ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 44.776 - 44.850 de 496.657

  • Biokimika

    harleytmÍNDICE INTRODUCCIÓN ..…………………………………………………………………………. 2 I. ASPECTOS GENERALES ……………………….……………………………………..3 1.1.1. MOTORES CELULARES…………………………………………………….…3 1.1.2. MICROTUBULOS …………………………………………………………....4 A) ESTRUCTURA Y CONPOSICIÓN …………………………….…………..4 B) FUNCIÓN EN EL MOVIMIENTO ………………………………………..5 1.1.3 PROTEINAS MOTORAS ……………………………………………………..6 A) CINECINAS ……………………………………………………………………6 B) DINEINAS ……………………………………………………………………..6 C) ACTINA …………………………………………………………………………6 D) MIOSINA ………………………………………………………………………7 II. LOCOMOCIÓN CELULAR……………………………………………………………..9 2.1 MOVIMIENTO AMEBOIDE O POR PSEUDÓPODOS………….10

  • Biolagia Y Otras Materias

    adrianatutRelación Biología - Informática Bioinformática es la investigación, desarrollo o aplicación de herramientas computacionales y aproximaciones para la expansión del uso de datos biológicos, médicos, conductuales o de salud, incluyendo aquellas herramientas que sirvan para adquirir, almacenar, organizar, analizar o visualizar tales datos. Relación Biología - Física Biofísica: Nivel Cuántico.

  • Bioleencia Obstetrica

    villalobosjosVIOLENCIA OBSTETRICA Graciela Medina 1. Introducción. La ley Integral de Violencia contra la mujer enumera como específica manifestación de agresión hacia el género femenino la Violencia Obstétrica. Este concepto no es precisamente conocido por los operadores del derecho, ni tampoco por los responsables de las ciencias médicas, motivo por el

  • Biolelementos Secundarios

    Aaronmajestic94Bioelementos secundarios Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%. Azufre: Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina), presentes en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A. Se encarga del mantenimiento de la estructura terciaria de las proteínas

  • Biolementos

    NorletteLaleskaLos bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 40 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.1 No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de

  • Biolementos

    Aaronmajestic94Los bioelementos son los elementos químicos que aparecen en los seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios. Los bioelementos primarios o plásticos constituyen aproximadamente el 96% de la masa de los seres vivos. Son el carbono (C), el oxígeno

  • Biolementos

    grospyBIOELEMENTOS LOS BIOELEMENTOS SON ELEMENTOS QUÍMICOS QUE CONSTITUYEN LOS SERES VIVOS, PUEDEN SER CLASIFICADOSSEGÚN SU ABUNDANCIA EN TRES GRUPOS DIFERENTES: PRIMARIOS: SON LOS MÁS ABUNDANTES Y CORRESPONDEN AL C, H, O, N; REPRESENTAN EL 99.3% DEL TOTAL DE ÁTOMOS DEL CUERPO Y LOS QUE MÁS ABUNDAN SON EL HIDRÓGENO Y

  • Biolementos

    9991159Deficiencia de hierroLa deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más frecuente en el mundo, produciendo anemia en varones, mujeres y niños Exceso de hierroEl exceso de hierro es tóxico y provoca vómitos, diarrea y lesiones intestinales. Deficiencia de zincLa acrodermatitis enteropática, un trastorno hereditario en el que el zinc

  • Biolementos

    d.zamoranoleivaLAS BASES QUÍMICAS DE LA VIDA Como todo lo que existe en nuestro planeta, los seres vivos están compuestos por átomos y moléculas. En los seres vivos estos elementos básicos están organizados de una manera muy específica; además, los átomos y las moléculas también interactúan unos con otros en una

  • Biolementos

    Departamento de Biología Profesor Carlos Núñez Sáez Laboratorio de Reconocimiento de Biomoléculas Los seres vivos están constituidos por los mismos componentes químicos y físicos que la materia inanimada, y obedecen a las mismas leyes físicas y químicas. Seis elementos; C, H, O, N, P, S, constituyen el 99% de toda

