ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 60.676 - 60.750 de 496.657

  • Caracterización de los tipos de mercado

    jenniferbbrgINDICE pp. Introducción……………………………………………………………...…………..1 Mercadeo…………….…………………………………….…………..…………….2 Mercado………………………….…………………………….…………………….2 Tipos de mercado………………..………………….……………………………..3 Monopolio…………….…………………………….………………………………..6 Ley antimonopolio…………………………………………………………………..7 Oligopolio………………………..…………….…………………………………….7 Competencia monopolística……………………………………………………….8 Competencia perfecta………………………………………………………………8 CONCLUSIONES………………………………………………………………….9 INTRODUCCIÓN 1 MERCADEO Mercadeo, es la función dentro de la empresa que tiene como rol identificar tanto necesidades como deseos de consumidores y/o clientes, determinar mercados , diseñar productos y servicios que generen

  • Caracterización de los tipos de Monopolio

    mariafmoreiraMONOPOLIO ¿Qué es un Monopolio? Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta un bien o servicio con carácter exclusivo. Para que un monopolio sea eficaz no puede existir ningún tipo de producto sustitutivo o alternativo para el bien o servicio ofertado

  • Caracterización de los tipos de motores

    adelita7285Motores Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. Existen diversos tipos, siendo

  • Caracterización de los tipos de oraciones

    54889Oración Concepto: Este término se refiere a la palabra o al conjunto de palabras con autonomía sintáctica. Esto quiere decir que se trata de una unidad de sentido que expresa una coherencia gramatical completa. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible que puede expresar una proposición lógica. Elementos

  • Caracterización de los tipos de plan de estudios

    Yazi141. Explique con sus propias palabras a que se refieren los siguientes conceptos: a) Plan curricular: Corresponde al total de experiencias de enseñanza-aprendizaje que deben ser cursadas durante una carrera. b) Contenidos curriculares: Se refieren a la especificación de lo que se va a enseñar. c) Organización curricular: se relaciona

  • Caracterización de los tipos de propiedad

    patriciorieraLa Propiedad Pública: Pertenecientes a los entes del Estado. (Esta debería llamarse Estatal) La Propiedad Social: Perteneciente al Pueblo venezolano. Se clasifica en: a) Indirecta, ejercida -coordinada- por el Estado, pero no es propiedad del Estado. b) Directa, la asignada por el Estado a las Comunidades (sector), Comunas (grupo de

  • Caracterización de los tipos de sinapsis

    saranictSherrington en 1879 definió la sinápsis como una unión funcional. Más tarde, Ramón y Cajal en 1904 demostró que las neuronas eran contiguas, pero independientes, pero sin establecer contactos entre ellas. En 1940, mediante el microscopio electrónico se demostró que la sinápsis representa una discontinuidad anatómica. Sherrington dedujo ya en

  • Caracterización de los tipos de sociedad

    il_kikeTipos de Sociedad Características Sociedad Colectiva Comercial Sociedad Anónima Sociedad en Comandita Sociedad de Responsabilidad Limitada Concepto Es aquella en que todos los socios administran por si o por un mandatario elegido en común acuerdo, los cuales responden en forma indefinida y solidariamente de las obligaciones contraídas por la sociedad.

  • Caracterización de los tipos de suelo

    RubenyValeriapor tanto una escasa retención de agua y de nutrientes. Los suelos arcillosos se denominan suelos pesados o fuertes. Presentan baja permeabilidad al agua y elevada retención de agua y de nutrientes Clase textural ideal: suelos francos Entre la textura arenosa y la arcillosa se encuentran las otras 10 clases,

  • Caracterización de los tipos de teorías

    miguel1508Tipos de teorías [editar] Resumiendo el tipo de teorías: Teorías simbiogenéticas: El punto fundamental del origen eucariota está en la simbiogénesis entre 2 o más procariontes. Unas teorías se refieren básicamente a la identificación de los ancestros procariontes, como en la hipótesis del eocito. Otras teorías postulan una simbiogénesis temprana

  • Caracterización de los tipos de texto

    zoilaguadalupeUn texto es el conjunto de palabras que componen un documento escrito. También se considera texto a cualquier mensaje visual, auditivo o combinado que surge de una situación comunicativa que tiene la intención de comunicar. El texto no tiene una extensión fija; puede ser una frase o un libro entero,

