ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 52.501 - 52.575 de 496.657

  • Calculo Formulario

    karolTomatitaWroskiano w=■(y_1&y_2&y_n@y_1^1&y_2^1&y_n^1@ y_1^((n-1) )& y_2^((n-1) )& y_n^((n-1) ) ) ≠0 Las soluciones son independientes Ejemplo Demostrar que las soluciones y_1=c_1 e^x y y_2=c_2 e^2x son independientes o no W = [■(c_1 e^(-x)&c_2 e^2x@〖-c〗_1 e^(-x)&〖2c〗_2 e^2x )] = 〖2c〗_1 c_2 e^x+c_1 c_2 e^x =〖3c〗_1 c_2 e^x son linealmente independientes Soluciones de

  • Cálculo Función lineal

    Cálculo Función lineal

    XIMENACASILLASSFunciones esenciales Existen algunas familias de funciones que se encuentran comúnmente en la literatura, éstas presentan estructuras bien definidas y te será de utilidad identificarlas para entender mejor sus componentes y sus gráficas. Revisalas a continuación: Función lineal La gráfica es una línea recta y se caracteriza por tener un

  • Calculo Funciones

    cristhianbalvinDEDICATORIA A nuestras familias por el apoyo diario que nos brindan, en este nuevo camino de ser mejores profesionales y sobretodo mejores personas. INDICE 1. ANTECEDENTES: DESCRIPCION DE LA EMPRESA 1 1.1 HISTORIA DE RANSA 1 1.2 SERVICIOS QUE OFRECE: 2 1.3 MISION 3 1.4 VISION 3 1.5 VALORES DE

  • Cálculo gas lp

    Cálculo gas lp

    Angel Olivera DominguezMemoria de Calculo Criterios empleados en el desarrollo NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SEDG-2004, Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. Diseño y construcción. Esta Norma Oficial Mexicana establece dentro de la República Mexicana las especificaciones técnicas mínimas de seguridad para el diseño, construcción y modificación de las instalaciones fijas y permanentes de

  • CALCULO HIDROLOGICO DE LA CUENCA DEL ARROYO COLOMUTO

    CALCULO HIDROLOGICO DE LA CUENCA DEL ARROYO COLOMUTO

    jesumachadoCALCULO HIDROLOGICO DE LA CUENCA DEL ARROYO COLOMUTO Presentado por: OSNEIDER ARROYO BURGOS LUIS ARROYO TAPIA ROGER LUNA DONADO WILLIAM OLIVERA TOVAR (GRUPO Nº 2) Presentado a: Ing. LUIS JOSE CERPA REYES UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA DPTO. DE INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGIA APLICADA SINCELEJO – SUCRE 2016 INTRODUCCION La

  • CALCULO HUELLA DE CARBONO - ANALISIS DE CONDICIONES AMBIENTALES

    CALCULO HUELLA DE CARBONO - ANALISIS DE CONDICIONES AMBIENTALES

    Sergio Andres Morales VillamilINTRODUCION La constructora Crecimiento S.A está encargada de llevar a cabo los “ESTUDIOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA UN ESTRATO SOCIOECONÓMICO 4 EN EL MUNICIPIO DE -” el cual consta de dos torres de apartamento de cinco niveles cada uno, más áreas comunes (piscinas, gimnasio, zonas

  • CÁLCULO HUELLA DE CARBONO ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO.

    CÁLCULO HUELLA DE CARBONO ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO.

    jorgegfCÁLCULO HUELLA DE CARBONO ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO. + Fase de Arranque: - Objeto de Estudio: Aceite Virgen Extra Ecológico. - Unidad Funcional: Botella de Vidrio 0´75 L + Mapa de Proceso: - Datos: - Finca en Villa del Río, a 3 km del pueblo. - 10.000 botellas/año

  • CALCULO I

    uvazaSusana Rubín Rivero/ Derivada parte uno 1 Derivada Supón una curva y = f (x), localiza dos puntos sobre ella, uno P de coordenadas P(a, f (a)) y otro punto Q(x, f (x)), si se traza una recta de P a Q obtenemos una secante, con pendiente secante f (x)