  • BIOLEMENTOS y BIOMOLÉCULAS

    BIOLEMENTOS y BIOMOLÉCULAS

    Liliana Isabel Núñez RamírezBioelementos BIOELEMENTOS PRIMARIOS Son indispensables para formar biomoléculas orgánicas, constituyen más del 95% dela materia viva, tienen un total de 6 elementos: Oxígeno: participa en el proceso de la respiración y fotosíntesis en las plantas; se encuentra constituido en varias moléculas orgánicas y es el más abundante en el cuerpo

  • Biolemetos

    blanca123_567Tema 1: Bioelementos Para caracterizar a un ser vivo podemos hablar de diferentes niveles de organización por ejemplo, un nivel de organización sencilla sería el nivel atómico constituído por partículas subatómicas y los átomos. En este nivel existen una serie de propiedades físico-químicas características de cada elemento químico. Cuando pasamos

  • Biolgia - Los isotopos

    Biolgia - Los isotopos

    ferabrego99Como sabemos la química es parte de nuestra vida diaria, cuando comes, respiras, el cuerpo humano usa sustancias químicas para mantenerlo al margen, para la biología nos da entender que la química es la herramienta de los seres vivos están formados por todo tipo de compuestos químicos. Todo tipo de

  • Biolgia 3

    7132364532597Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Fisica 2 Actividad De Adquisicion Etapa 2 Fisica 2 Actividad De Adquisicion Etapa 2 Trabajos Documentales: Fisica 2 Actividad De Adquisicion Etapa 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.008.000+ documentos. Enviado por: Soad22 02

  • Biolgia Animal

    julio_cjecEl reino Animal comprende más de dos millones de especies vivientes agrupadas en aproximadamente 35 filos. Los vertebrados, miembros del filo Cordados, no son más que el 1% de estos organismos. El filo Artrópodos, el único grupo junto con el anterior que incluye animales terrestres, ha tenido más éxito en

  • Biolgia, Plantas

    axl_habbo95Toronjil nombre comun: toronjil, melisa, citronela u hoja de limón nombre cientifica: Melissa officinalis usos: La Melissa es utilizada en algunos dentífricos, debido a sus propiedades antisépticas y aromáticas. yerbabuena nombre comun: yerba buena, menta de caballo o yerbabuena silvestre nombre cientifico: Mentha longifolia usos: anticeptica, ayuda a la digestion,

  • Biolgia.

    roxselys1) ¿Qué diferencias hay entre un organismo unicelular y uno pluricelular? La principal diferencia entre organismos unicelulares y pluricelulares, es que estos últimos se conforman por muchas células, aunque proceden de una sola, hasta evolucionar a un conjunto de estas. En el caso de los organismos unicelulares, su única célula,

  • BIOLIGA MOLECULAR Y CELULAR MARCO TEORICO

    tremolo123Presentación "LAS BACTERIAS", en su mayoría organismos unicelulares que al agruparse conforman colonias, tan grandes que pueden llegar hasta los 5 millones de células. Estos organismos llevan mucho más tiempo que nosotros (la especie humana); a pesar de las condiciones y las alteraciones de la naturaleza estos organismos pueden soportar

  • Bioligia

    miyerlyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.U San Onofre Año: 2 Cs Asignatura: Bioligia Profesor(a):Maria Garcia Artritis reumatoidea Nombre: Minyerly montero Fernanda Montero Esquema 1. Artritis reumatoidea 2. Causas 3. Síntomas 4. Pruebas y exámenes 5. Tratamiento 6. Expectativas (pronóstico) 7. Posibles complicaciones 8. Etiologia

  • BIOLIGÍA 2

    FATIMAMAHOMIEA) DIFERENCIA ENTRE RAQUITISMO Y OSTEOPOROSIS. Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas y es causado por un descenso de la mineralización de los huesos. Osteoporosis: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea. B) SITUACIONES

  • Bioligia Act Aplicación E Integradora

    Estefy12345Actividad de Metacognición 1.-Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiquen si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o

  • Bioligía Factores Abioticos

    lesliegarcia98Biología 1. Qué es la ecología? R: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. 2. A qué se le llama biosfera? R: la biosfera o biósfera es el

  • Bioligia Marina

    NAGIPUENTESLa biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Los océanos cubren el 75% de la corteza terrestre. Incluye desde el plancton microscópico, hasta cetáceos como las ballenas Benvinguts a la web del Departament de Biologia Marina i Oceanografia de l'ICM. Aquí hi

  • Bioligia.