  • Caracterización de los tipos de textos

    samanta1234567Textos informativos[editar fuente] Son aquellos que tienen como función informar, explicar, transmitir y comunicar una información. Entre ellas tenemos, las revistas, periódicos, folletos, tarjetas y todo lo que nos informan, por ejemplo: compré un periódico hoy y leí que están vendiendo unos secadores de cabellos, también leí que se murió

  • Caracterización de los tipos de variables

    thomasvazquez94Tipos de variables Variable independiente Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende del de otra variable. La variable independiente en una función se suele representar por x. La variable independiente se representa en el eje de abscisas. Variable dependiente Una variable dependiente es aquella cuyos valores dependen de

  • Caracterización de los tipos de variables

    Alex3933VARIABLE Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una variable es un símbolo que permite identificar

  • Caracterización de los tipos de volcanes

    edboVolcanes Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano)3 es una estructura geológica por la que emergen magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases provenientes del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones, que pueden variar en intensidad,

  • CARACTERIZACIÓN DE MAPAS DE PROCESOS

    CARACTERIZACIÓN DE MAPAS DE PROCESOS

    Jose EspinosaCARACTERIZACIÓN DE MAPAS DE PROCESOS 2. Describa adecuadamente los dos mapas de procesos asignados. A continuación se hará una descripción de los mapas de procesos de las empresas E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PILAR – MEDINA y E.S.E HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA (correspondiente a las diapositivas 23 y 27 respectivamente);

  • Caracterizacion De Materiales

    ejemploalanMANUAL DE CARACTERIZACION DE MATERIALES  INDICE Introducción a la caracterización de materiales 3 Microscopia de sonda 6 Pruebas no destructivas y destructivas 10 Metales y aleaciones 14 Materiales cerámicos 21 Materiales polímeros 28 Materiales compuestos 39 Biomateriales 44 El concepto de estructura 51 Análisis de falla 56 Equipos utilizados en

  • Caracterización de Materiales

    Caracterización de Materiales

    Erik Cynicalove1. ¿Cuál es el objetivo del análisis metalográfico? El objetivo es determinar la estructura del material, y con ella, los tratamientos térmicos y mecánicos que ha sufrido un metal o aleación 2. ¿Qué es la caracterización de materiales? Se denomina Caracterización de Materiales al conjunto de técnicas que nos permiten

  • Caracterización de materiales aislantes

    n aislante térmico es un material usado en la construcción y la industria y caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo que entre o salga calor del sistema que nos interesa (como una

  • CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES USADOS EN MAQUINARIA INDUSTRIAL

    CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES USADOS EN MAQUINARIA INDUSTRIAL

    Lizhet CastilloUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO FINAL CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES (IN155) CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES USADOS EN MAQUINARIA INDUSTRIAL Profesor: Nunura Nunura, César Rolando Sección: Fecha de entrega: 11/12/2018 2018 – 2 1. OBJETIVOS Generales: * El siguiente trabajo tiene como objetivo

  • CARACTERIZACIÓN DE MI ENTORNO

    CARACTERIZACIÓN DE MI ENTORNO

    Martha MarínCARACTERIZACIÓN DE MI ENTORNO LAURA CAMILA PERDOMO ROMERO ID 814905 INGRIS VIVIANA PATIÑO MARTINEZ ID 814507 MARÍA FERNANDA SUÁREZ CUELLAR ID 837655 SOLANGE CALERÓN GARZÓN NRC 7219 TUTOR COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CATÉDRA MINUTO DE DIOS NEIVA - HUILA 5 MARZO 2022 INTRODUCCIÓN Con esta propuesta de interacción del

  • Caracterizacion De Microorganismos

    piro1986INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE NOMBRE DE LA CARRERA: INGENIERÍA BIOQUÍMICA SEXTO SEMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CINÉTICA QUÍMICA Y BIOLÓGICA Resumen de la unidad 4 NOMBRES DE ALUMNOS: MAY CANUL JORGE ISMAEL PUC CANUL CLARA ESMERALDA UC KU RITA RAMONA KU ZI FREDDY MANUEL

