ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.751 - 45.825 de 496.657

  • Biología integradora 1 Las pedreras

    Biología integradora 1 Las pedreras

    Miguel ÁngelUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para preparatoria 3 Resultado de imagen para uanl Preparatoria No°3 “Pedreras” Integrantes: HEREDIA GALVAN GUADALUPE MIGUEL ANGEL GONZALEZ MAURICIO CLAUDIA ESTEFANIA GRANADOS TONCHE NAHOMY MONSERRAT HILARIO MALACARA PRISCILA TAMARA LEOS GOMEZ ALEJANDRA MONSERRAT Maestra: Mariana Arriaga Pérez Grupo: 102 Turno: Matutino Las

  • Biologia Integradora 4

    Biologia Integradora 4

    Josselyn ArriagaResultado de imagen para lazo cancer cervicouterino Resultado de imagen para lazo cancer de prostata ________________ ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 4 a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas. Si la hipófisis aumenta se produce gigantismo, que

  • Biologia Integradora E3

    andream098Alcohol... La prevención del alcoholismo debe iniciarse en la adolescencia o incluso antes. La recomendación es no beber nada de alcohol antes de la edad adulta. Para fomentar la abstención alcohólica es fundamental la actitud de la familia del menor; así, hay padres que no quieren que sus hijos beban

  • Biología INTERACCIONES

    Biología INTERACCIONES

    Aimeee2BACHILLERATO GENERAL DEL IVES Profesor: Isac Mella Méndez Alumna: Aimée Candiani Moctezuma Materia: Biología TAREA 3: INTERACCIONES TIPOS DE INTERACCIONES • Depredación: Interacción entre un individuo (depredador) que se alimenta de otro (presa). El depredador es beneficiado a través de la adquisición de materia y energía por sobre la presa

  • Bíologia investigación cancer

    Bíologia investigación cancer

    Francisco Valerio Aleidy Jatziri 308Francisco Valerio Aleidy Jatziri Esto contiene una imagen de: {{ pinTitle }} Fotos De Chuchoo Editing En Editing | Fondos De Word, Fondos Esto contiene una imagen de: {{ pinTitle }} El cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel. Sobreviene cuando el daño en

  • Biologia investigacion etapa 3

    Biologia investigacion etapa 3

    Cynthia RodriguezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 2 Biología Grupo:203 “Efecto Invernadero” Nombres: Cynthia Guadalupe Jaime Rodríguez #21 Jesús Flores de la Rosa #13 Elías Arturo Garza Tiburcio #18 Problema de investigación: concentración de dióxido de carbono en la atmosfera Investigación Documental: El efecto invernadero natural de la Tierra hace posible

  • Biologia Iv

    joca55PROGRAMA CURSO DE BIOLOGÍA IV I. LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA En esta unidad se revisará el carácter científico de la Biología, su relación con la tecnología y la sociedad, la interacción de las ciencias biológicas entre sí y con otras ciencias, las metodologías de investigación en Biología, las reglas de

  • Biología IV Glucósidos (saponina)

    Biología IV Glucósidos (saponina)

    ReyesRoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Glucósidos (Saponina) Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Luis Gabriel Betanzos Martínez Leonardo Carrillo Abundis Gustavo Ángel Segundo García Rodrigo Reyes Ramírez Héctor Islas Huitrón Biología IV Glucósidos (saponina) Elegimos este tema puesto que creemos que no existe la suficiente información que detalle las

  • Biología IV: “Sismos en México”

    Biología IV: “Sismos en México”

    Sandi_07Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para prepa 8 Escuela Nacional Preparatoria Plantel Nº8 “Miguel E. Schulz” Biología IV: “Sismos en México” Profesora: Susana Taobada Aranza Índice Resumen Introducción: ¿Qué es un sismo? ¿Como se genera un sismo? -Hipocentro y epicentro -Los sismos

  • Biologia Jeneral

    strakLa selección embrionaria mediante diagnóstico genético preimplantacional (DGP) empezó a aplicarse en la década de los 90 como una opción para las parejas con un alto riesgo de transmitir anomalías genéticas a sus hijos. En los últimos años, a este grupo se han unido las parejas con problemas de fertilidad