  • Calculo I Diferencial

    arielmeza93Hasta ahora hemos visto el cálculo de las integrales. Ahora veremos que la integral definida es un método rápido para calcular áreas, volúmenes, longitudes, etc., con gran aplicación en diversas ramas de las ciencias naturales, sociales y la ingeniería. Abordaremos algunas de las más importantes de acuerdo a su plan

  • CALCULO I INTEGRALES

    JAMG31.Uso de transformadas en la resolución de EDPs 257 17.1. Uso de la transformada de Fourier en la resolución de EDPs . . . . . . . . . . . 257 17.1.1. Ecuación del calor en una barra infinita . . . . . . . . .

  • Calculo I La Ecuacion de la parabola

    Calculo I La Ecuacion de la parabola

    ivonetch________________ Le ha llegado la invitación para participar en el diseño de una cancha de skate. Para ello, debe considerar que los “skaters” se lanzan de una plataforma de 3 metros de alto, ubicada a la derecha (A), hacia una rampa que está a la izquierda (B), donde disminuyen su

  • Calculo I Pendientes E Intersecciones

    GerardoSegoviaPROBLEMAS 1.3 En los siguientes problemas, halle la pendiente (si es posible) de la recta que pasa por el par de puntos dado. 1. (2,-3) y (0,4) m=(y-y_1)/(x-x_1 ) m=(-3-(4))/(2-0)=(-7)/2=-7/2 R m=-7/2// 2. (-1,2)y (2,5) m=(y-y_1)/(x-x_1 ) m=(2-5)/(-1-2)=(-3)/(-3)=1 R m=1// 9. En el siguiente problema, halle la pendiente y las

  • Calculo IACC

    romecallTítulo del Control INDUCCION Y SUMATORIAS Nombre Alumno ROSA MELBA CARCAMO MIRANDA Nombre Asignatura CALCULO Instituto IACC 26 DE MARZO DEL 2014 Desarrollo 1.- ∑_(k=10)^42▒(5K^(2 )-4K-1) = 42 [5(〖10)〗^(2 )-4(10)-1 ] 42 [5(100) -40-1 ] 42 [500 -40-1 ] 42 [459] =19278 2.- Teorema numero 1 〖∑_(k=1)^n▒(k+1) (K+2)〗^ =1/4 n

  • Calculo Ii

    willoncitoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería civil PRACTICA CALIFICADA Nº 1 Semestre Académico 2011-II Asignatura: Cálculo II (Código CV0304 ) Grupos: 01, 02, 03 Profesor: Mg. Euclides Moreno J Mg. Juan Rivas V Mg. Walter Clemente R . Fecha: 16 – 09 - 11 Hora: 11:20--13:00 Nota:

  • Calculo II

    Calculo II

    RENGIFO TUANAMA PAOLO CRISTIANUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS 1. DATOS GENERALES 1. Asignatura : Calculo II 2. Código : SOE-206 3. Condición : Obligatorio 4. Pre – requisito : Ninguno 5. N° de horas de clase : Cuatro (06) 6. N°

  • Cálculo II - ON_LINE

    Cálculo II - ON_LINE

    ECUA EMPACtitular2 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO Cálculo II - ON_LINE Evaluación ES1.G2 Fecha: 31/05/2016 DISTANCIA II Realizada por: MS.c Dianna Pauta Martillo 1.- La primera derivada de la función F(x) = x3e–3x – x2e–2x + 3 es: 6 ptos a) x(3xe–3x –3x2e–3x – 2e–2x – 2xe–2x) b) –9x2e–3x + 4xe–2x

  • Calculo II Derivadas

    Calculo II Derivadas

    1324569Calculo II Andr´es Gerardo Cruz Diaz January 2022 Derivadas f (x) = k −→ f′(x) = 0 f (x) = xn −→ f′(x) = nxn−1 f (x) = ax −→ f′(x) = ax ln a f (x) = ex −→ f′(x) = ex ________________ Integrales ∫ dx −→ x +