    Gabriela94aIntroducción En el presente informe se establecerá los resultados obtenidos en la practica realizada y se determinara las causas por las cuales no se obtuvieron los resultados planteados en la teoría. La característica principal del informe es dar a conocer los resultados obtenidos durante la practica de soluciones, dentro de

  • Biolinguistica

    Biolinguistica

    Maruja MarcosDescripción: D:\FOTOS NOE Y OTROS\Mis imágenes\mena.bmp D:\descargam.png LA BIOLINGÜÍSTICA Maruja Alexandra Marcos Cordero “La lingüística es en gran medida una ciencia. Es una ciencia humana, una de las ciencias humanas. Y es una de las ciencias humanas más interesantes” * Samuel R, Delany El ser humano es sumamente curioso por

  • Bioliogia

    BIOLOGIA. LOS ORIGENES DE LA CIENCIA. En primer lugar debemos definir que es la ciencia La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se

  • Biolixiviacion

    valentinacortesDefinición de biolixiviación La biolixiviación es un proceso en el cual se emplean microorganismos para disolver los minerales, liberando un metal de valor presente en un mineral o en un concentrado, que con métodos convencionales sería muy difícil de extraer. La biolixiviación es el proceso convencional de lixiviación, catalizado biológicamente

  • Biolixiviacion

    FRANFALÍNDICE LIXIVIACIÓN BACTERIANA DE MINERAL DE ORO ……………………………….1 1. BIOLIXIVIACIÓN 3 2. LAS BACTERIAS Y SU ACCIÓN SOBRE LOS SULFUROS DE MINERAL DE ORO 3 3. EXTRACCIÓN DE METALES POR LIXIVIACIÓN BACTERIANA. 8 3.1. Mecanismo directo de lixiviación bacteriana por Thiobacillus. 9 3.2. Mecanismo indirecto de minerales por Thiobacillus. 10

  • Biolixiviación

    Biolixiviación

    Pamelita103Biolixiviación La extracción y purificación de metales a partir de minerales es un proceso químico que causa contaminación ambiental, para evitar esto, o minimizar los daños, una excelente opción es la Biolixiviación. Del mismo modo en que nosotros podemos procesar la glucosa del azúcar para hacer que nuestro cuerpo funcione,

  • BIOLIXIVIACIÓN

    BIOLIXIVIACIÓN

    gonzalo995Universidad de Antofagasta http://www.comunicacionesua.cl/wp-content/uploads/2015/05/logo-pag-4.jpg Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Comercial BIOLIXIVIACIÓN Antofagasta, 24 mayo de 2016 ________________ INDICE RESUMEN EJECUTIVO 3 BIOLIXIVIACION 4 AVANCES Y ESPECTATIVAS DE LA BIOLIXIVIACIÓN 5 CHILE, LIDER EN APLICACIONES DE BIOTECNOLOGÍA 6 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA BIOLIXIVIACIÓN 7 SUSTENTABILIDAD 9 CONCLUSIÓN 10 RESUMEN

  • Biolixiviación de cobre en mineral sulfurado

    Biolixiviación de cobre en mineral sulfurado

    Carla ArenasBiolixiviación de cobre en mineral sulfurado Abstract La solubilización de metales a partir de minerales bajo la acción directa o indirecta de microorganismos para la recuperación posterior de los metales en solución se conoce como “biolixiviación”. Este método es una alternativa económica para la recuperación de metales a partir de