  • Biologia l estrategia de evolución de tu patógeno

    Biologia l estrategia de evolución de tu patógeno

    juddy vicente1. Describe tu estrategia y justifica brevemente por qué consideras que puede ser la más efectiva. La estrategia incluye: - la elección del organismo, - los 5 genes iniciales que modifican el código genético de tu patógeno, - la elección del país de origen, - la estrategia de evolución de

  • Biología l Etapa #1 Biología como ciencia

    Biología l Etapa #1 Biología como ciencia

    Kenia MontalvoUniversidad Autónoma De Nuevo León. Preparatoria #12 Grupo:14 Biología l Etapa #1 Biología como ciencia. Actividad Integradora. Kenia Michelle Garza Montalvo 1813441. Melissa Itzayana Gómez Cadena 1826412 Oedat Niktejah Nava García 1796995 Ángel Mario Ramírez Pérez 1815378 Maestro: Luis Alberto Valdez Villareal. 31 de agosto del 2015, Cadereyta Jiménez Nuevo

  • Biología l Etapa lll.

    Biología l Etapa lll.

    anie.http://www.cdpro-guia.com/imagenes/uanl.gif UNIVERSIDAD AUTÓNOMA https://pbs.twimg.com/profile_images/684491157276102656/xyloDnNW.png DE NUEVO LEÓN Biología l Etapa lll. Actividad Integradora. Nombre: García Rodríguez Ana Teresa Maestra: Liliana Farías. Monterrey, N.L. sábado, 29 de octubre de 2016. Ecosistema Marino. Nombres: Arrecifes de coral, arrecifes coralinos, arrecifes rocosos 1. Distribución geográfica: En México, se puede regionalizar a los arrecifes

  • Biologia La Célula y Sustancias Quimicas

    Biologia La Célula y Sustancias Quimicas

    omaigapaseCuestionario Biología: Sustancias Químicas y la Célula ¿Qué son los carbohidratos? Sustancias formadas por unidades de monosacáridos ¿Cual es la constitución química de los carbohidratos? CH2O Las 3 formas en las que se clasifican los carbohidratos son: Monosacáridos, disacáridos, polisacáridos Escriba 3 ejemplos de cada forma de clasificación de los

  • Biología la ciencia de la vida

    Biología la ciencia de la vida

    Thanya BeltranEvidencia 1 Nombre: Isis Alejandra Beltrán García Matrícula: 2767729 Nombre del curso: Ciencias de la vida Nombre del profesor: Alejandra Aguilar Hernández Módulo: Módulo 1. Biología la ciencia de la vida Actividad: Evidencia 1 Fecha: Al 27 de enero de 2017 Bibliografía: * Frank M. (2012). Cadena alimenticia de los

  • Biología la ciencia de la vida , diferencias esenciales entre las células procariontes y eucariontes

    Biología la ciencia de la vida , diferencias esenciales entre las células procariontes y eucariontes

    FlordeceinoNombre: Kimberly Anahí Quiroga A. Matrícula: 2867443. Nombre del curso: Ciencias de la vida. Nombre del profesor: Mario Alberto Rangel Martínez. Módulo: Biología la ciencia de la vida. Actividad: Ejercicio 3. Fecha: 10 de Octubre del 2018. Bibliografía: Audesirk T., Audesirk, G. y Byers, B. (2008). Biología. La vida en

  • Biología la ciencia de la vida.

    Biología la ciencia de la vida.

    gvida4Reporte Nombre: Gustavo Arturo Lugo Hernández Matrícula: 2732852 Nombre del curso: Ciencias de la vida Nombre del profesor: Gabriela Chavez Osirio Módulo: Biología la ciencia de la vida Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 08/09/16 Bibliografía: Objetivo: Encontrar y aprender a diferenciar los diferentes tipos de células. Procedimiento: Resultados: 1. Busca 10

  • Biología la ciencia de la vida.Ramas de la biología

    Biología la ciencia de la vida.Ramas de la biología

    Cesia RodriguezReporte Nombre: Cesia Rodríguez G. Matrícula: 2711202 Nombre del curso: Ciencias de la vida Nombre del profesor: José Luis Ruiz Módulo: 1 Biología la ciencia de la vida Actividad: Ejercicio 5 Ramas de la biología Fecha: 3 de febrero de 2015 Bibliografía: bbsistema.tecmilenio.edu.mx Objetivo: Comprender las ramas de la biología