  • Calculo II Politecnico

    Calculo II Politecnico

    Midacari07FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL CALCULO II CALCULO II TRABAJO COLABORATIVO INTEGRAL DEFINIDA GRUPO DE TRABAJO # 35 TUTOR Luisa Martínez INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS MODALIDAD VIRTUAL 2018 Ejercicio A continuación se presenta un plano del primer piso de una casa en dos dimensiones: la

  • Calculo III

    percy_darwinUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA EAP Ingeniería civil TRABAJO ENCARGADO EJERCICIOS RESUELTOS Autor MACHACA QUISPE Heber Ivan Docente RAMOS PARI Braulio Juliaca, Mayo del 2014 Introducción Los agregados son cualquier sustancia solida o partículas añadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta de cemento, de tal

  • Cálculo índice de fatiga

    Cálculo índice de fatiga

    Sebastian Muñozíndice * Introducción * Marco teórico * Potencia máxima * Pico de potencia * Potencia mínima * Potencia media * Índice de fatiga * Actividad practica * Conclusión * Discusión * Bibliografía INTRODUCCION MARCO TEORICO En este test se asocia la potencia anaeróbica con la potencia máxima midiendo tres índices.

  • Calculo Infinitecimal

    ACTIVIDAD 1 OPERACIONES CON INFINITAMENTE PEQUEÑOS E INFINITAMENTE GRANDES A. Cálculo del término principal de una expresión racional dada, en alguno de los extremos de uno de los intervalos que integran del dominio Recordemos, primeramente, que los únicos dos casos de operaciones algebraicas que no están definidos en el conjunto

  • Cálculo Infinitesimal

    ErnestoKosANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CÁLCULO DIFERENCIAL Y SUS APLICACIONES “Un gran descubrimiento resuelve un gran problema, pero hay un grano de descubrimiento en la solución de cualquier problema. El problema del lector puede ser modesto, pero desafía su curiosidad y pone en juego sus facultades inventivas; si lo resuelve por sí

  • Calculo Infinitesimal

    emma1000Axiomas para los Nu´meros Reales. Suponemos la existencia de una cu´adrupla (R,+,·,<) en la cual: 1. R es un conjunto, 2. + y · son funciones de R × R → R, 3. < es una relaci´on en R, que satisfacen los trece axiomas que listaremos a continuaci´on: Axiomas para

  • Calculo Infinitesimal

    erickvaleCalculo Infinitesimal. El cálculo infinitesimal nace con Isaac Newton y Barón Leibniz, pero ninguno de ellos dos lo pudo haber hecho solo pues todo viene de un mismo punto. dieron a los procedimientos infinitesimales de sus predecesores inmediatos, Barrow y Fermat, la unidad algorítmica y la precisión necesaria para ser

  • Calculo infinitesimal

    Calculo infinitesimal

    Drian2100ADRIAN GUZMÁN RAFAEL UNIVERSIDAD CULTURAL Psicologia industrial CALCULO II BREVE HISTORIA Newton y Leibniz son considerados los descubridores del cálculo, pero su labor es el resultado de una ardua tarea iniciada muchos siglos antes. Ellos tomaron procedimientos infinitesimales de Barrow y de Fermat, solo le dieron precisión y generalidad para

  • Calculo Infitesimal

    alansykessel cálculo infinitesimal es, sin duda, la herramienta más potente y eficaz para el estudio de la naturaleza. El cálculo infinitesimal tiene dos caras: diferencial e integral Los orígenes del cálculo integral se remontan, como no, al mundo griego; concretamente a los cálculos de áreas y volúmenes que Arquímedes calculó

  • Calculo Ingenieria Civil

    julian131233APLICACION DEL CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EN LA INGENIERIA CIVIL Es común en todas las ramas de la ingeniería el uso del cálculo integral y diferencial, ya que su uso facilita la comprensión de fenómenos que necesitan una determinación numérica, ya sea para el cálculo de áreas, velocidades, resistencia y

  • CALCULO INT

    antraxgreen4.1 Definición de serie. Una serie es la suma de los términos de una sucesión. Se representa una serie con términos como: donde n es el índice final de la serie. Las series infinitas son aquellas donde i toma el valor de absolutamente todos los números naturales, es decir: Las