  • Caracterizacion De Minerales

    chrislmlEL TORQUIMETRO RESUMEN: La llave dinamométrica o llave de torsión o torquímetro es una herramienta manual que se utiliza para ajustar el par de apriete de elementos roscados. Una llave dinamométrica consiste en una llave fija de vaso que puede ser intercambiable con otras llaves de vaso de otras dimensiones,

  • CARACTERIZACIÓN DE MINERALES Y ROCAS ÍGNEAS

    CARACTERIZACIÓN DE MINERALES Y ROCAS ÍGNEAS

    Zully YocUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Área Tecnológica Subárea de Manejo de Suelo y Agua Laboratorio de Hidrogeología Segundo Semestre 2,021 Practica 1 CARACTERIZACIÓN DE MINERALES Y ROCAS ÍGNEAS Zully Yoc INTRODUCCIÓN Las rocas están compuestas de minerales, por ello, el estudio de las rocas requiere un

  • Caracterización de nanopartículas de TiO2

    Caracterización de nanopartículas de TiO2

    Jose Luis Nañez SoriaAGRONANOTECNOLOGÍA UnÁvila3 UNIVERSIDAD CATÓLICA “SANTA TERESA DE JESÚS DE ÁVILA” MÁSTER EN BIOTECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA AGRONANOTECNOLOGÍA ALUMNO: ÁLVARO NÁÑEZ ALONSO ________________ Caracterización de nanopartículas de TiO2 Vamos a caracterizar unas nanopartículas de TiO2 que fueron obtenidas siguiendo el proceso experimental que se muestra a continuación: Ti(OBut)4 + Ácido Trifluoroacético → TiO2

  • Caracterización De O2 Y H2

    vanterClave: 4 Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 8 “Obtención y propiedades de hidrógeno y oxígeno” Fecha de realización: 09/10/2012 Fecha de entrega: 16/10/2012 Nombre del alumno: Cerón Escalante Sergio Iván Nombre de la profesora: Yolanda Josefina Castells García Objetivo. Obtener hidrógeno y oxígeno y mostrar algunas de sus propiedades físicas

  • Caracterización de Ornithobacterium rhinotracheale de gallinas ponedoras comerciales en el este de Japón

    Caracterización de Ornithobacterium rhinotracheale de gallinas ponedoras comerciales en el este de Japón

    JiminiebbPoultry Science Association Inc. Volumen 97, Número 1 , 1 de enero de 2018 , Páginas 24-29 http://dx.doi.org/10.3382/ps/pex254 Caracterización de Ornithobacterium rhinotracheale de gallinas ponedoras comerciales en el este de Japón DV Umali * † §K. Shirota †K. Sasai §H. Katoh † § *Departamento de Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad de

  • Caracterización de partículas sólidas

    Caracterización de partículas sólidas

    MATE2341. Introducción Las propiedades físicas de los sólidos son aquellas que permiten otorgarles una caracterización para definir aspectos acerca de su tamaño, forma, textura, porosidad, densidad, área, dureza, elasticidad y fragilidad, según sea la partícula que se esté analizando. Este tipo de partículas proceden de la aplicación de diferentes métodos

  • Caracterización de películas, fabricados a base de alcohol de polivinilo (PVA)

    cazulSe reporta la preparación y caracterización de películas de alcohol polivinílico (PVA) dopadas con nanopartículas de TiO2. Estos materiales fueron obtenidos a partir de suspensiones de nanopartículas de TiO2 y PVA en solución acuosa al 10%, y estabilizadas por ultrasonido. Las películas de PVA-TiO2 (10, 100 y 1.000 ppm de

  • CARACTERIZACION DE PLASTICOS

    TatisdanyOBJETIVOS: • Observar el comportamiento de algunos polímeros frente a la llama y a algunos solventes. • Interpretar el comportamiento observado de acuerdo con la estructura y composición química del polímero. RESUMEN: En el laboratorio se hicieron pruebas con distintos plásticos (polímeros) utilizados en la vida cotidiana, observando su comportamiento

  • Caracterizacion De Polimeros

    GeneStarLos polímeros son moléculas gigantes o también llamadas macromoléculas, las cuales son de vital importancia, ya que se utilizan como recipientes para aislantes térmicos, resinas para recubrimientos, envolturas para empaques, aislantes eléctricos, plásticos, tuberías de plástico, ropa, alfombras, juguetes, entre otros. Además, poseen propiedades físicas y químicas muy distintas a

