nicolás GutiérrezNicolás Gutiérrez Acuña Seminario economía del cambio climático Informe tipos de energía La energía siempre ha sido clave en el desarrollo humano. Desde el comienzo de la existencia, los seres humanos han necesitado energía para sobrevivir y avanzar. La energía se manifiesta de diferentes maneras, recibiendo así diferentes denominaciones según

  • Seminario embriologia

    Seminario embriologia

    Valeria Ortega CubaQue es un cariotipo? El cariotipo es un análisis cromosómico de las células humanas que sirve para detectar enfermedades congénitas y adquiridas Edad de la madre: importante porque la edad avanzada de la madre esta relacionado a anomalias cromosomicas. Triple screening alterado: alto riesgo Ginecomastia: es el agrandamiento patológico de

  • Seminario empresarial Lo más importante es la conclusión que es la propia

    Seminario empresarial Lo más importante es la conclusión que es la propia

    LUDACSeminario empresarial Lo más importante es la conclusión que es la propia La puntuación es importante, prestar atención a como usted va a presentar sus pensamientos El recurso humano está compuesto por el cuerpo, la mente, Para explotar el recurso humano debemos estar siempre pendiente, Sin imaginación no puede haber

  • Seminario endocrino. Regulación de la calcemia

    Seminario endocrino. Regulación de la calcemia

    Romina Yevenes1. Regulación de la calcemia 1.1 El modelo siguiente esquematiza el metabolismo del calcio en un individuo adulto, cuya ingestión es de 1 gramo diario. a- Para mantener un equilibrio del calcio se necesita tener un ingreso y un egreso de calcio. Calcio inorgánico total = Ingreso - Egreso El

  • Seminario Ensayo de la Ley Organica de Administracion Publica

    Seminario Ensayo de la Ley Organica de Administracion Publica

    Luis AbreoTEMA DE INVESTIGACION ESTRÉS LABORAL EN LAS CORPORACIONES FINANCIERAS AUTOR MAIRA YESENIA ZAPATA RODAS FECHA Agosto 2015 Amalfi TITULO Estrés laboral en los empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riachón Ltda. del Municipio de Amalfi Agosto 2015 OBJETIVO GENERAL Medir el nivel de estrés en los empleados de

  • Seminario Enzimas

    Seminario Enzimas

    Sofia HSeminario Enzimas http://emprendeunab2011.files.wordpress.com/2011/10/logo-unab1.jpg Biol 164 1.- a) Explique el mecanismo de acción general de una enzima respecto a la reacción química que cataliza en términos de la energía libre de la reacción. b) Explique el concepto de energía de activación y como se obtiene dicho valor c) Explique a que

  • Seminario Fermentación, Descarboxilación oxidativa del Piruvato y Ciclo de Krebs

    vale_alwaysmileSeminario Fermentación, Descarboxilación oxidativa del Piruvato y Ciclo de Krebs 1.- Nombre y compare las enzimas involucradas en la fermentación láctica y alcohólica. Indique las coenzimas y cofactores requeridos y el tipo de reacción química que catalizan 2.- Ya que el lactato es denominado un “producto muerto” del metabolismo, en

  • Seminario Fibrosis quística

    Seminario Fibrosis quística

    Quimey9oSeminario Fibrosis quística Lunes 10 de septiembre del 2018 [Escribir el nombre del autor] ________________ Introducción: La fibrosis quística (FQ) o mucoviscidosis, es una de las enfermedades genéticas mortales más frecuentes en la raza caucásica, es de transmisión autosómica recesiva quiere decir que muchas personas pueden portar el gen de

  • SEMINARIO FINAL DE ALGEBRA

    SEMINARIO FINAL DE ALGEBRA

    ScaidelSEMINARIO FINAL DE ALGEBRA 1. es una función inyectiva ; entonces, el valor de a+b+c es: 1. 21 2. 22 3. 18 4. 19 5. 20 02.La regla de correspondencia de la función cuya gráfica se muestra, es: A) B) C) D) E) 03. Halle la regla de correspondencia de

  • SEMINARIO FINAL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

    SEMINARIO FINAL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

    Superpreve FerUniversidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingeniería Industrial. Magister en Sistemas de Gestión Integrados. SEMINARIO FINAL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Integrantes: Fabian Ibarra C. Oscar Sánchez. Eduardo Munnier C. María Irarrázaval R. Asignatura: Sistemas de Gestión Ambiental Docente: Carolina Trejo INDICE 1. Descripción de la Organización. 4 2. Mapa

  • Seminario fisica

    Seminario fisica

    maria12133INTRUCCION En el presente trabajo, se quiere dar a conocer los distintos proceso que se dan durante la inhalación y exhalación, entrelazando la fisiología humana referente al mismo con términos como volúmenes y capacidades pulmonares, se explicará detalladamente los factores que modifican las resistencias de las vías aéreas y se