  • Calculo Intefral

    mike119CALCULO D Desarrollo de habilidades e interpretación de ecuaciones diferenciales. Antecedentes: 1. Derivar cualquier tipo de función 2. Conocer diferentes notaciones de derivación 3. Integrar Variables: Independientes: X Dependientes: Y DERIVACION PARCIAL Ecuaciones Diferencial Ordinarias Una ecuación que contiene derivadas de una o más variables dependientes con respecto a una

  • Calculo Integaral

    roger3008EVOLUCION DE LA FISICA Antes de iniciar hablar de Física debemos saber que es y porque se llama así. La Física es una de las ciencias naturales que más ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre, porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar en muchos

  • CALCULO INTEGRAL

    CALCULO INTEGRAL

    bguzmanmartinezNombre del Curso: Cálculo Integral Palabras clave: Antiderivada, integral indefinida, integral definida, integración, áreas bajo curva, excedente del productor, excedente del consumidor, utilidad Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia . UNAD Ciudad: Bogotá, D.C. . Colombia Académico JORGE ELIÉCER RONDON DURAN Año 2008 Unidad Académica: Escuela de Ciencias Básicas

  • Calculo Integral

    eliana11INTRODUCCIÓN Lograr fundamentar teóricamente la concepción de la Programación para Internet, diferenciar y poder decidir sobre las tecnologías a aplicar en la solución de problemas, de igual manera poder evaluar e interpretar algorítmicamente los diseños de la programación para Internet. Conocer y aprender a utilizar los temas claves para el

  • Calculo Integral

    jaisonnemesisPelícula: Enfrentando a los Gigantes Opinión Personal. Esta película de corte religioso específicamente de la Religión Cristiana, trata sobre un equipo de futbol americano que tiene serias desventajas frente a sus oponentes y ciertamente frente a ellos mismos, porque cierto es que en ocasiones los miedos nos dominan y llegan

  • Calculo Integral

    Jersey94Integrar es el proceso recíproco del de derivar, es decir, dada una función f(x), busca aquellas funciones F(x) que al ser derivadas conducen a f(x). Se dice, entonces, que F(x) es una primitiva o antiderivada de f(x); dicho de otro modo las primitivas de f(x) son las funciones derivables F(x)

  • Calculo Integral

    carameeliitOUNIDAD 4 El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de

  • Calculo Integral

    sslvaoCALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 3 Presentado por: JIMMY ANDREY PARRA HERNÁNDEZ COD: 93.405.253 SERGIO SILVA OLAYA COD: 93.138.638 Presentado al Tutor: Javier Ernesto Rodríguez Hernández UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IBAGUÉ 2012   INTRODUCCIÓN Cálculo, rama de las matemáticas que se ocupa del

  • Calculo Integral

    cybermanCálculo integral Programa desarrollado Área de Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología Cuatrimestre TRES Programa de la asignatura: Cálculo integral Clave: 050910310 Febrero de 2011 Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología Cálculo integral Programa desarrollado SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Alonso Lujambio Irazábal SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

  • Calculo Integral

    neroleoneBuenas tardes bella dama tengo rato que la observo Mi nombre es algo largo y quizá a usted no le importe Si quiero una cita contigo donde la reservo? Pues tienes algo que hace que yo no me comporte Y es que tienes esos ojos que son café clarito Y

  • Calculo Integral

    aberknotINTEGRACION El problema del área. Dada una función f que es continua y no negativa en un intervalo [a,b], encontrar el área entre la grafica de f , y el intervalo [a,b] sobre el eje x. Generalmente, si f(k) es una función de k , y a y b son

  • Calculo Integral

    davidwallaceEl beneficio neto mensual, en millones de euros, de una empresa que fabrica autobuses viene dado por la función: B(x)= 1.2x − (0.1x)3 Donde x es el número de autobuses fabricados en un mes. 1. Calcula la producción mensual que hacen máximo el beneficio. 2. El beneficio máximo correspondiente a

  • Cálculo integral

    javsaucedo81 Cálculo integral Unidad 2. Aplicaciones de la integración 2.1. Área entre curvas 2.1.1. Área entre curvas mediante aproximación Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias exactas, Ingeniería y Tecnología Área entre curvas mediante aproximación Paso 1 En la figura se observa un área S delimitada por dos funciones