  • Caracterización De Polimeros

    130812CARACTERIZACION DE POLIMEROS La caracterización de polímeros comienza con su estructura microscópica, estableciendo la importancia de las configuraciones y conformaciones de los polímeros en el comportamiento de los polímeros. ¿PARA QUE SIRVE LA CARACTERIZACION DE LOS POIMEROS? Es muy importantes las investigaciones que se realizan para poder caracteri¬zar los polímeros

  • Caracterización de polímeros por prueba de la llama

    Caracterización de polímeros por prueba de la llama

    victoriapmPRACTICA #1: IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PLÁSTICOS MEDIANTE PRUEBA DE LA LLAMA Andrés Felipe Gallo Zapata María Victoria Palacio[a][b] Profesor: Jhoman Arias Ciencia de los Materiales 2 Universidad de Antioquia Medellín-Antioquia 11/09/15 1. OBJETIVOS: * -Mediante la prueba de la llama, identificar diferentes tipos de polímeros (termoplásticos y elastómeros), por su

  • CARACTERIZACIÓN DE PROCESO MISIONAL

    CARACTERIZACIÓN DE PROCESO MISIONAL

    cridazaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente MANUAL DE SISTEMAS DE GESTÓN DE CALIDAD CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS DE LEVANTAMIENTO FOTOGRAMÉTRICO PROCESO MISIONAL Fecha: 18/08/2021 Versión: 1 Código: Documento Controlado Pag 1 de 3 Proceso: Levantamiento fotogramétrico Objetivo: Realizar un levantamiento fotogramétrico con RPAS/UAS del cual se obtendrá como resultado

  • Caracterizacion De Procesos

    maou10CARACTERIZACION DE PROCESOS OBJETIVOS Incrementar la eficacia Reducir costos Mejorar la calidad Acortar los tiempos y reducir asi ños plazos de producción y entrega del producto. LOS PASOS A TOMAR SERIAN Identificación y documentación. Un método estructurado que utiliza un preciso manual para comprender el contexto y los detalles de

  • Caracterización De Productos Forestales No Maderables (PFNM) e Identificación de Usos Tradicionales en las veredas El Ajizal Municipios de Moniquirá y Carare Municipio de Togϋi (Boyacá)

    Caracterización De Productos Forestales No Maderables (PFNM) e Identificación de Usos Tradicionales en las veredas El Ajizal Municipios de Moniquirá y Carare Municipio de Togϋi (Boyacá)

    astruda CONTENIDO RESUMEN 6 ABSRACT 7 1 INTRODUCCION 8 2 JUSTIFICACION 10 3 OBJETIVOS 12 3.1 OBJETIVO GENERAL 12 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 12 4 MARCO TEORICO Y ESTADO DEL ARTE 13 4.1 DEFINICION DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES 15 4.2 IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD Y EL SABER TRADICIONAL 16 4.3

  • Caracterización de pulpas y Cinética de Molienda

    Caracterización de pulpas y Cinética de Molienda

    alexandra91Laboratorio de Metalurgia Extractiva Caracterización de pulpas y Cinética de Molienda Resumen El presente informe dará a conocer información comparativa, análisis y conclusiones sobre los distintos métodos de caracterización de pulpas y Cinética de Molienda realizados en las distintas experiencias prácticas realizadas. Para la caracterización de las muestras se pueden

  • Caracterizacion De Residuos

    rcantos85  Caracterización de Residuos Domésticos. Los siguientes datos fueron tomados por la xxxx, y se basa en la caracterización de desechos que fue tomada del domingo 21 de octubre de 2012 al viernes 26 de octubre de 2012. Para la realización de los mismos se separon los desechos de acuerdo

  • Caracterizacion De Residuos Solidos

    cgrfhackESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INTRODUCCIÓN El manejo de los residuos sólidos se ha convertido en un problema común en la mayoría de ciudades del país, debido a diversos factores tales como el crecimiento demográfica, la cantidad cada vez mayor de residuos que genera la población, la crisis económica

  • CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS DE CAMPUS UNIVERSITARIO –MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

    CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS DE CAMPUS UNIVERSITARIO –MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

    yimena89CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS DE CAMPUS UNIVERSITARIO –MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS COMPOSICION RS ICOPOR Kg ORGANICO Kg INSERVIBLE Kg PAPEL - CARTON Kg VIDRIO Kg PLASTICO PET Kg PLASTICO Kg ALUMINIO Kg PELIGROSOS Kg OTROS Kg LIXIVIADOS 0,5 4 17,5 5 4 7,5 7 1 2,5 0,5 6,5 10 9,5

  • Caracterización de residuos solidos domiciliarios

    Caracterización de residuos solidos domiciliarios

    Alexander ChoquehuancaUniversidad Nacional de San Agustín Facultad de Ingenierías de Producción y Servicios Escuela Profesional de Ingeniería Industrial TRABAJO Caracterización de residuos solidos domiciliarios GESTION AMBIENTAL Ing: Paul Vicente Tanco Fernández Alumno: Choquehuanca Apaza, Alexander Arequipa – Perú 2021 1. CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS Es un estudio importante que sirve de

  • CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE VILQUE 2022

    CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE VILQUE 2022

    Luz DeliaUNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS [a] FACULTAD DE INGENIERÍAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE VILQUE 2022 PRESENTADO POR: LUZDELIA CHATA MAMANI PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: BACHILLER EN INGENIERÍA AMBIENTAL PUNO - PERÚ 2022 Título:

  • Caracterización de residuos sólidos en el Colegio Vicente azuero sede C

    Caracterización de residuos sólidos en el Colegio Vicente azuero sede C

    DianapereiramCaracterización de residuos sólidos en el Colegio Vicente azuero sede C Zonificación del área de estudio: Nombre: Colegio técnico Vicente azuero sede C Dirección: Calle 25 # 10-12 Lagos I Establecimiento público de origen institucional Descripción: El Colegio técnico Vicente azuero sede C se encuentra ubicado en el área residencial

  • Caracterizacion De Semillas Monocotiledóneas Y Dicoteledóneas

    anama7576CARACTERIZACION DE SEMILLAS MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTELEDÓNEAS HERNANDEZ T. Geraldynne; JARAMILLO M. Ana María. Facultad de Ingeniería Agroindustrial. Programa de Ingeniería Agroindustrial. Tercer semestre. Marzo 6 de 2014 Palabras clave: RESUMEN El artículo presenta la descripción de la prueba de laboratorio en la cual se dio a conocer las estructuras de

  • Caracterización de sistemas naturales en Shirán – Рoroto

    elsyyubiCARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS NATURALES EN SHIRÁN – POROTO 1.1. ECOSOSTIMA a. Concepción: El término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy Clapham para designar el conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno. El ecólogo británico Arthur Tansley refinó más tarde el término, y lo describió como «El sistema

  • Caracterizacion De Suelos

    jpereda789CARACTERIZACION DE SUELO INTRODUCCION: OBJETIVOS: • Determinar los horizontes del suelo con sus agregados. • Realizar un mapeo con los datos obtenidos de los muestreos. • Distribuir con mejor criterio los puntos para las pruebas de infiltración. • Conocer sus características físico-químicas del suelo. • JUSTIFICACION: • Debido al movimiento

  • Caracterización de tipos de acciones

    selenaYESClasificación de las acciones Existen diferentes tipos de acciones: • Acciones comunes u ordinarias: Son las acciones propiamente dichas. • Acciones preferentes: Título que representa un valor patrimonial que tiene prioridad sobre las acciones comunes en relación con el pago de dividendos. La tasa de dividendos de estas acciones puede

  • Caracterización de tipos de acciones

    Kriim666Acciones convertibles: Son aquellas que tienen la capacidad de convertirse en bonos y viceversa, pero lo más común es que los bonos sean convertidos en acciones. Acciones Convertibles: Aquellas que se emiten con ciertos privilegios adquiriendo, en un tiempo predeterminado, privilegios adicionales o distintos a los originales. Acciones de industria:

  • Caracterización de tipos de cáncer

    gabrie18lfzIntroducción A continuación en el siguiente trabajo se le demostrara El cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes.