  • SEMINARIO FISICO

    evamireyaERITROCITOS (GLOBULOS ROJOS) La principal función de los glóbulos rojos, también conocidos como eritrocitos o hematíes, consiste en transportar hemoglobina, que, a su vez, lleva el oxígeno desde los pulmones a los tejidos. Cuando la hemoglobina circula libre en el plasma, aproximadamente el 3% se filtra por la membrana capilar

  • Seminario fisio

    Seminario fisio

    Kote99SEMINARIO 4: FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y SANGRE. Fisiología cardiovascular. Ciclo cardiaco: 1. ¿Qué se entiende por ciclo cardiaco y cuál es su duración en el hombre en reposo? R: Todos los fenómenos mecánicos y eléctricos que ocurren durante la sístole y la diástole. Un ciclo cardiaco dura 0,8 segundos 1. ¿Cuál

  • Seminario Fisiología

    Seminario Fisiología

    Carlos Ignacio Cerda CataldoDesarrollo Seminario n°2, Fisiología humana: Potencial de acción, transmisión sináptica y neuromuscular. 1.-) a) Número Estado o fenómeno asociado 1 Potencial de membrana en reposo del axón. 2 Límite/Umbral de variación para comenzar la despolarización. Los canales de K+ regulados por voltaje comienzan a abrirse lentamente. 3 Despolarización (apertura de

  • Seminario Fisiología Endocrina

    JavaviesSeminario numero 6 : fisiología endocrina Glandula suprarrenal 1. Nombre las hormonas producidas por la glandula suprarrenal y señale cuales son sus lugares de síntesis R: la zona glomerular produce aldosterona , la zona fascicular produce principalmente glucocorticoide (cortisol) y la zona reticular produce principalmente andrógenos (dehidroepiandrosterona y androsteriona). 2.

  • Seminario fisiologia Regulación de la calcemia

    Seminario fisiologia Regulación de la calcemia

    Matias Hasbun1.-Regulación de la calcemia 1.1- El modelo siguiente esquematiza el metabolismo del calcio en un individuo adulto, cuya ingestión es de 1 gramo diario. 1. De acuerdo el esquema, explique el balance del calcio En el esquema esta persona tiene un Ca2+ en equilibrio por lo tanto la excreción neta

  • Seminario fisiologia Transporte a través de membrana y excitabilidad.

    Seminario fisiologia Transporte a través de membrana y excitabilidad.

    Valentina Araya GallegosSEMINARIO Y LABORATORIO DE FISIOLOGÍA SEMINARIO 1: “Transporte a través de membrana y excitabilidad” * DATOS DE APOYO: - %P/V= (masa de soluto(grs)/volumen solución(ml)) x 100 - Osmolaridad del plasma ronda en los 300 mOsm - Una infección gastrointestinal afecta los canales de cloro, hay perdida de agua y también

  • SEMINARIO FISIOLOGIA TRANSPORTE ATRAVES DE LA MEMBRANA

    19961734INTRODUCCIÓN La vida de un animal depende de los sistemas por lo que recibe información, de su sistema sensorial, de las vías de paso de la información recibida y de los centros de integración, con su capacidad de enviar diferentes respuestas. Si carece de esto no tendrá contacto con el

  • SEMINARIO FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA

    SEMINARIO FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA

    Cynthia Riquelme AguileraUNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA “JARABE DE GLUCOSA” JUAN CUMILAF LEPIAN PÍA GONZÁLEZ BURDILES CYNTHIA RIQUELME AGUILERA 2015 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA “JARABE DE GLUCOSA” SEMINARIO FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA Profesor: Erick

  • SEMINARIO GRUPO 1: CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL GAS NATURAL

    SEMINARIO GRUPO 1: CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL GAS NATURAL

    joelb26SEMINARIO GRUPO 1: CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL GAS NATURAL Condiciones de operación: P = 1500 lpcm T = 180 ºF Z = 0,90 En base a los datos aportados: 1. Desarrollar un planteamiento teórico sobre las características del Gas Natural. Peso Molecular, Densidad, gravedad específica, factor volumétrico, riqueza liquida (GPM)

  • SEMINARIO HORMONAS

    dago795SEMINARIO HORMONAS Definición: Compuestos químicos secretados en mínimas concentraciones al torrente sanguíneo por células específicas (pueden ser glándulas endocrinas clásicas o no), y que actúan en células distantes al lugar de origen, donde se unen a receptores específicos produciendo una respuesta biológica. Los órganos principales implicados en la producción de