  • Biologia La Hemofilia

    12894349Tipos de hemofilia Hemofilia A: La hemofilia a es cuando hay déficit en el factor VIII de coagulación. Hemofilia B: Cuando hay un déficit del factor IX de coagulación. Hemofilia C: Cuando hay un déficit del factor XI de coagulación. Síntomas La característica principal de la hemofilia a y b

  • Biología Laboratorio

    carli233INTRODUCCIÓN Para los trabajos experimentales de Biología es necesario contar con un laboratorio equipado, para poder llevar a cabo las practicas y procedimientos del método experimental, por lo tanto el alumno debe familiarizarse con las instalaciones y el correcto uso de estas, el mobiliario, así como las medidas de seguridad

  • Biologia Laboratorio

    alexcultura79BIOLOGIA SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO xxx TUTOR JESUS MARIA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA FUSAGASUGA 2014 INTRODUCCION Conocer el organismo del ser humano sus partes y funciones es de gran utilidad cuando a la hora de conocernos como individuos se

  • BIOLOGIA LABORATORIO Diferenciacion celular

    BIOLOGIA LABORATORIO Diferenciacion celular

    jesu_moraCORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA CUL BIOLOGIA LABORATORIO JESUS DAVID CARPINTERO LIAN VARGAS JESSICA MOLINA TEC. PRO. EN LABORATORIO ENTREGADO A: FELIX MARRUGO 20180 Introducción En la siguiente documentación veremos y hablaremos de células tanto animal como vegetal, sus diferencias, análisis desde el microscopio, graficas, procedimientos, etc. Para hablar, realizar talleres, y

  • Biologia Laboratorio Observacion Celular

    luisafernandhitaINTRODUCCIÓN La célula siempre ha sido de interés tanto para la comunidad científica como para la humanidad en general, puesto que en ella ocurren todas las reacciones químicas que ayudan a mantener las características y así mismo a identificar cada individuo y especie. Dichas reacciones posibilitan la fabricación de nuevos

  • Biología Laboratorio, Metodo Científico

    LemnizInforme de Biología N° de Sesión: 3 Nombre del Laboratorio: “Aplicación del Método Científico” Objetivos: 1. Explicar el papel de la hipótesis en el método científico. 2. Identificar la relación entre la hipótesis y la experimentación. 3. Obtener la información exacta de un experimento y usar esa información para llegar

  • Biologia Las Calorias

    ErikdeSantiagoCALORIAS AL DIA  LUNES 21 DE MAYO DEL 2012 HORA CONSUMI CALORIAS 11:30 a.m. Quesadilla de asada 261 11:30 a.m. Refresco 147 12:30 p.m. Agua 0 3:30 p.m. Carne Asada 300 3:30 p.m. 6 Tortillas 300 10:00 p.m. Chocomilk 62 TOTAL: 1070 • Tortilla de Harina: 120 calorías •

  • Biologia las celulas

    Biologia las celulas

    mariateresazonPractica de laboratorio de Biología Practica núm. 1 Componentes de la célula animal y vegetal y sus diferencias. (Componentes de la célula Animal) -Mitocondria -Membrana celular -Lisosomas -Centriolos -Cromatina -Vacuolas -Núcleo -R. E. Rugoso -Citoplasma -Aparato de Golgi -Ribosomas -R. E. Liso -Retículo Endoplasmatico (Componente de la célula Vegetal) -Micro

  • Biologia las placas tectónicas

    Biologia las placas tectónicas

    Kadriana28Buen día, el equipo que se presenta en la mañana de hoy, viene a exponerle acerca de la estructura interna de la Tierra, integrado por: _______________________ donde los puntos a desarrollar serán: la descripción de las capas que conforma dicha estructura, composición, líneas divisorias, descripción de la litosfera, es decir,

  • Biologia Lípidos

    gomezgiloBiologia Lípidos Se define como lípido a conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida de oxígeno, aunque también pueden contener fosforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como

  • Biologia lipidos

    Biologia lipidos

    alukardhellsinghEscudo de la Universidad http://sp4.fotolog.com/photo/20/16/21/alexxlee/1223355198226_f.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad de Aprendizaje: Temas Selectos de Biología Actividad de Aplicación: Investigación sobre Lípidos Nombre: José Cristobal Sánchez Pérez Matricula: 1662367 Aula: 142 Grupo: 5KA Especialidad: Mecatrónica Industrial Turno: Matutino 5/9/15 ________________ Los lípidos,