  • CALCULO INTEGRAL

    MPI18APROXIMACIONES LINEALES y-y1=m(x-x1) m=f’(x1)=f’(0) x1=c y1=f(c) y-f(c)=f’(c)(x-c) y=f(c)+f’(c)(x-c) << Ecuación de la recta tangente Se le llama aproximación por medio de una recta tangente o aproximación lineal. Ejemplo 1.-f(x)=x² En el punto (1,1) x1=1=c y=f(1)+f’(1)(x-1) << Sustituir c y=1+2(x-1) Nota: el 2 se obtiene de la derivada de la funciòn

  • Calculo Integral

    1593.JUAREZCONSTANTE DE INTEGRACIÓN Precisando la integración es la operación opuesta a la diferenciación. Al encontrar la derivada encontramos la pendiente de la función dada. Cuando integramos encontramos un conjunto de funciones que hacen valida esaderivada, pero como tú sabes al tener varias pendientes es posible desplazarlas arriba o abajo en el planocartesiano. La constante de

  • Calculo Integral

    PEErrOOAplicaciones de la integral definida a la Economía Entre las funciones que se utilizan en economía para hacer modelos de situaciones demercado se estudian las funciones de oferta y de demanda. Función de oferta : una empresa que fabrica y vende un determinado producto utiliza estafunción para relacionar la cantidad

  • Calculo Integral

    merg3PROFUNDIZACIÓN UNIDAD 1 CALCULO INTEGRAL La integración es un concepto fundamental de las matemáticas avanzadas, especialmente en los campos del cálculo y del análisis matemático. Dada una función f(x) de una variable real x y un intervalo de la recta real, la integral es igual al área de la región

  • Calculo Integral

    tocxonSUCESIONES ¿Qué es una sucesión? En matemáticas las sucesiones tiene un sentido parecido al lenguaje usual Son una serie(o colección) de datos , objetos o eventos ordenados. Matemáticamente una sucesión se define como una función cuyo dominio es el conjunto de los enteros positivos. . • Las sucesiones aunque son

  • Calculo Integral

    dicova43INTRODUCCION Para el reconocimiento del curso se estableció como actividad realizar un mapa conceptual, que contiene las unidades, capítulos y lecciones que estudiaremos, también explorando en la plataforma se reconocerán las demás herramientas como las OVAS, videos, correo interno, agenda y páginas web. De igual forma conoceremos los miembros que

  • Calculo Integral

    Ljaz1. Conceptos Grupo Objetivo: Es el grupo, la solución a cuyo problema se ha convertido en la tarea vital, es decir, el punto fijo. Es constante. Factor Minimo: Es el factor que impide satisfacer más fuertemente los deseos y necesidades del grupo objetivo. Es cambiante. Grupo Minimo: Es el grupo

  • Calculo Integral

    GrisnetLa integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común

  • Calculo Integral

    yoeddyytuDesigualdades cuadráticas Consideremos la inecuación: x2 − 6x + 8 > 0 La resolveremos aplicando los siguientes pasos: 1ºIgualamos el polinomio del primer miembro a cero y obtenemos las raíces de la ecuación de segundo grado. x2 − 6x + 8 = 0 2º Representamos estos valores en la recta

  • CALCULO INTEGRAL

    92041060583CALCULO INTEGRAL ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Alumno; CESAR ALBERTO PRECIADO PLAZAS Cód. 1051475191 Est. De ingeniería industrial Tutor: JACKSON ARIEL URRUTIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA HE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO: 100411_196 SOGAMOSO 2013 INTRODUCCIÓN. La realización de este trabajo

  • Calculo Integral

    busterknowIntroducción En esta lección quiero que entiendas la importancia de disponer de un “marco de referencia”. Trataré de explicarme. Para empezar, voy a proponerte unos ejercicios muy sencillos. 1. ¿Sabes probar que 0x = 0? Inténtalo. 2. ¿Qué entiendes por −x? ¿Es cierto que −x es negativo? 3. Escribe con

  • CALCULO INTEGRAL

    bulgarzonEl término cálculo (del latín calculus = piedra) hace referencia a el resultado correspondiente a la acción de calcular o contar. Calcular, por su parte, consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de unos

