ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes para estudiar derecho


Enviado por   •  3 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  2.144 Palabras (9 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 9

Apuntes para estudiar derecho:

DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO

El derecho Natural es aquel que es concedido por la Naturaleza y es inmutable

El derecho positivo es aquel creado y regulado por el hombre y es mutable

EL DERECHO DIVINO Y EL RELIGIOSO

El derecho divino proviene de Dios y es inmutable

El derecho religioso es el propio de una religión

DERECHO SUBJETIVO Y OBJETIVO

El derecho subjetivo es aquel que no es otorgado por el estado y todos lo disfrutamos

derecho objetivo es un conjunto de normas que deben reunir 3 requisitos para ser consideradas como leyes

  • 1 .- Deben provenir de una autoridad
  • 2 .-Deben ser de carácter general
  • 3.- Debes estar dotada de una sanción

SANCIONES

1.- Multa administrativa y la pena es proporcional al daño causado los jueces no pueden imponer la pena a su juicio se tiene que guiar de acuerdo al código penal.

La sanción máxima es la prisión.

Ley fuga consiste en que se puede matar a un reo en fuga.

DERECHO PUBLICO Y PRIVADO

El publico es aquel que va regular las acciones entre el estado y los particulares.

El derecho constitucional es aquel que está regido por leyes reguladas escritas en la constitución mexicana.

Derecho Fiscal Fija la cantidad de impuestos

Derecho administrativo regula las acciones entre los particulares y el estado

Derecho penal Regula los delitos e impone las penas a cumplir

Derecho privado: Regula las relaciones jurídicas entre particulares

Civil: Regula las relaciones entre particulares NO INTERVIENE EL ESTADO.

Mercantil: Rige las relaciones entre comerciantes.

CODIGO CIVIL DIVIDIDO EN 4 LIBROS

  • 1ero Personas
  • 2do Bienes y Patrimonio
  • 3ero Obligaciones
  • 4to Contratos

Derecho Social: Es un Derecho proteccionista, tiene la finalidad de proteger a un determinado grupo social, por ejemplo derecho agrario Derechos laborales, protección a campesinos etc.

TIPOS DE PERSONAS

Atributos:

  • Nombre,
  • estado civil,
  • patrimonio.

Capacidad e Incapacidad

Capacidad de goce: Lo tenemos desde el nacimiento

Capacidad de ejercicio: La ejercemos cuando cumplimos la mayoría de edad en México a los 18 años y la persona ya puede ejercer sus obligaciones por sí solo.

Los primero 17 años tenemos incapacidad de ejercicio.

Personalidad: se adquiere al ser personas con capacidad de goce

Persona física: individuo

Persona moral: Conjunto de personas físicas que persiguen un objeto común.

ATRIBUTOS

  • Nombre:Identifica a la persona *Apodo: Ridiculiza a la persona
  • Domicilio: Lugar donde radica una personas con intención de establecerse en él.
  • Estado civil: La relación en que se hallan en el agrupamiento social respecto a los miembros del mismo. Estado que guarda una persona en relación al grupo social al que pertenece SOLTERO/CASADO  se regulador medio de la ley que permite el matrimonio.

  • Patrimonio: Conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona y pueden ser valuados en dinero

TIPOS DE DOMICILIO

  • Domicilio voluntario: es aquel en que una persona se establece para radicar en el de forma voluntaria
  • Domicilio obligatorio: Es aquel en el que la ley obliga a cierta persona a vivir en el.
  • Domicilio convencional: Es aquel que las partes señalan en un contrato  para ser requeridos del cumplimiento de una obligación.

Representan a los incapaces:

PATRIA POTESTAD: Conjunto de derechos y obligaciones que tienen los ascendientes sobre la persona y los bienes de sus descendientes

Padres adjuntos tienen la patria potestad a falta de los padres los abuelos paternos la ejercen a falta de los abuelos paternos los abuelos maternos a falta de estos nadie puede ejercer la patria potestad.

TUTOR: Es la persona que ejerce los derechos sobre la persona y bienes de un menor o un incapacitado.

Niño enfermo tras 18 años los padres ya no tienen la patria potestad sino se vuelven los tutores.

3 FORMAS DE TUTELA

Tutela familiar: es ejercida por aquellos familiares más cercanos -Hermanos

Tutela dativa: es la designada

Curatela: Institución que tiene como objeto la vigilancia de los actos de los tutores para administrar los bienes de una persona sin goce de ejercicio, el tutor esta supervisado por un curador, el tutor le rinde cuentas al curador y el curador le rinde cuentas al juez.

Tutela legítima: es ejercida a falta de parientes cercanos por parientes no tan cercanos.

DERECHO DE FAMILIA.

El PARENTESCO: relación que tienen entre personas que descienden unas de otras o bien de un tronco común.

3 TIPOS DE PARENTESCO

  • Por consanguinidad: se da entre personas que tienen lazos de sangre (tienen sangre en común)
  • Por afinidad: relación que se establece entre una persona y los parientes consanguíneos se du cónyuge Ej. Cuñado concuño suegra.
  • Civil: Se establece entre el adoptante y el adoptado.

GRADOS DE PARENTESCO

[pic 1]

EN EL MATRIMONIO NO HAY PARENTESCO

OBLIGACIONES DEL PARENTESCO ES LA ALIMENTICIA

Obligación alimenticia: Alimento vestido educación vacaciones, techo etc.

MATRIMONIO

Para el Derecho es un contrato celebrado entre dos personas que pueden ser del mismo sexo para ayudarse mutuamente.

 Definición anterior: Contrato celebrado por un solo hombre y una sola mujer con el fin de propagar la especie y ayudarse mutuamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (376 Kb) docx (450 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com