  • BIOLOGIA Lípidos-Repaso

    BIOLOGIA Lípidos-Repaso

    Variedades AndroidVicente Pazmiño 2do BGU C BIOLOGIA Lípidos-Repaso Grasa, sustancia orgánica insoluble en agua que se encuentra en el tejido adiposo, partes del cuerpo de los animales, vegetales, especialmente en las semillas de ciertas plantas; está constituida por una mezcla de ácidos grasos y ésteres de glicerina y sirve como reserva

  • Biologia Ll

    juve2997La complejidad de la sociedad contemporánea y la especialización que requiere el trabajo extienden la condición abstracta del obrero a otros grupos sociales. Vivimos en un mundo de técnicos, se dice. A pesar de las diferencias de salarios y de nivel de vida, la situación de estos técnicos no difiere

  • Biologia Ll

    muse89Material: Los dos envases con las semillas en algodón. Desarrollo: Después de una semana y media observa lo que sucedió con las semillas y tómales una foto. Una vez que hayas realizado tus observaciones responde las siguientes preguntas. Cuestionario: Biologia ll 1. ¿Qué diferencias encuentras en el color (o pigmentación)

  • Biología ll (ANATOMIA) Actividad l

    Biología ll (ANATOMIA) Actividad l

    davidgarcia1Biología ll (ANATOMIA) Actividad l 1.-Qué es la nutrición? 2.-Define los siguientes conceptos: nutriente, alimento, macronutriente, micornutriente y dieta 3.- Elabora un cuadro sinóptico donde incluyas las vitaminas hidrosolubles y liposolubles, sus fuentes de origen,y la funcion de cada una. 4.-Elabora un cuadro sinóptico con los minerales mas importantes para

  • Biología ll Actividad Integradora l “La ciencia de la Vida”

    Biología ll Actividad Integradora l “La ciencia de la Vida”

    Diana GutiérrezEscuela Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos. http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg Gutiérrez De la Rosa Diana Teresa. 5°A T/m Biología ll Actividad Integradora l “La ciencia de la Vida” http://villaeducacion.mx/images/Recursos/seres-vivos.jpg El propósito de la elaboración de este ensayo es relacionar y conocer cuáles son las principales características de los seres vivos,

  • Biologia Ll Medio

    catalalalende, comandante Arturo Araya. Se agrava la crisis económica y aumentan los atentados terroristas de Patria y Libertad. Agosto - Se reinicia la huelga de los camioneros, Allende decide enfrentar la situación incorporando a los jefes de las fuerzas armadas y carabineros a su gobierno, los que tres semanas más

  • BIOLOGIA los alimentos de consumo

    BIOLOGIA los alimentos de consumo

    Diaz19891. Entre los alimentos que yo consumo diariamente son: Pan Bimbo Linaza, Galleta de Avena Quaker, Be Light (Agua), Pepsi y Doritos. Analizando bien mis productos me di cuenta de que gran cantidad de ellos lejos de hacerme bien me hacen un mal, ya que algunos de estos contienen mucha

  • Biologia MAC

    Biologia MAC

    avrumorenoBiologia MAC 1. A mi mamá 2. En la escuela no, pero en casa sí; a mis papás. 1. Escuela – PA Familia – A Pareja – A Grupo de amigos – A Club deportivo – NA Otro – NA 2. La característica que tienen en común los espacios en

  • Biologia Margulis

    hectoorsanz18Lynn Margulis La vocera del Microcosmos. Las aportaciones de una figura clave de la biología del siglo XX Sus aportaciones a la biología son una muestra de que el mundo natural aun guarda muchas sorpresas y para comprenderlo se requiere disciplina, conocimiento y conservar la capacidad de asombro. Lynn Margulis

  • Biologia Marina

    joshuaurrutiaTEMA 1 : LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA.- 1.- INTRODUCCIÓN.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS.- La actividad arqueológica desarrollada bajo el agua ha recibido varios nombres : arqueología marina , hidroarqueología, acqueología, arqueología submarina y arqueología subacuática. JAVIER NIETO se inclina por la denominación propuesta por G. BASS de “arqueología subacuática “ ya que incluye

  • Biologia Marina

    nicko831?Qué es la biología marina? Biología marina es el estudio de las plantas y la vida animal dentro de los ecosistemas marino. El campo de la biología marina abarca muchos aspectos incluidos los animales, las plantas, nuestros estuarios, costas y océanos, que van desde tiburones a las bacterias y algas