  • Calculo Integral

    dagamzaIntroducción: ¿Para qué aprender historia? La comprensión crítica de la historia es fundamental para responder a tres preguntas que ya se han hecho clásicas: ¿Quiénes fuimos? (pasado), ¿quiénes somos? (presente) y ¿hacia dónde vamos? (futuro) Edgar Morin (1999) manifiesta que: La búsqueda de un mejor avenir debe ser complementaria y

  • Calculo Integral

    vaneycrisSERIES Una serie es la generalización de la noción de suma a los términos de una sucesión infinita. Informalmente, es el resultado de sumar los términos: a1 + a2 + a3 + • • lo cual suele escribirse en forma más compacta con el símbolo de sumatorio: . El estudio

  • CALCULO INTEGRAL

    juanbpuentesASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO El presente módulo fue diseñado en el año 2007 por el Ing. JORGE ELIECER RONDON DURAN docente de la UNAD, ubicado en el CEAD de JOSE CELESTINO MUTIS, el Autor es de profesión ingeniero. Se ha desempeñado como tutor de la UNAD desde hace

  • Calculo Integral

    JosselynAF44La ingeniería es la profesión que aplica conocimientos y experiencias para que mediante diseños, modelos y técnicas se resuelvan problemas que afectan a la humanidad. Ingeniería es el arte de tomar una serie de decisiones importantes, dado un conjunto de datos incompletos e inexactos, con el fin de obtener para

  • Calculo Integral

    rodoponce931. Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces. 2. Termina siempre lo que comenzaste. 3. Haz lo que estás haciendo lo mejor posible. 4. No te encadenes a nada que a la larga te destruya. 5. Desarrolla tu

  • Cálculo Integral

    adrianoavenapaCálculo Integral Introducción Buscando la comprensión del significado de la integral se propone un tratamiento que comience por lo concreto y pase luego a lo abstracto, así se sugiere que la integral definida se estudie antes de la indefinida puesto que aquélla puede ser abordada a partir del acto concreto

  • Calculo Integral

    sslvaoTALLERES 1, 2, 3, 4 SERGIO SILVA OLAYA Trabajo Presentado Al Tutor: WILLIAM GERMAN ORTEGÓN CARROSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL GRUPO: 2 CURSO: CÁLCULO DIFERENCIAL CEAD IBAGUÉ 2012. Taller 1: sucesiones y progresiones Hallar

  • Calculo Integral

    luismazdaCIN_U2_EA_GUSM Evidencia de aprendizaje. Aproximación e integración de volumen Unidad 2. Aplicaciones de la integración La evidencia es encontrar el volumen de un recipiente irregular mediante aproximación, para ello se utilizaron esferas de unicel, canicas y arena. Se llenó un recipiente con 5 esferas de unicel de 3cm de diámetro

  • CALCULO INTEGRAL

    laura0527INTRODUCCION En el presente informe se trabajan ejercicios que incluyen integrales y derivadas, las cuales son herramientas importantes para resolver problemas de física, estadística y otros campos de la ciencia, de esta manera los estudiantes estamos en capacidad de identificar los principios del calculo integral e interpretar teorías, definiciones y

  • CALCULO INTEGRAL

    mrojasrpCALCULO INTEGRAL 1 MOMENTO FUNDAMENTOS DE INTEGRACION HARLEY CUETA DAIVER JOSE PEÑALOZA ALMANZA MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ TUTOR: Javier Fernando Melo Cubides BOGOTA D.C 29 DE ABRIL DE 2014 INTRODUCCION La integración se puede trazar en el pasado hasta el antiguo Egipto, circa 1800 a. C., con el papiro de Moscú,

  • Calculo Integral

    armandiuxvelascoUnidad I. Calculo Integral Formas ordinarias de integración. El motivo es que existen muchos métodos para integrar una función o una ecuación diferencial y algunos funcionarán mejores que otros según el caso. Nos centraremos en las integrales definidas y en los problemas de Cauchy; ecuaciones diferenciales ordinarias en los que