  • Caracterización de Tipos de Empresa

    anshdeldaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA CURSO : GESTION EMPRESARIAL DOCENTE : ING. ALBERTO ALVA AREVALO TEMA : TIPOLOGÍA DE LAS EMPRESAS INTEGRANTES :  JINO LUIS ALVA CUEVA  ERICK NAPANGA PAREDES SEMESTRE ACADEMICO : 2013-II FECHA DE ENTREGA : 11-9-2013 2013-PERU-TARAPOTO Tipos

  • Caracterización de tipos de empresas

    darianisdeximarREDACCIÓN DE SOCIEDADES INTRODUCCIÓN La palabra sociedad del latín societas (de secius) que significa reunión, comunidad, compañía, se puede definir metafísicamente como la unión moral de seres inteligentes de acuerdo estable y eficaz para conseguir un fin conocido y querido por todos. Se dice que la sociedad es unión moral

  • Caracterización de tipos de línea utilizados en el dibujo técnico

    anana308Líneas Ya se sabe que la línea es la base de todos los dibujos técnicos. Combinando líneas de diferentes espesores, tipos y longitudes, es posible describir gráficamente un objeto con suficiente detalle. Algunos tipos de línea y como se utilizan en el dibujo técnico Línea continua y gruesa: Se utiliza

  • CARACTERIZACIÓN DE UN CIRCUITO RC

    CARACTERIZACIÓN DE UN CIRCUITO RC

    Camilo Andres PerezCARACTERIZACIÓN DE UN CIRCUITO RC Autores Corporación Universidad Minuto de Dios 3. ACTIVIDADES 1. Carga del capacitor 1. Construya el circuito Figura 1. construcción del circuito 2. Dados los valores de la capacitancia y resistencia encuentre el valor de la constante de tiempo τ. τ = tau constante de tiempo

  • Caracterización De Un Diodo

    willip4nCARACTERIZACION DE UN DIODO Ortiz Torres Willington 102212011322 Rodríguez Muñoz David 102212021211 Yanza López Vanessa 10221202 RESUMEN En la práctica realizada en el laboratorio, se utilizó un montaje, el cual estaba compuesto de un diodo y una resistencia en serie, el objetivo de la práctica era hallar la resistencia de

  • Caracterización de un escenario de contaminación ambiental

    Caracterización de un escenario de contaminación ambiental

    mauromoya1http://3.bp.blogspot.com/-C2Vjv_WcCA4/TdK5f2dbkZI/AAAAAAAAAAM/TBs3BgtYBRA/s748/logo_unad_normal.jpg INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERO ELMER RICARDO CORTES PEÑA ANDRES MAURICIO MOYA ROMERO - 1013588766 CARACTERIZACIÓN DE UN ESCENARIO DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. Tabla de caracterización del escenario de contaminación ambiental Parámetro Descripción 1. Localización Rio Bogotá

  • Caracterizacion De Un Motor Dc

    betito0Introducción. Los motores de corriente directa tienen la ventaja de que se pueden trabajar como generadores y como motor sin hacer ninguna modificación, lo cual implica que la construcción es la misma, no hay diferencias reales siendo la única diferencia la dirección del flujo de potencia. Este generador de corriente

  • CARACTERIZACIÓN DE UN PISTÓN PEQUEÑO

    carlos1014CARACTERIZACIÓN DEL MATERIAL METÁLICO DE UN PISTÓN CARLOS MAURICIO TARAZONA CÀRDENAS CÓDIGO: 2092154 GRUPO: J1 Informe final del laboratorio de metalografía Presentado a: DOCTORA ANA EMILSE COY ECHEVERRÍA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y CIENCIA DE MATERIALES BUCARAMANGA, SANTANDER 2013 OBJETIVO General Caracterizar

  • Caracterización de un rio

    Caracterización de un rio

    miguelga1502Caracterización: Se realizó un transecto de 322 metros a lo largo del río, recorriéndolo en dirección contraria a la corriente. El río fue dividido a partir de una represa hecha por el humano, a partir de ella se realizaron 2 puntos de reconocimiento de las características del cauce y 10

  • Caracterización de una proteína que interviene en la formación de agregados en células ganglionares de nervio óptico

    Caracterización de una proteína que interviene en la formación de agregados en células ganglionares de nervio óptico

    miliimillerCaracterización de una proteína que interviene en la formación de agregados en células ganglionares de nervio óptico. RESUMEN En el presente trabajo se dedicó a caracterizar una proteína que se ha encontrado forma aglomerados en las células ganglionares, dado que no se tiene conocimiento de su secuencia y posibles formas