  • Biologia Marina

    pancha2000Ley de Propiedad Industrial incluyo por primera vez en 1991 la palabra “franquicia”, sin embargo además de la LPI, también son aplicables varias leyes como Código Civil, Código de Comercio, Ley de Competencia Económica y aplican también algunos requisitos que veremos más adelante. Las Asociaciones de franquicias no pueden ni

  • Biología Marina

    pipepueriExiste una preocupación mundial por la conservación de la biodiversidad y de los ambientes naturales del planeta, en especial, el océano. Nuestro país cuenta con más de 4.000 kilómetros de costa continental, posesiones insulares y antárticas que, sumados a las 200 millas marinas de zona económica exclusiva, incluyen variados ecosistemas

  • Biologia Marina

    jorgesade8Biología marina Jesús de Santiago navarro El siguiente ensayo es desarrollado por un tema que en lo personal llama mucho mi atención y quisiera llegar a estudiar lo que es biología marina en la escuela del mar UMAR Oaxaca. Siempre tuve cierto agrado hacia el océano y lo que habita

  • Biología Marina

    IsooyyaazPerfil del Egresado Campo de Acción Plan de Estudios Perfil del Egresado  El BIÓLOGO MARINO es el profesionista que se dedica al estudio de los seres vivos relacionados al medio marino, sus procesos intrínsecos, sus cambios a lo largo del tiempo y sus relaciones con el entorno y cuenta con

  • Biologia Marina

    rigz42La vida en el mar ha sido siempre objeto de estudio e interés a través de cientos de años y su estudio nos lleva a entender el mundo en que vivimos. El océano cubre el 71% de la superficie de nuestro planeta, pero debido a su profundidad, tiene unas 300

  • Biologia Marina

    RichardEmanuelBorbor Gonzabay Richard Enmanuel Materia: Introducción al Conocimiento Académico Fecha de entrega: viernes 31 de octubre del 2014 La contaminación del suelo Explicado de una forma sencilla y sobretodo resumida, podemos indicar que el suelo viene a ser el material suelto no consolidado que se produce inicialmente de la disgregación

  • Biologia Marina

    coral25Este documental nos hace reflexionar, hacer conciencia de todo lo maravilloso que tiene nuestro mundo y todo lo que hacemos para acabar con los recursos de éste. Nos va mostrando imágenes sorprendentes de paisajes de nuestro planeta, al tiempo que nos va narrando la evolución de nuestra especie, desde las

  • Biologia Marina

    AngyzArrendamiento financiero es un contrato por medio del cual una empresa se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose a pagar una suma de dinero determinada que cubra el valor de adquisición de los

  • Biologia Marina

    annahdzBiologia :Bios =Vida Logía= Estudio Mar :Mare = Porción de agua salada.{1} La biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Así como la conservación de la vida marina , tanto de sus elementos biológicos, como su flora y fauna, también de sus

  • Biología marina, ¿que es?

    Biología marina, ¿que es?

    HolajdjeSe entiende como biología marina a la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos al igual que la conservación de la vida marina, tanto de sus elementos biológicos, como su flora y faunaLa biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los

  • BIOLOGÍA MARINA:

    CDFRBIOLOGIA MARINA Biología marina. Es una ciencia que estudia los procesos biológicos y la relación de estos con el medio ambiente de los organismos acuáticos marinos, desde los microscópicos hasta los macroscópicos con aplicaciones en la conservación de los recursos naturales y su relación con el hombre, quien como especie

  • Biología Mecanismos de Evolución

    Biología Mecanismos de Evolución

    Faruk El ChamiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Liceo Ávila Año: 1º de Diversificado Sección: A Asignatura: Biología Mecanismos de Evolución Integrantes: Boada, Yaurima Dos Ramos, Juan Depur, Franyerlin Ngassam, Alejandra Uribe, Luisneillis Pérez, Rosalinda ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN 4 Concepto 4 Charles

  • BIOLOGIA MECANISMOS MACROEVOLUTIVOS

    BIOLOGIA MECANISMOS MACROEVOLUTIVOS

    80066733ÍNSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL EMILIO CIFUENTES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROFESOR: MAURICIO VARGAS BIOLOGIA MECANISMOS MACROEVOLUTIVOS Santiago Urrego Rico 33 1003 1. Resumen La anatomía comparada nos permite reconocer que nuestra actualidad hay especie, que tienen una semejanza de un antepasado común (dinosaurios) esta semejanza puede tener un origen evolutivo compartido.