  • BIOLIXIVIACIÓN DE MINERALES DE COBRE EN EL PERÚ

    BIOLIXIVIACIÓN DE MINERALES DE COBRE EN EL PERÚ

    Poccotayhttps://lh5.googleusercontent.com/gJVGJBzCWMKHeXtqYqrH-xNXmzjC3-UQY7fQjSbA7oSvfwvKo6FFYEtMp5DaroGLIytcBJDpyRSgaImBVGW2y7yzcw3sVw8-nNIkJ3vCzv84v9XzhqDiYabS3Qa5_CPSyN-Z7qaH FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROCESOS INDUSTRIALES II TÍTULO BIOLIXIVIACIÓN DE MINERALES DE COBRE EN EL PERÚ AUTORES CÓRDOVA MENDOZA, Juan DÁVILA REYNA, Stalin SÁNCHEZ CÁRDENAS, Anderson ASESOR VILLARROEL NUÑEZ, Eduardo Julián LIMA – PERÚ 2019 - II ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. Marco Metodológico

  • Biolixiviacion del cobre

    Biolixiviacion del cobre

    Paula PeñaBuenas tardes hoy le hablaremos sobre la biolixiviación del cobre, proceso, volúmenes de chile y el papel de leptospirillum ferroxidans. Existen distintos procesos industriales en los que son utilizados microorganismos, como es el caso de la biolixiviación que es un proceso biotecnológico donde existen microorganismos que facilitan la obtención de

  • Biollogia

    renanPRACTICA N° 1 IDENTIFICACIÓN DE PROTOZOARIOS POR METODOS MICROSCOPICOS INTRODUCCION Los protozoarios de vida libre o patógenos tienen movilidad que puede ser observable por un microscopio compuesto. METODO Los educandos colectaran agua de charca para la observación de estos organismos unicelulares al microscopio. MATERIAL Y EQUIPO: I. INSTALACIONES DE LABORATORIO

  • Biollogia

    abilupemariaPractica 1: Biomoleculaes presentes en los alimentos o sustratos Marco Teórico: Descripción de las pruebas químicas de: - Benedict: Sirve para detectar la presencia de glucosa en una muestra. Siendo un reactivo con cobre, es un liquido de color azul claro en su estado puro, pero cuando se agrega a

  • Biolo

    marco_crewMarco Guerrero Fuentes 6-10 Corrección del examen 1- Lea las siguientes proposiciones referidas a fuerzas elementales de la evolución: I. Movimiento de un organismo, individuo o población de un lugar a otro II. Es la proporción de cambios aleatorios de las frecuencias en poblaciones pequeñas III. Da por resultado cambios

  • Biolo moolecular

    Biolo moolecular

    luisaep5717UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE ODONTOLOGIA BIOLOGIA II CUESTIONARIO CAPITULO I BIOLOGIA II (B. MOLECULAR) CICLO CELULAR 1. Que se entiende por proliferación celular?. 2. Que se entiende por Ciclo Celular?. 3. Cuales fases comprende el ciclo celular?. 4. Definir las diferentes fases que comprenden la Interfase en una célula eucariótica

  • Biolo Repaso

    Biolo Repaso

    Karen AcevedoBiología Repaso Respiración Celular y glucólisis 1. Las moléculas portadoras de energía ATP son liberadas por la mitocondria durante la respiración celular. 2. Glucólisis: es una serie de reacciones enzimáticas que degradan una molécula de glucosa en dos de piruvato. En esta etapa son liberados 2 ATP y 2 NADH.

  • Biolocicas

    Leo8622TAREA Nº1: Moléculas Biológicas 1. ¿Qué elementos son componentes comunes de las moléculas biológicas? Los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Los hidratos de carbono o azúcares son compuestos cuyas moléculas están formadas exclusivamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Los más sencillos, como la glucosa

  • Biolofia Celular

    E. coli Escherichia coli Morfología Metabolismo Bacilo Gram negativo. No forma esporas Móviles (flagelos perítricos). Miden 0.5 μ de ancho por 3 μ de largo. Catalasa positivos. Oxidasa negativos. Reducen nitratos a nitritos. Producen vitamina B y K. No exigente. Fermenta glucosa y lactosa con producción de gas. Es anaerobio