  • Caracterización de variables

    NinoHidalgoHipótesis La no apelación de la sentencia por tenencia de sustancias estupefacientes y psicotrópicas incide en el derecho al acceso a la justicia del indiciado cuando recurre vía Casación ante la Corte Nacional de Justicia. Caracterización de variables Variable Dependiente: La no apelación de la sentencia por tenencia de sustancias

  • Caracterización De Yacimientos

    1552531Caracterización de Yacimientos Propiedades de los Fluidos Petroleros Introducción La caracterización de fluidos puede incluir la definición de propiedades del petróleo, el gas en solución, el gas libre y el agua de reservorio. Un yacimiento dado puede tener diferentes fluidos en sus diferentes reservorios. Para entender y predecir el comportamiento

  • Caracterización de YNF

    Caracterización de YNF

    Isabelle LópezCaracterización de YNF –detección y evaluación de fracturas- Rocas para YNF * Carbonatadas * Caliza * Margas * Dolomías Métodos para detectar fracturas * Sónico * Litodensidad-evaluar fracturas * Imagen sísmica * Caliper * Sísmica de reflexión-detectar fracturas * Muestras de núcleos- método directo * Perdidas de lodo- durante la

  • Caracterización del Aceite utilizado para freír pescado y su reutilización como pintura anticorrosiva

    Caracterización del Aceite utilizado para freír pescado y su reutilización como pintura anticorrosiva

    cicleNombre del Instituto Tecnológico: Instituto Tecnológico de Campeche Estado Federativo: Campeche, Campeche. Categoría: Procesos Área de Participación: Medio Ambiente Nombre del Proyecto: Caracterización del Aceite utilizado para freír pescado y su reutilización como pintura anticorrosiva Fecha del Evento: 7 a 11 de Mayo de 2012 Nombre del Instituto Tecnológico: Instituto

  • Caracterizacion Del Agente Causante De La Antracnosis En Tomate De Arbol, Manzano Y Mora

    jsanchezverCaracterizacion del agente causante de la antracnosis en tomate de arbol, manzano y mora Autores: Rafael Arango-Isaza , Jairo Castaño-Zapata and Alegría Saldarriaga-Cardona Título: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. 32.123 (June 2008): p145. Tipo de documento: Article Texto completo: Resumen La Antracnosis es una

  • CARACTERIZACION DEL AGUA AGRICOLA

    pepe7diablosCARACTERIZACION DEL AGUA AGRICOLA La aguas agrícolas son llamadas así,porque solo se destinan para consumo agrícola...o sea que traen desechos como heces fecales desechos químicos y cosas aprovechables para las plantas,no para consumo humano. Son aguas que resultan de la combinación de líquidos y residuos sólidos transportados por el agua

  • Caracterizacion del area de recursos humanos

    danielaverdugo1.1.1 A) CARACTERIZACION DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS • EL CARÁCTER MULTIPLE DE LOS RECURSOS HUMANOS La A.R.H es un área múltiple ya que incluye conceptos de psicología industrial y organizacional, sociología organizacional, ingeniería industrial, derecho laboral, ingeniería de seguridad, medicina laboral, ingeniería de sistemas, cibernética, etc. Algunos de los

  • Caracterización del Biol obtenido de biodigestores a partir de los desechos biodegradables en el municipio de Escárcega, Campeche

    Caracterización del Biol obtenido de biodigestores a partir de los desechos biodegradables en el municipio de Escárcega, Campeche

    Alvaro CruzArtículo julio de 2021 Caracterización del Biol obtenido de biodigestores a partir de los desechos biodegradables en el municipio de Escárcega, Campeche CRUZ-Alvaro 150208002@itsescarcega.edu.mx 05 de julio de 2021 ___________________________________________________________________________________________________ Resumen El presente trabajo tiene como finalidad la caracterización del abono orgánico obtenido a partir de los desechos biodegradables del

  • CARACTERIZACIÓN DEL CAMPO: VIDA TIERRA TERRITORIO

    omarchambitorrez1. CARACTERIZACIÓN DEL CAMPO: VIDA TIERRA TERRITORIO El Campo de Saberes y Conocimientos Vida Tierra Territorio es una construcción sociopedagógica que surge de las prácticas vivenciales con la necesidad de organizar el Área de Ciencias Naturales, la misma que está integrada por Geografía, Física, Química, Biología. En ese marco, es