  • Biologia Medicina Veterinaria

    Biologia Medicina Veterinaria

    Daniela ,UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Vicerrectoría Académica Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia SYLLABUS Campo del Saber : Núcleo Básico Programa: Medicina Veterinaria Asignatura: Biología Celular I No de Créditos: 3 1. Motivación, importancia y pertinencia de la Asignatura El rápido desarrollo de la biología a nivel celular y molecular hace necesario

  • BIOLOGIA MEDICIONES MICROSCOPICAS

    BIOLOGIA MEDICIONES MICROSCOPICAS

    2510alejandroUNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGIA EN PROMOCION DE LA SALUD BIOLOGIA MEDICIONES MICROSCOPICAS Integrantes: Arteaga Bolaños Laura Alejandra. Arteaga Larrea Daniel Alejandro. Benavides Alarcón Julieth Paola. Córdoba Maigual Kevin Yessid. Cortes Rodríguez Angela Daniela. Código: Pr.S_19_G1_1. Entregado a: Aurelio Eraso Cerón. San Juan de Pasto,

  • Biologia memebrana celular

    Biologia memebrana celular

    limoncito4kEl articulo proporciona una visión detallada del papel de las balsas lipídicas en la metástasis del cáncer y como las enzimas y proteínas especificas involucradas en estos procesos pueden ser objetivos terapéuticos potenciales. El estudio de las balsas lipídicas ha recorrido una larga trayectoria desde que se propuso por primera

  • BIOLOGIA Metabolismo

    BIOLOGIA Metabolismo

    Iride GarciaBIOLOGIA Metabolismo Si rompo una proteínas por hidrólisis, consigo aminoácidos. Pero en aquest porces la cerula no permet generar ATP. Si trenca aminoacids si que podem conseguir ATP. Glugogen. Glucosa. Tampoc podrem acosneguir ATP La celular per conseguir ATP necesitem trencar molecules de base. Les que permeten que es fosforili

  • BIOLOGIA METABOLISMO

    BIOLOGIA METABOLISMO

    amapolaazul1ºBACH BIOLOGIA METABOLISMO 1. a) .De donde procede el acetil-coenzima A con el que se inicia el ciclo de Krebs? Procede de la descarboxilaxión oxidativa del ácido pirúvico, el cual se ha obtenido a través de la glucolisis, en la cual de ha degradado la glucosa para obtener ácido pirúvico.

  • Biologia Metacognicion Etapa 4

    alondraaolivaa) ¿Que fue lo mas sencillo de aprender de estos temas? R= lo que me parecio mas sencillo de aprender, para mi fue el sistema excretor, porque son muy pocas las estructuras y son los órganos mas fáciles y comunes que todas las personas sabemos sus nombres y concepto. b)

  • BIOLOGIA MEXICO

    alejandrobolonBIOLOGIA MEXICO El trabajo del químico Miramontes modificó la investigación en la biología de la reproducción humana y detonó diversos proyectos para el control de la natalidad. Ésa es una forma maravillosa de trascender para un mexicano y una de las más valiosas en la ciencia moderna, pues gracias al

  • Biología microscopio

    Biología microscopio

    Ląddy LįssęthęUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI TEMA: EL MICROSCOPIO INTEGRANTES: LOPEZ PILOZO PAOLA MENDOZA CEVALLOS KIMBERLY MERCHAN MORAN PATRICIA MURILLO FLORES MAYERLIN PACHAY MOSQUERA NAOMY PACHECO ALMENDARIZ CARLOS PARRAGA VERDEZOTO DAVID QUIMIS VERA LADY CARRERA: ENFERMERIA PERIODO: NIVELACION PARALELO “D” DOCENTE: Dr. MILTON JOSHUE TORRES M. MICROSCOPIO El microscopio es

  • Biologia Mieooo

    kevin_solanoPropiedades y Usos del Amoníaco 14 de junio de 2010 Publicado por Mónica González En Química, estudiamos entre otros temas las características de los elementos existentes en la naturaleza. Y entre los variados elementos que existen, podemos destacar algunos más empleados o producidos en la industria y que son utilizados