  • BIOLOGA - INFORME DE ECOLOGIA

    BIOLOGA - INFORME DE ECOLOGIA

    Elenny RodriguezSEMBRATÓN UNISANGIL ERIKA YURANY CIVO GARZÓN ZULEYMA RODRIGUEZ TORREZ DANIEL HUERTAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SANGIL FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL ECOLOGÍA 2017 SEMBRATÓN UNISANGIL ERIKA YURANY CIVO GARZÓN ZULEYMA RODRIGEZ TORREZ DANIEL HUERTAS Ing. LUZ TEREZA AYALA CASTEBLANCO BIOLOGA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SANGIL FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

  • Biologa . Microscopia informe

    Biologa . Microscopia informe

    fioosC:\Users\Vicerrectorado\Desktop\logo 2016.png AÑO LECTIVO 2019-2020 INFORME DE LABORATORIO N° 6 Microscopia C:\Users\Adriana\Documents\Adri\Catalinas\2016-2017\IB\bi.jpg Pág. de Nombres: Fiorela Salcedo Nivel: Bachillerato Curso: Segundo Paralelo: 2 1. Objetivos de la práctica: 1. Objetivo general * Aplicar la microscopia en bacterias por medio del uso de una muestra para la identificación de bacterias. 2.

  • Biologi

    PINKIJOHA1)El genotipo es la constitución genética de un organismo, representada por todos los genes que posee como miembro de una especie. El fenotipo es una característica observable, identificable e individualizada del organismo, que expresa un genotipo específico en un ambiente determinado. El fenotipo potencial y el fenotipo real Ninguna forma

  • Biologi Practica

    HopePeraPRÁCTICA No. 3 I.- TITULO Observación de orgánulos celulares. II.- OBJETIVO Identificar por medio del microscopio algunos orgánulos celulares. III.- INTRODUCCIÓN 1)MEMBRANA CELULAR La membrana celular cumple varias funciones: - Delimita y protege las células; - Es una barrera selectivamente permeable, ya que impide el libre intercambio de materiales de

  • Biologia

    Shago.ponshBIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales, y el inevitable uso del método científico para

  • Biologia

    munive1Segundo parcial de biología 2015-1 Nombre: Grupo: 10 fecha: 1. complete el enunciado, las uniones de los siguientes monosacáridos: A. La glucosa más glucosa B. La glucosa más la fructosa C .la galactosa más la galactosa 2. las principales funciones de estos minerales en la célula son: A. CL-N+ Y

  • Biologia

    Jenny.-Introducción La diferencia entre los factores bióticos y abióticos puede parecer clara y simple, pero si reflexionas te darás cuenta de que muchos factores físicos pueden ser fuertemente afectados por las actividades de los organismos. Los factores abióticos como la luz, el rango de temperatura y la humedad influyen en

  • Biología

    esmeraldanixMonografias.com MUTACIONES Cambio en la secuencia de bases del ADN Produce una alteración estable Puede ser heredable, o no, según el tipo o nivel en donde ocurren MUTACIONES GENETICAS CROMOSOMICAS O ESTRUCTURALES GENOMICAS O NUMERICAS GENETICAS: Se dice que son PUNTUALES, porque afectan una o un par de bases. Ocurren

  • BIologia

    panda991 como se encuentra el carbono en la naturaleza. 2 una diferencia entre compuestos isociclicos y heterocíclicos 3 porque a los alcanos son hidrocarburos saturados 4 formula general de los alcanos 5 escriba un ejemplo de cadena lineal, cíclica, ramificada y aromática 6 escriba el grupo funcional 7 escriba la

  • Biología

    eli_lee22ACTIVIDAD DIAGNISTICA 1. Responde las siguientes preguntas. a) Cuál es la función del sistema respiratorio Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancis por todo el cuerpo y elimina los deshechos de los tejidos. b) Por qué relacionamos tan estrechamente la respiración y la vida Porque si no respiraramos no exixtiría la