  • Seminario I

    angiehhhh¿Por qué el cielo es azul? R: El cielo se ve azul debido al reflejo de la luz solar, donde hace interacción con la atmosfera y esto hace que se de este color en el cielo. La atmosfera protege la vida de la tierra absorbiendo en la capa de ozono

  • SEMINARIO I RADICALES LIBRES

    SEMINARIO I RADICALES LIBRES

    Brunella OrtegaUNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FISIOLOGIA SEMINARIOS PROFESOR FUNDADOR: Dr. Frank Lizaraso Caparó RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA: Dr. Enrique Ruiz Mori COORDINADOR DE ASIGNATURA: Mg. José Torres Solís PERSONAL DOCENTE Dr. Víctor Avalo Chávez Mg. Hernán Ruiz Mori Dra. Vilma Santiváñez García

  • Seminario I “NEURONA VS NANOCHIP”

    Seminario I “NEURONA VS NANOCHIP”

    Gissella_ReyesBiología Seminario I “NEURONA VS NANOCHIP” Escuela de Ingeniería Civil Informática. Universidad de Valparaíso. Dominique Pizarro, Dominique.Pizarro@alumnos.uv.cl Gissella Reyes, Gissella.Reyesj@alumnos.uv.cl Aaron Ponce, Aaron.Ponce@alumnos.uv.cl Luis Fuentes, Luis.Fuentes@alumnos.uv.cl 1. Resumen. En el presente informe se conocerán tanto las funcionalidades básicas de las Neuronas, como del Nanochip, considerando sus tipos, estructura y función

  • Seminario ii de biología. Bacterias

    Seminario ii de biología. Bacterias

    miche1763 I SEMINARIO II DE BIOLOGÍA BACTERIAS ÁVILA GARCÍA MICHELLE. BARROS RODRÍGUEZ JUAN. BELTRÁN FERIA MARÍA ALEJANDRA. BRACHO MIELES VALENTINA. CAICEDO JANSEN ISABELLA. CALIXTO MOLINA SANTIAGO. PRIMER SEMESTRE DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOLOGÍA DOCENTE JANDRO BOLAÑO ARENAS UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA 2023 2 LISTA DE FIGURAS FIGURA 1. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

  • Seminario Industria Química Ing Tec Prevencionista

    Seminario Industria Química Ing Tec Prevencionista

    Maria_1993- SEMINARIO VI - Industria Química INGENIERO TECNOLOGICO PREVENCIONISTA Fecha del Seminario: Octubre 2017 ________________ ________________ ÍNDICE 1. Qué es una Industria?----------------------------------------------------------------------pág. 1 2. Qué es una Industria Química?----------------------------------------------------------pág. 1 a 2 3. Cómo explicamos qué es un Técnico Prevencionista?----------------------------pág. 2 4. Cuáles son las 4 “T” de Riesgos y

  • Seminario Ingenieria Civil

    jesusale223ama de la Ingeniería, que aplica los conocimientos de física, química, cálculo, geografía y geología a la elaboración de estructuras, obras hidráulicas y de transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar. Es la disciplina que le permite al hombre transformar y preservar el

  • Seminario INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

    Seminario INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

    mariamildredResultado de imagen para logo de la universidad iesca INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACION Ensayo individual ELABORAR UN ENSAYO INDIVIDUAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y TECNOLOGICO OBJETIVO EL ALUMNO APLICARA LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN

  • Seminario Integrado de Investigación HU 317

    Seminario Integrado de Investigación HU 317

    Fabriii1Seminario Integrado de Investigación HU 317 Tarea Académica 1 (TA1) Proyecto Preliminar: Tema - problema – planteamiento del problema, antecedentes (un antecedente por estudiante) y Referencia bibliográficas siguiendo el sistema de referencias APA 1.- Planteamiento del Problema En la actualidad, es mundialmente aceptado que la familia es la unidad básica

  • Seminario Internacionalde Educación Ambiental

    doriszealunaBelgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia y la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia. Situada en la confluencia del río Sava con el Danubio y en el límite de la Llanura

  • Seminario Introducción a la bioquímica

    Seminario Introducción a la bioquímica

    alien1995Seminario 1 Introducción, agua y Equilibrio Ácido-Base 2017 Agosto 2017 1. Complete la siguiente tabla indicando presencia o ausencia: Estructura Procariontes Eucariontes Animal Eucariontes Vegetal Membrana plasmática Cromatina Flagelo Núcleo Ribosomas Aparato de Golgi Lisosomas Citoesqueleto Mitocondrias Pared celular Vacuolas Cloroplastos Centriolos 1. Mencione los procesos biológicos y rutas metabólicas

  • Seminario Investigacion

    cebolivarrActividades 1. A continuación se enumeran seis (6) escenarios de investigación en diferentes áreas del conocimiento. Con su grupo de trabajo colaborativo, revisen los diferentes escenarios y escojan uno de ellos. Una vez identificado el insumo de trabajo van a realizar el siguiente análisis: a. Elabore una pregunta de investigación