  • Biología MII-Actividad Integradora 1

    soylaalegriadelaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Nombre de la alumna: Matrícula: A070 Nombre de la materia: Biología Nombre de la Actividad: Módulo II, Actividad Integradora Fase I Tutor: Leonel Nahúm García Fuentes Fecha de Entrega: jueves 26 de septiembre de 2013 MII-Actividad Integradora 1 Actividad Evaluable Tipo de

  • Biología MIV-Actividad Integradora 3

    ggdchkdjEl proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de esperanza vivía, en su escuela llamada CIDE.Primeramente le proyecto se les hiso a los de menor edad de 4 años a 10 años al principio todos pusieron atención al tema de la contaminación de cómo prevenirla o contrarrestarla ya que

  • BIOLOGIA MODERNA

    raulperez54CURSO INTERSEMESTRAL ASIGNATURA: BIOLOGIA MODERNA TERCER SEMESTRE ACTIVIDADES Las actividades que se realizaran durante esta etapa consistirán en la entrega de productos específicos y una prueba objetiva La evaluación será: diagnostica, formativa y sumativa; donde abarcará la parte actitudinal conceptual y procedimental. Fase de apertura: Actividad I. Cuestionario diagnostico: 1.

  • BIOLOGIA MODERNA

    maarrccee"RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN DE LA MITOCONDRIA Y LAS FUNCIONES DE LA CÉLULA" Para poder entender las funciones de la célula eucariota debes saber que es la mitocondria ya que estas se presentan en casi todas las células de este tipo. La mitocondria es la que desempeña la función llamada respiración

  • Biologia Moderna

    damthekidÍndice Introducción………………………………………………………………………………..3 Reflexión………………………………………………………………………….………..5 Conclusión………………………………………………………………………………..15 Anexo 1…………………………………………………………..……………………….17 Anexo 2………………………………………………………….………………………..18 Anexo 3………………………………………………………………….………………..19 Introducción La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo de cada uno y

  • BIOLOGIA MODERNA

    reila_sr¿Que otro nombre recibe la Biología Contemporánea? ¿Porque? BIOLOGIA MODERNA Esta etapa de la Biología se inicia a mediados del siglo XVII y se extiende hasta poco antes del año 1920. Uno de los inventos más importantes de esta época, es sin lugar a dudas el microscopio, ya que con

  • Biologia Modulo

    Unidad 2. Relación entre los organismos Introducción a la unidad ¿Sabes con qué organismos vives y de cuáles dependes? En un ecosistema, se pueden observar interdependencias entre especies de organismos. Algunos dependen de otros para alimentarse, por ejemplo, los zorros dependen de los conejos de los cuales se alimentan. Otra

  • Biologia Modulo 1

    glassgirlHistoria de un ser vivo Mustela putorius furo Hola mi nombre es lila tengo 17 años nací el día 2 de abril de 1995 soy una mustélido, subespecie del turón soy de color café claro pero algunos de mis parientes pueden ser blancos. Mi familia es Mustelidae. Tengo una naturaleza

  • Biología módulo 3

    654321yerigarciaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Modulo 3 Biologia 2 UDG Modulo 3 Biologia 2 UDG Ensayos y Trabajos: Modulo 3 Biologia 2 UDG Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.223.000+ documentos. Enviado por: Alo0nso0 18 junio 2013 Tags: Palabras: 3826

  • Biologia Modulo 3 Guia Actividades

    agente_hue_bondActividad Preliminar.- ¿Una Maquina Copiadora de seres Vivos? ¿Qué conocimientos de la célula crees que necesitarías para colaborar con la clonación? Su genética saber cómo está compuesta y que forma a los seres vivos. ¿Este Modulo de aprendizaje en que te ayudara? Me ayudara a tomar nuevas formas de conciencia

  • Biología Molecular

    Biología Molecular

    KravenLa Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura, función y

  • Biologia Molecular

    danyanke1) ¿Diferencie las funciones generales de la mitosis y la meiosis en la vida de las plantas o un animal? Las diferencias son las siguientes: • La mitosis es una división celular en la cual las células hijas contienen el mismo número de cromosomas que la célula madre, al igual

  • Biologia Molecular

    Gre23La biología molecular nace formalmente en 1953, con la publicación del modelo estructural del ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el