  • Calculo Integral

    culerinaCalculo Integral Elaboro: Francisco González Rosales 1.1 Cálculo de anti derivadas mediante fórmulas inmediatas de integración. A. Determinación de diferenciales. - Interpretación gráfica de la diferencial de la variable dependiente - Definición de la diferencial de la variable dependiente e independiente - Reglas de diferenciación. B. Cálculo de Antiderivadas. -

  • Cálculo Integral

    adriana59DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Cálculo Integral Todas las Carreras ACF-0902 3 - 2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos y resolver problemas en

  • CALCULO INTEGRAL

    nosisis1. De acuerdo a nuestra conversación de esta mañana... 2. Sirva la presente para saludarte y hacerte saber... 3. Me presento ante Usted, mi nombre es... 4. Por medio de ésta me permito informar... 5. Espero que al recibir la presente te encuentres bien de salud y ánimo. 6. Desde

  • Cálculo Integral

    gabbyzslove¿Qué es una sucesión? Es un conjunto de términos ordenados, el cual tiene como propósito cumplir con una función determinada. • Finita: Es una sucesión que tiene fin, ya que únicamente se puede prolongar a un punto determinado. El primer y último número de una serie finita tienen que estar

  • Calculo Integral

    joserivera5234.1 Series Una serie es una sucesión de un conjunto de términos formados según una ley determina. Pir ejemplo, 1,4,9,16,25 Es la suma indicada de los términos de una secesión. Así de las sucesiones anteriores obtenemos la serie: 1+4+9+16+25 Cuando el número de términos es limitado, se dice que la

  • Cálculo integral

    axldeathA n á l i s i s M a t e m á t i c o Cálculo integral Área La integral definida Propiedades de la integral definida Teorema del valor medio para la integral definida Teoremas fundamentales del cálculo Aplicaciones de la integral definida Técnicas de integración Tablas

  • Calculo Integral

    Azul06OBSERVACIONES DEL EXAMEN AUTOMATIZADO DE CÁLCULO INTEGRAL Profr. Rafael García Pérez Las observaciones ya se habían reportado hace un mes, pues los profesores de cada área de matemáticas resolvimos el examen automatizado, pero dichas observaciones y correcciones no se hicieron lo cual causó muchas dudas a los estudiantes al momento

  • Cálculo Integral

    Cálculo Integral

    Rodrigo.Complet. de : Antes de completar cuadrado: Por una constante en un factor lineal: Por un factor lineal: Con exponenciales: Cuadrado de binomio: Suma por diferencia: Diferencia de cubos: Suma de cubos: Se aplica cuando el grado de Pm(x) ≥Pn(x) Forma general: Sólo para el caso m>n: Lograr que elimine

  • Calculo Integral

    Calculo Integral

    IADEÍndice De Calculo Integral I. Teorema fundamental del cálculo. I.1 Medición aproximada de figuras. I.2 Notación sumatoria. I.3 Sumas de Riemann. I.4 Definición de integral definida. I.5 Teorema de existencia. I.6 Propiedades de la integral definida. I.7 Función primitiva. I.8 Teorema fundamental del cálculo. I.9 Calculo de integrales definidas. I.10

  • CALCULO INTEGRAL

    CALCULO INTEGRAL

    Andres GutierrezCALCULO INTEGRAL Laura Daniela Puentes García Juan Andrés Gutiérrez Gómez Juan José Rojas Velásquez Bryan David Velásquez Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de ingeniería Ingeniería Civil Villavicencio-Colombia 2018 *LINA MARIA ZABALA Tabla de contenido 1. INTRODUCCION ……………………………………………………………………………………………………………. 1 2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………………… 2 1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. INGENIERIA DE

  • Calculo integral

    Calculo integral

    Maria Isabel Alzate PamplonaCONTENIDOS PROGRAMÁTICOS UNIDAD ACADÉMICA: Cálculo Integral JUSTIFICACIÓN El cálculo integral proporciona una serie de herramientas que le brindan al estudiante y futuro profesional, elementos para representar, mediante el lenguaje matemático, situaciones, donde el objetivo es solucionar diferentes problemas ajustados a su perfil profesional y ocupacional. Lo anterior permite que el