  • Seminario Investigacion

    glvelasquezrTrabajo Individual 1.1. Identificar a cada uno de los compañeros del grupo, enviar un saludo y hacer una breve descripción de las actividades a desarrollar. 1.2. Establecer acuerdos de organización del trabajo en equipo. Con base en la lectura y estudio del contenido de la primera unidad cada uno de

  • SEMINARIO INVESTIGACIÓN

    LissDiaz“Seminario de investigación” 1er parcial La historia para la mayoría de nosotros no es más que un tema que nos aburre o nos fascina, porque simplemente la consideramos como un conocimiento general o innecesario. Pero, ¿qué pasa cuando los hechos que sucedieron antes, los cuales consideramos historia es lo que

  • Seminario Investigacion

    danfel_13INTRODUCCION En el presente trabajo escrito encontraremos un cuestionario, el cual da cuenta de las diferentes fuentes de información a tener en cuenta para desarrollar una investigación. Encontraremos un artículo de revisión con las investigaciones relacionadas con el problema a desarrollar en el proceso de investigación. Por ultimo encontraremos la

  • Seminario investigacion. LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    Seminario investigacion. LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    Arun LastraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD SEMINARIO DE INVESTIGACION 100108A_224 Trabajo Colaborativo 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION GRUPO COLABORATIVO. 214 TRABAJO - COLABORATIVO X MARCIO ARUN OLIVARES LASTRA TUTOR DE GRUPO LADY GIOVANA ESPINOSA SEPTIEMBRE- 2015 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Tema: LA VIOLENCIA

  • Seminario King Grass

    ParteniasGracias a la posición geográfica de Colombia en la zona tropical, se presenta gran disponibilidad de King grass y pasto elefante, materia prima de este seminario Características del pasto elefante Esta es una variedad que con retención de nutrientes igualmente produce entre 20 y 23 mil kilos de materia seca

  • Seminario Leche Materna

    veluSEMINARIO LECHE MATERNA 1. ¿ Cuales son las hormonas que permiten la producción de la leche? Hormonas prolactina y oxitocina. La prolactina es la encargada de que haya producción de leche y la oxitocina desencadena la eyección (salida) de leche 2. ¿Cuales son los beneficios para la madre el producir

  • Seminario Ley 1437 De 2011

    ACGABTRABAJO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Diferencias entre el decreto ley 01/1984 y la ley 1437/2011 PRESENTADO A: CARLOS HERRERA POR: MARIA DANIELA NIETO SABOGAL UNIVERSIDAD LIBRE SEDE CARTAGENA 3 A 17 DE MAYO DE 2001 DIFERENCIAS ENTRE EL DECRETO LEY 01/1984 Y LA LEY 1437/2011 1. Porque el antiguo código contencioso

  • Seminario Medicina Forense

    saidprat5“CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES” CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: MEDICINA FORENSE CATEDRATICO: M. en C. AURELIO NUÑEZ SALAS ALUMNOS:   INDICE INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3 3.6. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MÉDICA Y SUS ASPECTOS JURÍDICOS-------------------------5 3.6.1. Sinonimia de mal praxis, concepto de responsabilidad profesional médica y antecedentes históricos.---------------------------------------------------------------------------5 3.6.2. Normatividad Jurídica: Legislación

  • SEMINARIO MICROBIOLOGIA VACUNAS

    SEMINARIO MICROBIOLOGIA VACUNAS

    aaa444tttVacunas Las vacunas son suspensiones de microorganismos vivos o atenuados (bacterias, virus, hongos, protozoos o rickettsias), proteínas antigénicas derivadas de ellos o productos sintéticos administrados para la prevención, mejoría o tratamiento de enfermedades infecciosas. En general es una preparación biológica que mejora la inmunidad que contiene un agente muy similar

  • SEMINARIO MINERALES

    SEMINARIO MINERALES

    sebasm34UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL TITULO: PRIMER SEMINARIO MINERALES. INTRUCCIÓN Los estudiantes del curso de Geología-Geomorfología, presentaran en idioma inglés-español (u otro idioma distinto al inglés, excepto el español) y en fecha preestablecida, un seminario sobre Rocas y

  • Seminario Mundo Microbiano

    Seminario Mundo Microbiano

    Henry Delgado JulcaUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Escudo De La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Logo De La Universidad Pedro Ruiz Gallo, HD Png Download - 787x1024(#6105673) - PngFind FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMINARIO “EL MUNDO MICROBIANO” * ALUMNOS: * Diego Alvarado Arévalo * Manuel Aspillaga Penadillo * Gustavo Caycay Salazar