  • Biologia

    gabyojitosA) µ Incorrecta. Media del conjunto de puntajes de una población. B) ∑ Incorrecta. Signo de sumatoria. C) X, Incorrecta. Signo de puntajes en bruto. D) X Correcta. Media de un conjunto de puntajes de una muestra. Opción de respuesta correcta: D Pregunta 2.- ¿Cuál es el símbolo para la

  • Biologia

    alfredo_13Objetivo de aprendizaje: Reflexiona acerca de los mecanismos de evolución de las especies de nuestro espacio físico Preguntas ¿Cómo pudieron evolucionar las especies de vida subterránea o que habitan en las cavernas a partir de ancestros con visión normal? Adaptándose a las condiciones que le ofrecía la tierra. ¿Qué mecanismos

  • Biologia

    ernesto.riveraBIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentación son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • Biologia

    cdario10Para los enólogos el nitrógeno, que estimula la fermentación llevada a cabo por las levaduras vínicas, es un nutriente esencial para una buena fermentación alcohólica (FA). Durante los últimos 20 años, varios estudios han demostrado que el nitrógeno tiene un efecto positivo sobre el crecimiento y la actividad fermentativa de

  • Biologia

    Auro20La estructura y actividad de una proteína dependen de cada secuencia de aminoácidos, la proteína con una secuencia alterada puede funcionar escasamente o perder su actividad. Cuando en la secuencia de nucleótidos, que codifican los aminoácidos, ocurre un cambio (llamado mutación) las células producen una secuencia de aminoácidos incorrecta. La

  • Biologia

    Damian_11¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? El bioma está caracterizado fundamentalmente por el clima, en particular, por la temperatura y las precipitaciones. Fue de hecho la distribución zonal de los climas lo que llevó a poner de relieve la zonificación de las tierras a finales del siglo

  • Biologia

    jportilloaRECONOCIMIENTO DE LOS ENTORNOS Y DE LAS ACTIVIDADES DEL CURSO CÓDIGO 201101_274 ERIKA LORENA HOYOS OBANDO CC 1059708670 GRUPO: 274 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS CCAV EJE CAFETERO 10 FEBRERO 2015 ACTUALIZACIÓN PERFIL REPORTE EN EL FORO DE ROL A ASUMIR DATOS INTEGRANTES DEL

  • Biología

    Paoi007ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 15 “PROFR. JOAQUÍN HERRERA ARROYO” Tercera evaluación Bimestral Profesora: Paola Ramírez Baños Ciencias I: Biología Nombre del Alumno______________________________Grado____ Grupo___ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta de cada pregunta. 1.- Es de donde obtiene el ser vivo energía para vivir: a)nutrientes b) reproducción c) célula d) crecimiento 2.-

  • Biologia

    Paula200097HERENCIA: Es cuando los seres humanos se reproducen y transmiten sus características a sus descendientes. ALELO: Es un lugar especifico del gen que expresa una característica en el individuo CARIOTIPO: Es una muestra completa del grupo completo de los cromosomas humanos CODOMINANCIA: Es un tipo especial de herencia que se

  • Biologia

    Aljeandro123e).- ¿Cómo afecta a las mujeres en su ciclo menstrual, el tener una baja reserva de grasa corporal? El peso corporal no sólo puede afectar a la fertilidad sino también al desarrollo del embarazo., el sobrepeso en las mujeres que se llegan a embarazar las pone en un riesgo mayor

  • Biologia

    josephrdz16Biología II Etapa 4 Actividad de aplicación por crocha10 | buenastareas.com a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas

  • Biologia

    GrecellBIOLOGIA Ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos (acuñada por treviranius s.XVIII). 1.1 ORIGEN DE LA VIDA Y ORIGEN DE LA CÉLULA BIG BANG o Gran Explosión: toda la materia y energía se concentraba en un solo punto. En ese momento (hace 13.700 m.a. aprox) la temperatura

  • Biología

    locnsaifubias• Hallucinogens: also known as troublemakers. Produce an altered state of consciousness, distorted sensory perception and evoke images without sensory input. Examples of such substances constitute the LSD or the synthetic drugs (which by the effects that would be considered as stimulants rather mixed-hallucinogenic substances) • Stimulants produce a general