  • Caracterizacion Del Caribe

    mezaorEl caribe, zona costera del norte de nuestro país, bordada por el mar caribe, una región cálida, acogedora, placida y maravillosa para adaptarse, conformada por 7 departamentos encontramos La Guajira, Magdalena, Atlántico, córdoba, bolívar, Cesar san Andrés, providencia y santa catalina, departamentos que poseen unas costumbres y tradiciones diversas lo

  • Caracterización del concepto de elocución

    milithazavaEL LENGUAJE UTILITARIO Autores: Miriam Najit R. -María Victoria Reyzábal R. El lenguaje utilitario es el que de forma común utilizamos en nuestra vida cotidiana, este resulta de una drástica restricción de las posibilidades de la realización lingüística. El hablante se sujeta a la situación, al contexto, a limitaciones de

  • Caracterizacion Del Conficto

    nixcar771. Tomando como punto de partida el conflicto socio-ambiental elegido en el ejercicio anterior doy inicio a la actividad. PROBLEMATICA SOCIOAMBIETAL EN EL MUNICIPIO DE CUMARAL-META Actualmente en el municipio de Cumaral, muchos son los problemas socio ambientales que nos afectan. En primer lugar Cumaral no cuenta con una buena

  • Caracterizacion del conflicto

    Caracterizacion del conflicto

    Kari GonzalezNOMBRE DE LA ACTIVIDAD CARACTERIZACION DEL CONFLICTO PRESENTADO POR LEYLA KARINA GONZALEZ MORENO / CODIGO 37274110 TUTOR MARIA YOLANDA PAEZ GRUPO 358014_62 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL CURSO O MATERIA SOCIOLOGIA AMBIENTAL FECHA18/09/2015 a. TABLA DE IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE FUENTES DE INFORMACION Fuente de información

  • CARACTERIZACION DEL CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS EN NIÑOS A TEMPRANA EDAD EN LA GUARDERIA CHIQUITINES EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO ANTIOQUIA

    CARACTERIZACION DEL CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS EN NIÑOS A TEMPRANA EDAD EN LA GUARDERIA CHIQUITINES EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO ANTIOQUIA

    laurams101. TITULO CARACTERIZACION DEL CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS EN NIÑOS A TEMPRANA EDAD EN LA GUARDERIA CHIQUITINES EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO ANTIOQUIA 1. OBJETIVOS 1. Objetivo general: Identificar el consumo sano de alimentos en niños a temprana edad en la guardería chiquitines en el municipio de Rionegro Antioquia 1.

  • Caracterizacion Del Crudo

    JOEVESMAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA COMANDANTE SUPREMO “HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS” NÚCLEO ZULIA, EXTENSIÓN MARACAIBO AMPLIACIÓN B.C.V. REALIZADO POR: ESCOBAR M. José E. LEÓN L. Dessire Del C. OCHOA R. Yuleidis Del C. VELANDIA R.

  • CARACTERIZACIÓN DEL DAÑO RENAL TEMPRANO EN UN POBLACION INFANTIL EXPUESTA A UNA MEZCLA DE CONTAMINANTES AMBIENTALES EN APIZACO, ESTADO DE TLAXCALA

    CARACTERIZACIÓN DEL DAÑO RENAL TEMPRANO EN UN POBLACION INFANTIL EXPUESTA A UNA MEZCLA DE CONTAMINANTES AMBIENTALES EN APIZACO, ESTADO DE TLAXCALA

    DCARACTERIZACIÓN DEL DAÑO RENAL TEMPRANO EN UN POBLACION INFANTIL EXPUESTA A UNA MEZCLA DE CONTAMINANTES AMBIENTALES EN APIZACO, ESTADO DE TLAXCALA. Manolo Ortega-Romero1, Gregorio T. Obrador-Vera3, Nadia Olvera Rivas3, Pablo Méndez-Hernández4, Guadalupe Aguilar-Madrid5, Cuauhtémoc Arturo Juárez-Pérez6, Maria de la Luz Del Razo Jiménez1, Monica Jiménez Córdova1, Juana Narváez Morales1, Ana