  • Biologia

    betty0405o La selva alta perennifolia también conocida como bosque tropical perennifolio, se caracteriza por ser la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo con una temporada sin lluvias muy corta o inexistente, por lo que el agua no es un factor limitante. La altitud en la que

  • Biologia

    nayeps2888Cuando se le asigna un nombre científico a alguna especie, esta es el aceptado por toda la comunidad científica y no científica. Si después, a esta misma especie se le es asignado otro nombre, a este se le llama sinónimos. Para evitar confusiones con los nombres sinónimos, el nombre de

  • Biologia

    carlosidrogoBibliografías www.monografias.com www.elrincondelvago.com http://biotec25dejulio.blogspot.com/2011/11/las-tres-hipotesis-de-duplicacion-del.html Observaron que solo había una marca, la que pertenecía al 15 N. posteriormente pasaron el cultivo a un medio con 14 N, Nitrógeno ligero, y después de varias generaciones realizaron de nuevo la centrifugación comprobando que existía una banda que estaba entre el 15 N y

  • BIOLOGIA

    Gaby12perryEn narrativa, la trama es un relato, no necesariamente cronológico, de diversos acontecimientos presentados por un autor o narrador a un lector. En este sentido, es un concepto que se opone al de fábula, más referido al conjunto de acontecimientos de una historia según el orden causal y temporal en

  • Biologia

    LuisEspinoza17Biologia 3.1.1 La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis

  • Biologia

    romo.379Ordene los pasos que tiene que seguir un estudiante para investigar el por qué las hojas de la plata de nochebuena cambian su color en invierno 1.-planteamiento del problema 2.-objetivo 3.-hipotesis 4.-experimentacion 5.-resultados 6.-analisis de resultados 7.-conclusiones El catabolismo es la reacción metabólica cuyo fin es la obtención de la

  • Biologia

    elubi1429La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos reproductivos. Esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que

  • Biologia

    rijosego1. UNIVERSIDAD T ÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECT ORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA Área: SALUD V02 CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA SEGUNDO SEMEST RE 2013 ASIGNAT URA: BIOLOGÍA PROYECT O DE AULA T EMA: PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN DESODORANTE PARA PIES A BASE DE

  • Biologia

    Kasandra4536delimito sus propias intensiones y pensamientos en forma pública y privada. Pero se conoció cuál era su finalidad. Lo que se necesita hacer para resolver el caso. 1. Investigar a fondo sobre el caso de la Guernica. 2. Conocer de que trata el tema y quien fue el autor. 3.

  • Biologia

    wallowalloNOMBRE OLIVIA REYES GRAJEDA N.T.C.L CRCH 0542.01 DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN UNIDAD URCH 1428.01 IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN GRUPALES Y PRESENCIALES ELEMENTO E 04134 CONDUCIR EL PROCESO DE CAPACITACIÓN DOCUMENTO COMPROMISO DE LOS PARTICIPANTES DETECCIÓN DE NECESIDADES: El presente curso forma parte de la Currícula del Quinto

  • Biologia

    dnataly217SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZ EXAMEN DE BIOLOGIA 2 TELEBACHILLERATO “ojital ciruelo CLAVE 30ETH0647k SUPERVISION : ZONA 07 Nombre del alumno:____________________________ Grupo:_____ Semestre:______N.L_______ Nombre de la maestra: María Luisa Hernández Arenas Fecha de aplicación:________________¬¬¬___ Total de reactivos:_____________ Aciertos:___________ Califica INSTRUCCIÓN: COLOCA DENTRO DEL PARENTESIS

  • Biologia

    josemaderaMateria: biología ll Trabajo: ensayo 1er capitulo Profesor: Raúl soto El principio con más esencia de la biología, es la teoría de la evolución y selección natural de Charles Darwin. Las evidencias que ponen de manifiesto de un proceso evolutivo como el que él habla, clasifican su proveniencia, cinco fuentes